ebook img

La diplomacia de las fronteras indias en América PDF

256 Pages·2004·1.65 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview La diplomacia de las fronteras indias en América

LA DIPLOMACIA DE LAS FRONTERAS INDIAS EN AMÉRICA *** CARLOS LÁZARO ÁVILA Este libro está dedicado a mi hijo Carlos. El hacer paces también suele ser triunfos de guerra Pedro Calderón de la Barca ÍNDICE INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................1 CAPÍTULO I EL ORIGEN DEL PACTISMO DURANTE EL GOBIERNO DE LOS AUSTRIAS..................6 1.1 ANTECEDENTES Y CONDICIONANTES DE LA DIPLOMACIA FRONTERIZA AMERICANA........................6 A) Antecedentes diplomáticos del pactismo americano: Granada, Canarias y África .............................................7 B) La experiencia de las Antillas.......................................................................................................................12 1.2 EL FIN DE LA EXPANSIÓN COLONIAL Y LAS GUERRAS FRONTERIZAS (1550-1700).............................19 A) La Guerra Chichimeca: la conformación de los factores del consenso...............................................................21 B) La conquista de la Araucanía.......................................................................................................................25 C) Luis de Valdivia y la política diplomática de la Compañía de Jesús...............................................................37 D) El Marqués de Baides y la consolidación del ámbito de consenso: la era de los parlamentos (1641-1700)........50 CAPÍTULO II LA HERENCIA DEL PACTISMO Y LOS BORBONES.............................................................77 2.1 LA NUEVA DINASTÍA FRENTE A LA DIMENSIÓN FRONTERIZA AMERICANA.........................................77 2.2 EL PARLAMENTARISMO EN EL CONO SUR: LA ARAUCANÍA Y LAS PAMPAS EN EL SIGLO XVIII Y XIX...............................................................................................................................................80 A) La diplomacia en las Pampas.......................................................................................................................83 B) La Araucanía en el siglo XVIII................................................................................................................100 2.3 LA PROBLEMÁTICA DE LA PAZ EN EL GRAN CHACO.............................................................................127 2.4 NORTEAMÉRICA.........................................................................................................................................146 CAPÍTULO III EL PACTISMO AMERICANO EN EL CONTEXTO COLONIAL EN EL NUEVO MUNDO. CONCLUSIONES........................................................................................................................156 ANEXO I........................................................................................................................................163 Autos de las Paces o perdón general hecho por el gobernador Don Alonso García Ramón. Parlamento de Paicabí, 20 de marzo de 1605. (Biblioteca Nacional de Santiago, Manuscritos Medina, vol.118, f.5-9) ANEXO II.......................................................................................................................................165 Carta de Luis de Valdivia para el Padre Provincial Diego de Torres dando cuenta cómo ajustó las paces con la provincia de Catiray. Concepción, 2 de junio de 1612. Biblioteca Nacional de Santiago, Manuscritos Medina, vol.110 ANEXO III.....................................................................................................................................170 Relación de lo subcedido en la jornada q. el Sr. Marqués de Baydes, Gobernador y Capytan general de este reino de Chile y Pressidente de la Real Audiencia hiço a tierras de los enemigos reveldes campeando con su exerçito por los fines del mes de diciembre de 1640 año poniendo por principio los motibos que hubo y otras justas consideraçiones para desear se reduxessen a la paz y obediencia de su mag. Biblioteca Nacional de Madrid, Mss. 2371. ANEXO IV......................................................................................................................................179 Junta entre indios y españoles. Tercio de Santa María de Guadalupe, frontera de Arauco. 