ebook img

La Experiencia psicodélica o el libro tibetano de los muertos PDF

132 Pages·1978·10.664 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview La Experiencia psicodélica o el libro tibetano de los muertos

Hello, my beloved Brother and Sisters, for the first time assembled here in this book, I’m glad to present the Spanish version of The Bardo Thödrol, “The Great Liberation upon Hearing in the Intermediate State” This Version was originally published in two different parts. I regarded this work as a spiritual duty Since His Holiness the 14th Sharmapa “Kunzig Shamar Rinpoche”, Who left this planet on the 11th of June in 2014 I regarded it somehow very unlikely that I could ever have the occasion to purchase it, but it was just some three weeks after his transgression, that the first of these Volumes found its way to me. And it’s my sincere persuasion that he was the One paving the way. OM MANI PADME HUM A mediados de los años sesenta, una especial vibración recorrió nuestro planeta. La revolución Hippie destrozada por los tentáculos del pulpo capitalista que la vió nacer, supondría un revulsivo que con el paso del tiempo adoptará las formas más exóticas, las sutilezas más asombrosas, para sugerir a las personas el gratificante estado de éxtasis, el desarrollo de las dormidas capas de percepción, la generosa paz que deviene en un superior estado de comprensión, ausente el yo, aquietada la mente, situados en el espacio sin límites... Timothy Leary (Springfield, Massachusetts, 1920) doctor en psicología clínica de la Universidad de Berkeley, incansable investigador de la compleja personalidad humana fue expulsado en 1963 de la Universidad de Harvard, a raíz de sus investigaciones con psilocibina y otros alucinógenos. Su obra literaria, dedicada a divulgar sus experiencias en este campo propone en realidad una profunda revolución individual compensadora, en cierto modo, del largo avance que ha producido a nivel colectivo laobra de Marx y sus colaboradores, destacando, entre otros libros: “High Priest", "Psicodelic Prayers". "Politics of Ecstasy", "Confessions of a Hope Fiend" y "Neurological". Junto a otros colaboradores. Leary y el psicoterapeuta Richard Alpert (Boston, 1931)hicieron varios viajes a la India tras constatar que, en sí mismo, el “viaje" del ácido lisérgico no era la mágica fórmula para volver a todas las personas seres realizados. En la actualidad, y tras una sucesión de dispares peripecias, el Dr. Leary sigue dando conferencias -ausentes de radicalidad- y el Dr. Alpert descubrió su Maestro en los Himalayas, consagrándose como Ram Dass, bajo cuyo nombre ha alcanzado gran popularidad en Estados Unidos, por sus técnicas de autorrealización, pensadas para el especial modo de vida norte-americano. Estos Ensayos sobre el Libro Tibetano de los Muertos, situados en la época más inspirada de sus experiencias, son el resultado del contacto obtenido con la cultura oriental y la estrecha relación de ésta con los estadios superiores de la mente. En los tratados del Bardo Thödol se halla no sólo un manual para el “bien morir", sino una, revolucionaria escuela de “buen vivir", sin los complejos racionalistas ni miedos psicológicos de la cultura en occidente. Dividida en dos partes, supone una verdadera guía para quienes estén trabajando con sustancias psicodélicas. Koan, una pregunta abierta a lo desconocido Primera parte: Primera edición, febrero 1960. Traducción de Francés: Virós y Karen Bennett. Selección de oíros textos: Jaume Roselló. Portada: Fotomontaje sobre un óleo de Gilbert Williams. Edición original: "The psychedelic experience. A manual based on the “Tibetan book of the dead" © 1964, 1969, 1976, by T. Leary, P. Metzner, R. Alpert. © de la presente edición: Pastanaga editors, 1978. PE. 1620/76. I.S.B.N: 84-85351-07-X DL B-15.204-1978. Impreso por Poutuca — Monteada i Reixac (Barcelona) Segunda parte: Portada, selección y montaje: Jaume Roselló. Portada: Fotomontaje a partir de ilustraciónes de Roger Dean Edición original:"The psychedelic experience. A manual based on the Tibetan Book of the Dead''. © 1964, 1969, 1976, by T. Leary, R. Metzner, R. Alpert. © de la presente edición: Pastanaga editors, 1978. P.E. 1620/76. Dante Alighieri, 105 - Barcelona-32’ I.S.B.N: 84-85351-07-X D.L. B-15.204-1978 Impreso por Fingraf - Cerdanyola - (Barcelona). OFRECEMOS UN SERVICIO DE ENVIO DE LIBROS POR CORREO, a reembolso. Si estais interesados en mis información, escribidnos. Enviamos catálogos. Remitid toda la correspondencia a: IMPRESSIONS, calle Arte, 98, 3. 