ebook img

Juan Puma, el Hijo del Oso: Cuento Quechua de La Jalca, Chachapoyas (Amazonas, Perú) PDF

16 Pages·1997·0.306 MB·Quechua; Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Juan Puma, el Hijo del Oso: Cuento Quechua de La Jalca, Chachapoyas (Amazonas, Perú)

Juan Puma, el Hijo del Oso: Cuento Quechua de La Jalca, Chachapoyas En: Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines, N°spécial: "Tradición oral y mitología andinas",Lima, 1997, Tomo 26, Nº3 Gerald Taylor Obra suministrada por el Instituto Francés de Estudios Andinos JUAN PUMA, EL HIJO DEL OSO: CUENTO QUECHUA DE LA JALCA, CHACHAPOYAS Gerald Taylor * * C.E.L.I.A.- C.N.R.S. : 44, rue de l’amiral Mouchez, 75014 - Paris. Resumen Una de las fiestas mÆs importantes de la comunidad de La Jalca, Provincia de Chachapoyas, Amazonas, es la de San Pedro en la que se representa un baile del oso muy semejante al baile de los ukukus del sur peruano. El narrador del cuento que publicamos aqu(cid:237) asimila este rito a la historia de Juan Oso, muy conocido en el mundo andino. La importancia del oso en esta cultura de la ceja de selva alta es fundamental. En quechua local, el oso se llama (cid:147)puma(cid:148) y comparte con el puma de la selva las caracter(cid:237)sticas de fuerza temible y poderes sobrenaturales. El hijo del oso, Juan, evoca las relaciones ambiguas existentes entre los (cid:147)cristianos(cid:148) de la serran(cid:237)a de Amazonas y los (cid:147)chunchos(cid:148) de la selva. Palabras claves: Tradici(cid:243)n oral, quechua, Chachapoyas, Juan del Oso, bailes rituales . JUAN PUMA, LE FILS DE L’OURS CONTE QUECHUA DE LA JALCA, CHACHAPOYAS RØsumØ Une des fŒtes les plus importantes de la communautØ de La Jalca, Province de Chachapoyas, Amazonas, est celle de la Saint-Pierre oø l(cid:146)on exØcute une danse de l(cid:146)ours trŁs semblable (cid:224) celle des ukukus du sud pØruvien. Le narrateur du rØcit que nous publions ici assimile ce rite (cid:224) l(cid:146)histoire de Juan Oso (Jean de l(cid:146)Ours) trŁs connue dans le monde andin. L(cid:146)importance de l(cid:146)ours dans cette culture des hautes terres amazoniennes est fondamentale. En quechua local, l(cid:146)ours s(cid:146)appelle (cid:147)puma(cid:148) et partage avec le puma de la forŒt les caractØristiques de puissance effrayante et de pouvoirs surnaturels. Le fils de l(cid:146)ours, Juan, Øvoque les relations ambiguºs liant les (cid:147)chrØtiens(cid:148) des hautes terres d(cid:146)Amazonas et les (cid:147)sauvages(cid:148) de la forŒt. Mots-clØs : Tradition orale, quechua, Chachapoyas, Jean de l(cid:146)Ours, danses rituelles. 1 JUAN PUMA, THE BEAR’S SON A QUECHUA TALE FROM LA JALCA, CHACHAPOYAS Abstract One of the most important feasts of the community of La Jalca, Province of Amazonas, is that of Saint Peter in which a bear dance similar to the southern Peruvian dance of the ukukus is performed. In the story published here, the narrator assimilates this rite with the tale of Juan Oso, another story which is well known throughout the Andes. The importance of bears in Amazonas highland culture is fundamental. In local Quechua, bears are known as pumas and they share the fearful strength and superhuman powers which characterize jungle (cid:145)pumas(cid:146). The bear(cid:146)s son, Juan, calls to mind the ambiguous relations linking the (cid:147)Christians(cid:148) of the highlands of Amazonas and the (cid:147)savages(cid:148) of the jungles. Key words: Oral tradition, Quechua, Chachapoyas, Juan del Oso, the bear(cid:146)s son, ritual dances. El 28 de junio (1) es tal vez la fiesta mÆs significativa de la comunidad de La Jalca, pueblo de las alturas de la provincia de Chachapoyas y primera (cid:147)capital(cid:148) colonial