ebook img

La Transicion Del Feudalismo Al Capitalismo PDF

271 Pages·9.593 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview La Transicion Del Feudalismo Al Capitalismo

RODNEY HILTON, ed. LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO MAURICE DOBB, PAUL SWEEZY, KOHACHIRO TAKAHASHI RODNEY HILTON, CHRISTOPHER HILL, GEORGES LEFEBVRE GIULIANO FjLROCACCI, ERIC HOBSBAWM, JOHN MERRlVjGTON Traducción castellana de DOMÉNEC BERGADÁ EDITORIAL CRÍTICA 6rupo editorial Grijalbo BARCELONA 1.a edición: mayo de 1977 2.a edición: julio de 1978 3.a edición: marzo de 1980 4.a edición: octubre de 1982 Título original: THE TRANSITION FROM FEUDALISM TO CAPITALISM Cubierta: Alberto Corazón ® 1976: NLB, Ltd., Londres ® 1977 de la traducción castellana para España y América: Editorial Crítica, S. A., calle Pedro de la Creu, 58, Barcelona-34 ISBN: 84-7423-017-9 Depósito legal: B. 32.589 - 1982 Impreso en España 1982 — INELVA, S. A., Paseo de Carlos I, 142, Barcelona-13 Rodney Hilton INTRODUCCIÓN Los Estudios sobre el desarrollo del capitalismo de Maurice Dobb fueron publicados en 1946. Karl Polanyi, a pesar de la dureza de su crítica, aparecida en el Journal of Economic Histo- ry (1948), describe el trabajo de Dobb en los siguientes términos: «un erudito y original volumen sobre el declive del feudalismo, el mercantilismo, la revolución industrial y el siglo xix, el pe­ ríodo de entreguerras, es decir, sobre la historia toda del capita­ lismo occidental hasta llegar al Plan Marshall». Polanyi cree que Dobb retiene lo menos valioso del análisis de Marx (la teoría del valor-trabajo) en tanto que descarta lo que él, Polanyi, cree que fue la «penetración fundamental —de Marx— en la natura­ leza históricamente limitada de la organización de mercado». Desafortunadamente, la reseña de Polanyi no era suficientemente extensa como para desarrollar tan interesante crítica, aunque no por ello deje de adoptar una muy seria actitud frente a los pro­ blemas que suscita un análisis marxista del feudalismo como modo de producción (que el propio Marx, no acometió de una forma sis­ temática) y de la transición del feudalismo al capitalismo (punto sobre el que Marx tuvo necesidad de extenderse más, aunque no dijera lo suficiente). La larga reseña del libro que R. H. Tawney publicó en 1950 en la Economic History Review muestra muy escaso interés en los problemas teóricos que suscita un enfoque marxista. No obs­ 8 DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO tante, fue de gran importancia que se publicara una reseña amplia y valorativa, aunque crítica, salida de la pluma de uno de los más destacados historiadores ingleses, que no sólo han dedicado toda su vida a investigar en las fuentes originales todo el período de la «transición» sino que reconoce de jacto la realidad del ca­ pitalismo como un orden social y económico diferenciado, y ello en una época en que abundan los historiadores, economistas y políticos que pretenden sostener su inexistencia histórica. Buena parte de las críticas de Tawney poseen un enorme interés prácti­ co para el historiador de los siglos xvi y xvn, y deben tomarse muy en serio. Sin embargo, aunque Tawney indicó en su reseña que «uno de los méritos del libro es haber combinado historia y teoría», no sacó a la palestra ninguno de los problemas teóri­ cos a los que Polanyi había aludido vagamente y que han sido objeto de debate por parte de estudiosos marxistas del texto de Dobb. A pesar de todo, Tawney, y presumiblemente el editor de la Economic History Review, pensaron, como Polanyi, que un libro tan erudito y original sobre un tema de tal importancia jus­ tificaba plenamente que se le tomara en consideración, aun cuan­ do a veces fuera para tratarlo con severidad. Por desgracia, este interés no fue compartido por los editores de algunas otras publicaciones situadas muy cerca del núcleo de lo que podría denominarse el «establecimiento histórico» britá­ nico, que por aquel entonces se agrupaba en torno a la Economic Historical Review. No apareció reseña alguna en la English His­ torical Review, supuesto santuario de la más alta erudición, ni en History, en cuyas páginas se ofrece el mensaje de esta alta erudición a los profesores de historia y otras gentes situadas fuera del círculo de los investigadores profesionales. Tampoco aparecie­ ron reseñas en las principales publicaciones de teoría económica, tales como el Economic Journal o Economica. Las razones de esta generalizada negligencia del libro de Dobb son bastante obvias. A los historiadores académicos ingleses no les