ebook img

I.DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ... PDF

125 Pages·2011·5.92 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview I.DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ...

PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” I.DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto I.1.1 Nombre del Proyecto Fraccionamiento “Coquelesquitzan La Montaña” I.1.2 Estudio de riesgo y su modalidad Sector: Forestal Sub Sector: Cambio de Uso de Suelo I.1.3 Ubicación del proyecto El proyecto donde se realizará la construcción del Fraccionamiento “Coquelesquitzan La Montaña”, se encuentra ubicado al sureste de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en la sección ubicada entre el Polígono del Zapotal y la Carretera a Villaflores. Su acceso actual inicia sobre un camino rural que inicia 100 m delante del actual restaurant Las Pichanchas; colinda sobre el lado Sur Oriente de esta ciudad; al Norte sobre la Av. Las Cruces, al Oeste de la carretera Villaflores y al Este el ZOOMAT. Sus colindancias generales del predio son: Al Norte: 279 mts. con propiedad de Silvano e Hilario Chandoquí, 180 mts. Propiedad de las menores Tania, Bárbara y Emilia, Cruz Salazar; al Sur: propiedad de Jesús Luis Cruz Burguete; al Oriente: 93 mts. Con propiedad de Dominga López y Mojones Matabuey y Lanta-Pochota; y, al Poniente: 228 mts. Propiedad de Tania, Bárbara y Emilia, de apellidos Cruz Salazar y Mojón Maguey de la Peña. Fig. I.1.3-1.- Vista del los terrenos del proyecto “Fraccionamiento Coquelesquitzan La Montaña” MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 1 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Área del Proyecto Fig. I.1.3-2.- Ubicación del predio denominado Coquelesquitzan La Montaña MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 2 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” I.1.3.1. Superficie total del predio y del proyecto. Coqueletzquitzam y Coquelezquitzan La Montaña, suman en total una superficie de 110,702 metros cuadrados amparados conforme a escrituras públicas y privadas, de las cuales se propone para cambio de uso del suelo en terrenos forestales una superficie de 84,870 metros cuadrados que representa el 76.2 % como se indica en el siguiente cuadro. Nombre del Predio Propietario Superficie (m2) Total amparada Propuesta para CUSTF Coquelesquitzam Carmelino López Gómez 30,000 28,658 Coquelesquitzan La Montaña Jorge Luis Cruz Burguete 33,688 26,165 Coquelesquitzan José Chandoquí Rodríguez 47,014 30,047 Total 110,702 84,870 I.1.3.2. Tiempo de Vida Útil del Proyecto El tiempo de vida útil del proyecto es indefinido debido que se construirá una unidad habitacional. I.1.4 Presentación de la documentación legal La documentación legal es el Acta constitutiva de la empresa, El poder Notarial del representante Legal, Identificación del Representante Legal (credencial IFE, CURP), y documentación legal que acredita la posesión del predio. (Ver anexo de documentación legal.) MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 3 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” I.5 Promovente I.5.1 Nombre o razón social I.5.2 Registro Ambiental del Promovente I.5.3 Nombre y cargo del representante legal I.5.4 Dirección del Promovente o de su representante legal para recibir u oír notificaciones. I.6 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental I.6.1 Nombre o Razón Social I.6.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP I.6.3 Dirección del responsable técnico del estudio MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 4 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” C.P. LUIS FERNANDO TORRES GARCÍA Encargado de la Delegación Federal de la SEMARNAT Por este medio y con fundamento en el artículo 36 del Reglamento de la Ley General y Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, el suscrito declara bajo protesta de decir verdad, que los resultados de la Evaluación en Materia de Impacto Ambiental se obtuvieron a través de la aplicación de las mejores