de esta regi(cid:243)n. El rito principal de la fiesta es un baile que, segœn las descripciones que hemos podido escuchar, es muy semejante al baile de los ukukus celebrado en diversas comunidades del sur andino. No sabemos si, fuera del c(cid:237)rculo de los antrop(cid:243)logos, los participantes en los ritos del ukuku en el sur asocian este baile con el cuento popular de Juan Oso (2). Lo cierto es que, para el narrador jalquino de la versi(cid:243)n que presentamos aqu(cid:237), el cuento de Juan Oso es el gui(cid:243)n que organiza y que nos permite interpretar las ceremonias aparentemente escabrosas del 28 de junio. Y es tambiØn verdad que para el jalquino de hoy en general no hay duda sobre la asociaci(cid:243)n entre el baile del oso de la fiesta de San Pedro y los diferentes episodios de la huida de la mujer raptada y su hijo, Juan del Osito. Se indica el camino por el cual regresaron al pueblo. Se sabe que la casa de la mujer se encontraba en la actual (cid:147)traves(cid:237)a(cid:148) de PishcuhuÆæuna, que ella y su hijo se refugiaron en la iglesia que todav(cid:237)a domina la plaza principal y que fue el oso, el padre de Juan, quien coloc(cid:243) la piedra del (cid:147)umbral(cid:148) de la torre de la iglesia, piedra tan enorme que (cid:147)no es posible que gente comœn haya podido subirla(cid:148). No estamos seguro de que la identificaci(cid:243)n absoluta entre el cuento de Juan Oso y el baile del oso haya siempre sido tan unÆnime. Cuando en 1975, acompaæado por miembros de la comunidad de La Jalca, escuchamos la versi(cid:243)n de este cuento que acababa de grabar don Santiago, varias personas presentes parec(cid:237)an dudar de la verosimilitud de esta relaci(cid:243)n. Sin embargo, en 1989, cuando regresamos a La Jalca, los comuneros con los que visitamos la torre y la iglesia, nos contaron espontÆneamente las aventuras de la jalquina y su hijo, el osito, y nos mostraron la famosa piedra colocada en la parte alta de la torre por su padre y tambiØn el bajorrelieve que representa al propio Juan Oso, probablemente una piedra grabada precolombina reutilizada durante la construcci(cid:243)n del campanario. Presentamos aqu(cid:237) la transcripci(cid:243)n y la traducci(cid:243)n de la versi(cid:243)n del cuento de Juan Oso que nos narr(cid:243) don Santiago Puerta en el mes de agosto de 1975 en el pueblo de La Jalca. Hab(cid:237)amos encontrado a don Santiago pocos d(cid:237)as antes en su casa situada en la 2 cercan(cid:237)a del r(cid:237)o Sh(cid:237)ngache, lugar vinculado al inicio del cuento. Durante una tarde, grab(cid:243) varios cuentos espontÆneamente, cant(cid:243) unos cantos tradicionales y describi(cid:243) diversos ritos y costumbres. Ten(cid:237)a un notable talento de (cid:147)cuentista(cid:148) y, como antiguo cantor de la iglesia, una inclinaci(cid:243)n moralizadora y una nostalgia de costumbres devotas del pasado. Su actitud cambi(cid:243) ligeramente cuando le pedimos contar la historia de Juan Oso y se lo not(cid:243) algo preocupado. Hab(cid:237)a asistido durante su niæez a la fiesta del oso en la plaza sin comprender lo que significaba la presencia de los comerciantes munchas (3), los bailes lascivos de las (cid:147)jalquinas(cid:148), los gestos grotescos del (cid:147)oso(cid:148). Poco a poco, se fue informando y aprendi(cid:243) el cuento del oso, c(cid:243)mo rapt(cid:243) a una cristiana y c(cid:243)mo tuvieron un hijo, pero, fundamentalmente, nunca aprob(cid:243) el comportamiento de sus conciudadanos durante la fiesta y nunca (cid:147)se meti(cid:243)(cid:148) en esas cosas. La conclusi(cid:243)n de su relato es ins(cid:243)lita en lo que difiere de las versiones clÆsicas, pero es conforme con la creencia en la