ebook img

La Formacion Del Cristianismo Como Fenomeno Ideologico PDF

228 Pages·1.6 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview La Formacion Del Cristianismo Como Fenomeno Ideologico

IDEOLOGÍA E HISTORIA La formación del cristianismo como fenómeno ideológico por GONZALO PUENTE OJEA sigfe veintiuno editores MÉXICO ESPAÑA ARGENTINA COLOMBIA 1 veintiuno editores, sa } OEL AGUA -M. MÉXICO M. O.F. lio veintiuno de españa editores, sa (ZA 5. MADRID 33. ESPAÑA siglo veintiuno argentina editores, sa siglo veintiuno de Colombia, Itda AV.fc. 17-73 PRIMER PISO. BOGOTÁ. D.E. COLOMBIA Plimcra edición, febrero de 1974 Segunda edición, noviembre de 1976 Tercera edición, enero de 1984 © Siglo XXI de España Editores, S. A. Plaza, 5. Madrid-33 © Gonzalo Puente Ojea DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA LEY Impreso y hecho en España Printed ana made in Spain ISBN: 84-323-0125-6 Depósito legal: M. 2.988-1984 Impreso en Clusas-Orcoycn, S. L. Polígono Igarsa Paracuellos del Jarama (Madrid) 2 Índice Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Proemio a la 3.a edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1. El concepto de ideología y su ambigüedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.- Sentido de una polémica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2.- Conciencia y realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 3. El materialismo histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 4. Supuesta crítica ideológica del marxismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 5. Estructura y superestructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 6. Valor informativo de las ideologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 7. Una nueva función del concepto de ideología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 8. Dos aplicaciones residuales del concepto de ideo logía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 II. La estructura de las ideologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 III. Las metamorfosis históricas de las ideologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 IV. Las ideologías cristianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 A. LA IDEOLOGÍA POPULAR MESIANICA: JESÚS Y LA REVOLU CIÓN JUDIA DE SU TIEMPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 1. Introducción metodológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 2. Aproximación al problema de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 3. Exégesis y teología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 4. Jesús y el mesianismo judio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 5. El ideal teocrático y la revolución popular judía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 6. La primera comunidad cristiana de Jerusalén y los ideales de Israel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 7. La empresa mesiánica de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 8. La ideología del evangelio original . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Hostilidad de clase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Vocación revolucionaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Comunidad de bienes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Desprecio del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Destrucción de la familia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 B. LA IDEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO Y SU DESARROLLO EN LA TRADICIÓN PATRÍSTICA . . . . 134 1. El Cristo pacífico de los evangelios canónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 2. El precedente paulino como plataforma ideológica de la nueva fe........................................................................142 3. La ideología conservadora de los evangelios canó nicos: espiritualismo y concordia social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 4. La consolidación del cristianismo paulino en conflicto con la tradición judeocristiana.........................................155 5. La progresiva convergencia ideológica de la Iglesia y el Imperio romano en la doctrina del poder......................165 6. Helenismo versus judaismo en la formación de las doctrinas cristianas y la organización jerárquica de la Iglesia174 7. El reconocimiento oficial de la religión cristiana por el Imperio romano y la síntesis agustiniana........................183 8. El cristianismo como ideología conservadora y conformista.................................................................................192 C. LA INFLEXIÓN DE LA IDEOLOGÍA CRISTIANA EN EL ALTO MEDIOEVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 1. Breve bosquejo histórico.......................................................................................................................................201 2. El punto de partida de la inflexión medieval de la Iglesia cristiana.......................................................................203 3. La teocracia romana..............................................................................................................................................207 4. El cesaropapismo bizantino...................................................................................................................................216 5. Nuevos horizontes.