técnicas y metodología comúnmente utilizadas por la comunidad científica del País y del uso de la mayor información disponible y que las medidas de prevención y mitigación sugeridos son los más efectivas para atenuar los Impactos Ambientales. Protesto lo necesario MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 5 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO II.1 Información general del proyecto II.1.1 Naturaleza del proyecto Se constituye en la solicitud de autorización para el cambio de uso del suelo de terrenos forestales para la construcción del Fraccionamiento “Coquelesquitzan La Montaña”, los cuatro predios que componen el proyecto cuentan con una superficie de 11.0702 has. Y se solicita para C.U.S. una superficie de 8.48 has. que a continuación se detalla en una tabla, siendo un proyecto habitacional nuevo. Nombre del Predio Propietario Superficie (m2) Total amparada Propuesta para CUSTF Coquelesquitzam Carmelino López Gómez 30,000 28,658 Coquelesquitzan La Montaña Jorge Luis Cruz Burguete 33,688 26,165 Coquelesquitzan José Chandoquí Rodríguez 47,014 30,047 Total 110,702 84,870 El objeto del proyecto obedece a un interés comercial facilitado por el creciente desarrollo que ha tenido el municipio y el estado, como es la construcción de carreteras, unidades habitacionales, hospitales y centros de esparcimiento. Por lo que contribuye con el desarrollo económico no solo de Tuxtla Gutiérrez si no del estado de Chiapas, toda vez que genera empleos directos ofertando vivienda de calidad para la sociedad en su conjunto. Por ello con este tipo de actividad se contribuye a la consolidación de las estrategias planteadas en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012 donde se prevé la ejecución de políticas públicas dirigidas a consolidar el desarrollo económico del estado, a fin de crear las condiciones necesarias para promover la generación de empleo e incrementar el bienestar de la población. MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 6 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” II.1.2 Selección del sitio El sitio fue elegido por su cercanía a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y la facilidad de acceder a los servicios de agua potable, electricidad, alcantarillado sanitario y vialidades, entre otros servicios y facilidades urbanas. Esta zona geológicamente está compuesta por rocas sedimentarias calizas asociadas con lutitas, cuya presencia garantiza una buena cimentación de la unidad habitacional a construir. II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización El área del proyecto se ubica sobre el lado Sur Oriente de esta ciudad, los predios cuentan con una superficie legal de 110,702 m2, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte sobre la Av. Las Cruces, al Oeste de la carretera Villaflores y al Este el ZOOMAT. Sus colindancias generales del predio son: Al Norte: 279 mts. con propiedad de Silvano e Hilario Chandoquí, 180 mts. Propiedad de las menores Tania, Bárbara y Emilia, Cruz Salazar; al Sur: Propiedad del C. José Luis Cruz Burguete; al Oriente: 93 mts. Con propiedad de Dominga López y Mojones Matabuey y Lanta-Pochota; y, al Poniente: 228 mts. Propiedad de Tania, Bárbara y Emilia, de apellidos Cruz Salazar y Mojón Maguey de la Peña. MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 7 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” II.1.4 Inversión requerida Para la ejecución del proyecto del Fraccionamiento “Coquelesquitzan La Montaña” se requiere una inversión de $420, 000,000.00 pesos, Moneda Mexicana. CONCEPTO VALORES LA MONTAÑA Superficie del Terreno 157,000.00 M2 No. de Vivienda del proyecto 600 Viviendas Población Beneficiada 3000 Habitantes Valor Unitario del Predio $250.00 M2 Valor Unitario por Vivienda $700,000.00 Vivienda Importe Total del Predio $39, 250,000.00 Importe Total de la Inversión $420,000,000.00 Empleos Generados Directos 3,600 Empleos Indirectos 1,550 Inversión en Insumos $164,741,000.00 Inversión en Empleos $70,603,000.00 Impuestos Municipales $4,536,000.00 Impuestos Estatales $8,337,000.00 Impuestos Federales $90,705,000.00 II.1.5 Dimensiones del proyecto El predio urbano se encuentra amparado legalmente de acuerdo con los datos de la siguiente tabla (predios originales): Predio denominado “Coquelesquitzan” Propietario: Jorge Luis Cruz Burguete Promotor: Ubicación: Callejón innominado al lado Sur oriente de la ciudad Amparado por: Instrumento número 7005 volumen 177 de fecha 30 de Junio de 2005 registrado en el registro público de la propiedad y de comercio en el estado bajo el número 1094 libro 5 tomos I de la Sección primera de fecha 11 de Julio de 2005. Superficie amparada: 3-36-88 Hectáreas MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 8 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” Propietario: Carmelino López Gutiérrez Promotor: Ubicación: Lado Sur Oriente de la ciudad Amparado por: Contrato de compraventa de fecha 8 de Enero de 1972, registrado bajo el número 72, a fojas 19 frente en el Libro de Documentación privados del Registro Público de la propiedad de este Distrito Judicial de fecha 30 de Enero de 1962. Superficie amparada: 3-00-00-00 Hectáreas Propietario: José Chandoquí Rodríguez Promotor: Ubicación: Lado Sur Oriente de la ciudad Amparado por: Instrumento número 871 volúmenes 12 de fecha 5 de Agosto de 1975, registrado en el Registro Público de la propiedad del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez bajo el número 917 del libro 3 tomos II de la sección primera de fecha 21 de Agosto de 1975. Superficie amparada: 4-70-14 Hectáreas Coordenadas Geográficas del Predio: En el proyecto requiere la remoción de su cobertura forestal, incurriendo en el Cambio de Uso del Suelo y Vegetación. Por una superficie de 84,870 metros; se trata de vegetación de selva baja caducifolia en clima Aw0 (w)(i)g con vegetación secundaria arbustiva, conocido como el más seco de los cálidos subhúmedo con lluvias en verano. Por su exposición norte presenta en alguna áreas condiciones de selva baja subperennifolia. Coordenadas UTM de los Polígonos del área del fraccionamiento Coordenadas UTM, Datum WGS 84, Zona 15Q Vértice No. Coord_X Coord_Y 16 488790.84 1848595.26 144 488781.00 1848494.46 184 488770.34 1848387.49 90 488604.43 1848422.62 77 488615.43 1848488.28 66 488625.06 1848557.78 53 488634.00 1848631.00 17 488787.77 1848598.11 Cuadro 2.- Coordenadas de los vértices del Predio de Carmelino López Gómez MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 9 PROYECTO: FRACCIONAMIENTO “COQUELESQUITZAN LA MONTAÑA” Coordenadas UTM, Datum WGS 84, Zona 15Q Vértice No. Coord_X Coord_Y 185 488774.78 1848381.28 239 489001.14 1848357.54 244 489002.55 1848330.35 264 489006.58 1848267.59 274 489009.89 1848234.03 441 489010.51 1848177.18 472 488916.79 1848163.99 474 488891.16 1848162.55 501 488788.61 1848159.30 503 488749.37 1848157.06 506 488751.51 1848172.66 354 488759.10 1848229.63 346 488766.96 1848302.31 Cuadro 3.- Coordenadas de los vértices del Predio de José Chandoquí Rodríguez Coordenadas UTM, Datum WGS 84, Zona 15Q Vértice No. Coord_X Coord_Y 500 488,598.99 1,848,419.10 185 488774.78 1848381.28 346 488766.96 1848302.31 354 488759.10 1848229.63 506 488751.51 1848172.66 503 488749.37 1848157.06 501 488788.61 1848159.30 474 488891.16 1848162.55 472 488916.79 1848163.99 441 489010.51 1848177.18 708 489011.02 1848140.12 713 489004.64 1848102.31 725 488995.20 1848019.54 737 488874.53 1848065.54 668 488754.77 1848070.90 598 488656.65 1848102.13 567 488554.17 1848148.94 558 488568.34 1848189.37 554 488572.41 1848212.32 540 488581.72 1848269.09 520 488590.02 1848341.81 Cuadro 4.- Coordenadas de los vértices de los Predios de Jorge Luis Cruz Burguete MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Pág. 10

Description:
A nivel estatal, las dos fallas más cercanas son la de Malpa y Bajocú, según .. fungen como alimento de la fauna local, no hay aparentemente una alta .. Lantana camara L. Medicinal. Sicqueté. Jacquinia aurantiaca Ait. Artesanal.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.