inmortalidad de los osos. La transcripci(cid:243)n y la traducci(cid:243)n que presentamos aqu(cid:237) constituyen una versi(cid:243)n preliminar de este trabajo ya que falta por completo una descripci(cid:243)n etnogrÆfica del baile del oso tal como se realiza en La Jalca. Nunca hemos tenido la posibilidad de asistir a esta fiesta y los comentarios que hemos escuchado sobre su desarrollo (en los que var(cid:237)an hasta los nombres y la situaci(cid:243)n de las capillas de las parcialidades) s(cid:243)lo fueron destinados a explicar pasajes dif(cid:237)ciles del texto (4). Tampoco hemos logrado descifrar completamente la transcripci(cid:243)n realizada con la ayuda de los comuneros de La Jalca en 1975. Dos factores dificultan la comprensi(cid:243)n del texto: 1) la confusi(cid:243)n entre el cuento tradicional del hijo del oso y el baile ceremonial jalquino del oso que se ejecuta durante la fiesta de San Pedro; 2) la incomodidad evidente del narrador al describir un comportamiento aparentemente indecente, que personalmente Øl no aprobaba. Consecuentemente, por un lado, apenas se distinguen la serie de sucesos asociados con una realizaci(cid:243)n œnica en el pasado (el relato tradicional) de los episodios constantemente repetidos de una ceremonia que se realiza todos los aæos (el baile); por otro lado, la confusi(cid:243)n causada por el sentido de verg(cid:252)enza del narrador tiene como resultado vacilaciones, enunciados no terminados y palabras casi inaudibles o indistintas. El cuento del hijo del oso se ha difundido en todo el mundo andino, segœn parece, sobre la base de una tradici(cid:243)n mÆs antigua. Frecuentemente se cita el pasaje conocido de la cr(cid:243)nica de Cabello Valboa de 1580 (1951: 211) donde este autor habla de una tradici(cid:243)n ind(cid:237)gena que se refiere a una (cid:147)Yndia preæada de un Oso(cid:148) (5). En la mayor(cid:237)a de sus versiones, el cuento norandino sigue un esquema de base que corresponde al modelo europeo (sobre todo pirenaico) clÆsico y difiere poco de las versiones mÆs conocidas contadas en el sur. Una joven cristiana, frecuentemente una pastorcita, es raptada por un oso. (cid:201)ste recluye a la mujer en una cueva tapada por una piedra enorme. Nacen uno, dos o varios hijos. Finalmente, la madre logra huir gracias a una estrategema de su hijo (6). Algunas veces, hay un enfrentamiento entre el osito, Juan, y su padre durante la huida que termina con la muerte de este œltimo. Otras veces, son los miembros de la comunidad de la madre los que acaban matando al oso, despuØs de haber aprovechado su fuerza para realizar una obra comunal que ellos mismos no fueron capaces de ejecutar. En la versi(cid:243)n contada por don Santiago, el oso padre lleg(cid:243) en un momento oportuno ya que los comuneros estaban reunidos en la plaza para 3 cumplir con la obligaci(cid:243)n de acabar la construcci(cid:243)n de la torre de la iglesia. Llegan los munchas provenientes de las tierras calientes de Rioja y Moyobamba en el actual departamento de San Mart(cid:237)n, con el fin de cambiar sombreros y petacas por perros criados en La Jalca. En este punto, el narrador empieza a confundir los episodios del cuento con el baile del 28 de junio. A continuaci(cid:243)n, narra las aventuras de Juan Oso, fiera por parte del padre, (cid:147)cristiano(cid:148) por parte de la madre, cuando intenta adaptarse a las normas de la vida civilizada. Por su fuerza descomunal, sus juegos con sus condisc(cid:237)pulos se transforman en tragedia. En eso recuerda otros hØroes destinados a desempeæar papeles ilustres, como el Mayta CÆpac de la tradici(cid:243)n incaica o el niæo Jesœs de los evangelios ap(cid:243)crifos que tampoco vacilaba en matar a sus