ebook img

Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PDF

25 Pages·2012·2.1 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina

Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Supporting Sustainable Seas Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Sobre PISCES El enfoque ecosistémico y la Directiva Declaración PISCES El enfoque ecosistémico es una manera sostenible de El proyecto PISCES (Partnerships gestionar nuestras actividades. La Directiva requiere que Involving Stakeholders in the Celtic los países de la Unión Europea (UE) elaboren estrategias Sea Ecosystem), en castellano Alianzas marinas basadas en el enfoque ecosistémico. Si se aplica correctamente, puede contribuir a que tengamos de grupos de interés en el Ecosistema industrias marinas viables, prósperas comunidades Nosotros, los grupos de interés de PISCES, del Mar Céltico, ha aprovechado costeras y un medio marino en buen estado para las declaramos que hemos participado en todo el dichas alianzas para desarrollar esta generaciones futuras. Los grupos de interés de PISCES proceso de elaboración de esta guía sobre la lo desean para el Mar Céltico y juegan un papel clave en guía práctica sobre la aplicación del aplicación del enfoque ecosistémico en el el proceso. Mar Céltico. enfoque ecosistémico en el contexto de la Directiva Comunitaria Marco sobre Esta guía refleja nuestros puntos de vista sobre las la Estrategia Marina (en adelante la Cómo se ha elaborado la guía que pensamos que son las prioridades clave de actuación. Nos hemos centrado en la Directiva Marco Directiva). Cofinanciado por LIFE+, se ha Esta guía es el resultado de una alianza única de sectores sobre la Estrategia Marina de la UE la cual, desde ejecutado entre 2009 y 2012, coordinado del Mar Céltico, formada por un grupo transnacional, nuestro punto de vista, tiene el potencial de introducir multisectorial y voluntario –sobre todo usuarios del mar-, por WWF Reino Unido con participación mejoras ambientales reales y a la vez proporcionar que ha estado directamente involucrado en determinar de WWF España y The Environment prosperidad a nuestras comunidades. sus objetivos, alcance y contenidos. La guía, por Council (TEC), y ha contado con el apoyo tanto, refleja sus puntos de vista, sus necesidades, sus El proceso PISCES ha sido llevado a cabo con el aspiraciones y su visión de futuro para la zona. técnico del Centro de Investigación espíritu de compartir conocimientos y dentro del Costero y Marino (CMRC) en Irlanda y Se organizaron cinco talleres participativos (en Inglaterra, respeto mutuo entre los diferentes usuarios marinos, y con la determinación de elaborar una guía exhaustiva. SeaWeb en Francia. Gales, Irlanda, Francia y España), con 46 participantes (ver Sección 11). También se recopiló información a Creemos que nuestra particular alianza puede través de bibliografía, entrevistas a los interesados y jugar un papel muy positivo en la futura gestión del otras fuentes. Además, esta guía se ha beneficiado El Mar Céltico Mar Céltico. de la aportación de un grupo asesor de expertos El Mar Céltico, en el Océano Atlántico Nordeste (ver internacionales (políticos, gestores marinos, y expertos Como grupos comprometidos y participantes en la Figura 1), tiene una larga tradición marinera y sustenta del enfoque ecosistémico y la participación pública), así elaboración de la guía PISCES, también esperamos numerosas industrias y actividades económicamente como de los comentarios de otras personas de toda contribuir a cada uno de los pasos de aplicación de la importantes. Europa (representantes de Gobiernos, usuarios del mar, Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. ONG, Universidades y otros). Es un mar extraordinariamente productivo, con gran variedad de hábitats y una elevada biodiversidad (incluyendo especies comerciales). Sin embargo, la Un planteamiento innovador Los grupos de interés de PISCES demanda creciente de espacio y recursos marinos limitados está agravando los conflictos entre sectores PISCES ha sido la primera oportunidad para las personas y amenaza la salud del medio marino del cual muchos que usan, trabajan, viven o disfrutan del Mar Céltico, de dependen. Los grupos de interés de PISCES tienen una trasladar la política marina europea a recomendaciones visión alternativa sobre el Mar Céltico, con prósperas prácticas. El planteamiento ha contribuido a aumentar su industrias marinas, comunidades costeras florecientes y conocimiento, a generar confianza entre los sectores y a un medio marino saludable. otorgar una voz potente a dichos grupos de interés. Para más información: www.projectpisces.eu 03 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico El proyecto PISCES ha trabajado con grupos Contenido de interés del área que se señala en el mapa (el ámbito del proyecto en el Mar Céltico). Capítulo Página El área del proyecto en el Mar Céltico 1 Sobre esta guía 06 coincide en general con la zona sur de la subregión de los Mares Célticos tal y como 2 Mensajes clave 07 la describe la Directiva (es decir, sin incluir las aguas del oeste de Escocia, del oeste de 3 Aplicando el enfoque ecosistémico 08 Irlanda ni del Mar de Irlanda). En la práctica estos límites deben ser considerados como aproximados, toda vez que PISCES se ocupa 4 La Directiva y el enfoque ecosistémico 12 fundamentalmente de principios y cuestiones generales asociados a áreas marinas 5 Aplicación del enfoque ecosistémico a través de la 16 transnacionales y altamente explotadas, Mar del Norte Directiva en el ámbito del proyecto en el Mar Céltico más que de fronteras concretas. 