ebook img

Ideas de la Roma republicana para modernizar las constituciones de hoy PDF

242 Pages·2017·0.897 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Ideas de la Roma republicana para modernizar las constituciones de hoy

IDEAS DE LA ROMA REPUBLICANA PARA MODERNIZAR LAS CONSTITUCIONES DE HOY MARCIAL ANTONIO RUBIO CORREA Ideas de la Roma republicana para modernizar las constituciones de hoy BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Centro Bibliográfico Nacional 349.1 Rubio Correa, Marcial, 1948- R91 Ideas de la Roma republicana para modernizar las constituciones de hoy / Marcial Antonio Rubio Correa.-- 1a ed.-- Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2017 (Lima : Tarea Asociación Gráfica Educativa). 239 p. ; 21 cm. Bibliografía: p. 237-239. D.L. 2017-05710 P ISBN 978-612-317-257-2 C 1. Derecho romano - Aspectos jurídicos 2. Derecho romano - Fuentes 3. Justicia, Administración de (Derecho romano) 4. Estado - Filosofía 5. Roma - Historia - U República, 510-30 a.C. 6. Roma - Política y gobierno - República, 510-30 a.C. I. Pontificia Universidad Católica del Perú II. Título P BNP: 2017-1510 l a Ideas de la Roma republicana para modernizar las constituciones de hoy i Marcial Antonio Rubio Correa r o © Marcial Antonio Rubio Correa, 2017 t i De esta edición: d © Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2017 E Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú [email protected] o www.fondoeditorial.pucp.edu.pe d Diseño, diagramación, corrección de estilo n y cuidado de la edición: Fondo Editorial PUCP o Primera edición: junio de 2017 F Tiraje: 500 ejemplares Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2017-05710 ISBN: 978-612-317-257-2 Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educativa Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 5, Perú Índice P C U P Presentación 11 l Capítulo 1. Evolución de los conceptos centraales de la organización política occidental desde la riepública romana r hasta nuestro constitucionalismo actual 15 o 1.1. La política en Roma 15 t i 1.2. La soberanía d 28 1.3. La representación y la naEción 39 1.4. La separación de poderes 48 1.5. Síntesis sobre la eovolución del modelo contemporáneo en relación ald romano y temas centrales que emergen 50 1.5.1. Sonberanía y potestas 54 1.5.2.o Soberanía y auctoritas 56 1.5.3. Pueblo y Estado-nación con representación 57 F 1.5.4. Poder de magistraturas: imperium y separación de poderes 59 1.5.5. Tribunado de la Plebe y poder negativo 61 Capítulo 2. El populus romanus quirites y su potestas 63 2.1. El poder político del pueblo romano 63 2.2. La potestas del pueblo romano 80 2.3. La situación constitucional del pueblo en la constitución peruana actual 82 2.4. Posible aplicación de la idea de pueblo con potestas en la actualidad 85 Capítulo 3. Las líneas generales de la organización del poder romano sobre el que trabajamos 89 3.1. Asuntos de terminología 89 3.1.1. «República» en lugar de «Estado» 89 3.1.2. «Pueblo» en lugar de «nación» 91 P 3.1.3. «Poder» en lugar de «soberanía» 93 3.2. Características de las magistraturas C 95 3.2.1. Todas las magistraturas de gobierno son mandatarias del pUueblo 95 3.2.2. La regla de la estructura colegiada de las magistraturas y la intercessio 97 P 3.2.3. El imperium 99 3.2.4. La inviolabilidad de los magistrados. El juicio de residencia 101 l 3.2.5. Algunas cosas que no debemos traer desdea Roma a hoy 101 i Capítulo 4. El Senado romano y una referrencia al Congreso 103 o 4.1. Caracterización del Senado romano 104 t 4.2. La auctoritas del Senado romaino 112 d 4.3. Contraste entre el Senado romano y el Congreso actual 115 E 4.4. Idea de un Senado romanista para la actualidad 121 4.5. Una referencia al oCongreso 133 Capítulo 5. El Tdribunado de la Plebe y la Defensoría del Pueblo 141 n 5.1. El Tribunado de la Plebe 141 o 5.2. La Defensoría del Pueblo 149 F 5.3. Elementos a tomar de Roma para la Defensoría del Pueblo contemporánea 150 5.3.1. La elección de la persona que ejerza la Defensoría del Pueblo 151 5.3.2. La asignación del poder negativo a la Defensoría del Pueblo 152 5.3.3. La Defensoría del Pueblo y el referéndum 154 5.3.4. La Defensoría del Pueblo y los derechos de resistencia y de insurgencia 155 Capítulo 6. El pretor y la administración de justicia 161 6.1. El derecho romano antes del pretor 161 6.2. El pretor en Roma 175 6.3. Grandes rasgos de la administración de justicia de hoy 186 6.4. Líneas generales de la aplicación de la experiencia del pretor romano a la realidad actual 187 P 6.5. El otro extremo de la administración de justicia: la municipalidad 193 C Capítulo 7. El poder moral 199 7.1. La Censura en Roma U 199 7.2. La situación actual P 205 7.3. El Ministerio Público como magistratura protectora del orden jurídico l 208 a 7.4. Sobre la Contraloría General de la República 210 i r Capítulo 8. Síntesis de la propuesta o 215 8.1. El pueblo t 216 i 8.2. El Poder Ejecutivo d 218 8.3. El Senado E 221 8.4. El Congreso 223 o 8.5. El pretor 224 d 8.6. El Ministerio Público 226 n 8.7. La Contraloría General de la República 228 o 8.8. La Defensoría del Pueblo 228 F 8.9. El Tribunal Constitucional y el sistema electoral 229 Anexo. Cronología de Roma para guiarse en este libro 231 Referencias bibliográficas 237 9 P C U P l a i r o t i d E o d n o F

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.