ebook img

Humus de Lombriz Paola Amores P. 1 ÍNDICE Pág. Antecedentes 1 I. Planteamiento del Problema PDF

428 Pages·2011·6.73 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Humus de Lombriz Paola Amores P. 1 ÍNDICE Pág. Antecedentes 1 I. Planteamiento del Problema

Humus de Lombriz ÍNDICE Pág. Antecedentes 1 I. Planteamiento del Problema 6 II. Objetivos de la Investigación 7 III. Marco de Referencia 8 III.1. Marco Teórico 8 III.2. Marco Conceptual 14 IV. Hipótesis 15 IV.1. General 17 IV.2. Específicas 17 Capítulo 1 1. La Empresa 1.1. Breve reseña Histórica 18 1.2. Giro del Negocio 21 1.3. Infraestructura 33 1.4. Valores y Principios Organizacionales 37 1.5. Misión 41 1.6. Visión 41 1.7. Objetivos organizacionales 41 1.8. Proceso de la Organización (Flujograma) 48 Capítulo 2 Paola Amores P. 1 Humus de Lombriz 1. Análisis Situacional 1.1. Introducción al análisis Situacional 49 1.1.1. Oportunidades y Amenazas 49 1.1.2. Fortalezas y Debilidades 49 Pág. 1.2. Análisis Externo 1.2.1. Análisis del Macro Ambiente 50 .2.1.1. Factores económicos nacionales 50 .2.1.2. Factores sociales 58 .2.1.3. Factores políticos 60 .2.1.4. Factores tecnológicos 64 .2.1.5. Factores ecológicos 65 .2.1.6. Matriz de Resumen de Oportunidades y Amenazas 68 1.2.2. Análisis del Micro Ambiente 69 .2.2.1. Identificación de Clientes 69 .2.2.2. Competencia 70 .2.2.3. Proveedores 83 .2.2.4. Relaciones Interinstitucionales 87 .2.2.5. Barreras de Entrada 90 .2.2.6. Matriz resumen de Oportunidades y Amenazas 91 1.3. Análisis Interno 92 1.3.1. Aspectos Organizacionales 92 1.3.2. Área de Comercialización 97 Paola Amores P. 2 Humus de Lombriz 1.3.3. Área Administrativa 100 1.3.4. Matriz de resumen de Fortalezas y Debilidades 101 1.4. Diagnóstico 1.4.1. Matriz General de factores FODA 103 1.4.2. Matriz de Evaluación Interna y Externa 111 1.4.3. Informe de Diagnóstico 116 Paola Amores P. 3 Humus de Lombriz Pág. Capítulo 3 3. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 119 3.1 Marco Teórico 3.1.1 Segmentación 119 3.1.2 Importancia de la segmentación 120 3.1.3 Clases de segmentación 121 3.1.4 Metodología para segmentar mercados 123 3.1.5 Selección de variables de segmentación 124 3.2 Definición del Problema 3.2.1 Objetivo de la investigación 127 3.2.2 Tipo y tamaño de muestra 128 3.2.3 Elección de instrumentos de investigación 141 3.2.4 Diseño del instrumento elegido 144 3.3 Plan de Trabajo de Campo 3.3.1 Ejecución del trabajo de campo 159 3.4 Procesamiento de Datos 160 3.5 Presentación de Resultados Globales de Investigación 170 3.6 Descripción de Perfiles de Segmento 245 3.7 Análisis del Tamaño y Atractivo Estructural de los segmentos 248 3.8 Elección del Segmento y Mercado Meta 250 Paola Amores P. 4 Humus de Lombriz 3.9 Pronostico de la Oferta y la Demanda 251 3.9.1 Demanda 251 Pá g. 3.9.2 Oferta 256 3.9.3 Demanda Insatisfecha 258 Capítulo 4 4. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS 4.1 Objetivos 4.1.1 Concepto de objetivo 262 4.1.2 Importancia de fijar objetivos 262 4.1.3 Clasificación de los objetivos 263 4.1.4 Características de los objetivos 266 4.1.5 Metodología para fijar objetivos 266 4.1.6 Objetivos para la propuesta 269 Paola Amores P. 5 Humus de Lombriz 4.2 Estrategias 4.2.1 Concepto de estrategias 276 4.2.2 Cuadro de estrategias 277 4.2.3 Descripción de una estrategia 278 4.2.4 Perfil estratégico a adoptarse 279 4.3 Direccionamiento Estratégico. 294 Capítulo 5 5. PLAN OPERATIVO DE MARKETING MIX 5.1 Componentes del Marketing Mix 302 5.2 Producto 304 5.2.1 Clasificación 304 Pá g. 5.2.2 Atributos del producto 307 Paola Amores P. 6 Humus de Lombriz 5.2.3 Estrategias de Productos 309 5.3 Precio 5.3.1 Metodología de la fijación de precios 313 5.3.2 Estrategias para fijar los precios 315 5.4 Canales de distribución 5.4.1 Estructura de canales de distribución 317 5.4.2 Estrategias de distribución 321 5.5 Promoción de ventas 323 5.5.1 Administración de la promoción de ventas 323 5.5.2 Objetivos y estrategias de promoción 324 5.5.3 Determinación de presupuestos 326 5.5.4 Selección de técnicas apropiadas 327 5.6 Estrategias de Marketing Mix para la tesis 332 Paola Amores P. 7 Humus de Lombriz 5.7 Plan Operativo de Marketing 335 5.8 Controles 338 Capítulo 6 6. Presupuestos 342 6.1 Presupuesto 242 6.2 Flujo de efectivo 357 6.3 Resultado Pro forma 359 Paola Amores P. 8 Humus de Lombriz Pá g. Capítulo 7 7. Conclusiones y Recomendaciones 367 ANEXOS 372 Paola Amores P. 9 Humus de Lombriz ANTECEDENTES “Aunque la crianza intensiva de lombrices de tierra o Lombricultura parece una actividad nueva, realmente es muy antigua, su historia se remonta a tiempos inmemoriales, pues se dice que ya Aristóteles las llamó "Intestinos de la Tierra". Aparece también en notas asiáticas, indias y europeas. Quizás debido a que no habían problemas ecológicos o de químicos sintéticos, hasta hace pocos años no había habido continuidad en el uso de la lombriz de tierra, aunque siempre ha estado ligada a faenas del campo agropecuarias.”1 “Las lombrices rojas "californianas" fueron criadas intensivamente a partir de los años 50 en California (EEUU). Esta lombriz originaria de Eurasia es Eisenia foétida. Especie que en alguna literatura no científica se denomina "Rojo Híbrido", lo que dado lugar a no pocas confusiones ya que no se trata de un híbrido sino de una lombriz que al igual que el resto de sus parientes son el resultado de la selección natural. Al presente es la especie mas cultivada en el mundo entero, dada su rusticidad, tolerancia a los factores ambientales (pH. temperatura, humedad), potencial reproductor y capacidad de apiñamiento”2 En la segunda mitad de la década de los 80, se expande la lombricultura en Latinoamérica, quizás más acertadamente en Sudamérica: Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil, se van desarrollando criaderos de 1 http://usuarios.lycos.es/ambiental/frame.html 2 http://www.manualdelombricultura.com/pag2.html Paola Amores P. 10

Description:
El Humus de Lombriz es uno de los abonos que se empezaron a utilizar en los Nutrientes contenidos en distintos estiércoles y humus de lombriz.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.