gusta el marxismo. En todo caso, la década subsiguiente al fin de la contienda mundial no era un momento demasiado propicio para establecer una discusión exenta de prejuicios sobre una ínter- RODNEY HILTON 9 pretación marxista del capitalismo. Desde luego, no se agota con esta constatación el análisis del problema, y cabría añadir por lo menos el recelo, no sólo ante la teoría y las conceptualizaciones abstractas, sino incluso frente a interpretaciones generalizadoras que albergan una elaboración teórica mínima, como pueda ser el caso de la interpretación tohig * de la misma. Las preferencias de la tradición académica británica, al menos desde finales del si­ glo xrx, se inclinan hacia la erudición exacta y detallada que tiene como objetivo el almacenamiento1 de datos verificables. La prepa­ ración del historiador no estriba en su capacidad para discutir qué hipótesis pueden explicar los desarrollos históricos significativos, y mucho menos en intentar penetrar la esencia o «principio motor» de las formaciones socio-políticas. Por el contrario, se supone que reside en la facultad de eliminar todo elemento de subjetividad en el estudio de una secuencia de eventos acaecida durante xm corto período de tiempo, o en identificar las partes integrantes de la principal (usualmente la dominante) institución de una sociedad dada. Ello se consigue recurriendo siempre que sea posible a registros administrativos supuestamente «objetivos», al tiempo que a una evaluación crítica de las crónicas, narraciones o correspon­ dencias, que se estiman expuestas al riesgo de la parcialidad humana.1 * La interpretación whig de la historia, expresión usada con alguna fre­ cuencia en la historiografía anglosajona, recibe su nombre del relato de la historia constitucional de Inglaterra efectuado en el siglo xix por los histo­ riadores adscritos a la corriente liberal (whig), para quienes la libertad in­ glesa se habría ido ampliando poco a poco en el decurso del tiempo de forma siempre progresiva e irreversible. Ciertamente es muy escaso el nú­ cleo «teórico» de una visión whig de la historia, pues se limita a suscribir esta ascensión continuada de la libertad y a clasificar de forma maniquea y mecanicista a los individuos en dos grandes categorías: progresistas, que miran hacia delante, y reaccionarios, con las miras siempre puestas en el pasado. (Ñ. del £.) 1. Pueden hallarse interesantes evaluaciones sobre la naturaleza de los escritos históricos modernos en - Robin Blackburn, ed., Ideología y ciencias sociales, traducción de E. Ruiz Capillas, Grijalbo, Barcelona, 1977. Son de destacar los artículos de Gareth Stedman Jones, «History: The poverty of empiricism», y de E. J. Hobsbawm, «Karl Marx’s contribution to histo- 10 DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO Desde luego, este tipo de academicismo y erudición históri­ cas no es exclusivamente británico, sino europeo. Un buen ejem­ plo de ello nos lo da la escuela historio gráfica francesa anterior al período de los Annales, la época pre-Bloch, podríamos deno­ minarla. Por otro lado, sus logros han sido considerables, espe­ cialmente en el campo de medievalismo, que es el que aquí nos interesa de forma particular, y en modo alguno debemos subesti­ marlos. Como podrán apreciar los lectores del debate, lo que po­ larizó el interés de los participantes no fue precisamente la his­ toria del capitalismo ya consolidado, sino que centraron sus inter­ venciones en el estudio de las fuerzas que destruyeron la sociedad feudal. La mayor parte de los problemas de la transición están más vinculados con aspectos del mundo medieval que con los del moderno. En sus críticas a Dobb, Paul Sweezy se basa de forma casi total en las merecidamente famosas investigaciones de un historiador no marxista, Henri Pirenne. Desde luego, el trabajo de Pirenne no debe clasificarse entre el tipo de erudición aca­ démica estrecha de miras a la que antes nos hemos referido, si hien Pirenne es tan capaz como el primero de tratar las fuentes documentales con toda escrupulosidad y espíritu crítico. No obs­ tante, también es capaz de delinear amplias generalizaciones, y no hay duda alguna de que es este aspecto de sus investigaciones el que inclina a los marxistas a estudiarlo con toda seriedad. Giu- liano Procacci, cuando evalúa los resultados del debate inicial, se­ ñala con mucho acierto cuán formidable es el respaldo de eru­ dición no marxista que despliega Sweezy contra Dobb al citar a Pirenne. Pero quizá Procacci haya sobreestimado en demasía la artillería del bando de Sweezy. Después