6 La aplicación paso a paso 20 Paso 1 - Evaluación inicial, definición de Buen 22 Estado Ambiental, de objetivos e indicadores Paso 2 – Elaboración y aplicación de los programas 24 de seguimiento Paso 3 - Elaboración de los programas de medidas 27 Océano Atlántico Paso 4 – Aplicación de los programas de medidas 31 Paso 5 – Evaluación y actualización 33 7 Participación pública 34 Front Cover main image: © creacart / istock Small images from left to right: Baby orca © Chris Russick / istock 8 Acciones de los grupos de interés 40 Lobster pots © John F Scott / istock Oil tanker © HeliRy / istock 9 Recomendaciones para los grupos de interés y 46 Fisherman © Andreas G. Karelias / istock Rhossili Bay - Gower Peninsula © rocsprod / istock el Gobierno Este documento has sido impreso con tintas de origen vegetal de un proveedor certificado ISO 9001 e 10 Colaboradores PISCES 47 ISO 14001. El papel está certificado por FSC (Forest Stewardship Council). El papel ha sido manufacturado smiginuimienizdaon dloos seusst áenfedcatroess sinotberren aecl iomneadleios aISmOb i1e4n0te0.1 , 11 Referencias 47 Diseño gráfico: POLAR 10, Cardiff (Reino Unido) El Mar Céltico Incluye el Oeste del Canal Golfo de PISCES es un proyecto LIFE+ de la CE, ejecutado con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea. Proyecto numero: LIFE07/ENV/UK/000943 Vizcaya © WWF-UK PISCES se ha ejecutado gracias también a la contribución de estas otras organizaciones: Figura 1: Ámbito del proyecto en el Mar Céltico 04 05 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Capítulo 1 Capítulo 2 Sobre esta guía Mensajes clave La guía PISCES se desarrolló por parte de un grupo • El enfoque ecosistémico se debe usar para gestionar • Se deben crear foros multisectoriales y transnacionales de representantes multisectorial y transnacional del “A pesar de que nos hemos centrado en el Mar Céltico, nuestras actividades de forma más sostenible. Somos parte de grupos de interés, como mecanismo de participación en la del ecosistema, lo afectamos y dependemos de los bienes y aplicación de las políticas y de intercambio de conocimientos y ámbito del proyecto del Mar Céltico para profundizar esta guía es aplicable a cualquier otra zona marítima servicios con que nos provee. Dicho enfoque pretende asegurar el experiencias entre sectores y países. Los foros permiten explorar sobre qué se necesita para aplicar el enfoque europea, sobre todo porque ha sido impulsada por los mantenimiento de esos servicios, de forma que industrias, trabajos y interacciones y conflictos, entender las diferentes perspectivas y propios grupos de interés” ecosistémico en el contexto de la Directiva. Se utiliza economías, así como el medio natural, continúen prosperando. Nos obtener conocimientos e información sobre las actividades de otros el ejemplo del Mar Céltico para explicar en términos (Sector pesquero) importa a todos. sectores. Estos foros deben ser gestionados de forma imparcial, ser representativos, contar con financiación suficiente y estar registrados prácticos qué significa, porqué es relevante y qué a nivel legal. podemos hacer todos para apoyarla. • La Directiva debe ser aplicada usando el enfoque ecosistémico. Es un requisito legal de la Directiva, gran impulsora ¿Por qué tiene que leer esta guía? Nota: para el propósito de esta guía, el término de la aplicación de este enfoque que vela por la gestión integrada de • Los grupos de interés deben seguir buscando nuevas formas “grupos de interés” se refiere principalmente a los • Todos debemos actuar para que el enfoque ecosistémico sea las actividades humanas a escala regional, el mantenimiento de los de aplicar medidas voluntarias que mejoren la sostenibilidad bienes y servicios, y la participación pública. Los países europeos de sus actividades, y animar a otros a hacerlo. La aplicación de usuarios del mar, incluyendo industrias marinas, una realidad y esta guía le enseña cómo. Pretende desmitificar la deben determinar cómo cumplirán estos aspectos. medidas voluntarias puede contribuir a reducir la carga regulatoria promotores de infraestructuras y usuarios de terminología y hacer recomendaciones prácticas para los grupos de y ayudar a alcanzar los