2 de Dic. de 1662 Arauco. Biblioteca Nacional, Manuscritos Medina, Vol. 146. ANEXO V.......................................................................................................................................182 Parlamento general verificado en el paraje de Choque-Choque, 15 de diciembre de 1694. Biblioteca Nacional de Santiago, Manuscritos Medina, vol 135. ANEXO VI......................................................................................................................................187 Capitulaciones de las paces hechas entre los indios Pampas de la Reducción de Nuestra Señora de la Concepción, y los Serranos, Aucas y Pehuenches, que se han de publicar en presencia del cacique Brabo y de otros caciques, y también en la dicha Reducción por orden del Sr. D. Miguel de Salcedo, gobernador y capitán general de la provincia del Río de la Plata. Real Academia de la Historia, Madrid. Colección Matalinares, Tomo II, nº 2448 Tomo LXVI, Fs.420-21. Academia de la Historia. Publicado por A. Levaggi (1995:702-704) ANEXO VII....................................................................................................................................189 Parlamento celebrado entre Aucas y Españoles en el paraje denominado Laguna de los Huesos, 1770. Instrucciones al Sargento Mayor Don Manuel Pinazo para tratar con los Aucas y Tratado con los Indios Aucas. Revista de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, 1880, pp. 293-295. ANEXO VIII...................................................................................................................................191 Tratado de paz firmado por los caciques Cuyupulqui y Calpisqui 27 de julio de 1782. Archivo General de la Nación. Gobierno, 1782-1792, Publicado por Juan C.Walther La conquista del desierto. Buenos Aires, 1974. Anexo 2. ANEXO IX......................................................................................................................................193 Tratados que deberá observar con este Superior Gobierno el cacique Callfilqui, a consecuencia de lo que ha estipulado, en el paraje Guaminí, el día 3 de mayo pasado con el comandante de la última expedición de Salinas, el capitán de caballería del cuerpo de Blandengues Dn. Juan Antonio Hernández, para efecto de restablecer la paz entre el dicho cacique, y demás de su alianza con los españoles, de cualquiera parte que sean, en todo el distrito de este Superior gobierno, desde Mendonza hasta esta Capital. (Archivo General de la Nación, Buenos Aires. Comandancia de fronteras,IX 13-8-17:f.16-18) ANEXO X.......................................................................................................................................195 Tratado de paz entre Callfilqui y el Gobierno de Buenos Aires, 5 de septiembre de 1790, complementario al suscrito el 3 de mayo. Archivo General de la Nación, IX,1-7-5/233-235 ANEXO XI......................................................................................................................................197 Junta de los pehuenches de Malargue con el Comandante General de Armas y Frontera de Mendoza, Don Francisco José de Amigorena. 1 Junio de 1798. Archivo Histórico de Mendoza, Sección Colonial, Carpeta 29, documento 27. ANEXO XII....................................................................................................................................200 Acta del Parlamento celebrado en la confluencia de los ríos Diamante y Atuel. 2 de abril de 1805. Archivo General de Indias. Audiencia de Buenos Aires. Legajo 92. ANEXO XIII..................................................................................................................................203 Artículos que han de observar y guardar en lo adelante los caciques y parcialidades que han venido rendido a dar la obediencia a S.M. Paraje de Malleco, 10 de enero de 1671. Don Juan Henríquez. AGI, Chile 62. ANEXO XIV...................................................................................................................................205 Testimonio de los acuerdos tomados por los españoles con los indios en el parlamento de Tapihue, el 8 de diciembre de 1738. Biblioteca Nacional de Santiago, Manuscritos Medina, vol 184; doc 4115 fojas: 218-247. ANEXO XV.....................................................................................................................................210 Sobre aprobación de S. M. al parlamento del 29 de Septiembre de 1783. Archivo Nacional de Chile. Capitanía General. Vol.732, Pieza 57, fojas 176 r-v. ANEXO XVI...................................................................................................................................211 