compaæeros de juego. El hijo del oso no tiene miedo y no se deja impresionar por la presencia de un falso (cid:147)cadÆver(cid:148) al que acaba matando de verdad. El relato no incluye los diferentes episodios vinculados con las andanzas de Juan y de sus compaæeros encontrados por los caminos y que forman parte de otros ciclos de relatos tradicionales: la noche pasada en una casa abandonada frecuentada por condenados, la lucha con un ogro-serpiente, la salvaci(cid:243)n de una(s) princesa(s) encantada(s), la traici(cid:243)n de sus compaæeros (7). Juan termina su carrera, inmortal, huØsped del Palacio del Gobierno de Lima. TambiØn se conserva el recuerdo de su presencia en La Jalca en el bajorrelieve-retrato de la torre de la iglesia. Existe la tradici(cid:243)n de que los comuneros cuyo apellido es Oc / Hoc [ox] son descendientes del oso (8). Si consideramos que el baile del oso ejecutado durante la fiesta de San Juan y los episodios bÆsicos del cuento de Juan Oso son de origen europeo, ¿c(cid:243)mo podemos explicar su importancia en la tradici(cid:243)n jalquina? Diversos investigadores (cid:151)en general, poco familiarizados con las culturas de ceja de selva(cid:151) han puesto en duda la existencia de un culto del oso en el Perœ precolombino (9). Alegan como prueba la ausencia de evidencia iconogrÆfica. No nos parece un argumento concluyente. En las tradiciones euro-asiÆticas, donde el oso desempeæa un papel fundamental, una serie de precauciones regulan su caza e impiden su evocaci(cid:243)n directa y hasta su nombre se expresa siempre con una metÆfora (10). Es probable que los ritos vinculados al oso hayan tenido cierta importancia s(cid:243)lo en las regiones donde su presencia f(cid:237)sica justificaba un culto. Los ritos practicados en La Jalca no se reducen exclusivamente a residuos folkl(cid:243)ricos importados (11). En contraste con las declaraciones de los informantes de Catherine Allen que, nunca o raramente, parecen haber visto un oso (12), para el jalquino el (cid:147)puma(cid:148) (13) es (cid:151)o era(cid:151) una presencia real, una amenaza permanente. Casi todos los varones adultos de la comunidad relatan encuentros imprevistos con osos por el camino de sus chacras. Lo que mÆs les impresiona es el aspecto casi humano del oso asociado con su fuerza descomunal y, como en la tradici(cid:243)n europea, su vitalidad sexual y el peligro que representa para las (cid:147)cristianas(cid:148) incautas. En los relatos de las personas mÆs ancianas, que en la Øpoca del caucho viajaban como arrieros hacia el oriente, es verdad que la confusi(cid:243)n entre las dos variedades de (cid:147)puma(cid:148) es manifiesta. Simb(cid:243)licamente, ambas representan la fuerza, el peligro y, hasta cierto punto, la veneraci(cid:243)n. Sin embargo, segœn los comuneros, el (cid:147)puma(cid:148) que sube hasta las chacras de La Jalca es, efectivamente, el oso de anteojos. En las diferentes versiones del cuento de Juan Oso que se narra en Amazonas y en otras regiones del Perœ, es interesante seæalar que el hijo del oso casi nunca se 4 identifica con su padre no obstante el hecho de haber heredado su fuerza y su valor. El joven (cid:147)mestizo(cid:148), sin duda, siente verg(cid:252)enza de la brutalidad (el rapto de su madre), la estupidez (la mujer fÆcilmente engaæa al oso, pidiØndole realizar tareas imposibles) y la fealdad (parcialmente compartida con su hijo, sobre todo en lo tocante a su abundante pelaje) de su progenitor. No vacila en ayudar a su madre a escapar de la gruta donde el oso la hab(cid:237)a confinado; tampoco siente repugnancia al participar en la matanza de su padre. (cid:201)ste, por su parte, es capaz de tener sentimientos mÆs nobles que su hijo