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 3 Prefacio Este libro se propone contribuir al convencimiento de que sin una lectura ideológica no es posible desvelar el sentido de la historia. La lectura ideológica de los fenómenos históricos —es decir, la lectura que tematiza la dependencia fundamental de las formas mentales respecto de los intereses de clase, en el contexto de unas determinadas relaciones de producción— no es el único método para descifrar este sentido, pues tiene que descansar en todos los demás recursos y artificios metodológicos que han ido forjando pacientemente los historiadores; pero constituye, en cuanto tal, la forma básica de interrogación sobre el sentido de los esquemas de vida y de pensamiento que el hombre ha ido creando en el curso de su existencia social. Aún más, intentar prescindir de la lectura ideológica equivale no sólo a renunciar a la captura del sentido de los procesos históricos, sino también a mutilar arbitrariamente las virtualidades del análisis causal de los mismos, como consecuencia de la cancelación de toda posibilidad de formular hipótesis de explicación científica que pertenecen justamente al dominio de la interpretación ideológica, la más fecunda para el éxito de dicho análisis causal. Sensible a la urgencia de consolidar y fortalecer ese convencimiento, ofrezco en estas páginas una concisa presentación de los conceptos metodológicos fundamentales de dicha lectura ideológica, seguida de una ilustración de cómo operan dichos conceptos en el trabajo analítico de fenómenos históricos concretos. A este efecto he optado por trasladarlos a la interpretación ideológica del estoicismo y del cristianismo. Elegí el estoicismo, precisamente en razón de las dificultades intrínsecas con que tropieza todo intento de matizar ideológicamente las sucesivas fases de desarrollo de un sistema intelectual eminentemente unitario en sus intuiciones básicas —dificultades que se añaden a las derivadas de la aplicación de la metodología del materialismo histórico a una sociedad pre-industrial en sentido moderno—. Pero esta sección de la obra —donde se traza esquemáticamente la evolución económica y social del período grecorromano— ha sido omitida aquí por razones de orden editorial y ha sido publicada en libro aparte*. El examen del cristianismo se debe, por el contrario, a la notable oportunidad que brinda para mostrar los radicales giros ideológicos que pueden operarse en un sistema de creencias que, a primera vista, podría tomarse por esencialmente inalterable. En mi exégesis de ambas formaciones ideológicas sólo aspiro a cumplir una función de mediación divulgadora y de síntesis crítica y personal, vehiculando y ordenando para ello los principales resultados del esfuerzo de importantes investigadores y especialistas de los dominios científicos de que me ocupo. No he buscado, por consiguiente, la originalidad o el brillo personal, sino la mayor eficacia en la exposición de esta síntesis; para lograrlo, no he tenido el menor inconveniente en citar profusamente, e incluso reproducir in extenso, cuantas hipótesis y conclusiones de interés para este trabajo he hallado en la obra de una serie de estudiosos, a los cuales todo intelectual deseoso de esclarecer el proceso histórico de la humanidad de la que forma parte integrante debe reconocer una justa deuda de gratitud. * Ideología e historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua. Madrid, Siglo XXI, 1974. 4 Proemio a la 3.a edición Terenciano Moro, gramático de renombre que vivió en la segunda centuria de nuestra era, decía, en su Carmen heroicum (De Syllabis, 250), que los libros tienen su fatum. Este que se presenta hoy en su tercera edición nació en los tempranos años 70, como producto de una necesidad intelectual y de una coyuntura política. La necesidad intelectual venía dada por una situación de avasalladora hegemonía ideológica derivada del rígido marco impuesto a nuestro país por lo que se ha querido denominar, creemos que con acierto, nacional-catolicismo, y que tuvo en Femando Moran su primer exegeta de talento. La coyuntura política se cifraba en la perentoriedad de armar a quienes nos oponíamos públicamente a la dictadura con los indispensables instrumentos de análisis de esa estructura nacional-católica en que estaban atrapadas nuestras