ebook img

Homenaje de Lebrija a su excelso hijo Elio Antonio de Nebrija, en el IV Centenario de su muerte ... PDF

239 Pages·2013·6.23 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Homenaje de Lebrija a su excelso hijo Elio Antonio de Nebrija, en el IV Centenario de su muerte ...

líaomenaje be Xebríja fl SU EXCEItSO HI30 í£lío Sntonío de IRebríja en el IV Centenario de su muerte. 1922. HOMENAJE DE LEBRIJA A SU EXCELSO HIJO ELIO ANTONIO DE NEBRIJA EN EL IV CENTENARIO DE SU MUERTE 1922 •••Ce5- SEVILLA TIP. Y EXC. DE GIMÉNEZ Y VACAS.—FEDERICO DE CASTUO, 16 192 6 MADRID ¿U_ UÍAjk- ' all ^ P R Ó L O GO Et famam nobis ssecula multa dabunt. (Oda de Nebrija a Lebrija) na- «IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO DE NEBRIJA ON gran solemnidad se ha conmemorado en esta Villa de Lebrija el IV Centenario de la muerte del esclare cido humanista, hijo de esta localidad, Elio Antonio de Nebrija En la mañana del día 17 se celebró solemne función religiosa en la hermosa iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Oliva, con asisten cia del Ayuntamiento y demás autoridades civiles y militares, pronun ciando una elocuentísima oración sagrada el presbítero don Diego Morales Ruíz. A las cinco de la tarde se descubrió una preciosa lápida, colocada en la fachada de las Casas Consistoriales, dibujo original de don Jorge Valls, pronunciando unas sencillas y muy sentidas frases el Alcalde presidente de aquel Ayuntamiento. En las noches del 17 y 18 se celebraron veladas literario-musicales en el teatro, que estaba admirablemente exornado, presentando un des lumbrador aspecto. Las bellas y distinguidas señoritas Dolores, Antonia y Ana Calde rón; Ana María Alva, Manuela y Teresa Mendaro; las incomparables artistas de Ecija Margarita y Sierra González Arroyo; Rosario Pache co, Rosario Reyna; Castillo López, María Salud Torres Gutiérrez, Ca- talina Gutiérrez, Antonia y Josefa Silva, Dolores Gavala, Milagros Enriquez; Dolores González Cordero y de González, tuvieron a su cargo la parte musical y la lectura de las poesías remitidas por los señores Blanco Belmonte, Villar Sánchez, Cortínes Murube y Gil de Cala. Pronunciaron discursos los señores Domínguez de Cepeda, vocal de la Comisión organizadora; don José Monge Bernai; el reverendo padre Jerónimo de Córdoba, que leyó un muy documentado y erudito trabajo en Latín; el reverendo padre Antonio Garay, superior de los franciscanos de esta villa; don Carlos Moya y Soto, propietario por opo sición de la Cátedra de Latinidad, fundada en Lebrija en memoria de Elio Antonio; don Cristóbal Vidal, notario de Arcos; don Francisco Laborde, Inspector provincial de Sanidad, don Cristóbal Rodríguez Hinojosa; don Francisco Merry, coronel del regimiento de Lanceros de Villaviciosa; y se leyeron los trabajos remitidos por los señores Peyró, deán de Cádiz; Ortega Morejón, magistrado del Tribunal Supremo; don Luis María Jiménez, S, J. en Málaga; don Miguel Herrero García, ca tedrático del Instituto Escuela en Madrid; don Pedro Riaño, archivero en el Ministerio de Fomento; del señor Mesa, oficial del Cuerpo de Pe nales; de don José Tanguis, catedrático del Instituto de Barcelona; de don José Monge Otero, de Cambados; de don José Ignacio Valentí, de Palma (Baleares); del señor Muñoz de Zaro; del registrador de la Pro piedad de Medina Sidonia, señor Gavala y de don Rodolfo Gil, publi cado en cBlanco y Negro»; actuando de mantenedor el rector de la Universidad Literaria de Sevilla, don Joaquín Hazañas, que leyó un documentado discurso, en el que trató, como él sabe hacerlo, de la es tancia de Nebrija en Sevilla. En dichas veladas se interpretó un hermosísimo himno a Lebrija, compuesto a esos efectos por el reverendo padre Eusebio Quejo, O. F. M., con letra de don Antonio Calderón Tejero, y se interpretó con gran verdad histórica una preciosa loa, de la que es autor don Francis co Montero Díaz. El Ayuntamiento de esta Villa repartió una abundante limosna de pan a los pobres, teniendo acordado fundar a perpetuidad cuatro pre mios anuales para los alumnos de Facultad, grado de bachiller y niño y niña que más se distingan en los exámenes ordenados de cada curso. Concurrieron a dichos actos, en representación de la Real Acade mia Sevillana de Buenas Letras, don Carlos Cañal; el digno juez de primera instancia del distrito de Utrera, don Mariano Gallo Alcántara, quien ostentaba la representación del Ayuntamiento de Alcalá de He nares. Se adhirieron a tan solemnes actos la Universidad de Salamanca, por conducto de su rector; don Mario Méndez Bejarano, hijo adoptivo y predilecto de esta Villa; don Antonio Maura; don Manuel Siurot, abogado y maestro de Huelva; el señor Valladar, en nombre de la Co misión de Monumentos de Granada; los prestigiosos hermanos Alvarez Quintero; don Lucio Bascuñana, farmacéutico en Cádiz; el Colegio de padres jesuítas de Chamartín de la Rosa; don Manuel Díaz Martín; don Francisco Navas, del Cuerpo de estudios americanistas de Sevilla; el

Description:
de Lebrija el IV Centenario de la muerte del esclare- cido humanista, hijo de esta localidad, Elio Antonio de. Nebrija. En la mañana del día 17 se
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.