4. - BARCELONA 26 TIMOTHY LEARY, RALPH METZNER, RICHARD ALPERT LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS LA EXPERIENCIA PSICODELICA (1&2) [Koan] ÍNDICE: El LIBRO PRIMERO Preliminares Introducción editorial Notas del traductor En recuerdo del lama Anagarika Govinda En recuerdo de W.Y. Ewans-Wentz Un tributo a Carl G. Jung Introducción general La experiencia psicodélica y el bardo tibetano Para recordar en una sesión psicodélica Primer Bardo Segundo Bardo Tercer Bardo Apéndices Entrevista a Timothy Leary (otoño 77) Morir es partir un poco Comix. Crumb/Balawejder EL LIBRO SEGUNDO Comentarios técnicos sobre las sesiones psicodélicas El ensayo completo sobre el libro tibetano y la experiencia psicodélica: Primer Bardo, La Clara Luz Segundo Bardo, Alucinaciones y Visiones, Ondas Vibratorias, Corriente Interna Tercer Bardo, Reentrada. Visiones. Meditación.Precauciones. Influencia determinante del pensamiento. Conclusiones. El ciclo literario del Bardo Thödol. (artículo de Alexandra David-Neel). Apéndices. LIBRO SEGUNDO Nota editorial Comentarios técnicos sobre las sesiones psicodélicas Planificación de una sesión Productos Preparación Ambiente El guía psicodélico Composición del grupo Ensayos sobre el Libro Tibetano de los Muertos El Primer Bardo El Segundo Bardo Visiones pacíficas Visiones coléricas El Tercer Bardo Conclusión general Apéndices I. Viajando a través del ácido (Dr. Carlos Frigola) II. La revolución psiquedélica (Dr. Timothy Leary) III. El uso del LSD (Dr. David Cooper) NOTA EDITORIAL (Libro 1) Hemos dividido en dos libros de bolsillo la edición original americana, respetando fielmente todas sus observaciones. El original estaba dividido en cuatro partes: 1) introducción; 2) descripción de la experiencia psicodélica, basada en el “Libro Tibetano de los Muertos”; 3) sugerencias prácticas sobre cómo preparar y dirigir una sesión psicodélica*; 4) pasajes instructivos adaptados del Bardo Thödol, que pueden ser leídos por el viajero durante la sesión para facilitar el movimiento de la conciencia. En la introducción figuran tres comentarios al LTM, publicado en la edición ya clásica de Evans-Wentz, cuya edición en español estamos gestionando. Estos son: la propia introducción de Evans-Wentz, distinguido traductor-editor de cuatro tratados de misticismo tibetano; el comentario de Carl Jung, el psicoanalista suizo; y el del lama Anagarika Govinda, un iniciado de una de las principales órdenes del Tibet. La edición española está ordenada de la forma siguiente: LIBRO PRIMERO.- 1) Introducción; 2) la experiencia psicodélica y el Bardo tibetano (IV, en la edición original); 3) apéndices: entrevista al Dr. Timothy Leary (otoño 77), el suelto “morir es partir un poco”, aparecido en la revista “Cambio 16” con motivo de la publicación del libro “Vida después de la vida”, y los dos comix de Robert Crumb y Terry Balawejder publicados por la revista “Star” y que originalmente formaban parte del tebeo usa “El Perfecto”, que apareció allí durante una campaña para liberar a T. Leary y otros conocidos compañeros presos, con motivo de una feroz campaña de represión orquestada por el poder frente a este tipo de experiencias. LIBRO SEGUNDO.— 1) comentarios técnicos sobre las sesiones psicodélicas (III) en la ed. original); 2) el ensayo completo sobre la experiencia psicodélica y el original tibetano; 3) el artículo de Alexandra David-Neel “el ciclo literario del Bardo Thödol”; 4) apéndices.

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.