y se arrepiente de lo que ha hecho, preguntÆndose c(cid:243)mo Øl, un animal de la selva, va a criar a un hijo (14). Juan que, tal vez, antes de conocer la civilizaci(cid:243)n, no tiene conciencia de su diferencia, trata de integrarse en la vida del pueblo, va a la escuela, juega con sus compaæeros. Son Østos quienes, al molestarlo por su aspecto de fiera, jalÆndole de los pelos, provocan la ira del osito y as(cid:237) llegan a ser ellos mismos responsables de su propia muerte. Juan no duda de la buena fe de su padrino, el cura, y ejecuta todas las tareas peligrosas que Øste inventa para librarse de Øl. Cuando, finalmente, se da cuenta de que todos quieren su muerte, entristecido, se aleja hacia la selva, dispuesto a vivir una vida que corresponde al otro aspecto de su naturaleza, el (cid:147)selvÆtico(cid:148). A pesar de las traiciones que ha sufrido, antes de alejarse para siempre, Juan asegura el bienestar material de los que lo han abandonado o maltratado: su madre y su padrino. Estos detalles no aparecen en la versi(cid:243)n que transcribimos aqu(cid:237). Sin embargo, son interesantes para aclarar el concepto general que tiene el jalquino del (cid:147)oso-puma(cid:148). (cid:201)ste es un ser familiar pero excepcional; es un semejante por el hecho de ponerse de pie y dejarse atraer por las (cid:147)cristianas(cid:148), pero es diferente por su fuerza sobrehumana y su apetito sexual desenfrenado. Es inferior, por su naturaleza de fiera; al mismo tiempo es superior por su valent(cid:237)a y, tal vez, sus poderes ocultos. Es el intermediario entre el hombre de las alturas, el civilizado, y el chuncho de las tierras bajas, el selvÆtico. Es tentador, en este contexto, evocar la tradici(cid:243)n local que se refiere a la fundaci(cid:243)n del pueblo de Olleros. Segœn la leyenda, Toribio de Mogrovejo habr(cid:237)a reunido en esta comunidad ind(cid:237)genas originarios de la selva, prohibiØndoles volver a su lugar de origen. Sin embargo, una parte de la poblaci(cid:243)n de dicha comunidad segu(cid:237)a regresando a la selva, sin duda para practicar sus ritos antiguos. Molesto, Santo Toribio hizo surgir la cordillera oriental y separ(cid:243) para siempre los (cid:147)cristianos(cid:148) y los (cid:147)selvÆticos(cid:148) (los aguarunas). Es posible que el (cid:147)oso-puma(cid:148), el mestizo de madre serrana y de padre selvÆtico, simbolice de cierta manera el dif(cid:237)cil equilibrio cultural de las poblaciones de ceja de selva cuyos pueblos y centros ceremoniales se encuentran en las alturas, con sus pastizales en las jalcas, sus chacras en el (cid:147)temple(cid:148) y gran parte de sus actividades econ(cid:243)micas complementarias en la selva. No es de descartar la hip(cid:243)tesis de que el hijo del oso, retratado en el bajorrelieve de la torre de la iglesia de La Jalca, represente el (cid:147)otro(cid:148) del jalquino, semejante pero diferente, su hermano selvÆtico, seguramente mucho mÆs presente en el universo precolombino y de la inmediata postconquista, cuando Chachapoyas simbolizaba valientes guerreros, hechiceros y plantas aromÆticas y cuando los cerros que dominaban sus valles se llenaban de fortalezas cuya finalidad hasta ahora sigue siendo un misterio. APUNTES SOBRE LA PRESENTACI(cid:211)N DEL TEXTO QUECHUA 5 La graf(cid:237)a que empleamos corresponde a la que propusimos en el documento: (cid:147)Un sistema grÆfico para transcribir el quechua chachapoyano(cid:148) (Taylor, 1994: 27, 29) con las excepciones de ll, j y nh, que reemplazan respectivamente gh (15), x y (cid:31). La mayor(cid:237)a de los s(cid:237)mbolos usados tienen el mismo valor fonØtico que les corresponde en el castellano de Amazonas; ll se pronuncia como una africada palatal