objetivos de las políticas. Además, cada interés, los gobiernos y las ONG; e interesará a investigadores, al actividades recreativas. vez tiene más sentido desde el punto de vista comercial, ya público en general y a otros. • Para aplicar el enfoque ecosistémico en el medio marino que la sostenibilidad es cada vez más importante para socios • Es única y presenta la voz de un grupo multisectorial de interesados son necesarios nuevos mecanismos de gobernanza, en y consumidores. Colaborando y asociándose con otros es fácil del Mar Céltico. Refleja sus opiniones, necesidades y aspiraciones particular la planificación espacial marina, cuya aplicación se necesita encontrar ventajas para todos. “ Tiene que leer esta guía si utiliza, trabaja, vive o con urgencia para conseguir una gestión integrada de todas las para el desarrollo y la aplicación de la política marina. disfruta el mar, o si es de alguna manera responsable actividades marinas. Mientras tanto, se pueden ir tomando diversas de la gestión de nuestras actividades en él” • Profundiza sobre cómo aplicar el enfoque ecosistémico en el contexto acciones para contribuir a la aplicación de la Directiva de acuerdo de la Directiva siguiendo los compromisos legales y las buenas con el enfoque ecosistémico, mejorando en particular la participación “Cuando trabajamos con otros sectores, nos (Organismo oficial) prácticas. Las recomendaciones son relevantes para otras áreas y pública. encontramos con numerosos puntos en común contextos de la política marina. y compartimos también muchas de las dudas. Al trabajar juntos, tenemos una voz más poderosa para • Una participación pública activa y efectiva es esencial, y ¿A quién está dirigida esta guía? debe comenzar lo antes posible. Una consulta pública al final de influir sobre los responsables políticos a nivel nacional “Estamos esperando a conocer los resultados cada paso no es suficiente. Implicar a los grupos de interés desde y europeo para que nos tengan en cuenta.” Esta guía va dirigida sobre todo a los grupos de interés del Mar Céltico y del proyecto PISCES, y estamos particularmente el principio puede ahorrar recursos públicos y es más factible que (Sector del ocio marino) su entorno, así como a los Gobiernos responsables de la aplicación de interesados en los métodos de participación pública resulte en medidas efectivas, equitativas, viables y apoyadas por los la Directiva en este ámbito. para poder explorar las posibilidades de replicarlos sectores afectados. Esto redundará en beneficio de todos. en España en la elaboración de los Programas La guía PISCES es también relevante para: de Medidas.” • Los grupos de interés pueden desempeñar un papel • Otras políticas marinas, como la planificación espacial marina, importante en la ejecución de la Directiva, por ejemplo, la Política Pesquera Común, o la Directiva europea de Hábitats, (Representante del Gobierno español) recogiendo y suministrando datos, identificando y evaluando las esenciales para alcanzar los objetivos de la Directiva, ya que medidas, apoyando el seguimiento y el cumplimiento, y revisando las ellas mismas requieren y/o se beneficiarán del uso del enfoque estrategias marinas. Conseguir este tipo de participación requerirá ecosistémico y de una efectiva participación pública. una mayor colaboración y comunicación entre los propios grupos de interés entre éstos y las Autoridades nacionales e internacionales. • Otros sectores, como ONG ambientales, investigadores y los que desarrollan actividades o industrias costeras y terrestres. • Los Gobiernos deben involucrar proactivamente a los grupos • Otros lugares, pues los aspectos y retos en torno al enfoque de interés en fases tempranas del proceso. Elaborar estrategias ecosistémico, a la aplicación de la Directiva y al papel vital de claras y transparentes de participación pública debería ser una la participación pública en el Mar Céltico serán probablemente prioridad en el futuro, reconociendo los beneficios a largo plazo de interesantes para otros mares. un enfoque plenamente inclusivo, que equilibre las necesidades de • Cualquier proceso de participación pública, dado que las participación en toda una serie de políticas muy relacionadas. recomendaciones de PISCES son relevantes en cualquier proceso o iniciativa que pretenda involucrar a la sociedad en la • Los grupos de interés necesitan estar organizados y ser toma de decisiones. dinámicos para maximizar sus oportunidades de participación. • Aplicación futura de la Directiva, aunque se centra en la aplicación de Los grupos de interés deberían buscar oportunidades para guiar e las fases iniciales de la Directiva, esta guía también se puede aplicar influir en la toma de decisiones. Deberían ponerse en contacto con más adelante, ya que se sigue ciclos de seis años. El papel de los otros sectores y con el Gobierno, y promover y participar en foros grupos de interés será tan importante en el futuro como lo puede multisectoriales y debates, siempre que sea posible. ser ahora. 