de todo, dejando de lado -a Pirenne, ¿a quién cita Sweezy? Y sabemos en la actualidad que la interpretación de la historia económica europea medieval que nos ofrece Pirenne ha sido criticada con severidad por nu­ merosos historiadores, y desde luego no todos ellos marxistas. Su interpretación del declive del comercio en - el Mediterráneo y de riography». Jones sobreestima un poco el carácter revolucionario de la escue­ la de los Annales, que, si bien innovadora, en modo alguno es marxista. RODNEY HILTON 11 la desurbanización de Europa occidental ha sufrido muy rudos golpes. No existe un consenso generalizado sobre su idea de que la revitalización del comercio a larga distancia en el siglo xi fue­ ra la causa de la reactivación de la economía europea, ni tampoco sobre su opinión acerca de los orígenes sociales de los mercaderes urbanos del período de resurgimiento.2 Con todo, el enfoque general de Procacci está plenamente justificado. Los marxistas ingleses pueden haber tenido muy bue­ nas ideas, pero necesitan respaldarlas con investigaciones que pue­ dan competir con las de las escuelas establecidas de historiografía no marxista frente a las que polemizan. El libro de Dobb, como él mismo admite y reiteradamente han indicado sus reseñadores, es la obra de un economista mar­ xista que se ha familiarizado con la bibliografía histórica dispo­ nible en la época. Su oponente en esta controversia, Paul Sweezy, se halla en una situación parecida: un estudioso marxista del ca­ pitalismo contemporáneo se aventura en el terreno de la historia económica medieval tomando como báse trabajos de segunda mano debidos a historiadores no marxistas. E igual sucede, aunque en menor grado, con el más destacado de los otros participantes en el debate, pues aunque Takahashi es un investigador original en el campo del feudalismo japonés y de los problemas de la transi­ ción del feudalismo al capitalismo en el siglo xix, su conocimiento de este problema en la historia del área clásica de formación del capitalismo, Europa occidental, también se basa en trabajos de otros. La más reciente de las amplias contribuciones al debate, la de John Merrington, no se centra precisamente en la investiga­ ción de problemas de la historia económica feudal. Así pues, con la excepción de Hill y Hilton, cuyas contribuciones al debate son relativamente insignificantes, la discusión ha sido conducida por marxistas que han puesto el dedo en la llaga sobre ciertos proble­ mas fundamentales concernientes a los modos de producción feu­ 2. Véase la colección de ensayos editada por A. F. Havighurst, The Pirenne thesis, Boston, 1958, y el artículo de A. B. Hibbert, «The origins of the medieval town patriciate», Past and Present, n.° 3 (febrero 1953). 12 DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO dal y capitalista, pero que, a falta de apoyo en especialistas mar­ xistas (en todo caso, esto era por completo cierto en la década de los cincuenta, cuando se inició el debate), se han visto obliga­ dos a buscar buena parte del material de base en autoridades no marxistas auxiliares. Para todo aquel que se enfrente seriamente al concepto de «modo de producción» es esencial establecer cuáles son los com­ ponentes de los distintos modos. El historiador, cuyos objeti­ vos pueden no ser los mismos que los del sociólogo o el filó­ sofo,3 no puede, sin embargo, pararse aquí. Hay una ley del mo­ vimiento de las sociedades feudales (como de las otras), al tiempo que un conjunto particular de relaciones estructurales en su seno. Definir y elaborar la ley del movimiento y los cambios concretos que eventualmente generan las condiciones para la transición del feudalismo al capitalismo requiere un esfuerzo, no sólo de lógica, sino también de investigación. Exige la crítica y utilización de las investigaciones de los estudiosos burgueses, y también el em­ pleo de una metodología crítica a las fuentes documentales de la época. Y dicho método crítico es preciso que sea marxista, que tome como base una comprensión adecuada del concepto de modo de producción. Por otro lado, también debe tener en cuenta los métodos críticos desarrollados por los historiadores desde, al me­ nos, el siglo xvii. Los historiadores marxistas han .modificado de forma significa­ tiva nuestra comprensión de la revolución burguesa y del de­ sarrollo de la sociedad capitalista, desde el siglo xvii hasta nues­ tros días. Baste sólo con mencionar las investigaciones originales de historiadores marxistas ingleses de primera fila- como Christo- pher Hill, Eric Hobsbawm y