sonora (fricativa en castellano y en el quechua jalquino aculturado). Tienen un valor especial las graf(cid:237)as: n’ (siempre dental en contextos donde normalmente /n/ se velariza: kun’ [kun] (cid:147)doy(cid:148); kun (cid:31) (cid:31) [ku(cid:31)] (cid:147)da(cid:148)); nh (velar sostenida [(cid:31) ]: kunh [ku(cid:31) ] (cid:147)das(cid:148)); ', africada palatal retrofleja [CH], presente en la palabra ku'a (cid:147)laguna(cid:148); (cid:210), fricativa palatal retrofleja [SH], producida por la asociaci(cid:243)n de /s/ o /sh/ a /r/, como, por ejemplo, en la palabra sak(cid:210)tan (cid:147)sacristÆn(cid:148); gh, africada palatal sonora, alterna con ch como pronunciaci(cid:243)n de /ch/ despuØs de una nasal: ancha, angha (/ancha/) (cid:147)muy(cid:148). El circunflejo ^ indica la amalgama de una vocal con una semiconsonante, muy frecuente en el quechua de La Jalca, como, por ejemplo, en la palabra (cid:244)ki < */wawki/ (cid:147)hermano(cid:148) (con relaci(cid:243)n a un var(cid:243)n). El acento en quechua chachapoyano, que cae siempre sobre la primera s(cid:237)laba de una palabra, no se representa en la graf(cid:237)a. En los cuentos una pronunciaci(cid:243)n enfÆtica es frecuente, lo que puede ocasionar el desplazamiento del acento o afectar la cantidad vocÆlica. Seæalamos este fen(cid:243)meno por el acento agudo ·, como en las palabras Æpshk (cid:147)llev(cid:243)(cid:148) pronunciada [aaapshk] o k(cid:238)shnÆm shamœn·sab (cid:147)es as(cid:237) que venimos(cid:148), derivado de */kay-shina-mi shamu-ni-sapa/ y cuya pronunciaci(cid:243)n normal ser(cid:237)a [k(cid:237)shnam shÆmunsab]. Cuando el acento enfÆtico afecta una amalgama normalmente seæalada por el circunflejo, lo indicamos por el acento grave ‘: pur(cid:236)gashna (cid:147)ya andando(cid:148), cuya forma no enfÆtica ser(cid:237)a pur(cid:238)gashna (< */puri-yka-shpa-na/) con el acento sobre la primera s(cid:237)laba. No ha sido fÆcil organizar la presentaci(cid:243)n de este texto. Los enunciados numerados no corresponden necesariamente a secuencias de oraciones gramaticalmente coherentes o l(cid:243)gicas. Debido a la incomodidad del narrador, frecuentemente se interrumpe el hilo del relato o se crea un ritmo apurado, asociando fragmentos del texto a conjuntos sintÆcticos a los cuales l(cid:243)gicamente no corresponden. Por eso, en la transcripci(cid:243)n del texto quechua, los enunciados numerados representan esencialmente unidades pros(cid:243)dicas separadas por pausas. Frecuentemente falta un verbo principal y la sucesi(cid:243)n de acontecimientos se expresa por gerundios yuxtapuestos. Los s(cid:237)mbolos de puntuaci(cid:243)n que empleamos son m(cid:237)nimos : los guiones entre parØntesis (-), (- -), (- - -) representan un cambio de tema acompaæado por pausas de duraci(cid:243)n variable; de la misma manera, la serie (.), (..), ((cid:133)) seæala pausas mÆs o menos importantes pero sin cambio de tema; (/) indica una interrupci(cid:243)n sintÆctica sin interrupci(cid:243)n correspondiente del ritmo pros(cid:243)dico; < > encierra segmentos del texto de interpretaci(cid:243)n dif(cid:237)cil y que constituyen, tal vez, transcripciones err(cid:243)neas ya que, frecuentemente, la grabaci(cid:243)n original es de calidad mediocre y poco audible; [ ] seæalan formas probables, casi inaudibles en la grabaci(cid:243)n, reconstruidas por el transcriptor. Las palabras en cursiva son hispanismos todav(cid:237)a no adaptados al ritmo acentual del quechua chachapoyano: es decir que una palabra escrita jalquina se pronuncia como en castellano mientras que jalkina se acentœa en la primera s(cid:237)laba y, frecuentemente, pierde la segunda vocal, > [xÆlkna]. En la traducci(cid:243)n castellana, los