06 07 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Capítulo 3 Capítulo 3 Aplicando el enfoque ecosistémico Aplicando el enfoque ecosistémico ¿Por qué me tiene que importar el A pesar de su importancia, no hay muchos recursos disponibles que ayuden a la gente a trasladar el enfoque ecosistémico a acciones enfoque ecosistémico? prácticas. Esta guía quiere contribuir a ello. h g ur Mucha gente, desde responsables políticos y b ¿Qué es el enfoque ecosistémico? x Ro empresarios hasta el público en general, no tienen Toby claro qué es el enfoque ecosistémico ni por qué es El enfoque ecosistémico es una manera de tomar decisiones con el fin © importante para ellos (ver Cuadro 1). A pesar de que de gestionar nuestras actividades de forma sostenible. Reconoce que los humanos somos parte del ecosistema y que nuestras actividades el término “ecosistémico” sugiere una relación con la por un lado le afectan y por otro dependen de él (ver Cuadro 2). ecología y la conservación, en realidad tiene mucho El enfoque ecosistémico requiere: más que ver con garantizar un futuro de prosperidad económica y de viabilidad de las comunidades • Una visión integrada que considere todos los componentes del ecosistema (actividades humanas, hábitats, especies, y humanas. En conclusión, nos importa a todos y a procesos físicos). nuestras generaciones futuras. • Considerar las funciones y los servicios del ecosistema (ver Cuadro 3). Cuadro 1: Ejemplos de las percepciones de los • Una importante participación pública (ver Cuadro 4). grupos de interés sobre el enfoque ecosistémico: Los trabajos previos sobre el enfoque ecosistémico han tendido a centrarse en los dos primeros elementos; esta guía se centra en la “Teniendo en cuenta otras normas que ya estamos participación pública. cumpliendo, no queda claro el significado del enfoque ecosistémico en mi sector – necesitamos pautas simples, claras y prácticas.” Cuadro 2: Definiciones de enfoque ecosistémico. (Sector portuario) El Convenio sobre la Diversidad Biológica define el enfoque “Significa todas las cosas para toda la gente y, por lo ecosistémico como “una estrategia para la gestión integrada tanto, existe la potencial amenaza de que interpretaciones de la tierra, el agua y los recursos vivos, que promueve la individuales del enfoque ecosistémico se usen para conservación y el uso sostenible de una forma equitativa1”. castigarnos aún más.” En el medio marino, el Consejo Internacional para la (Sector pesquero) Explotación del Mar (ICES) lo definió como “la gestión integrada y exhaustiva de las actividades humanas “El enfoque ecosistémico no es más que otra forma de basada en el mejor conocimiento científico disponible empaquetar la sostenibilidad que nosotros ya estamos sobre el ecosistema y sus dinámicas, para identificar y ejecutando a través de numerosas herramientas y actuar sobre las influencias que son críticas para la salud procesos ya existentes.” de los ecosistemas marinos, consiguiendo así el uso (Profesional de la gestión marina) sostenible de los bienes y servicios ecosistémicos y el mantenimiento de la integridad del ecosistema2 ”. “Ya estamos siguiendo el enfoque ecosistémico, por ejemplo teniendo en cuenta los servicios y valores del ecosistema en la elaboración de planes marinos.” La gestión tradicional se ha planteado normalmente por sectores, considerando cada componente del ecosistema aisladamente. Esto (Técnico en planificación marina de un Gobierno nacional) ha llevado a menudo a malas decisiones, a conflictos por el espacio y los recursos, a la degradación ambiental y a pérdidas económicas. “El enfoque ecosistémico se ha convertido en la Por el contrario, el enfoque ecosistémico considera nuestras propuesta más relevante para la reforma de la Política actividades como parte de un mismo sistema, donde todos los Pesquera Común”. sectores están integrados, lo que permite determinar y gestionar las consecuencias más importantes de cada decisión. (Sector pesquero) 08 09 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Capítulo 3 Capítulo 3 Aplicando el enfoque ecosistémico Aplicando el enfoque ecosistémico El enfoque ecosistémico puede ser aplicado en práctica medidas voluntarias y animar a otros a hacerlo. Bancos y Cuadro 3: Concepto y definición de servicio Cuadro 4: Interpretación PISCES de los principios una gran variedad de contextos y de escalas. empresas aseguradoras también pueden ejercer influencia sobre otras empresas si, por ejemplo, imponen condiciones específicas ecosistémico. del enfoque ecosistémico del Convenio sobre la Los ejemplos a gran escala incluyen: de sostenibilidad para otorgar préstamos y pólizas de seguros. La Los servicios ecosistémicos son los beneficios que la gente Diversidad Biológica. • Gestión basada en el ecosistema. Un marco de gestión