ebook img

La música y los pueblos indígenas = La música e os povos indígenas = Music and indigenous peoples PDF

412 Pages·2018·3.405 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview La música y los pueblos indígenas = La música e os povos indígenas = Music and indigenous peoples

Libro Coloquio 2015-xii.2018_Tapa 12/12/18 14:44 Page 1 S A LA MÚSICA N E G Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS Comisión honoraria del Una visión múltiple sobre la música en su relación Í D Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán con los pueblos indígenas de América, N a la fecha del Coloquio 2015 a través de catorce textos de otros tantos I S A MÚSICA E OS POVOS INDÍGENAS La música y los pueblos indígenas de América antropólogos, lingüistas, O MUSIC AND INDIGENOUS PEOPLES L musicólogos y compositores de diversos paises: B Jean‐Michel Beaudet (Francia/Guayana Francesa), E Daniel Vidart, presidente U Hans van den Berg (Holanda/Bolivia), Coriún Aharonián, director P Bernd Brabec de Mori (Austria), S Leonardo Croatto O Luis Ferreira (Uruguay), La convocatoria al Coloquio internacional Luis Ferreira L Miguel Á. García (Argentina), Y del que surge el libro La música y los pueblos indígenas Rubén Olivera Jonathan D. Hill (Estados Unidos), A dejaba a los invitados en total libertad David Yudchak C Mesías Maiguashca (Ecuador/Alemania), para sus enfoques del tema, I S Rosalía Martínez (Chile/Francia), Ú provocando de ese modo un rico Rafael José de Menezes Bastos (Brasil), M abanico de opciones en torno a lo que puede Deise Lucy Montardo (Brasil), A abarcar la realidad musical de los pueblos indígenas. E. Fernando Nava L. (México), L Como el propio Coloquio, Cergio Prudencio (Bolivia), este volumen incluye textos en tres idiomas: Henry Stobart (Gran Bretania), el castellano, el portugués brasileño y el inglés. Daniel Vidart (Uruguay). CDM CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIÓN MUSICAL LAURO AYESTARÁN Libro Coloquio 2015-xii.2018_Tapa 12/12/18 14:44 Page 1 S A LA MÚSICA N E G Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS Comisión honoraria del Una visión múltiple sobre la música en su relación Í D Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán con los pueblos indígenas de América, N a la fecha del Coloquio 2015 a través de catorce textos de otros tantos I S A MÚSICA E OS POVOS INDÍGENAS La música y los pueblos indígenas de América antropólogos, lingüistas, O MUSIC AND INDIGENOUS PEOPLES L musicólogos y compositores de diversos paises: B Jean‐Michel Beaudet (Francia/Guayana Francesa), E Daniel Vidart, presidente U Hans van den Berg (Holanda/Bolivia), Coriún Aharonián, director P Bernd Brabec de Mori (Austria), S Leonardo Croatto O Luis Ferreira (Uruguay), La convocatoria al Coloquio internacional Luis Ferreira L Miguel Á. García (Argentina), Y del que surge el libro La música y los pueblos indígenas Rubén Olivera Jonathan D. Hill (Estados Unidos), A dejaba a los invitados en total libertad David Yudchak C Mesías Maiguashca (Ecuador/Alemania), para sus enfoques del tema, I S Rosalía Martínez (Chile/Francia), Ú provocando de ese modo un rico Rafael José de Menezes Bastos (Brasil), M abanico de opciones en torno a lo que puede Deise Lucy Montardo (Brasil), A abarcar la realidad musical de los pueblos indígenas. E. Fernando Nava L. (México), L Como el propio Coloquio, Cergio Prudencio (Bolivia), este volumen incluye textos en tres idiomas: Henry Stobart (Gran Bretania), el castellano, el portugués brasileño y el inglés. Daniel Vidart (Uruguay). CDM CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIÓN MUSICAL LAURO AYESTARÁN b CDM IBLIOTECA d IGITAL CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIÓN MUSICAL LAURO AYESTARÁN Condiciones de uso 1. El contenido de este documento elec- mención contraria, en los términos defini- trónico, accesible en el sitio del Centro Na- dos por la ley. cional de Documentación Musical Lauro Ayestarán, CDM (Montevideo, Uruguay), es 4. Las condiciones de uso de los conteni- una publicación del propio CDM, prove- dos del sitio del CDM son reguladas por niente de su labor de investigación o de la ley uruguaya. En caso de uso no comer- un evento organizado por él. cial o comercial en otro país, corresponde al usuario la