pasajes entre « » 6 son glosas del narrador u otro miembro de la comunidad que ayud(cid:243) en la interpretaci(cid:243)n del texto. Para el lector poco familiarizado con el quechua chachapoyano, no serÆ fÆcil reconocer las correspondencias entre el texto quechua y la traducci(cid:243)n castellana. Por eso es que estamos preparando un corpus de textos quechuas de Chachapoyas, dictados o grabados, con transcripci(cid:243)n fonol(cid:243)gica local (es decir, sin graf(cid:237)a normalizada), acompaæada por una reinterpretaci(cid:243)n fonol(cid:243)gica de base etimol(cid:243)gica con segmentaci(cid:243)n morfol(cid:243)gica. A continuaci(cid:243)n, presentamos los cuatro primeros enunciados de este relato reconstruidos segœn los criterios que acabamos de definir. Reconstrucci(cid:243)n morfofonol(cid:243)gica de los cuatro primeros enunciados del cuento JUAN OSO 1. æukk ya'ashkan’ kŒ ghaxtapax exemplontak /æuka-ka ya'a-shka-ni kay llakta-pak ejemplo-n-ta-ka/ 2. æukk (- -) kunan may oraskaman (- -) æukk (..) shÆpnam (.) pur(cid:236)gashna ya'ashkan’ kunan kŒ xuæu fechap san sanpedro (-) fyestak (- -) san xw(cid:226)n san sanpedro fyestak kÆ(cid:133) (- - -) /æuka-ka /-/ kunan may horas-kaman /-/ æuka-ka / shapna-mi puriyka-shpa-na ya'a-shka-ni kunan kay junio fecha-pi san san+pedro / fiesta- ka / san juan san san+pedro fiesta-ka ka[k-ta]/ 3. i chŒbna (-) chŒ (-) imashnash chŒ pumaka chŒ kaxerknaka munghaknak purensab nish æukk man amtash purishkan’ (/) pur(cid:236)gashnam /y chay-pi-na /-/ chay /-/ ima-shina-shi chay puma-ka chay cajero-kuna-ka muncha-kuna-ka puri-n-sapa / ni-shpa æuka-ka mana am[u]ta-shpa puri-shka- ni // puri-yka-shpa-na-mi / 4. tayta mamaknak parlaten æukk (..) wiyarin’ wiyarin’ kŒ san sanpedropak moxigangan chŒ munchak komersyant (- -) mana chŒga costumbre gustna (- -) chŒbna æuk wiyarishkan· (..) pumatak (..) exemplontak (- - -) /tayta mama-kuna-ka parla-ti-n æuka-ka wiya+ri-ni wiya+ri-ni / kay san pedro-pak mojiganga-n chay muncha-ka comerciante /-/ mana chay-ka costumbre gusto-na /-/ chay-pi-na æuka wiya+ri-shka-ni puma-ta-ka ejemplo- n-ta-ka/ PUMA CHURIN Santiago Puerta, La Jalca 1975 1. æukka ya'ashkan’ kŒ llajtapaj ejemplontak 7 2. æukk (- -) kunan may oraskaman (- -) æukk (..) shÆpnam (.) pur(cid:236)gashna ya'ashkan’ kunan kŒ juæu fechap san sanpedro (-) fyestak (- -) san jwan san sanpedro fyestak kÆ(cid:133) (- - -) 3. i chŒbna (-) chŒ (-) imashnash chŒ pumaka chŒ kajerknaka munghaknak purensab nish æukk man amtash purishkan’ (/) pur(cid:236)gashnam 4. tayta mamaknak parlaten æukk (..) wiyarin’ wiyarin’ kŒ sansanpedropak mojigangan chŒ munchak komersyant (- -) mana chŒga costumbre gustna (- - ) chŒbna æuk wiyarishkan’ (..) pumatak (..) ejemplontak (- - -) 5. chŒ (-) shingash yakman yakt aparish (- -) shingash yakk (•) chŒ yakœk(cid:238) rurash, benghashksh kajaksh (..) æ(cid:244)pak yaktak aparish t(cid:238)shsab (- -) chŒ mandra mandra toch yaku (-) mandra mandra chŒ or’ (-) serpiente de oro mandra bajamten shingashman yaktak upyash t(cid:238)shsab (- - -) 6. vaya chŒ shingash (- -) kunan kŒ llajta torre travajo obligasyon orasna (- -) suj warmk rishpak takshaj rishk shingashman (-) takshaj ritensh vaya chŒbna de repent’cha puma tarishpak (...) warmtaka Æpshk chŒbna llallpaknatak lim yakman yakman wishchshna (- - -) 7. imatan’ r(cid:244)sh[k] warmtaka (- -) aparshk anaj (-) chŒbnacha imashnishna all alli gosashna (..) anaj kaka u'kum satish catorce arobas pes(cid:238)g rumßn (...) kaka u'kuntak arkachsh warmtak chŒ ukp wakŁchesh untachshna wa'achshk 8. vay’ imatan’ r(cid:244)n (-) wambraka (..) a los nueve mesesna pakarishk 9. pakarishpak (..) chŒbna wambrill jwischaksh jwischaksh jwischaksh que d(cid:237)a en d(cid:237)a (- -) vaya