sociedad civil también puede desempeñar un papel importante, por obtiene de los ecosistemas. La Evaluación de los Ecosistemas Los principios PISCES reflejan la mayoría de los elementos de completamente integrado basado en las fronteras ecológicas ejemplo mediante el cabildeo, presionando, investigando e innovando. del Milenio3 (2005) llevó a cabo la mayor valoración científica de los de Malawi pero con una referencia más explícita a la (ver Caso de estudio 1). El público en general también puede hacer mucho, por ejemplo la condición y tendencias de los ecosistemas del mundo y de participación pública (P1) y a la necesidad de conectar • Planificación espacial marina, que utiliza el enfoque ecosistémico tomando decisiones para que su consumo diario sea más sostenible, los servicios que nos prestan. En Reino Unido (2011) se hizo una estrategias y gestión en diferentes escalas (P8). Los principios para llegar a conclusiones integradas, con visión de futuro y sobre u otras sobre el uso de los recursos y actividades de ocio. También Evaluación Nacional de Ecosistemas4, incluyendo un exhaustivo finalmente acordados son: los usos humanos en el mar. Muchos países están desarrollando esta puede ser capaz de influir positivamente en los demás (incluida la análisis de los servicios ecosistémicos de aguas británicas. herramienta para evitar la masificación y los conflictos en los usos industria y los Gobiernos) a través de la promoción, la presentación de En el medio marino (como el Mar Céltico), se distinguen cuatro 1 Pderi ninctiepriéos 1a:d Poapptaerlá dne u lno sp agpreulp aocsti vdoe yin ctoemrépsr:o lomse gtirduop poas ra del mar. demandas, la notificación de incumplimientos y acciones legales. tipos de servicios ecosistémicos: servicios de aprovisionamiento alcanzar el objetivo común del enfoque ecosistémico, y se • Planes de cuencas hidrográficas, elaborados en el marco de la (recolección de peces, mariscos y algas); servicios de regulación involucrarán en todos los aspectos de gestión que lleven a una Directiva Europea Marco del Agua utilizan un ‘enfoque por cuencas’ (p. ej. del clima, residuos o calidad del agua); servicios comprensión compartida de los objetivos. para abordar los diversos cuerpos de agua interconectados (ríos, Caso de estudio 1: culturales (como actividades culturales recreativas o beneficios lagos, aguas subterráneas y aguas costeras). espirituales) y servicios de sustento (p. ej., el ciclo de los 2 Principio 2: Equilibrio: habrá un equilibrio adecuado entre nutrientes o los hábitats marinos que mantienen las pesquerías). conservación y uso sostenible de los recursos por el bien de Plan de gestión del Puerto de todo el ecosistema. Algunos ejemplos de la aplicación del enfoque Los servicios ecosistémicos son la base de nuestra prosperidad Orford, Oregón (EE.UU.), basado económica y de nuestro bienestar. Sin embargo, las actividades 3 Principio 3: Evidencia: se utilizará un sistema de gestión ecosistémico a menor escala son: humanas los están degradando a un ritmo tal que su capacidad basado en evidencias constatadas con el fin de integrar • Planificación a nivel de proyecto, programa, actividad o lugar: a esta en el ecosistema. de seguir prestando servicios en el futuro está en peligro. intereses sociales, ambientales y económicos. escala, el enfoque ecosistémico proporciona un marco para valorar y Apl aensectaala n mosu npduieadl,e l ae sdteagr rcaodsatcainódno d 5e0 l oms ile mcoilsloisnteesm daes eduer onsu estro 4 Principio 4: Adaptativo: la gestión deberá ser adaptativa. gloess vtiíonncaurlo ims epnatcrteo lso ss oabsrpee lcotso se caomsibsiteenmtaalse sy ys usso cfuioneccioonneósm, iicnocslu. yendo A finales de 1990, los pescadores del Puerto de cada año5. 5 Principio 5: Plazos: la gestión se definirá a largo plazo, con Puede ser el caso de evaluaciones de impacto ambiental, planes Orford se sintieron discriminados por el sistema objetivos e hitos a corto y medio plazo, y permitirá que se federal de gestión de la pesca (análogo al de las directores o a la gestión de áreas protegidas. involucren futuros grupos de interés. directivas europeas). Pensaron que un enfoque ‘de Ebine ne lp poarsqaudeo n, oim speo prtuaendteesn smeervdiciri ofásc eilmcoesnisteté, mbiiecno sp oserq suueb sees timaron, 6 Penri nlac aippiloic 6ac: iSóenn dseibl ielindfaodqu eec eocnoósmisitcéam: ipcoar ntioci pdaerb e • Plao alíctitcivaisd asde cdtoadriaal,e jsu,n ctoo mcoon l ao torrodse pnoacsiibólne sp eussqouse drae,l epsapraa ceivoa ylu laors allabmajaod aa a‘Errqibuaip’ ose dríea Rmeácsu resfiocsa Oz,c ye ácnreicaorosn d uen Pao OrtN G encuentran fuera de los mercados económicos. Sin embargo, recursos marinos en el contexto de un marco global e integrado. generar desventajas económicas, sino que promoverá Orford’ (POORT), para elaborar un plan de gestión hay un reconocimiento creciente de que al tomar decisiones debemos comportamientos