ebook img

hechos de los apostoles PDF

1018 Pages·2017·4.32 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview hechos de los apostoles

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS “HECHOS DE LOS APOSTOLES” "HECHOS DE LOS APOSTOLES” © Copyright 2017, Thomas Hook Reservados todos los derechos. El contenido de esta publicación puede usarse y reproducirse libremente siempre y cuando su contenido sea completo y sin alteración, pero su venta está estrictamente prohibido sin el permiso previo del autor por escrito. Las Escrituras en español son tomadas de La Santa Biblia, Antigua Versión de Casiodoro de Reina (1569) revisada por Cipriano de Valera (1602), revisión de 1960, ©1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO “HECHOS DE LOS APOSTOLES” Este estudio consiste en una presentación de información relacionada con el contexto histórico del libro y un análisis del texto mismo. El propósito del autor es proveer al lector con información que permite un estudio más informado y más detallado de este libro que fue escrito hace muchos siglos y que fue leído por los cristianos del primer siglo. El afán del autor no es delatar todo lo relacionado con el texto de la obra, que en sí sería una tarea imposible, sino más bien presentar lo que pretenda ser un análisis que promoverá al lector a ser motivado para escudriñar con mayor profundidad el texto. Además, se espera que los comentarios contenidos sean tomados como materia de referencia, no como la última palabra sobre el tema, ya que el autor es sumamente consciente de que también está capaz de cometer errores, tal como todos los hombres. Sin embargo, conviene que uno esté siempre dispuesto recordar que el libro en sí representa la palabra inspirada y que por esta razón no se presta para los mismos errores que pueden encontrarse en la obra presente. Las verdades que se encuentran en el texto del libro no pueden ponerse en tela de jucio sin correr el riesgo de acusar al Espíritu Santo de haber inspirado error, cosa que no es el caso. Es casi inevitable que cada lector se encontrará, a través de la obra presente y a través de un estudio cuidadoso de este libro inspirado, con algunas ideas y enseñanzas que serán nuevas para él, como también contradictorias a las ideas preconcebidas que pueda traer al estudio. La petición del autor es sencillamente que cada uno sea capaz de reconocer que las verdades reales de libro bajo estudio no han cambiado desde el momento que fueron redactadas por el autorl y que se deben asumir como las verdades divinas, aun cuando chocan con nuestras ideas humanas. Como todas las lecciones de este serie, la presente está diseñada para servir de ayuda al lector, para que, a través de la información allí presentada, cada lector llegue a un mejor entendimiento del texto bíblico. Nuestro deseo y petición es que nadie nos siga a nosotros ni a nuestras ideas, sino que todos sigamos a Dios y al único Señor y Salvador, Jesucristo. Si lo que presentamos en estos estudios es lo que la Biblia enseña, entonces no sería nuestra doctrina, sino lo mandado por Dios. Si hay errores, por favor ayúdenos a entenderlos y así corregirlos. Esperamos que estos estudios sean una ayuda para su vida espiritual, ahora y para siempre. A través de este estudio las citas directas del texto se presentarán en letra negrilla itálica (bastardilla). En el caso que una parte del texto de la Reina-Valera 1960 no sea una parte del texto de los manuscritos griegos más antiguos y fidedignos se notará y se pondrá en letra itálica (bastardilla) pero no negrilla para ayudar al lector reconocer tal hecho en su estudio. Que Dios le bendiga en el estudio de Su palabra, la cual es el mensaje de salvación, y que seamos todos como los de Berea: "Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así." ... Hechos 17:11 Instituto de Estudios Bíblicos ÍNDICE Introducción y Bosquejo ....................................................................................................1-10 ANÁLISIS DEL TEXTO I. Acontecimientos antes del día de Pentecostés (1:1 - 1:26) ...................................11-48 II. El día de Pentecostés en Jerusalén (2:1 - 2:47) .................................................... 