Acta del Parlamento general celebrado en el campo de Negrete. Archivo General de Indias, Audiencia de Chile. Legajo 316. ANEXO XVII.................................................................................................................................222 Parlamento celebrado por el Presidente Luis Muñoz de Guzmán en el llano de Negrete con los Indios de Chile y Buenos Aires, el 27 de febrero de 1803, presidido por el comisionado Pedro Quijada. Manuscritos Medina, vol 216; f.236-245 y Archivo General de Indias, Audiencia de Chile, Legajo 179. ANEXO XVIII................................................................................................................................224 Regalos adquiridos para los indios en los parlamentos de Negrete de 1793 y 1803. Archivo Nacional de Santiago de Chile, Archivo Claudio Gay. Volumen 37; foja 19. Publicado por Luz María Méndez, 1982:167. ANEXO XIX...................................................................................................................................225 Capitulaciones con los indios tocagues y vilos. Manuel Cervera, Poblaciones y Curatos. Estudio histórico. Santa Fe, Apéndice No. VII 1939, p. 351-3. Reproducido por Miranda Borelli, 1984: 239-42. ANEXO XX....................................................................................................................................227 Tratado entre el gobernador Urízar y los malbalaes (1710). En: Vicente Sierra, Historia de la Argentina. Fin del Régimen de Gobernadores y Creación del Virreynato del Río de la Plata (1700-1800). Unión de Editores Latinos, Buenos Aires, 1959, pp. 140-41. El texto de este tratado se ha completado con la versión expuesta por Pedro Lozano Descripción corográfica del Gran Chaco Gualamba. Instituto Nacional de Antropología de la Universidad de Tucumán. Tucumán, 1941.pp. 334-344. ANEXO XXI...................................................................................................................................229 Solicitud de paz de los vilelas (1728) Ricardo Levene y Alfredo Gargaro, Actas capitulares de Santiago del Estero. Buenos Aires, 1941. Tomo I:101-102 ANEXO XXII.................................................................................................................................230 Tratado de paz suscrito entre Gerónimo de Matorras y Paykín (1774). Actas Capitulares de Santiago del Estero. Academia Nacional de la Historia. T. III 1767 a 1777, Buenos Aires, 1946. pp. 412 a 418. ANEXO XXIII................................................................................................................................233 Instrucciones del Rey Carlos III al virrey de las provincias del Río de la Plata acerca de los guaycurúes, en José Alummi, El Chaco (1750-1950) Resistencia, 1951.p. 267-269 ANEXO XXIV................................................................................................................................235 Tratado de Gabino Arias con los chunupíes, malbalaes y sinipíes.13 de julio de 1780; Pedro de Angelis, Colección de Obras y Documentos..... Plus Ultra, VIII:750 y ss. ANEXO XXV..................................................................................................................................237 Artículos convenidos en el Congreso celebrado en Panzacola los días 31 de mayo y 1º de junio de 1784 entre la Nación Española, representada por D. Esteban Miró, Gobernador de la Luisiana, D. Arturo O´Neil, Gobernador de Panzacola, y D. Martín Navarro, Intendente, y Alejandro Mac Gilibray [mestizo] principal representante de los indios Talapuches, Natchez y Chicasas. Archivo Histórico Nacional. Legajo 3885, Exp. 22, nº 6/Gómez del Campillo. ANEXO XXVI................................................................................................................................240 Tratado de amistad entre S.M.C. representado por Manuel Gayoso de Lemos y el Rey de los Chicasas Tascaoutuca y el de los Chactas Franchimastabe y varios Jefes y Guerreros para reafirmar la amistad y fijar los límites con España 14 mayo de 1792, Natchez. Archivo Histórico Nacional. Legajo 3885 bis nº 24 y 25-7 ANEXO XXVII...............................................................................................................................242 Artículos de amistad y comercio convenidos entre la Nación Española y la Nación Alibamón en el congreso celebrado en la Mobila en 22 y 23 de junio de 1784. Archivo Histórico Nacional. Legajo 3885; expediente 22, nº9 Gómez del Campillo. ANEXO