responsables y sostenibles. • Diseño de instrumentos económicos para corregir las distorsiones basado en el ecosistema. contabilizar los numerosos servicios prestados por los sistemas del mercado que tienen efectos negativos sobre la biodiversidad. naturales para obtener un mayor beneficio económico y social y 7 Principio 7: Subsidiariedad: la gestión será llevada a cabo Por ejemplo, puede ayudar a fijar precios, incentivos y multas al Definieron un Área de Gestión Comunitaria que evitar las costosas consecuencias de dañarlos. por la menor, más baja o autoridad competente menos permitir la contabilización de los costes de los servicios ecosistémicos centralizada. incorporaba los caladeros tradicionales de la El enfoque ecosistémico exige una importante participación pública, (p.ej., la perdida de hábitat o la contaminación). flota pesquera de Port Orford y consultaron con tanto de los interesados en su conservación como de los que pueden 8 Principio 8: Conectar lo internacional con lo local: científicos locales para elaborar un plan científico verse afectados por las decisiones que se tomen sobre su gestión. se armonizarán las estrategias, planes y políticas locales y Esto es crucial sobre todo porque el enfoque ecosistémico trata de la sectoriales, y las prioridades reflejarán los objetivos nacionales ¿Quién debería participar en la aplicación de acceso basado en los principios y objetivos de gestión de las actividades humanas. Las personas son más propensas e internacionales sobre conservación y uso sostenible. del enfoque ecosistémico? la gestión ecosistémica. El plan consideró todo a asumir una decisión y a realizar el correspondiente cambio de el medio marino local pero también las cuencas comportamiento si entienden y aceptan el motivo sobre el cual se 9 Pserginucimipiieon 9to: Ry erevvisisióiónn ys esreág eufiimcaiez nyt oes: peel mcífiéctood, oy ddeeb erá ser circundantes que vierten al ecosistema costero. tomó la decisión. Esto es mucho más probable lograrlo con una utilizado para retroalimentar la gestión. “Todos tenemos un papel en la aplicación del participación completa y activa. La estructura POORT incluye una junta de enfoque ecosistémico.” 10 Principio 10: Impactos adyacentes: se considerará cómo pescadores, una junta asesora de la comunidad ¿Como se puede aplicar el enfoque actividades o acciones en el Mar Céltico pueden influir o ser (Gobierno regional) y al Gobierno. El ejemplo de Port Orford se ha influidas por actividades y acciones en tierra, aire o en otras ganado un amplio reconocimiento y el apoyo de ecosistémico? partes del mar. los responsables políticos, organismos de gestión El enfoque ecosistémico puede aplicarse en todos los procesos de 11 Principio 11: Involucrar e informar: la gestión involucrará e Los Gobiernos tienen el mandato de aplicar una gestión totalmente y ONG por ser un modelo de cómo la gestión decisiones que afectan al mundo natural, desde cómo gestionamos informará a todos los sectores importantes de la sociedad y de integrada (de acuerdo con los principios del enfoque ecosistémico), comunitaria puede y debe funcionar. nuestros mares, a las que tomamos en el día a día de los negocios, o las disciplinas científicas. que oriente la toma de decisiones sobre el uso del espacio y los como consumidores y usuarios. recursos marinos. También deben identificar y aplicar las medidas La relación con cada principio se ilustra a lo largo de la guía usando necesarias para cumplir los objetivos (p.ej., normas, estrategias, planes, Para más información: Para guiar su aplicación, el Convenio sobre la Diversidad Biológica los símbolos de los principios indicados arriba. instrumentos económicos, infraestructuras públicas o educación) y www.oceanresourceteam.org adoptó una serie de 12 principios, conocidos como los Principios proporcionar fondos y apoyo. Los gobiernos también deben trabajar de Malawi6, diseñados para ser adaptados a diferentes contextos7. con los grupos de interés en la aplicación de las políticas ambientales. Al principio del proceso, los grupos de interés de PISCES desarrollaron su propia interpretación, con 11 principios para el Mar Céltico (ver Los grupos de interés pueden dar pasos para asegurar que sus Cuadro 4), que han sido una referencia durante la elaboración de actividades cumplen con los objetivos y políticas del gobierno. Están esta guía. normalmente en una posición privilegiada para entender mejor que nadie los problemas y las posibles soluciones, y pueden poner en 10 11 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Capítulo 4 Capítulo 4 La Directiva y el enfoque ecosistémico La Directiva y el enfoque ecosistémico La Directiva8 es el pilar ambiental de la Política La Directiva requiere a los países de la UE que Marítima Integrada de la UE. Su propósito es elaboren estrategias marinas según un cronograma promover el uso sostenible de los mares y conservar específico (ver Figura 2). El proceso sigue una n los ecosistemas marinos. Su objetivo principal es o Can aplicar medidas para alcanzar o mantener el Buen secuencia lógica de establecimiento de objetivos, F identificación de medidas, seguimiento y evaluación W Estado Ambiental en los mares europeos para 2020, W N / aplicando el enfoque ecosistémico. continuada, y revisión. 