ebook img

Individuación y Anarquía: Metafísica y Fenomenología de la Individuación. PDF

389 Pages·2014·1.344 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Individuación y Anarquía: Metafísica y Fenomenología de la Individuación.

Individuación y anarquía Metafísica y fenomenología de la individuación Germán Vargas Guillén Individuación y anarquía Metafísica y fenomenología de la individuación Vargas Guillén, Germán Individuación y anarquía: metafísica y fenomenología de la individuación. Editorial Aula de Humanidades, Universidad San Buenaventura 2014 388 p Incluye Bibliografía ISBN: 978-958-58685-1-9 Individuación (Filosofía). 2. Individualidad. 3. Personalidad. 4. Antropología Filosófica. 5. Iden- tidad (Concepto Filosófico). 6. Percepción 7. Simondon, Gilbert, 1924 – 1989 – Crítica e Inter- pretación. 8. Ética. 128. cd. 21 ed. ISBN: 978-958-58685-1-9 (Versión rústica) ISBN: 978-958-58685-2-6 (versión digital) © Editorial Aula de Humanidades, S.A.S. © Universidad San Buenaventura Cali © Germán Vargas Guillén Universidad San Buenaventura, Calli Fray Ernesto Londoño Orozco, OFM Rector Aída María Bejarano Editora general [email protected] Víctor Eligio Espinosa Galán. Editor www.editorialhumanidades.com Comité Académico Nacional Dra. Luz Gloria Cárdenas. Universidad de Antioquia. Dr. Maximiliano Prada Dusán. Universidad Pedagógica Nacional -UPN Dr. Juan Manuel Cuartas Restrepo. Universidad Eafit. Dr. Pedro Juan Aristizábal Hoyos. Universidad Tecnológica de Pereira Dra. Sonia Cristina Gamboa. Universidad Industrial de Santander -UIS Comité Académico Internacional Dr. Antonio Zirión Quijano. Universidad Nacional Autónoma Metropolítana. México Dr. Miguel García-Baró. Universidad de Comillas. España Dr. Harry Reeder. University of Texas at Arlington, Estados Unidos PhD. Thomas Nenon. University of Memphis Este libro fue evaluado y aprobado para publicación mediante un proceso de arbitraje “doble ciego” Corrección de estilo: Camilo Cuéllar Diseño y diagramación: Mauricio Salamanca Asistencia editorial: Corina Estrada Hecho el depósito legal que ordena la Ley 44 de 1993 y su decreto reglamentario 460 de 1995 A Inti: que llegó para iluminarnos, aquí, en la inmanencia de la vida. Índice Prólogo..................................................................................................................13 Parte I. Individuación ......................................................................................21 Estudio 1. La metafísica y el principio de individuación ........................................23 La hipótesis ..............................................................................................................23 La participación ......................................................................................................26 La mediación ...........................................................................................................31 El método ................................................................................................................33 La individuación .....................................................................................................35 Estudio 2. De la ética a la epistemología: –La transducción como invención– ............................................................39 El problema: el paso de la ética a la epistemología ............................................40 El método: de la analogía a la transducción .......................................................44 La individuación física y la transducción a o en otras esferas de individuación ........................................................................................49 La epistemología de la invención .........................................................................53 [7] Estudio 3. La región de lo espiritual: –Individuo, individuación– .......................55 En torno al estado de la cuestión sobre individuo-individuación ...................55 La emergencia del título individuo y la configuración de la región de lo espiritual en Ideas I ..................................................................63 Conclusiones ...........................................................................................................74 Estudio 4. Carne e individuación: –La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo– ...............75 La fenomenología del individuo ...........................................................................79 La fenomenología de la carne ...............................................................................82 Conclusiones: eros y ágape como proyecto de formación de la individuación de la carne .....................................................83 Estudio 5. La individuación en la región de lo tecnológico ..................................89 El objeto técnico como individuo, como individualidad ..................................90 Esencia del objeto técnico y su estudio mediante el método genético ............92 El eidos del objeto técnico: su autonomía; el paso del objeto técnico abstracto al concreto ..............................................................................................94 El constructor y el ensamblaje ..............................................................................98 Evolución y perfección: estructura y devenir del objeto técnico .....................99 La vecindad, el desarrollo del objeto técnico por vecindad ............................103 Reversibilidad vs. autonomía ..............................................................................105 Diferenciación y concretización .........................................................................106 Origen, génesis y saturación ...............................................................................109 Conclusión: los límites de la naturalización .....................................................116 Estudio 6. Stiftung vs. Konstitution en la psicología fenomenológica ..........119 1. Institución y constitución ................................................................................120 [8] 2. Institución en el Origen de la geometría ........................................................125 3. Individuación psíquica: institución y constitución ......................................131 Parte II. El Altisimo ........................................................................................137 Estudio 1. La fenomenología de lo invisible: el problema del método ............139 El fenómeno saturado, lo invisible .....................................................................140 La excedencia más allá de la apariencia ............................................................144 La imagen de fantasía ...........................................................................................146 El pobre como ícono, la pobreza y la iconografía de la multitud ...................153 El lugar de lo visible vs. el lugar de lo invisible .................................................159 Estudio 2. El problema de la mística y el arte: la visibilidad de lo invisible, Dios ............................................................163 1. Hipótesis ............................................................................................................163 2. Fenomenología del arte: el don ......................................................................165 3. Desasimiento y amor .......................................................................................168 4. Mística y fenomenología .................................................................................170 5. La encarnación (de) en el amor ......................................................................185 Estudio 3. El ego amans Entre giro teológico y filosofía de la religión .......189 El tránsito del ego cogito hacia el ego amans ....................................................190 La fenomenología del ego amans ........................................................................192 El ego amans como superación del positivismo ...............................................195 Ego amans como cabe ..........................................................................................198 La técnica y la religión .........................................................................................201 La tecnicidad y el reencantamiento del mundo ...............................................204 Libertad, mal, Dios ...............................................................................................209 [9]

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.