XXVIII.............................................................................................................................243 Tratado de paz y alianza entre España y los indios Chactas y Chicachas. Bouctouca, 10 de mayo de 1793. Archivo Histórico Nacional. Legajo 3898 p 4-10. Publicado en Serrano y Sanz Apéndice 4. p.90 ANEXO XXIX................................................................................................................................244 Tratado de paz y amistad entre su S.M.C. y los indios Creeks, Cheroquis, Chactas, Chicasas y Alibamones en que se ratifica lo celebrado desde 1784, se admite a los Cheroquis bajo la protección de la corona y se establece donde recibirán sus regalos. 28 de octubre 1793, Nogales. Archivo Histórico Nacional Legajo 3898, expediente 4-22/ Apéndice Serrano y Sanz p.91-92 (DOC 674). BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................247 INTRODUCCIÓN El trabajo que tienen ahora entre sus manos comenzó a gestarse durante la estancia que lleve a cabo en Chile durante los meses previos al otoño austral de 1993. El objetivo de mi viaje era recopilar la información documental y bibliográfica necesaria para completar mi investigación doctoral sobre los cambios experimentados por los mapuche –más conocidos históricamente por araucanos- durante el siglo XVII. Aunque mi tesis doctoral estaba enfocada desde el punto de vista etnohistórico, no podía dejar de visitar aquellos parajes que tantas veces había visitado en la lectura de las crónicas y documentos de archivo. Pero, por encima de todo, quería entrar en contacto con los descendientes de un pueblo como el mapuche cuyos antepasados habían logrado frenar el avance español y evitaron ser englobados en el ámbito colonial hispanoamericano. Para ello me desplacé al sur del país y me alojé en casa de una familia indígena donde tuve ocasión de entrar en contacto con algunos miembros de organizaciones mapuches. Allí tuve ocasión de plantear el objetivo de mi investigación, la transformación sociopolítica experimentada por la sociedad indígena en su enfrentamiento bélico con los hispanocriollos, tema que fue recibido con ambivalencia por los indígenas ya que, la ferocidad y salvajismo de los araucanos históricos, era uno de los argumentos esgrimidos por la penetración militar chilena durante su ocupación de la Araucanía en el siglo XIX. En mi encuentro con los jóvenes mapuche les hice ver que el cambio en la sociedad indígena que yo argumentaba en mi investigación también dio lugar a nuevas formas de relación entre hispanocriollos e indígenas. En un momento de la conversación les pregunté si era cierto que durante la visita que en 1992 había realizado S.A.R. el Príncipe Felipe al país, y que parece había suscitado bastante polémica entre algunos círculos universitarios chilenos, algunos dirigentes mapuches solicitaron entrevistarse con él. Me respondieron afirmativamente pero no se pudo celebrar el encuentro por problemas de agenda del Príncipe. Al inquirirles qué es lo que querían plantearle me dijeron que querían agradecerle al descendiente de la casa real española que sus antepasados hubieran respetado los acuerdos convenidos con el gobernador de Chile, Francisco López de Zúñiga, Marqués de Baides, en la paz de Quillín del año 1641. Según los jóvenes mapuche, el respeto de la parte esencial de esos acuerdos –libertad de los indios y posesión de las tierras situadas al sur del río Bío-Bío- por parte de la corona española habían garantizado la pervivencia de los mapuche en sus territorios ancestrales hasta llegar a la actualidad. Este comentario, realizado en plena fase de investigación doctoral donde los acuerdos entre los hispanocriollos e indígenas empezaban a cobrar especial relevancia, me dejó estupefacto. A mi vuelta a Santiago de Chile puede corroborar con un funcionario de la embajada española que existió una petición de entrevista con S.A.R. el Príncipe por parte de los líderes mapuche chilenos. No obstante, la reivindicación del pacto de Quillín no recuperaría toda la importancia que para mí tiene ahora hasta que uno o dos años después, durante la Cumbre de Jefes de Estado celebrada en Bariloche (Argentina), un grupo de mapuches argentinos de la región del Neuquén solicitó y obtuvo una entrevista con S.M. el Rey Don Juan Carlos. En este encuentro, los indígenas pidieron al Jefe del Estado español que intercediera ante el gobierno argentino para la resolución de un litigio que habían interpuesto contra el gobierno provincial por una apropiación indebida