49-110 III. Eventos en Jerusalén después del día de Pentecostés (3:1 - 7:60) ....................111-264 IV. Eventos después de la dispersión de la iglesia (8:1 - 12:25) . ...............................265-462 V. El primer viaje misionero de Pablo (13:1 - 14:28) ..............................................463-546 VI. El concilio en Jerusalén sobre la ley de Moisés (15:1 - 15:35) ............................547-580 VII. El segundo viaje misionero de Pablo (15:36 - 18:22) ..........................................581-700 VIII. El tercer viaje misionero de Pablo (18:23 - 21:16) .............................................701-798 IX. Pablo en Jerusalén y Cesarea (21:17 - 26:32) A. En Jerusalén (21:17 - 23:35) .........................................................................799-880 B. En Cesarea (24:1 - 26:32) .............................................................................880-956 X. Pablo es enviado a Roma (27:1 - 28:28) ...........................................................957-1010 HECHOS INTRODUCCIÓN Y BOSQUEJO PÁGINA 1 H A ECHOS DE LOS PÓSTOLES INTRODUCCIÓN A LA SITUACIÓN HISTÓRICA DEL LIBRO El libro que es actualmente conocido como Los Hechos de los Apóstoles en realidad es la continuación de la historia presentada en los evangelios, específicamente, la del evangelio según Lucas. Mientras los evangelios presentaban los hechos y las enseñanzas del Señor Jesús durante el tiempo de su vida y ministerio, el libro de los Hechos presenta la historia del nacimiento y el crecimiento de la iglesia después de su muerte y ascensión. Al igual que los evangelios, que no intentaron presentar todo lo que hizo Jesús durante los años de su ministerio, en el libro de Hechos el autor no intentaba contar todas las cosas que pasaron en los primeros años de la iglesia, sino solamente algunas de ellas. En realidad, este libro no debe llamarse "Los Hechos de los Apóstoles", sino más bien, "Algunos de los Hechos de algunos de los Apóstoles". Aparte de Pedro, Juan, y Pablo, Hechos no relata casi nada acerca de las actividades de los demás de los apóstoles. Entonces, es evidente que su propósito no era dar un retrato exhaustivo de las actividades de todos los apóstoles después de la muerte de Jesús, sino relatar algunas pocas de sus actividades con el fin de mostrar cómo ocurrió el crecimiento y el desarrollo de la iglesia. Como era el caso con los evangelios (que abarcaban un período de un poco más de treinta años, terminando justo antes de la ascensión de Jesús), el libro de los Hechos también abarca unos treinta años, utilizando la ascensión de Jesús como su punto de partida y las predicaciones de Pablo cuando él estaba encarcelado en Roma como su término. Que Hechos es el segundo tomo del evangelio escrito por Lucas se puede comprobar fácilmente al comparar los primeros versículos de esos dos libros. En realidad, una comparación de los últimos versículos del evangelio de Lucas con los primeros del libro de Hechos demuestra una continuación de la historia casi sin interrupción. Así, tal como el evangelio de Lucas fue escrito como una explicación y defensa de Jesús, su vida, su enseñanza, su muerte, y su resurrección, Hechos presenta una explicación y defensa de la iglesia y su crecimiento en el mundo. Entre todos los libros del Nuevo Testamento, el estilo, el vocabulario, y el griego refinado del libro de Hechos sólo pueden compararse con lo que se encuentra en el evangelio de Lucas, cuestión que habla, en ambos casos, de un mismo autor. De hecho, estos dos libros comparten más que cincuenta palabras griegas que no se encuentran en ninguna otra parte del Nuevo Testamento, fuerte indicio que apoya la conclusión que hayan sido escritos por el mismo autor. Utilizando las palabras de Jesús mismo, que se encuentran en Hechos 1:8, la historia que el libro presenta se desarrolla para mostrar que en verdad los testigos del Señor enseñaron primero en Jerusalén, después en Judea y Samaria, y finalmente en las partes más remotas del mundo. En realidad el libro de Hechos sirve como un puente para poder unir la historia de Jesús, que fue presentada en los evangelios, con las cartas que fueron dirigidas a diferentes cristianos, o congregaciones de cristianos. Sin la información que Lucas dio a conocer en Hechos, sería casi imposible que uno en tiempos modernos lograría entender las cartas por faltar casi completamente el contexto necesario para poder hacerlo. La iglesia no apareció instantáneamente en todas las partes del mundo, sino que su crecimiento siguió a la difusión del mensaje de salvación a través de las enseñanzas, no solamente de los apóstoles, sino también de otros cristianos a lo largo del tiempo. Este progreso era la materia prima que el Espíritu Santo usó para inspirar a Lucas para formar el relato que se encuentra en el libro de los Hechos. I N S T I T U T O D E E S T U D I O S B I B L I C O S “HECHOS” HECHOS INTRODUCCIÓN Y BOSQUEJO PÁGINA 