responsabilidad de verificar la 2. Su uso se inscribe en el marco de la ley conformidad de su proyecto con la ley de nª 9.739 del 17 de diciembre de 1937, mo- ese país. dificada por la Ley nº 17.616 del 10 de enero de 2003: 5. El usuario se compromete a respetar las - el uso no comercial de sus contenidos presentes condiciones de uso así como la es libre y gratuito en el respeto de la le- legislación vigente, en particular en cuanto gislación vigente, y en particular de la men- a la propiedad intelectual. En caso de no ción de la fuente. respeto de estas disposiciones, el usuario - el uso comercial de sus contenidos está será pasible de lo previsto por la Ley nº sometido a un acuerdo escrito que se de- 9.739 y su modificación por la Ley nº berá pedir al CDM. Se entiende por uso 17.616 del 10 de enero de 2003. comercial la venta de sus contenidos en forma de productos elaborados o de ser- vicios, sea total o parcial. En todos casos CDM se deberá mantener la mención de la Centro Nacional de Documentación Mu- fuente y el derecho de autor. sical Lauro Ayestarán 3. Los documentos del sitio del CDM son www.cdm.gub.uy propiedad del Centro Nacional de Docu- mentación Musical Lauro Ayestarán, salvo correo electrónico: [email protected] 1ª edición, 2018. Edición digital, 2018. © 2018, Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán. © 2018, los autores. Impreso en el Uruguay. ISBN 978-9974-36-366-3 (edición impresa) Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán Avenida Luis P. Ponce 1347 / 504-505 - 11300 Montevideo, Uruguay. Teléfono +598 2709 9494. LA MÚSICA Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS República Oriental del Uruguay Tabaré Vázquez, Presidente Ministerio de Educación y Cultura María Julia Muñoz, Ministra Edith Moraes, Subsecretaria Ana Gabriela González Gargano, Directora General de Secretaría Archivo General de la Nación Alicia Casas de Barrán, Directora Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán Rubén Olivera, Coordinador b IBLIOTECA d IGITAL LA MÚSICA Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS A MÚSICA E OS POVOS INDÍGENAS MUSIC AND INDIGENOUS PEOPLES COORDINADOR: CORIÚN AHARONIÁN (cid:2)1940(cid:3)2017(cid:4) EDICIÓN: FABRICE LENGRONNE CDM CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIÓN MUSICAL LAURO AYESTARÁN 1ª edición, 2018. © 2018, Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán. © 2018, los autores. Impreso en el Uruguay. ISBN 978-9974-36-366-3 Ilustración de tapa: imagen del Códice Florentino (Historia general de las cosas de Nueva España), por Fray Bernardino de Sahagún, ca. 1575. Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán Avenida Luis P. Ponce 1347 / 504 11300 Montevideo, Uruguay. Teléfono +598 27099494. Correo electrónico: [email protected] www.cdm.gub.uy PALABRAS PREVIASI Historias, raíces, diversidad, cultura, identidad. Todo ello podría hallarse bajo amenaza ante los avasallantes im- pulsos de un proceso de globalización que propende al ya cono- cido “no lugar” conceptualizado por Marc Augé. Hay mucha riqueza espiritual, búsquedas e itinerarios creativos, artes y letras singulares, músicas variopintas enraizadas en geogra- fías, épocas, choques, encuentros, encrucijadas diferentes. Por eso importa, y mucho, en medio del vértigo de estas socie- dades tardomodernas, con conectividad exacerbada y amabilidad disminuida, hacerse un tiempo y encontrar un lugar para desarro- llar una reflexión pausada, para estudiar, para investigar, para intentar construir más y mejor conocimiento. Rastrear lo que nos antecedió y tomar contacto con aquello que contribuyó a dibujar los múltiples sincretismos que nos conforman, sepámoslo o no, re- sulta importante para no convertirnos en sujetos desanclados. Tematizaciones y artículos que nos permiten explorar este capí- tulo apasionante de la música y los pueblos indígenas conforman esta propuesta que el lector que repasa ahora estas palabras se dis- pone a acometer. Iniciativas y emprendimientos como el presente, orientados al abordaje de asuntos y tópicos de semejante tenor – las artes, las clásicas humanidades, el pensamiento crítico – se encuentran hoy sometidos a un innegable asedio y su mera persistencia revela una 7

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.