ebook img

La teoría social, ahora PDF

452 Pages·2019·26.897 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview La teoría social, ahora

r m 1 imr&d..., t: eorfía cfecsrsdés génema bE!atüm~mtrr~MA- - --- xrz. ·~---~~=Yft :: ~Zt .--~⇒ ª~ª . TfmíaEitiHvs:camposg- 44-----¡__.,.,~,,aª e+íteet~et~-4~ª'aª~:a ~ d_oanm-: ;==:r:rthfiftro®dto RailUlllllr&Rt' UIIIJEEJI m, ,r ., LA TEORIA SOCIAL, AHORA nuevas corrientes, nuevas discusiones claudia e. benzecry monika krause isaac ariail reed ~ siglo veintiuno ~ editores claudio e. benzecry es licenciado en Ciencia Política por la UBA y doctor en Sociología por la Universidad de Nueva York (NYU). Actualmente es profesor asociado de Comunicación y Sociología en Northwestern University. Es autor de El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión, publicado por Siglo XXI. Es editor de Hacia una nueva sociología cultural (2012) y de Knowledge in Practice (201 O). En 2015 recibió el premio al Early Career, de la sección Teoría Sociológica de la Asociación Estadounidense de Sociología. Es miembro editor de Apuntes de Investigación. monika krause es doctora en Sociología por la Universidad de Nueva York (NYU) y profesora de Sociología en la London School of Economics. Escribió The Good Project. Humanítarian Relief NGOs and the Fragmentation of Reason (2014) y en colaboración con Julian Go compiló Fielding Transnationalism (2016). isaac ariail reed es doctor en Sociología por la Universidad de Yale y profesor adjunto de Sociología en la Universidad de Virginia. Escribió lnterpretation and Social Knowledge. On the Use of Theory in the Human Sciences (2011), así como varios artículos para revistas sobre sociología histórica y cultural y filosofía de las ciencias sociales. Diseño de cubierta: Eugenia Lardlés sociología y política serie rumbos teóricos Dirigida por Gabriel Kessler nuevas corrientes, nuevas discusiones claudio e. benzecry monika krause isaac ariail reed editores traducción de ana bello siglo veintiuno editores grupo editorial siglo veintiuno siglo xxi editores, méxico CERRO DEL AGUA 248, ROMERO DE TERREROS, 04310 MÉXICO, DF www.sigloxxieditores.com.mx siglo xxi editores, argentina GUATEMALA 4824, C1425BUP, BUENOS AIRES, ARGENTINA www.sigloxxieditores.com.ar anthropos LEPANT 241, 243 08013 BARCELONA, ESPAÑA www.anthropos-editorial.com Benzecry, Claudio La teoría social, ahora / Claudio Benzecry; Isaac Ariail Reed; Mónica Krause; editado por Claudio Benzecry; Isaac Ariail Reed; Mónica Krause.- 1 ª ed.-Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina, 201 9. 456 p.; 23x16 cm.-(Sociología y Política, serie Rumbos teóricos// dirigida por Gabriel Kessler) Traducción de Ana Bello// ISBN 978-987-629-931-2 1. Ciencias Sociales. 2. Epistemología. l. Reed, Isaac Ariail, ed. II. Krause, Mónica, ed. III. Bello, Ana, trad. IV. Título. CDD 301.01 Título original: Social Theory Now © 201 7, The U niversity of Chicago © 2019, Siglo Veintiuno Editores Argentina S.A. Edición en castellano bajo licencia de la University ofChicago Press, Chicago, Illinois, Estados Unidos y publicada por acuerdo con International Editors, Barcelona, España Diseño de cubierta: Eugenia Lardiés ISBN 978-987-629-931-2 Impreso en Arcángel Maggio -División Libros / / Lafayette 1695, Buenos Aires, en el mes de julio de 2019 Hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impreso en Argentina / / Made in Argentina Índice Una mirada renovada sobre la teoría social 9 Gabriel Kessler Introducción. La teoría social, ahora 11 1. Sobre la idea misma de una sociología cultural 31 Isaac Ariail Reed 2. Tipos de microsociología 59 Claudio E. Benzecry Daniel Winchester 3. La globalización del género 95 Dorit Geva 4. El capitalismo, la hegemonía y los imperios a escala global 127 Ho-fung Hung 5. El pensamiento poscolonial como teoría social 155 Julian Go 6. Sobre los límites de la elección racional 191 Ivan Ermakoff 7. Los sistemas en la teoría social 235 Dirk Baecker 8. El "campo" como variable conceptual: los patrones intermedios 263 Monika Krause 8 LA TEORÍA SOCIAL, AHORA 9. El postestructuralismo hoy Claire Laurier Decoteau 10. Las redes y la teoría de redes. Itinerarios posibles para la unificación 319 Emily Erikson 11. La teoría del actor-red 349 Javier Lezaun 1~. La sociología de las convenciones y las pruebas 385 Jorg Potthast 13. Normas e imágenes mentales 413 Neil Gross Zachary