vidas. La coyuntura política ha cambiado, por fortuna, radicalmente. Pero la necesidad intelectual que motivó la génesis del libro entendemos que subsiste, si bien inscrita en entorno sensiblemente diferente. Porque esta motivación sobrevivió al cambio histórico inaugurado en 1975. Hecho nada sorprendente si se considera que el factor aislado de mayor peso en la conformación ideológica de la nacionalidad hispana, ya desde su adolescencia, es la tradición cristiana y los materiales acarreados por esta tradición. Ningún español puede equipar debidamente su habitáculo mental si no alcanza un cierto nivel de conocimientos en este sector de la vida colectiva nacional, pues dicho factor incide, en sutiles combinaciones y subterráneas confluencias, en el resto de los ingredientes de la textura existencial española. Habiendo sido así el destino de esta obra, más vale respetar su perfil original, dejando al hado que sea su juez de hoy y de mañana. Incorporamos, no obstante, a una cuarentena de Notas al capítulo IV (A. 7, 14, 15, 21, 22, 23, 25, 28, 34, 50, 57, 58, 86, 91, 96, 97, 101, 103, 129, 130, 151, 198, 207, 251, 266, 301, 308, 309, 324. 361; y B. 35, 53, 74, 130, 141, 144, 250, 259, 260), el resultado de estudios aparecidos con posterioridad a la publicación del libro, o conocidos por el autor sólo después, y que ofrecen especial relevancia para su temática. Madrid, diciembre de 1983. 5 1. El concepto de ideología y su ambigüedad 1.- Sentido de una polémica La difusión entre el público español de la tesis, tan superficial como falsa, del supuesto crepúsculo de las ideologías me llevó a publicar, en 1966, un trabajo sobre la función y el destino de las ideologías.*. Intenté mostrar allí el hecho fundamental de que en el decurso de la historia puede apreciarse una impregnación ideológica progresiva de todos los ámbitos sociales, llamando la atención sobre la peculiar situación de hoy, situación en la que la racionalidad económica capitalista ha forjado la ideología de la sociedad industrial avanzada. Esta «es la ideología —escribe H. Marcuse— que pertenece al propio aparato socioeconómico establecido, y que lo protege contra cualquier alternativa encaminada a modificar la situación. Se trata de la absorción de la ideología por la realidad». El estadio actual representa la culminación del referido proceso de impregnación ideológica. Porque «en un determinado sentido, la cultura industrial avanzada es más ideológica que su predecesora, en tanto en cuanto que hoy la ideología está en el proceso de producción mismo [...I. El aparato productivo y los bienes y servicios que produce, venden o imponen el sistema social en su conjunto»1. Dicho análisis ha permitido aislar algunos de los más importantes fenómenos reales que se esconden bajo la tesis del fin de las ideologías, la cual no es sino la versión tecnocrática de vetustas ideologías burguesas en su fase final de repliegue defensivo, es decir, en un momento en que el combate ideológico está para ellas perdido e intentan el último enmascaramiento posible: negar la realidad del combate mismo. No sorprende que esta construcción seudocientífica haya nacido en un país, los EE.UU., en el que la concien- cia y las responsabilidades de su liderazgo del mundo capitalista exigen acudir a los recursos ideológicos más eficaces para preservar su hegemonía. La citada tesis opera, en definitiva, la escisión radical de ética y política, para lograr el afianzamiento del status quo. Como señalan S. W. Rousseas y J. Farganis, «la esperanza, o la creencia, de que el fin de la mentalidad ideológica nos permita ver el mundo sin el colorido de los juicios de valor, no es sino la ilusión de un positivismo elemental; lo cual significa, en esencia, una huida de la responsabilidad moral». La formulación de la tesis es un montaje apoyado en «una selec- ción de hechos en el análisis de los problemas sociales»2, como muy tempranamente tuvo ya ocasión de mostrar Wright Mills al denunciar los sofismas que alimentan al fetiche del empirismo vulgar en las ciencias sociales. El análisis marxista de las ideologías, al margen de toda consideración de orden político, permite comprender la persistente presencia de las formaciones ideológicas y su función predominante en nuestra sociedad. Escribiendo a su amigo L. Kügelmann, el 27 de julio de 1871, decía K. Marx: «Se creía hasta hoy que la formación de los mitos cristianos 1* Vid. De la función v el destino de las ideologías (Cuadernos Hispanoamericanos, a.' 202, octubre 1966, pp. 96-116). Vid. Herbert Marcuse, One-dimensional man. Studiei m the ideology of advanced industrial society (Londres, 1964, pp. 11 y 12). 2 Vid. Stephen W. Rousseas y James Farganis, «American politics and the end of ideology» (en The New Sociology, Nueva York, 1965, pp. 268-89, esp. p. 273). 