ebook img

jerson abraham flores figueroa PDF

174 Pages·2013·28.47 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview jerson abraham flores figueroa

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “LA AUDITORÍA OPERACIONAL PARA EL RUBRO DE INVENTARIOS EN LAS AGENCIAS DE VENTA DE GASOLINA Y DIESEL DE UNA EMPRESA PETROLERA” TESIS PRESENTADA A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS POR JERSON ABRAHAM FLORES FIGUEROA PREVIO A CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO GUATEMALA, FEBRERO DE 2013 MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONóMICAS DECANO Lic. José Rolando Secaida Mo¡ales SECRETARIO Lic. Ca¡los Roberto Cab¡e¡a Mo¡ales Vocel l" Lic. M.Sc. Alba¡o Joel Gi¡ón Ba¡ahona Vocal 2" Lic. Carlos Alberlo Herá1dez Gálvoz Vocal 3" Lic. Juan Antonio Gómez Montenoso Vocal 4' P.C. Oliver Augusto CaÍera Leal P.C. Walter Obdulio Chigiüchón Boror EXONERA.DO DE EXÁMENES DE ÁREAS PRÁCTICAS I}ÁSICAS De confonnidad con los requisitos establecidos en cl capitulo ltt, urtl"uto. 15 y 16 <icl Reglanento para la Evaluación Final de Exánenes de Areas Prácticas Básicas y Examon Privarlo de Tesis y al inciso 6.1 1 dol punto sexto. del Acta 24-2009 de la sesión celebrada por Junta Directiva el 09 de noviembre de 2009. PROFESIONALES QUE REALIZARON NL EXAMtrN PRIVADO DE TESIS PRESIDENTE Lic. Ca¡los Humbe¡to Hemández P¡ado SECRE'I'AI{IC) Lic. Erik Roberto Flores López EXAMINADOR Lic. Luis Alftedo Guzmán N.'faldorrado Guatemala. 24 de octubre de 2011 Licenciado José Rolando Secaida Morales. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Un¡versidad de San Carlos de Guatemala Estimado Licenciado: De conform¡dad con el nombram¡ento emitido por esa Decanatura de fecha '15 de enero de 2010 fu¡ asignado como asesor de tesis del estud¡ante Jerson Abraham Flores Figueroa, sobre el punto de tes¡s denominado: "LA AUDITORíA OPERACIONAL PARA EL RUBRO DE INVENTARIOS DE LAS AGENCIAS DE VENTA DE GASOLINA Y DIESEL DE UNA EMPRESA PETROLERA". EI referido trabajo de investigación const¡tuye un aporte para los estudiantes y profesionales interesados en profundizar su conocimiento acerca de Ia Auditoría Operac¡onal, como una herram¡enta en Ia ayuda del análisis y mejora de procesos de las empresas. Por lo anteriormente expuesto, considero que Ia tesis mencionada se elaboró satisfactor¡amente y la misma cumple con los requisitos reglamentarios ex¡gidos por la Facultad, por Io tanto, la recomiendo para que sea aceptada en la d¡scusión del examen pr¡vado de tesis. Atentamenle, óiano Leony Ramirez Contador Público y Auditor Colegiado No. CPA - 1632 IINIWRSTDAD DE SAN CARLOS DE GU.{IEM-ALA FACULTAD DE CIENCIAS DCONOMICAS EEC.ANATCI I¡E LA TACULT*Ii DE CIINCI{S ECONOMICA$. GUAT[MA]-A, CÜATX,O DE Tf,BRtrAO DE DOS i\{IL TRf,Cf,. Ccm base e¡ sl Pütfo QUII'{T0, ücjso J.1, subi¡ciso 5.1.t del -Acta 2?-2011 de la sesic¿r celebra.la por la .Turt¡ D¡rettiva de la Facüllarl el 27 de ¡oviembre de 2úlf, se co¡oció el Acta AUDITORLA 266-2012 d* ¿probaci¡¡ del F¡me¡ hivado de Tesis, d{ fe{¡a I? d€ o{tubre de 2011 y e¡ babajc de Tesis dsú@¡inads- 'fA AUDITOR1A OPFJiACIONAI PAXA EL RUBRO DE TN\¿ENTAAIOS EN LAS AGEI,ICL{S DE \,IENTA DE G{SOI"JNA Y DÍESEL DÉ IINA tMPn¡sA FETROIffA". que pam al graduación profesional presr¡tó d estüdiaúte JERSON ABR.{II,{M FLOBIS IIGITEROA ¡uloriza¡rdose su i$predoú At ÉotdD elte, .m YEtltsLÑAD Á TQTJOS* CAARTR.A MOR-AIES o LIC. JOSE Sq ACTO OUE DEDICO A DIOS. Por darme la vida, la salud, sabiduría y fúerza pa@ alcanzar esta meta. Toda dádiva y todo don perfecio es de parte de El. A MIS PADRES Rodr¡go Leopoldo Flores CebalJos Ana Eugenia Figueroa Prera Por su amor incondicional, consejos y apoyo constante A MIS HERMANOS Salomón Flores Damaris Flores Ariela FJores Velvet Flores Por cTeer siempre en mi y motivarme dia a día para alcanzar este éxito. A MI ASESOR Lic. Erick Leony Por apoyarme con sus conocimientos duranie toda la elaboración de la presente tesis. Muchas gracias. A LA UNIVERSIOAD Por abrirme las puertas del conocimiento profesional. DE SAN CARLOS a A MIS AMIGOS Especialmenie Gloria Rarnos, Eddy Gudiel, Flor y Mauricio, Armando Navas Ana Mabel Castillo por apoyarme día a día con su compañerismo y amjstad durante toda la caffera, en diferentes aspectos, siempre estuvieron cerca. A MI CENTRO DE