de sus tierras. El argumento empleado por los mapuches para solicitar la intercesión de Don Juan Carlos fue que como sus antepasados habían sido fieles vasallos de los reyes de España y éstos siempre habían escuchado sus quejas, ahora, en virtud de aquel antiguo vínculo, venían a solicitar su amparo. La primera pregunta que se vino a mi mente fue ¿cómo es posible que, salvando las enormes lagunas que tiene la memoria histórica, unos indígenas contemporáneos cuyos 1 antepasados soslayaron el poder colonial hispanocriollo, puedan apelar ahora a la categoría jurídica de descendientes de antiguos vasallos del rey como para solicitar a S.M. Don Juan Carlos su mediación en un pleito actual? La respuesta la encontré en el acuerdo alcanzado entre hispanocriollos e indígenas en el parlamento de Quillín al que le seguiría la celebración de numerosos encuentros políticos durante el siglo XVII y XVIII. Desde 1641 –e incluso antes, como puede comprobar gracias a esta investigación- se ratificaba el establecimiento de una alianza política-militar directa entre los mapuches libres y el Rey de España. Los indígenas, en calidad de vasallos directos del Rey, se comprometían a unir sus fuerzas con las tropas hispanocriollas para hacer frente a cualquier enemigo de la Corona. La solidez de esta alianza militar se confirmaría mucho tiempo después cuando los caciques indígenas ofrecieron sus guerreros al gobierno de Buenos Aires días después de que los británicos hubieran intentado apoderarse de la capital del virreinato rioplatense a principios del siglo XIX. Sin embargo, la alianza con la corona española también deparó desagradables sorpresas a los indígenas. Durante el movimiento independentista americano los ejércitos realistas de Chile encontrarían apoyo y acogida en la Araucanía merced a los acuerdos establecidos años atrás con los mapuche. Los criollos independentistas chilenos se habían convertido en enemigos de la corona de España, pero después de su victoriosa configuración como república independiente, no olvidarían el papel que jugaron los araucanos como aliados de los españoles. Ahora, cabría plantear ¿fue este elemento pactista un acontecimiento aislado de la América Hispana? El planteamiento de este interrogante hizo que retomara el trabajo con el que había obtenido el grado de licenciatura. A fin de dotar de un contexto a mi tesis doctoral sobre los mapuche, en mi tesina había hecho un análisis de todas aquellas sociedades indígenas fronterizas que, como la mapuche, se habían opuesto victoriosamente al poder de España. Ese trabajo lo titulé Las fronteras de América y los Flandes Indianos (1997), extrapolando el término empleado por el jesuita Diego de Rosales para definir la inacabable y sangrienta guerra de Chile al resto de los encuentros limítrofes que los españoles tuvieron con los chichimecas del septentrión de México, los chiriguanos del piedemonte oriental andino, los diversos grupos indígenas del Gran Chaco y las bandas pampeanas de la América meridional. En este estudio pude constatar que todos estos grupos indígenas, que ya habían tenido que enfrentarse bélicamente a algunos Imperios indígenas en la etapa prehispánica, tenían en común varios factores. El primero de ellos era que estaban organizados en sociedades de cacicazgos en los que el poder político estaba atomizado y no había una clara cabeza dirigente, por lo que los hispanocriollos tenían enormes problemas para controlarlos. En segundo lugar, todas estas sociedades, en su enfrentamiento bélico con los hispanocriollos experimentaron un proceso de aculturación antagónica gracias al cual asimilaron armas, caballos, tácticas e incluso individuos de ambos sexos procedentes de la cultura española, las adaptaron a su sociedad y las emplearon exitosamente en su resistencia frente al invasor. En tercer lugar, el enfrentamiento contra los españoles desencadenó una serie de cambios sociales, políticos, religiosos y culturales en el seno de esas sociedades indígenas americanas que en gran medida las diferenciaban de su pasado prehispánico y que, según los cronistas de la época, hicieron que su enfrentamiento con los españoles se convirtiera en una guerra a sangre y fuego cuya única solución era el exterminio y la esclavitud de estos pueblos. A estos importantes cambios internos de las sociedades indígenas hay que sumar el hecho de que la gravedad del conflicto se acentuaba porque la mayoría de estos pueblos indígenas ocupaban territorios que habrían de adquirir una gran importancia geostratégica para las posesiones