4 5 9 O VISI La Directiva refiere 11 descriptores para guiar la 0 02 evaluación del Buen Estado Ambiental (ver Cuadro Paso 1 h / 2 5), que no es necesariamente un estado prístino, y Paso 5 Evaluación inicial y xburg permite el uso sostenible de los recursos marinos. aEcvtaulaulaizcaiócinó ny dEestfiandicoi óAnm dbeie Bnutaeln y de o R (cada seis años) objetivos (para 2012) by To © Cuadro 5: Descriptores de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. • Descriptor 1: Biodiversidad (especies y hábitats se mantienen). El proceso de • Descriptor 2: Especies alóctonas (los niveles se han minimizado). Paso 4 la Directiva Paso 2 • Descriptor 3: Poblaciones de especies Aplicar los Elaborar y aplicar programas los programas de marinas explotadas comercialmente de medidas seguimiento (para (en límites biológicos seguros, stocks sanos). (para 2016) 2014) • Descriptor 4: Elementos de las redes tróficas marinas (todos los elementos con abundancia y diversidad normales). • Descriptor 5: Eutrofización (entrada excesiva de nutrientes de actividades Paso 3 humanas minimizada). Elaborar los programas de medidas (para 2015) • Descriptor 6: Integridad del fondo marino (especies, hábitats, estructuras y funciones no están afectadas negativamente). Figura 2: Proceso y cronograma para la aplicación de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. • Descriptor 7: Alteración de las condiciones hidrográficas (los cambios en las condiciones físicas del agua no afectan a los ecosistemas marinos). • Descriptor 8: Contaminantes (los niveles no llegan a causar efectos contaminantes). • Descriptor 9: Contaminantes del pescado y otros productos de la pesca destinados al consumo humano (los niveles no superan los valores normales). • Descriptor 10: Basuras marinas (las cantidades no causan daño al medio ambiente). • Descriptor 11: Introducción de energía, incluido el ruido subacuático (los niveles no afectan al medio ambiente). Los informes de los Estados miembros de la UE sobre la definición del Buen Estado Ambiental incluirán más detalles sobre los descriptores (ver paso 1). 12 13 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Capítulo 4 Capítulo 4 La Directiva y el enfoque ecosistémico La Directiva y el enfoque ecosistémico Con el fin de alcanzar el Buen Estado Ambiental de forma Cuadro 6: Otras políticas, acuerdos y legislación Cuadro 7: Tipos de participación pública10. coherente y estratégica, la ambiental relevante. • Consulta pública: Responder al Gobierno sobre sus análisis, Directiva establece cuatro • La Comisión Europea (CE) promueve la planificación espacial alternativas y/o decisiones. Regiones Marinas Europeas, marina y ya se está aplicando, con intensidad variable, en • Participación: Trabajar con el Gobierno a lo largo del proceso que se dividen en subregiones algunos países europeos. No hay obligación legal en Europa, para garantizar que las preocupaciones y aspiraciones de los (ver Figura 3). Cada país de aunque la CE lo está considerando. grupos de interés son entendidas y consideradas durante la la UE debe preparar una • La pesca en Europa se gestiona a través de la Política toma de decisiones. estrategia marina para sus Pesquera Común (PPC) de la UE, que se administra de • Colaboración: Trabajar conjuntamente con el Gobierno en aguas jurisdiccionales, en manera centralizada por la CE. Está siendo reformada y cada aspecto de la decisión, incluyendo el desarrollo de cooperación con los países posiblemente sea necesario preparar planes multianuales para alternativas y la identificación de la mejor solución. las pesquerías aplicando el enfoque ecosistémico. con los que comparte la • Responsabilidad: Poner en manos de los grupos de interés la misma subregión marina • La navegación marítima se gestiona a través de una serie de toma de la decisión final. convenios internacionales administrados por al Organización (o región). Los convenios Marítima Internacional. El MARPOL 73/74 (el Convenio regionales marinos darán Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques) Sin embargo, la Directiva reclama más que una mera consulta pública apoyo a esta coordinación. es el convenio principal sobre la contaminación del medio al final del proceso. En realidad, ‘participación’ y ‘colaboración’ serán marino. probablemente elementos importantes en el futuro, porque cada 1 8 • La Directiva Marco del Agua se solapa con la Directiva Marco vez se reconoce más el valor del conocimiento aportado por los sobre la Estrategia Marina en las aguas costeras. Ésta última