6 bajo el Imperio romano no había sido posible sino porque la imprenta aún no había sido inventada. La prensa diaria y el telégrafo, que difunden sus inventos en todo el universo en un abrir y cerrar de ojos, fabrican en un día más mitos (y el rebaño de burgueses los acepta y los extiende) que antes en un siglo»3. Este texto anuncia, no el hecho trivial de la circulación vertiginosa de las ideas impresas, sino el fenómeno de la impregnación ideológica en las sociedades industriales. La aguda anticipación de este fenómeno no constituye un azar, sino que es fruto de la aplicación de métodos de observación en el marco de una ciencia social concreta: el materialismo histórico. En mi artículo de 1966 no creí necesario recurrir al aparato categorial marxista para invalidar críticamente la ideología tecnocrática. Bastaba un tratamiento general de las ideologías a la luz de la teoría sociológica contemporánea más en boga, liberándolo de referencias que pudieran tomarse erróneamente como «tergiversaciones partisanas». Es evidente, no obstante, que el locus naturalís del estudio de las ideologías es la ciencia social marxista. Sólo este marco conceptual permite abordar la dimensión básica de ese fenómeno, es decir, su vertiente genética y su función práctica en la dinámica social. Analizaré brevemente los puntos esenciales de la teoría marxista de las ideologías, con especial atención a ciertos aspectos de su definición; seguidamente trataré de eliminar la posible ambigüedad derivada de un empleo generalizado del concepto de ideología, que sólo es legítimo con las debidas especificaciones y reservas. El marxismo sitúa la investigación de las ideologías en un nivel genético, es decir, en el contexto epistemológico de los fenómenos de la conciencia, de tal manera que la orientación eminentemente evaluativa de las ideologías se somete, a su vez, a una evaluación, esta vez no axiológica, sino epistemológica. Los análisis formalistas — característicos de la sociología americana— son de escasa fecundidad, porque se detienen precisamente allí donde la investigación teórica comienza a tener relevancia práctica. Tales análisis obedecen a supuestos filosóficos idealistas no tematízados en su marco operatorio y desembocan en actitudes conformistas respecto del consensus social establecido 4. 2.- Conciencia y realidad Las célebres Tesis sobre Feuerbach —escritas por Marx en 1845, e inéditas hasta que F. Engels las publicó en 1888, como apéndice de su ensayo titulado Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana5— pueden considerarse el texto fundacional del materialísmo histórico, y así de la teoría de las ideologías. «La verdad objetiva —se dice en las Tesis— no es una verdad teórica, sino una cuestión práctica», es decir, dependiente de la «actividad sensorial humana». La praxis pertenece a la esfera de la actividad social: «la naturaleza real del hombre es la totalidad de las relaciones sociales», porque «toda vida social es esencialmente práctica»6. 3 Vid. K. Marx, Lettres a Kügelmann (1862-1874) (París, Ed. Anthropos, 1968, p. 169). 4 Así sucede con la mayor parte de las construcciones teóricas de las ciencias humanas en los EE. UU., como es bien sabido (teorías del adjustment, de las human relations, de la group dinamics, etc.); se trata de técnicas de. integración. 5 Vid. Maximilien Rubel, Bibliographie des oeuvres de Karl Marx (París, 1956, p. 55).77228228 6 Vid. K. Marx, «Théses sur Feuerbach» (en Etudes philosophiques. París, Ed. Sociales, 1961, pp. 61-64). 7 Conciencia y realidad son, así, dos momentos de un mismo proceso. «La conciencia es, desde el comienzo mismo, un producto social, y lo sigue siendo mientras existan hombres en general», escribe Marx en La ideología alemana7. Porque «no es la conciencia la que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia»; por consiguiente, «la producción de las ideas, de las representaciones y de la conciencia está, en primer término, directa e íntimamente ligada a la actividad material y al comercio material de los hombres, es el lenguaje de la vida real. Las representaciones, el pensamiento, el comercio intelectual de los hombres, aparecen aquí como la emanación directa de su comportamiento material. Lo mismo sucede con la producción intelectual tal como se presenta en el lenguaje de la política, de las leyes, de la moral, de la religión, de la metafísica, etc., de un pueblo. Son los hombres quienes producen sus representaciones, sus ideas, etc., pero los hombres reales, activos, tal como son condicionados por un desarrollo determinado de sus fuerzas productivas y de las relaciones que corresponden a éstas, incluidas las formas más amplias que puedan revestir. La conciencia jamás puede ser sino el ser consciente (das bewusste Sein), y el ser de los hombres es un proceso de vida real. Y si en toda ideología los hombres y sus relaciones nos aparecen