ebook img

Informe anual 2007 PDF

314 Pages·2013·11.62 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Informe anual 2007

ISSN: 2305-2112 ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA ITCA – FEPADE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL I A P I NFORME NUAL ROGRAMA DE NVESTIGACIÓN A , ITCA – FEPADE. A 2007 PLICADA ÑO ESCUELAS ACADÉMICAS Y CENTROS REGIONALES PARTICIPANTES: ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA CENTRO REGIONAL SANTA ANA CENTRO REGIONAL SAN MIGUEL CENTRO REGIONAL LA UNIÓN SANTA TECLA, SEPTIEMBRE 2012 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA 1 Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. 2 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. ISSN: 2305-2112 ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA ITCA – FEPADE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL I A P I NFORME NUAL ROGRAMA DE NVESTIGACIÓN A , ITCA – FEPADE. A 2007 PLICADA ÑO ESCUELAS ACADÉMICAS Y CENTROS REGIONALES PARTICIPANTES: ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA CENTRO REGIONAL SANTA ANA CENTRO REGIONAL SAN MIGUEL CENTRO REGIONAL LA UNIÓN SANTA TECLA, SEPTIEMBRE 2012 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA 3 Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. AUTORIDADES Rectora Licda. Elsy Escolar SantoDomingo Vicerrector Académico Ing. José Armando Oliva Muñoz Vicerrectora Técnica Administrativa Inga. Frineé Violeta Castillo de Zaldaña EQUIPO EDITORIAL Lic. Ernesto Girón Ing. Mario Wilfredo Montes Ing. Jorge Agustín Alfaro Licda. María Rosa de Benitez Licda. Vilma Cornejo de Ayala COMPILACIÓN Y REVISIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL Ing. Mario Wilfredo Montes Ing. David Emmanuel Agreda Lic. Ernesto José Andrade Sra. Edith Cardoza FICHA CATALOGRÁFICA Elaborado por el Sistema Bibliotecario ITCA - FEPADE 607.3 I46 Informe Anual Programa de Investigación Aplicada, ITCA – FEPADE. Año 2007 / Escuela Especializada en Ingeniería ITCA - FEPADE. – Santa Tecla, El Salvador: Escuela Especializada en Ingeniería ITCA - FEPADE, 2012. 314 p.: il. ; 28 cm. ISSN: 2305-2112 1. Investigaciones 2. Automatización. Domótica. Redes informáticas. I. Escuela Especializada en Ingeniería ITCA – FEPADE El documento: Informe Anual Programa de Investigación Aplicada, ITCA – FEPADE. Año 2007: es una publicación anual de la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA – FEPADE. Este documento ha sido concebido para difundirlo entre la comunidad académica y el sector empresarial, como un aporte de ITCA - FEPADE al desarrollo del país. El contenido del documento puede ser reproducido parcial o totalmente, previa autorización la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA – FEPADE. Para referirse al contenido, debe citar la fuente de información. Sitio web: www.itca.edu.sv Correo electrónico: [email protected] Tiraje: 16 ejemplares PBX: (503) 2132 – 7400 FAX: (503) 2132 – 7423 ISSN: 2305-2112 Año 2012 4 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. INFORME ANUAL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN APLICADA, ITCA – FEPADE. AÑO 2007 1. Escuela de Ingeniería Automotriz Banco de pruebas para cajas de transmisión automática 7 2. Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Diseño y construcción de prototipo de sistema de monitoreo de subestaciones eléctricas 41 3. Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Probador de resistencia de tierra para tomacorrientes a 120 V polarizados 63 4. Escuela de Ingeniería Mecánica e Industrial Diseño y construcción de equipo para laboratorio de pruebas del Centro de Investigaciones del Instituto Salvadoreño del Cemento y del Concreto ISCYC 87 5. Escuela de Ingeniería Química Factibilidad de elaboración de abono orgánico a partir de plantas acuáticas Elodea (Hidrilla verticillata) y Jacinto o Lirio de agua (Eichhornia crassipes) 103 6. Escuela de Ingeniería en Computación Plataforma para enlazar servicios en Redes Avanzadas en ITCA-FEPADE 125 7. Centro Regional de San Miguel Diseñador y simulador de redes informáticas 153 8. Centro Regional de Santa Ana Sistema de automatización integrado 191 9. Escuela de Ingeniería Civil y Arquitectura Factibilidad de fabricación de losetas para cielo falso con fibra de coco y prefabricados con fibra de coco y cemento, para la industria de la construcción. 251 10. Escuela de Ingeniería Mecánica e Industrial Incidencia de variables atmosféricas en la eficiencia de sistemas fototérmicos 309 11. Centro Regional La Unión Diseño de ruta turística de La Unión y su promoción a través de un kiosco informativo en línea 311 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA 5 Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. Resumen / Introducción El Informe Anual Programa de Investigación Aplicada, ITCA – FEPADE para el año 2007, es una compilación de trabajos académicos elaborados por los diferentes docentes investigadores de las Escuelas Académicas de la Sede Central y de los Centros Regionales. El objetivo de esta presentación es acercarse a la realidad nacional a través de soluciones a problemas y necesidades a través de la investigación científica del quehacer académico de la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA – FEPADE. La recopilación reúne variadas temáticas del quehacer tecnológico de ITCA – FEPADE, así como al publicar y difundir estos trabajos cumple con los objetivos del Ministerio de Educación, el promover la cultura y el saber al pueblo salvadoreño, como los fines del Estado. 6 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA ITCA – FEPADE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL B ANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Escuela de Ingeniería Automotriz Sede Central Director Coordinador del Proyecto: ING. CARLOS ALBERTO ARRIOLA Docentes Investigadores: TEC. ANIBAL TRINIDAD OLIVARES TEC. KELMIN MOLINA SALVADOR BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA 7 Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2.3. OBJETIVOS 3. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 3.1. CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA 3.2. ESTADO DE LA TÉCNICA 4. DISEÑO DEL BANCO DE PRUEBA PARA CAJAS AUTOMÁTICAS 4.1. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS: 4.2. SELECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MOTOR PARA EL BANCO DE PRUEBAS 4.3. CAJAS DE TRANSIMISIÓN AUTOMÁTICA PARA PRUEBAS 4.4. ELABORACIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA PARA EL BANCO DE PRUEBA 4.5. ELABORACIÓN DE TABLETAS ELECTRÓNICAS 4.6. PANEL DE CONTROL 4.7. PRUEBAS 4.8. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. 1. INTRODUCCIÓN En El Salvador la oferta de vehículos usados traídos de Norte América es cada vez mayor y con ello el número de unidades con transmisiones automáticas, esto representa un reto para los mecánicos que reparan dichas transmisiones, debido a que requieren de mayores conocimientos técnicos, mayor cuidado al momento de diagnosticarlas y montarlas en los vehículos. El presente trabajo de investigación presenta una oportunidad de ser más eficiente al momento de diagnosticar y probar las transmisiones automáticas, aunque el trabajo esta delimitado a dos de modelos de las marcas con la mayor cuota de mercado actualmente, se puede en un futuro continuar incluyendo mayor cantidad de marcas y modelos. Los resultados obtenidos con este proyecto, nos permiten en gran medida poder incluir tópicos de actualización a los participantes de la carrera de Técnico en Mecánica Automotriz y cursos de educación continua en el área de transmisiones automáticas; sin lugar a dudas ayudará a comprobar la efectividad del trabajo realizado en las transmisiones estudiadas. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Actualmente en nuestro país es muy frecuente encontrar en circulación vehículos con transmisión automática, sin embargo, luego de efectuar una reparación a una caja de transmisión automática, actualmente la única forma de saber si esta funciona correctamente es instalarla en el vehículo y hacer un recorrido de prueba. Si la caja en prueba no funciona apropiadamente, se genera pérdida de tiempo y dinero, ya que es necesario desmontar nuevamente dicha caja para revisarla. Lo mismo sucede al comprar una caja de transmisión automática de segunda mano, puesto que el vendedor no puede garantizar su funcionamiento. No se cuenta en nuestro país con un equipo en el cual se puedan realizar prácticas de diagnostico y prueba de cajas automáticas 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Un equipo para pruebas de cajas de transmisión automática permite aumentar la efectividad del trabajo realizado en la reparación de las mismas. En el caso de las prácticas de los estudiantes de mecánica automotriz este equipo representa un salto cualitativo en su formación. Al mismo tiempo, durante la ejecución de este proyecto, los docentes y alumnos participantes incrementan su potencial investigativo, vinculando así la investigación y la docencia de manera práctica y efectiva. BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA 9 Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados. 2.3. OBJETIVOS 2.3.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar un equipo experimental de laboratorio que permita realizar pruebas de funcionamiento en cajas automáticas para dos de los modelos de mayor circulación en El Salvador. 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diseñar un equipo especializado de prueba y diagnostico de transmisiones automáticas.  Elaborar un prototipo para prueba de cajas automáticas de vehículos automotores.  Elaborar pruebas para verificar la confiabilidad del equipo desarrollado. 3. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 3.1. CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Una transmisión equipada con sistema de control electrónico, procesa continuamente la información proporcionada por sensores, logrando así controlar todas las condiciones de funcionamiento de la transmisión del vehículo. Es importante tener presente que estos mandos electrónicos nos permiten condiciones de marchas mucho más puntuales. También estas transmisiones constan con un sistema de control electrónico para cambio secuencial, denominado en algunas ocasiones AUTO-STICK con la cual proporciona una capacidad de cambio de velocidad manual. Sistema control electrónico de la Transmisión El modulo de control del tren de potencia (PCM) es la computadora que funciona como el cerebro de la transmisión automática controlada electrónicamente. El PCM recibe entradas electrónicas de varios sensores del vehículo y procesa esta información para determinar las condiciones de operación del vehículo. Dependiendo de estas condiciones de operación el PCM controla lo siguiente: 1) Los cambios ascendentes y descendentes operando un par de solenoides de cambios en una secuencia ON/OFF. 2) La calidad de cambio de la transmisión, controlando electrónicamente al solenoide de control de presión. (PCS) el cual ajusta la presión de línea. 3) El tiempo de aplicación y liberación del embrague del convertidor de par y en algunas aplicaciones la sensación de aplicación del TCC, por medio de control de solenoide del embrague del convertidor de par o solenoide dependiendo de la aplicación. El control electrónico de estas características de operación de la transmisión proporciona calidad y puntos de cambio consistente y preciso, además mejora la eficiencia del cambio de velocidad basados en las condiciones de operación del vehículo. En la Figura 1 se muestra una caja automática seccionada. En la figura 2 se muestran algunos equipos utilizados en talleres y laboratorios para realizar pruebas a las cajas automáticas. 10 BANCO DE PRUEBAS PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Documento propiedad de ITCA-FEPADE. Derechos reservados.

Description:
Corolla 36,282 (55.28%) del segmento. Hilux 19,647 (23.64%) del .. Implementar un sistema SCADA desarrollado en ITCA. •. Gestión de datos en la
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.