2 La utilidad que el libro presta al lector actual es extraordinaria en el sentido de que permite entender el mensaje del cristianismo que fue originalmente predicado, como también las reacciones de la gente de aquel tiempo cuando ellos lo escucharon. También uno puede ver en Hechos la transición de la iglesia, desde una entidad originalmente compuesta solamente de judíos en Jerusalén, a un cuerpo compuesto también de gentiles de muchas naciones y razas dispersas en el mundo entero. Además muestra a uno las persecuciones, los problemas, y los debates de esa época, de esa forma ayudando uno a entender las situaciones en las cuales muchas de las epístolas del Nuevo Testamento fueron escritas. En resumen, el libro de los Hechos es una breve historia de los comienzos de la iglesia y de su expansión a través del mundo durante los primeros treinta años de su existencia, un relato basado principalmente en las obras de Pedro y Pablo y en el rol del Espíritu Santo en sus vidas. Este libro es de gran importancia en el sentido que si uno no tuviera acceso a la información que solamente se encuentra en ello sería casi imposible poder entender las otras partes del Nuevo Testamento. Las conexiones que existen entre las enseñanzas, y también las historias, que están contenidas en los evangelios, y la información que uno puede encontrar en las cartas que fueron escritas a cristianos no existirían sin la información que se presenta en el libro de Hechos. Uno, sin esta información, tendría que adivinar cómo fue el inicio de la iglesia en sí, cómo se extendió a través del mundo, tanto entre los judíos como también en el mundo gentil, cómo fueron las buenas nuevas que los testigos del ministerio del Mesías compartieron con los demás, cómo esos nuevos discípulos estaban instruidos a hacerse parte del nuevo reino, y qué tenían que hacer para recibir el perdón de sus pecados y para recibir las bendiciones que el Señor prometió antes de su ascensión al Padre. Entonces, es lógico afirmar que el tema central del libro de los Hechos es el nacimiento y el desarrollo de la iglesia. Su énfasis está en el poder del Espíritu Santo actuando a través de los apóstoles. El autor especialmente mostraba a Pedro y a Pablo, demonstrando lo que el Espíritu Santo hizo por medio de ellos para hacer crecer la iglesia. La historia empezó en Jerusalén y luego incorporaba a Judea y Samaria, eventualmente abarcando no solamente los judíos sino también a los gentiles en todas las naciones. Una breve historia del desarrollo de la iglesia, mediante la predicación del evangelio, era el tema de esta obra del Espíritu Santo, relatada por Lucas en su obra, la cual es comúnmente conocida en el día de hoy simplemente como "Hechos". Tal como era el caso en los evangelios, el autor del libro de los Hechos no se nombraba en el libro mismo. Uno tiene que recurrir, entonces, a la lógica y al testimonio de los primeros cristianos para afirmar el patrimonio del libro. Como ya se ha visto, el lenguaje, el estilo, el vocabulario, y la dedicatoria de la obra todos confirman que el autor era el mismo del tercer evangelio. Que Lucas fue considerado como su autor en los primeros siglos de la historia de la iglesia es también indudable. Desde Ireneo (185 D.C.) en adelante, los autores antiguos de la iglesia son unánimes en atribuir el patrimonio, no solamente de Hechos, sino también del tercer evangelio, a Lucas, el médico amado. Además, el uso de la primera persona plural ("nosotros") en varios pasajes del libro (16:10-17; 20:5-21:18; y 27:1 - 28:16) pone en evidencia que el autor fue uno de los compañeros de Pablo durante partes de sus viajes misioneros. Una comparación de estos pasajes con las cartas de Pablo deja a Lucas como el autor más probable. Acerca del hombre mismo llamado Lucas, existe poca información. Referencias a él se encuentran solamente en las cartas de Pablo (Colosenses 4:14, II Timoteo 4:11 y Filemón 1:24). Era gentil, un médico, y un frecuente compañero de Pablo, pero parece que Lucas no haya sido testigo ocular de Jesús y su ministerio (Lucas 1:1-4). Es muy posible que él fuera nativo de Asia Menor, posiblemente de la ciudad de Filipos (Hechos 16:8-40 y 20:5). En la búsqueda de poder fijar una fecha definitiva para la escritura del libro de los Hechos es necesario I N S T I T U T O D E E S T U D I O S B I B L I C O S “HECHOS”

Description:
referencia a judíos de hablar principalmente griego, los de la diáspora, (7:54) “y crujían los dientes contra él” [kai; e[brucon tou;" ojdovnta" ejp!
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.