colocados cabeza abajo, como en una cámara oscura, este fe- nómeno surge de su proceso de vida histórica, exactamente igual que la inversión de los objetos en la retina deriva de su proceso de vida directamente física». El proceso vital, que es un proceso social, determina «el desarrollo de los reflejos y de los ecos ideológicos», de tal manera que «la moral, la religión, la metafísica y todo lo que resta de la ideología, así como las formas de conciencia que les corresponden, pierden también toda apariencia de autonomía»8. Las bases reales de la existencia humana son de orden natural y de orden social, quedando ambas íntimamente trabadas en las estructuras de la praxis. «Al producir sus medios de existencia, los hombres producen indirectamente su vida material misma»9. El modo específico de producir su vida caracteriza lo que los hombres so«; «Lo que son coincide con su producción, tanto con lo que ellos producen como con la manera en que lo producen. Lo que son los individuos depende, pues, de las condiciones materiales de su producción»10 Desaparece el mito de una conciencia pura. El análisis de la génesis de la conciencia en La ideología alemana constituye el núcleo científico del materialismo histórico11. El fenómeno decisivo en la vida de la conciencia, que aparece en el dintel de toda vida social organizada, es la división del trabajo como tal, fenómeno que se hace efectivo «a partir del momento en que se opera una división de trabajo material e intelectual. A partir de entonces la conciencia puede verdaderamente imaginarse que es algo diferente de la conciencia de la práctica existente, que representa realmente algo, sin representar algo real. Desde ese instante la conciencia está en condiciones de emanciparse del mundo y de pasar a la formación de la teoría 'pura', teología, filosofía, moral, etc.». Sucede así que los tres momentos que expresan las fuerzas productivas, las relaciones sociales y la conciencia «pueden y deben entrar en conflicto entre sí, pues en virtud de la división del trabajo se hace posible, aún más, resulta un hecho que la actividad intelectual y material, que el disfrute y el trabajo, la producción y el 7 Vid. K. Marx-F. Engels, L'ídeologie allemande (Paris, Ed. Sociales, 1953, p. 22). 8 Ibid., p. 17 9 Ibid.. p. 11 10 Ibid., p. 12. Los subrayados son del autor citado, si no se dice lo contrario. 11 Vid., en general, ibid.. pp. 19-42. 8 consumo recaigan en individuos diferentes»12. La división social del trabajo es así la gran chamela de la historia y el motor de todas las contradicciones y alienaciones económicas, sociales y culturales. En efecto, «el acto propio del hombre se transforma para él en una potencia extraña que se le opone y lo ava- salla mucho más que dominarlo». La alienación convierte el producto humano en una realidad hostil: «esta fijación de la actividad social, esta consolidación de nuestro propio producto en una potencia objetiva que nos domina, escapando a nuestro control, contraponiéndose a nuestras esperanzas, anulando nuestros cálculos, es uno de los momentos capitales en el desenvolvimiento histórico hasta hoy»13. En esa fisura entre el individuo y su sociedad se insertan todas las instituciones de dominación, en especial el Estado: «la potencia social, es decir, la fuerza productiva multiplicada que nace de la cooperación de los diversos individuos, condicionada por la división del trabajo, no aparece a estos individuos como su propia potencia en la unión, porque esta cooperación misma no es voluntaria, sino natural; por el contrario, aparece como una potencia extraña situada fuera de ellos, de la que no saben ni de dónde viene ni a dónde va»14. En el marco de las relaciones de producción, la encamación de esta potencia extraña es la propiedad privada y la clase posesora. Esta concepción de la historia «no está obligada a buscar, como la concepción idealista de la historia, una categoría en cada período, sino que permanece constantemente sobre el suelo real de la historia; no explica la práctica según la idea, explica la formación de las ideas de conformidad con la práctica material; llega, por tanto, a este resultado: que todas las formas y productos de la conciencia pueden ser resueltos no gracias a la critica intelectual [...] sino sólo por la inversión práctica de las relaciones sociales concretas de donde nacieron estos camelos idealistas»15. Toda investigación de las ideas debe ser inmediatamente una investigación de las relaciones sociales: «Los pensamientos dominantes no son sino la expresión ideal de las relaciones materiales dominantes, son estas relaciones dominantes tomadas en forma de ideas; por consiguiente, la expresión de las relaciones que hacen de una clase la clase dominante; con otras palabras, son las ideas de su dominación»16. Porque «la clase que es la potencia material dominante de la sociedad es también la potencia espiritual dominante» 17. La clase posesora domina frente a otras clases; en la dialéctica de esta dominación se va configurando el antagonismo de clases hasta su resolución final, la revolución. «La existencia de ideas revolucionarias en una época determinada supone ya la existencia de una clase revolucionaria» 18: esta clase revolucionaria es hoy, para Marx, el proletariado. 