Edward Thompson, para no hablar de Albert Soboul en Francia, Giuliano Procacci en Italia y mu­ chos otros historiadores del área capitalista. B. F. Porchnev,. A. D. Liublinskaya y J. V. Polisenski, bien conocidos en su país, 3. Tal como parece admitir Althusser. Cf. L. Althusser y E. Balibar, Para leer El capital, traducción de Martha Harnecker, Siglo XXI, Méxi­ co, 1969, p. 19. RODNEY HILTON 13 son sólo una muestra de los historiadores que han trabajado sobre temas similares dentro de los países del campo socialista. Mucho más reducido es el número de trabajos marxistas sobre la sociedad feudal y sobre las precondiciones medievales para el desarrollo del capitalismo, aunque los escritos de E. A. Thompson sobre los.: primeros estadios de la sociedad germánica merecen ocupar un lugar destacado. Por otro lado, el núcleo central de las investigaciones marxistas sobre historia medieval queda confinado al campo de la historia agraria. Varias son las razones que pueden justificar esta limitación. Los jóvenes marxistas suelen tener una vinculación política con organizaciones socialistas o comunistas, lo que les inclina a estudiar el modo de producción capitalista bajo todas sus manifestaciones políticas, sociales y culturales. Por otra parte, este estudio no sólo se halla bajo la influencia directa de la teoría y la práctica de los fundadores del marxismo, Marx y Engels, sino que cuenta con la ayuda de un considerable núme­ ro de marxistas militantes que se hallan empeñados en una cons­ tante discusión teórica y práctica de los problemas suscitados por la historia marxista de la sociedad capitalista, así como por los que plantea la transición del capitalismo al socialismo. El estudio de la sociedad feudal presenta, pues, muy pocas ventajas para los historiadores más jóvenes, que suelen hallarse algo ais­ lados, tanto teórica como prácticamente. Cabe esperar que la reedición de este debate sobre la transición estimulará una nueva consideración de sus logros teóricos y la iniciación de nuevas in­ vestigaciones sobre los problemas que quedan aún sin resolver y que se plantean en las antiguas contribuciones y en la presente introducción. Han pasado ya más de veinte años desde que se desató el debate en las páginas de Science and Society. Tanto los historia­ dores marxistas como los que no lo son han aportado una conside­ rable cantidad de investigaciones relevantes sobre muchos de los temas que se discutieron en aquel entonces. No pretendo en esta 14 DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO introducción presentar un laborioso memorándum historiográfico de tales investigaciones. Antes bien, lo que persigo, hasta donde sea capaz de hacerlo, es reexaminar algunos de los problemas suscitados en el debate original a la luz de estos trabajos poste­ riores, y de lo que sobre el tema haya podido meditar. Los pro­ blemas a que me estoy refiriendo son la definición de servidum­ bre, el origen de las ciudades, el desencadenamiento de la pro­ ducción simple de mercancías, los modelos alternativos sobre el surgimiento de la producción capitalista y el concepto de «prin­ cipio motor». Servidumbre Dentro de la discusión marxista el término «servidumbre» acostumbra a ser innecesariamente ambiguo, hecho que parece derivar de la investigación histórica no marxista. Takahashi está totalmente acertado cuando insiste en que la servidumbre es la forma de existencia que adopta el trabajo dentro del modo de producción feudal. Su esencia era la apropiación por parte del señor del trabajo excedente de la familia campesina, una vez cu­ biertas las necesidades que aseguraban su propia subsistencia y la reproducción económica del sistema. Este trabajo excedente pue­ de emplearse directamente sobre los dominios del señor o puede percibirse de manos de las familias de terrazgueros bajo la forma de renta en productos o en dinero. Dado que las familias campesinas poseen de hecho las tierras que les permiten producir para su subsistencia, la transferencia del excedente debe arrancarse por la fuerza. El campesino, a di­ ferencia del obrero asalariado, no precisa enajenar su fuerza de trabajo para vivir. Una vez aceptada esta definición amplia de ser­ vidumbre como transferencia forzosa del trabajo excedente, o de sus productos, queda claro que pueden existir diferentes formas jurídicas o institucionales de servidumbre sin que ante los ojos de la ley sean consideradas en muchos casos, quizás en la ma­ yoría, como necesariamente «serviles». Este hecho ha dado pie a

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.