imatan’ r(cid:244)n (-) vaya 10. uman kashk[allan]charya (..) warmika pumatak willashk (:) 11. (cid:147)æukkam mik(cid:238)d mikun’(cid:148) niten (-) (cid:147)aychanŒn’(cid:148) niten torillknat waæchin umruksh sikachsh karash torillßn ka'end mangand yakund churish ch(cid:238)n <d>iksh sirvish(.)kÆ (...) chŒ kaka u'kum 12. per’ chŒ kakatak man æukŒ[k]na (- -) man æukanch ni mŒb kashkand ya'anichu 13. mŒgan kaka (•) mŒ(cid:133) mŒ(cid:133) mŒl(cid:242)bme kash chŒga 14. pero chŒbna wambrak vaya en d(cid:237)a en d(cid:237)a jwischakshpak (-) hm (-) punktak kada tayta kampman rishkamp (- -) 15. prevash (...) prevash (...) prevashkan punktak 16. i ch(cid:238)shnan’ pur(cid:236)gashpak (...) ch(cid:238)n’ tuk(cid:238) puncha punktak prevash prevashpak (...) 17. vaya suj punchak punkt (..) chŒ rumtak catorce arobastak gwip! markash sug- l(cid:242)man churashten (...) 18. (cid:147)vaya mamita r(cid:238)ban’ mŒ mŒ kawsashŒk kajman(cid:148) nishin’ (...) 19. nitin vaya mamang utkakshnam (- -) mamantak ombrukshna bajamishka 20. bajash ura æamp sikamishpak mamantak sikachimten mamang shamishk 21. kunan kŒ torr obligasyon anaj (-) œltim’ anaj '(cid:244)p (- -) suj atun rum (- -) numbrelt churimnapaka purishkaten vaya (- - -) 8 22. warm sikamishpak torr 'akendam pasamsh washa(cid:133) (- -) pishkwaæna(..)l(cid:242)pcharya kashk warm waseng (- - -) 23. chŒman riten vaya (-) washendansh vaya (-) pumakacharya mŒmandak sikamshk warmtak (..) maskan 24. ma kanch (/) ch(cid:238)d ((cid:133)) wambranka ((cid:133)) aparishkachu 25. vaya chŒbna shamishk (- -) a seæor! (- -) chŒbna shamishpak imatan’ r(cid:244)n (- - - ) 26. sikamungash (- -) vaya wambra (-) wamraka mama washam<na> pishkwaæunal(cid:244)b rishk 27. chŒ washam 'eyishk (/) tayta washandak sikamun 28. obligasyon puncha (-) chŒ atun rumtak ma sukar(cid:238)d pwedishpan (cid:151) 29. semejant llashaten gent’ comœn man alsŒd pwedish tyŒgatensh (...) 30. pumak sikamten willashk (cid:147)imarŒjt shamungi (...) 31. chŒ rumt aparish anaj[p] churashna churatik<sh> shutka dejashŒk (...) 32. y sinok waæchshŒksa(cid:148) niten ((cid:133)) chŒ puma aparshpak rumtak gwip! ombruksh anajp churishk vaya (- - -) 33. pasashsab (/)vaya chŒ oras munchakna shamushin munchakna anghat (-) angh angha shamushk allkt randij 34. chishnen (..) allktk sombrerßn patknßn ((cid:133)) petakaknßn shamish chŒgnat rantksh purish (-) munghaknaka (- - -) 35. vaya munghaknak sikamten (- - -) 36. al pr(cid:243)ximna willshk (cid:147)sœsmar(cid:237)a, pumaka chŒbna!(cid:148) 37. wambra taytang katshna warmtak kutchnambanghŒr niten vaya (...) 38. munghaknak shamishpak rishksabchŒr 39. ishkŒ munghaknak tushsh (-) ishkŒ jalkinaknak tushsh (-) vaya (cid:151) 40. pumatak washak pishkwaænan kinrŒb waæchsh sikachimsh (- -) kuten arkash kutimshin (- -) chŒ plasap suj ishping katen chŒ ishping s(cid:244)mb llukachna munghaknak wajtakshsab, baliyekshsab pumatak 41. baliyaten tyerimshk (/) vaya 'um 'akend makend watashksab (/) anaj cabildp sikachsab ombruksh (/) chŒ komersyantknak (..) i sikarishpak ((cid:133)) 42. (con voz de falsete) (cid:147)chŒbnÆ chŒbnÆ pum condenaoochak, wanchshkÆna pumÆÆtak(cid:148) nishna tushshna sikachsab (/) chŒbna justsiyaknak chŒbna ((cid:133)) pumatak wambra taytantak waæchshsab 43. chŒ retratna (-) chŒ wambrill retratun (-) chŒ jwan-del-ositk chŒ torripka bendanap pishi<n> maksill(cid:238)g shŒn 44. i chŒbna vaya (- -) mestrknak kushksh (- -) warm eskapashkamba kushkshna vaya (- - -) 45. mestrknaka shamish[k]sab tumtum tumtum tumtum tumtum tumtum (..) nishna plasam sikachimsh kasp satsh tushchshna vaya 46. pumatak pishtashna wiratak lim raknakshsab, chŒ obligantknan’ raknakshsab (cid:151) 9

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.