12 Ibid., p. 23. 13 Ibid., p. 25. La división técnica del trabajo, en lo que no atente contra el carácter humano que debe tener todo proceso productivo, fue valorada con toda precisión y profundidad por Marx. El sentido de 2a anulación de la división del trabajo está recogido con la mayor claridad en el siguiente texto: «La división del trabajo de que aquí se trata es la división natural y libre en el marco de la sociedad entera, que se manifiesta por la producción de valores de cambio, y no la división del trabajo en el interior de una fábrica (no es el análisis y la combinación del trabajo en una rama de producción aislada), sino, al contrario, la división social de estas ramas de producción que surge, por así decirlo, sin intervención de los individuos» (cf. Contribution a la critique de 1'écconomie politique. París, Ed. Sociales, 1957, p. 218). 14 Ibid., p. 26. 15 Ibid., pp. 29 y 30 16 Ibid., p. 39. 17 Ibid., p. 38. 18 Ibid., pp. 39 y 40. 9 3. El materialismo histórico Ha quedado resumida, en su núcleo esencial, la base del materialismo histórico, tal como aparece en las obras de la primera época de Marx, cuya lectura directa puede sólo testimoniar la profundidad y solidez teórica de los principios metodológicos del marxismo. Desde la Crítica del Derecho público de Hegel (1842-1843) —inédita hasta su publicación por Riazanov— hasta el Manifiesto del Partido Comunista (1848), Marx ha ido ahondando y enriqueciendo sus tempranos atisbos, especialmente en sus escritos Sobre la cuestión judía (1844), Contribución a la crítica de la filosofía del Derecho de Hegel. Introducción (1844), Manuscritos económicos y filosóficos (1844) —igualmente inéditos estos dos últimos hasta su publicación por el editor soviético—, La sagrada familia (1845) y Miseria de la filosofía (1847). Se toma como formulación madura del materialismo histórico el Prefacio de 1859 a la Contribución a la crítica de la economía política (1858). Su nitidez y concisión justifican la extensión de su cita textual: «El resultado general al que llegué y que, una vez logrado, sirvió de hilo conductor a mis estudios —dice Marx— puede formularse brevemente así: en la producción social de su existencia los hombres entran en relaciones determinadas y necesarias, independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a un grado de desarrollo determinado de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base concreta sobre la cual se levanta una superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas sociales de conciencia. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de vida social, política e intelectual en general. No es la conciencia de los hombres lo que determina su ser; es, a la inversa, su ser social quien determina su conciencia. En un cierto estadio de su desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o, lo que no es sino su expresión jurídica, con las relaciones de propiedad, en el seno de las cuales se habían movido hasta entonces. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas que eran, estas relaciones se convierten en obstáculos. Se abre entonces una época de revolución social. El cambio en la base económica transforma más o menos rápidamente toda la enorme superestructura. Cuando se consideran tales trastornos, siempre es necesario distinguir entre el trastorno material —que puede verificarse de una manera científicamente rigurosa— de las condiciones de producción económicas y las formas jurídicas, políticas, religiosas, artísticas y filosóficas, en resumen, las formas ideológicas bajo las que los hombres toman conciencia de este conflicto y lo llevan hasta el fin. Así como no se juzga a un individuo según la idea que él se hace de sí mismo, tampoco podría juzgarse a una tal época de transformación según su conciencia de sí; al contrario, es necesario explicar esta conciencia por las contradicciones de la vida material, por el conflicto que existe entre las fuerzas productivas sociales y las relaciones de producción. Una formación social no desaparece nunca antes de que sean desarrolladas todas las fuerzas productivas que es capaz de contener, jamás nuevas y superiores relaciones de producción la sustituyen antes de que las condiciones de existencia materiales de esas relaciones queden canceladas en el seno mismo de la vieja sociedad. Es por lo que la Humanidad no se plantea nunca sino 10

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.