ebook img

Julio R. Barcos PDF

280 Pages·2013·4.67 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Julio R. Barcos

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos JULIO R. BARCOS Presentación NICOLÁS ARATA unipe: EDITORIAL UNIVERSITARIA Barcos, Julio Ricardo Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos. - 1a ed. - Gonnet: UNIPE: Editorial Universitaria, 2013. 280 p. ; 24x16 cm. (Ideas en la educación argentina; 9) ISBN 978-987-27761-7-6 1. Ensayo. 2. Pedagogía. I. Título CDD 370.1 UNIPE: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Adrián Cannellotto Rector Daniel Malcolm Vicerrector UNIPE: EDITORIAL UNIVERSITARIA Flavia Costa Directora editorial Estudio ZkySky Diseño de la colección edit•ar, Lucila Schonfeld Maquetación y corrección COLECCIÓN IDEAS EN LA EDUCACIÓN ARGENTINA Darío Pulfer Director Mariana Liceaga Edición Imagen de tapa: Sobre la base de un facsimilar de la firma de Julio R. Barcos JULIOR. BARCOS Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos Ediciones anteriores: 1927, 1928 ©De la presente edición, UNIPE: Editorial Universitaria, 2013 Camino Centenario Nº 2565 (B1897AVA) - Gonnet Provincia de Buenos Aires, Argentina www.unipe.edu.ar © De la Presentación, Nicolás Arata, 2013 Los editores han hecho sus mejores esfuerzos para encontrar a los derechohabientes. Este libro se ha pu- blicado bajo la regla del artículo 6 de la ley 11.723. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transfor- mación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fo- tocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446. Esta edición, de 700 ejemplares, se terminó de imprimir en octubre de 2013 en Altuna Impresores S.R.L. - Doblas 1968 - Ciudad de Buenos Aires ISBN 978-987-27761-7-6 Presentación de la colección Ideas en la educación argentina LATAREADEREEDITARTExTOSCLáSICOSsobre educación argentina actualmente inhallables debe ser encarada como tarea colectiva y plural. Queremos reinsta- lar en los análisis y debates estos textos para actualizar viejas preguntas, gene- rar nuevos interrogantes y someter a la mirada crítica de la actualidad el sentido de las ideas del pasado. Cada libro reúne parte de la obra de los autores seleccionados precedida por un trabajo de un especialista contemporáneo que presenta la vida del autor y el contexto en el que produce su trabajo. Esta presentación delimita también al- gunas claves de las preocupaciones del autor, problematiza cuestiones puntua- les de cada texto y ofrece una bibliografía actualizada de y sobre ese mismo pen- sador. Junto con los libros de esta colección, la Universidad Pedagógica (UNIPE) produjo un documental sobre el autor de referencia, que ofrece a investigado- res, especialistas, docentes y público en general más información sobre el autor y la obra incluida en cada volumen. Este material audiovisual está disponible para quien quiera consultarlo en las sedes y en el sitio virtual de UNIPE. Esta colección busca continuar la huella de los prolíficos trabajos de análi- sis, interpretación y reposición de tradiciones y autores que se han venido pro- duciendo en los últimos años dentro de la pedagogía, para que las nuevas gene- raciones de docentes se inscriban en la rica genealogía simbólica argentina. El interés de UNIPE: Editorial Universitaria es contribuir a la circulación de conocimiento y la difusión de las diversas tradiciones pedagógicas de nuestro país, para favorecer la formación de una conciencia histórica abierta y dinámica que contribuya a pensar de otro modo los problemas y temas que se presentan como nudos críticos de nuestro sistema educativo cuando tenemos serios y re- novados desafíos. DARíOPULFER Director de la colección índice ABREVIATURAS............................................................................................................................ 11 PRESENTACIÓN JULIO R. BARCOS: DERIVAS DE UN PEDAGOGO INTEMPESTIVO por Nicolás Arata ......................................................................................................................... 13 CÓMO EDUCA EL ESTADO A TU HIJO........................................................... 65 PRÓLOGO ¡Forja a tu hijo!, por Alberto Masferrer ........................................................... 67 Dedicatoria .......................................................................................................................................... 69 CAPÍTULO I Aspecto político del problema educativo ....................................................... 71 CAPÍTULO II Aspecto psicológico de la educación.¿Cuáles son los derechos del niño? ........................................................................................................... 81 CAPÍTULO III El Estado es todo… el Pueblo no es nada ...................................................... 93 CAPÍTULO IV El Estado contra la libertad de enseñanza................................................... 107 CAPÍTULO V Sin cultura libre no hay carácter nacional.................................................... 121 CAPÍTULO VI Un sistema criminal de educación......................................................................... 133 10 CÓMO EDUCA EL ESTADO A TU HIJO Y OTROS ESCRITOS CAPÍTULO VII La escuela falsea el concepto de los valores personales.............. 147 CAPÍTULO VIII La escuela sin amos .................................................................................................................. 159 CAPÍTULO IX La educación prostituida por el sentimiento de clase ................... 165 CAPÍTULO X Nuestras universidades son escuelas de mandarines.................... 179 CAPÍTULO XI Educación y tradición ............................................................................................................ 187 CAPÍTULO XII El remedio ............................................................................................................................................ 201 OTROS ESCRITOS Introducción, por Nicolás Arata ............................................................................... 223 El mensaje de Cuasimodo................................................................................................ 225 Nuestros profesores de idealismo en América ....................................... 227 Las dos carátulas (I)......................................................................................................... 227 José Enrique Rodó, apóstol del greco-latinismo........................................... 232 Ricardo Rojas, pontífice del nacionalismo ........................................................ 235 José Ingenieros, pontífice de la argentinidad.................................................. 236 Las dos carátulas (II)....................................................................................................... 237 Juan Bautista Alberdi, apóstol del cosmopolitismo .................................... 240 Sarmiento, tipo de intelectual completo............................................................. 244 Agustín álvarez: moralista y psicólogo de nuestras costumbres criollas....................................................................................................................................... 247 Guillermo Valencia: poeta culterano y aristócrata....................................... 250 Alberto Masferrer .............................................................................................................. 255 A guisa de prólogo, por Gabriela Mistral....................................................... 263 Cartas intercambiadas con el ministro de Instrucción Pública, doctor Antonio Sagarna............................................................................. 271

Description:
existir alguien que hasta se acuerde de cómo aprendió a andar, pero grimido por Dante Alighieri en plena Edad Media cuando se disputan el
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.