de la corona española en América que empezaban a ser acosadas por ingleses, holandeses y portugueses. Araucanos y pampas dominaban los territorios adyacentes al estrecho de Magallanes, los chaqueños servían de colchón amortiguador de las incursiones de los bandeirantes portugueses procedentes de Brasil y, 2 posteriormente, las posesiones norteamericanas españolas serían el muro de contención de los avances británicos y americanos en la América septentrional. Sin embargo, todos estos pueblos indígenas, pese a ser culturas ágrafas tenían en común la gran importancia que le concedían al empleo de la palabra como elemento alternativo a la violencia y método de persuasión, y que al menos tres de ellas iniciaron acuerdos pacíficos con los españoles. Este hecho facilitaría la aparición de un fenómeno crucial, de clara raigambre en los juristas del siglo XVI y difundido en América por los religiosos españoles, como fue el intento de llegar a un acuerdo no violento con los indígenas rebeldes al poder colonial: las paces. Los españoles tenían ya experiencias bélicas previas que habían resuelto a través del pactismo tales como la guerra de Granada, la conquista de la Islas Canarias y las plazas norteafricanas, mientras que en América contaban con la experiencia antillana desarrollada en los viajes colombinos. Sin embargo, la experiencia bélico-fronteriza del continente era totalmente distinta a todo lo que había experimentado hasta ahora, de ahí que quisieran resolverla con unos métodos expeditivos que a la postre resultaron vanos. El primer intento de negociar una salida pacífica a estos conflictos fronterizos americanos lo llevaron a cabo los virreyes Álvaro Manrique de Zúñiga y Luis de Velasco en la Guerra Chichimeca (1550-1600). Ambos virreyes optaron por combinar un sólido frente militar, que contaba con la importante ayuda simbólica de auxiliares indígenas, con una política conciliatoria ejercida por los misioneros que ofertaban a los indígenas rebeldes todo lo necesario para iniciar una vida sedentaria pacífica. Es cierto que esta medida se aplicó cuando la guerra del septentrión novohispano ya tocaba a su fin, pero el sistema de apaciguamiento de estas sociedades indígenas fronterizas rebeldes fue muy analizado por una persona que la emplearía, dotada de un nuevo contenido ideológico-religioso, para intentar resolver la dilatada guerra de Chile: el jesuita Luis de Valdivia. El padre Luis de Valdivia propuso tanto a la corona como a la administración virreinal y local, un plan de Guerra Defensiva en la que se fortificara la frontera con un ejército potente que tan sólo debía repeler los ataques indígenas pero nunca debía internarse en su territorio. En cambio, los misioneros jesuitas tendrían libertad para internarse en territorio mapuche para intentar convencer a los indígenas de que se avinieran a la paz. En este sentido, consideramos que la Guerra Defensiva que se aplicó en la primera mitad del siglo XVII en Chile, fue el producto de la fusión de dos corrientes. La primera era la idea germinada en el marco de las discusiones que se estaban realizando en la administración colonial virreinal y local para encontrar una solución al problema de las indómitas sociedades fronterizas. En segundo lugar las especiales connotaciones culturales y religiosas del sistema de evangelización que la Compañía de Jesús estaba empezando a llevar a cabo en el Perú bajo los planteamientos teóricos del padre José de Acosta que implicaban un perfecto conocimiento del idioma y costumbres de los indios para poder evangelizarlos y controlarlos. A lo largo de estas páginas podremos comprobar la aplicación, gestación y fracaso de la propuesta de Luis de Valdivia debido a un factor que generalmente no se ha tenido muy en cuenta en el análisis del contexto colonial chileno del siglo XVII: la propia dinámica de la sociedad araucana que, a lo largo de la guerra, evolucionó hacia unas formas bélicas, económicas y culturales muy diferentes. El proyecto de Valdivia no sólo fracasó por la presión de los intereses de los encomenderos y esclavistas de Chile, ávidos de presas con los que abastecer los exhaustos mercados, sino porque la propuesta pacífica de Valdivia ponía en peligro la integridad de aquellos segmentos sociales indígenas que habían abrazado la causa de la guerra para poder modificar las estructuras de ascenso social y enriquecimiento. El asesinato de varios religiosos en el valle de Elicura fue el punto de inflexión de la Guerra Defensiva y supuso la paulatina vuelta a la guerra abierta. Pero