Hyde Acerca de los autores 449 Una mirada renovada sobre la teoría social Gabriel Kessler Hace ya algunas décadas que en el fecundo campo de las cien cias sociales estadounidenses no se editaba un libro comparable a La teoría social, ahora, trabajo que está llamado a ocupar un lugar central en la discusión, enseñanza e investigación de disciplinas tales como la sociología, antropología y ciencia política, tanto en los Estados Unidos y, como esperamos a partir de su inclusión en nuestra serie, también en América Latina. Esto se debe a que cada uno de los trece capítulos del libro recorre de manera clara y con una escritura ágil alguna de las prin cipales tradiciones de la teoría social actual, sus interrogantes, debates y perspectivas futuras. Al mismo tiempo, lejos de ser sólo un excelente ma nual de teorías, cada uno de los textos formula hipótesis, plantea proble mas y propone intersecciones originales y productivas para la indagación teórica y para la investigación de diversas temáticas. Los lectores encontrarán aquí capítulos sobre sociología de la cultura, microsociología, estudios de género, globalización, pensamiento posco lonial y postestructuralismo, acción racional, teorías de los sistemas y del actor-red, estudios sobre campos, sociología de las convenciones, imagi narios y normas sociales y un sugestivo capítulo introductorio en el cual se plantean las claves de lectura de los trabajos. La teoría social, ahora se inscribe en forma explícita en la tradición ( que de hecho retoma con una ligera variación el tftulo) de un libro tan importante como ha sido La teoría social hoy, publicado en 1987 por Anthony Giddens y Jonathan Turner (y una década más tarde en español), en el cual importantes au tores de aquel momento desarrollaron las principales corrientes teóricas de la teoría social, en particular a partir del problema de las relaciones micro-macro. En este libro, Claudio Benzecry, Monika Krause Isaac Ariail Reed, so ciólogos de reconocida trayectoria y profesores en Northwestern, Lon don School of Economics y la Universidad de Virginia respectivamente, enfrentaron el desafío de renovar la mirada sobre la teoría con nuevas preguntas, dado que, como afirman, "aún hoy, la teoría social y la teoría sociológica son un nexo entre la enseñanza, la investigación y el debate, 1 O LA TEORÍA SOCIAL, AHORA un punto de referencia intelectual importante para muchos académi cos en actividad". Para eso reunieron a distintos autores, en su mayoría provenientes del campo de la sociología, quienes proponen un logrado panorama de las corrientes teóricas actuales a partir de cuatro preguntas nodales: ¿cóm? es posible el orden social? ¿Cuál es el papel de la mate rialidad en el mundo? ¿Cuál es el papel del significado? ¿Cuál es el lugar de las prácticas? A esto incorporan lo que los editores de la obra conside ran dos inquietudes subyacentes; una propia de la epistemología (¿cómo sabemos lo que sabemos?) y otra de la historia (¿qué precisa la teoría para ayudar a comprender los cambios modernos?). De este modo, cada capítulo se concentra en determinada escuela teórica de alta relevancia y se propone responder a esos interrogantes e inquietudes. Asimismo, los textos realizan cruces fecundos con otras tradiciones, autores y campos de investigación, como la filosofia. Y esta constelación de reflexiones dis tintas se hace posible porque los autores adoptan una concepción plura lista del pensamiento social y consideran que "la teoría es una conversa ción entre diferentes enfoques que de una manera u otra proporcionan respuestas a las preguntas y temas centrales mencionados" y, a partir de esa afirmación, intentan en el libro "identificar aquellas tradiciones que brind[en] una respuesta muy distintiva". La teoría social, ahora -que entabla conversaciones con las corrientes propias de nuestra región, con la influyente tradición francesa y, en cier ta medida, la alemana-viene a ocupar un lugar vacante en las ciencias sociales y humanas latinoamericanas, y también en nuestra serie. Hace años que estábamos en la búsqueda de un libro de este tipo que, no lo dudamos, será leído, discutido y difundido tanto por quienes se in teresan por la teoría social en general como por quienes la enseñan o investigan en los más variados campos de las ciencias sociales y humanas.

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.