Especialmente a: TRABAJO Enrique Ávalos, Josué Cotom, Moisés Estrada, Edgar lbarra José Cordón y Byron Flores. por creer en m' como profesional en las empresas donde he ten¡do el honor de irabajar. iNDIcE Página INTRODIJCCION i CAPíTULO I AGENCIAS DE VENTA DE GASOLINA Y DIESEL DE UNA EMPRESA PETROLERA 1.1 Empresa petrolera 111 Definición 1.1.2 Clasificación 112.1 Mayores 1.1.2.2 Grandes independientes L\.2.3 Pequeñas independientes 1.1.2.4 Financieras 1.1.2.5 Nacionales 113 Empresas peiroleras en Guatemala 1.1.4 Objetivos 1.1.4.1 De supervivencia a largo plazo 1.1.42 De crecimiento a mediano plazo I 1.4.3 De beneficios a corto plazo 1.1.4.4 Políticos 1.2 Petróleo 1.2.1 Definic¡ón 1 2.2 Evolución histórica Tipos 13 Gasolina y diesel 131 Gasolina 6 Diesel 6 Gasolineras Proveedores 7 Transporte de combustible Clientes 7 Personal y organización B Personal 8 I Organización Presentación de información financiera 13 Usuarros de los eslados financ eros Hipóresis fundamenlales de las Nll' 13 Norma internacional de contabilidad No.2 "inveniarios" 14 Otras normas internacionales de contabilidad apl¡cables 14 Consideraclón de leyes, normas y estándares para la importación y distribución de combustlbles 15 1.6 Ley del impuesto a la distribución del petróleo crudo y combustibles 1 38-92 derivados del petróleo, Decreto 15 lmpuesto al valor agregado, Decrelo 27-92 y Acuerdo Gubernativo 311-97 16 73-2008 Ley del impuesto de solidaridad, Decreto 16 26-92 Ley del impuesto sobre la renta, Decreto 16 Ley'109-83 Ley de hidrocarburos, Decreto 17 109-97 Ley de comercialÍzación de hidrocarburos, Decreio 17 10-2012 Ley de actualización tributaria, Decreto 19 combustibles Normas y estándares internacionales aplicables a 20 (NlA) Normas iniernacionales de auditoría relacionadas 21 auditoría NIA 2OO objetivos y principios generales de una 21 auditoría NIA 230 docurnentación de 21 audiioría NIA 260 comunicac¡ón de asuntos de 22 '1 694 NIA 300 planeación de una auditoría de estados financieros NIA 315 entendimiento de ,a entidad y su entorno 23 1.6.9.6 NIA 500 evidencia de aud¡ioría CAPíTULO II INVENTARIOS DE COMBUSTIBLES 2.1 Generalidades de los inventarios 24 2.2 lmportancia del rubro de inveniarios 24 2.3 Control y registro de inventarios 25 2,3.1 lnventarioperpetuo 2.3.2 lnventarioperiód¡co 25 21 2 3 lnventario inicial 26 2.2 23 Compras 26 3 ? 3? lnventario f¡nal 4 2 Contro, rnterno de rnventario 26 2.4.1 Enfoque COSO 27 2.4.1.1 Riesgos de ias operaciones 28 L2 2 4 Cflterios de evah,ación de riesgos 29 2.4.1.3 Matr¡z dé evaluación de riesgo y mapa de iesgo 29 2.4.2 lnventario en iránsito 30 3 2 4 lnventario en consignac¡ón 30 ¿ 2 4 Niveles de;nvenla'io máxrmo y minrmo 31 2.4.5 Lote económico de compra LEC 31 2.5 Toma fisrca de inventarios 32 51 2 Consideraciones ? ? 5 Merrnas de inventario 32 3 2.5 Temperatura para inventario de gasolina y diesel 33 26 N¡étodos para determinar el costo y valoración del inventar¡o 33 2.6 PEPS o FIFO 34 1 2.6.2 Méiodo promedio 34 2.6.4 Valor neio real¡zable 34 CAPiTULO III AUDITORíA OPERACIONAL 3.1 Auditoríaoperacional ,1 3,1 Historia 36 312 Conceptos importantes del tema 3.1.2.1 Eficacta 3122 Metas mesurables 3B 3.1 .2.3 Metas cualitativas 38 4 31 2 Economía 3B 5 3.1 2 Eficiencia 39 31.2.6 Estándares de desempeño o medidas de comparación 39 3.1.3 Base normativa 4 31 Beneficios de la alrditoría operacional 39 3.1.4.1 En la eficacia 3.1.4.2 En ia economía 40 3.1.4.3 En la eficiencia 40 3.1.5 Objetivos 40 3.1.5.1 A corto plazo 41 1.5.2 3 A mediano y largo plazo 41 3.1.6 Enfoques 41 3.1.6.'1 Enfoque de organización 41 3.1.6.2 Enfoquefuncional 41 317 Técnicas 42 Diferencias básicas entre !a audiioría operacional y la auditoría 42 Financiera 3.3 Procedimientos para una auditoría operacional 44 3 3.1 D;rectrices de actuación 44 Operaciones Metodología de auditoría operacional 3,3.3.'i Familiarización 46 lnvestigac¡ón y análisis 47 Diagnóstico 47 lnforme 4A 34 Audiioría operacional aplicada al manejo de inventarios 50 .Familiar¡zación 3.4.1 51 342 lnvestigación y análisis de informac¡ón financiera y operativa 51 3.4 3 Diagnóstico 52 3 4.4 lnforme Limites de la auditoÍía operacional 3 5.1 Objetivos 53 Alcance 54 Cobertura 54 3.5.4 Orientación 54 3.5.5 Organización y recursos 54

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.