lo que nadie podía sospechar es que la actuación del jesuita Valdivia en el seno de las comunidades 3 indígenas mapuche había abierto las puertas a un nuevo camino de entendimiento que se halla inmerso en cualquier sociedad humana que realiza la guerra: la posibilidad de fijar un marco físico y temporal para poder dialogar; en otras palabras, el parlamento. En este sentido, el éxito de Francisco López de Zúñiga, Marqués de Baides, radica en la hábil combinación del adagio latino si vis pacem para bellum con un adecuado conocimiento del mundo mapuche transmitido por los discípulos y seguidores de Valdivia. Aquí jugó un papel crucial el padre jesuita Diego de Rosales, quienes le hicieron comprender que la sociedad de cacicazgos mapuche había evolucionado hacia una estructura política más compleja en las que había grupos indígenas y sectores dirigentes que deseaban la paz para que los españoles les reconocieran el status que habían adquirido tras sus campañas guerreras. Es en este momento cuando consideramos que en la América Hispana cristaliza lo que hemos denominado como el ámbito de consenso que permitió el acercamiento entre hispanocriollos e indígenas y cuyo mejor reflejo es la famosa paz de Quillín acordada en el año 1641. El acuerdo diplomático de Quillín ha sido muy estudiado en este trabajo por el referente diplomático que tiene para la relación de la sociedad colonial hispanoamericana, sobre todo en el cono sur. A partir de Quillín se sucedieron numerosas reuniones diplomáticas en las que ambos bandos intentaban hacer valer su posición preeminente –militar o económica- para granjearse la amistad o enemistad de los diversos intereses que confluían en cada partido. Es cierto que los parlamentos no garantizaron la existencia de una paz duradera, pero tanto en la Araucanía y la Pampa como en el resto de ámbitos fronterizos americanos donde se desarrolló esta práctica fronteriza, hispanocriollos e indígenas sabían que podían volver a convocar una reunión para intentar concitar sus intereses mutuos. Esos intereses empezaron a variar en los temas de los parlamentos de la segunda mitad del siglo XVII; ya no se hablaba tanto de paz como de comercio y religión. La administración virreinal estaba más interesada en mantener una alianza militar con los indígenas libres que ocupaban los territorios estratégicos de sus dominios americanos a la vez que intentaba imbricarles en el sistema económico comercial colonial mediante el permiso de venta de objetos manufacturados a cambio de la compra de textiles y ganado indígena. Por su parte, en la estructura sociopolítica aborigen que comenzaba a disfrutar de mayores periodos de paz, comenzaba a despuntar lo que el historiador chileno Leonardo León ha denominado como el cacique maloquero y conchavador, el guerrero y comerciante quien, según las circunstancias personales, altera el statu quo de la paz en su beneficio para luego concurrir al parlamento en busca de una solución pacífica que mantuviera su status. Este figura política indígena tendrá su máximo esplendor cuando el fenómeno del pactismo también se extienda a la Pampa y los indígenas de uno y otro lado de la cordillera de los Andes tiendan unas estrechas relaciones por las cuales el ganado robado en las estancias bonaerenses sea conducido a través de los pasos andinos y vaya a parar, mediante la pacífica transacción con los mapuche chilenos que viven garantizados por los parlamentos, al circuito colonial económico hispanocriollo. Uno de los aspectos más sobresalientes de este estudio es el proceso de transformación y asimilación cultural producido entre los indígenas ágrafos americanos con los parlamentos. El hecho más significativo es la concesión de validez y la aceptación progresiva del valor que tenían las hojas donde el escribano redactaba las cláusulas del parlamento. Existen pocos casos documentados de juntas de paz o parlamentos en los que los aborígenes americanos estampen su señal dado que, por lo general, siempre figura en el documento que han entendido lo acordado y prometen respetarlo. Sin embargo, es el propio contexto diplomático el que ejerce un fuerte efecto dinamizador en la sociedad indígena. Por parte del bando indígena algunos acuerdos diplomáticos de la América Hispana llegaron a alcanzar unas muestras de rigidez y protocolo similares a las que se 4

Description:
A) Antecedentes diplomáticos del pactismo americano: Granada, Canarias y África los Borbones españoles también afectó a pactismo americano.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.