grupos de interés. Hay también un creciente interés en el papel de establece que las aguas costeras son de su competencia, a la ‘responsabilidad’, en el cual la identificación y la aplicación de las menos que ya sean objeto de la primera o de otra legislación medidas se delega por completo en los grupos de interés comunitaria (lo que será probablemente difícil en relación (p. ej. mediante acuerdos voluntarios o de cogestión). a los impactos del ruido subacuático, basuras, pesquerías Una consulta efectiva requiere la concurrencia de una amplia comerciales y ciertos aspectos de la biodiversidad). Figura 3: Subregiones de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. representación de sectores, teniendo cuidado que no haya ninguno con • Las Directivas de Hábitats y de Aves requieren a los países mayor presencia que el resto ya que no sería acorde con la Directiva. La Hay muchas actividades humanas en el medio marino que van a influir Nota: En la región del Atlántico Noreste los límites externos están indicados para de la UE que introduzcan medidas (incluyendo la protección equidad también debe tenerse en cuenta, ya que es la piedra angular en la consecución del Buen Estado Ambiental, gran parte de las cuales las subregiones que figuran en la Directiva, sin tener en cuenta las restantes partes de espacios) para mantener o restaurar los hábitats y las de la legislación comunitaria, lo que significa que, por ejemplo, todos o ya se han abordado a través de otras políticas, acuerdos y legislación de toda la región marina (p. ej., las aguas del Mar de Islandia, Mar de Noruega y el especies. Estas Directivas fueron elaboradas antes de que el ninguno deben ir acompañados por un abogado, cuando sea el caso. (ver Cuadro 6). La Directiva exige que todos ellos consideren también Mar de Barents). enfoque ecosistémico fuera una referencia en la legislación Hay una serie de factores que influyen en la participación real, como las aspectos ambientales. Hay otras políticas que además incluyen europea y no tienen en cuenta las actividades humanas como limitaciones de recursos, actitudes y competencia por participar, entre requerimientos para la aplicación del enfoque ecosistémico. parte del ecosistema. 10 otras. Algunas limitaciones tienen origen en el diseño y el calendario • Otras directivas europeas importantes son la de Aguas de que marca la propia Directiva. Por ejemplo, las decisiones resultantes Aplicación del enfoque ecosistémico a Participación pública en la aplicación Baño, la de calidad de las aguas para la cría de marisco, las del análisis coste-beneficio del programa de medidas se tendrán que través de la Directiva 8 10 de la Directiva 1 2 3 6 7 11 de tratamiento de las aguas residuales urbanas o la Directiva tomar hacia el final del proceso (debido a la naturaleza de la información sobre nitratos. necesaria para tomarlas), dejando relativamente poco margen a la La Directiva da prioridad a los objetivos ambientales, es decir, no es participación pública. un mecanismo para la gestión integrada de las actividades humanas. “El enfoque ecosistémico no es nada sin los También se requerirá la participación pública en la elaboración de Las herramientas adicionales de gestión, como la planificación espacial grupos de interés.” instrumentos de planificación de otras políticas (como planes marinos, marina, son necesarias para que el enfoque ecosistémico sea una “Los grupos de interés tienen derecho a participar.” áreas marinas protegidas o planes de ordenación pesquera). La realidad. Los beneficios económicos, sociales y ambientales de la planificación espacial marina están bien documentados9. Sin embargo, (Sector de las energías renovables) (Organismo oficial) psearr toicrigpaanciizóand ean d teo dfoarsm eas etasstr aátréegasic ae syt rceochhearmenetnet es ir eslea cqiuoineared asse rd eefibcearzía. los planes marinos aún no se han puesto en práctica en toda Europa, y La ‘fatiga’ de los grupos de interés ya es un hecho y supone un crear las condiciones propicias para la planificación espacial marina es riesgo creciente. una prioridad de primer orden. La Directiva tiene como requisito legal una participación pública La aplicación de la Directiva requerirá de una perspectiva coordinada y temprana y eficaz. De acuerdo con ella, se deben llevar a cabo coherente dentro de cada subregión. Esto será un reto ya que cada país consultas públicas al final de cada paso de la elaboración de las está desarrollando su propia estrategia. La planificación espacial marina estrategias marinas y es un modo para que los grupos de interés podría ser útil en este sentido, pues proporciona una herramienta para puedan participar en procesos públicos (ver Cuadro 7). que los países vecinos puedan entender y trabajar con las demandas colindantes sobre el espacio y los recursos marinos. 14 15 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Capítulo 5 Capítulo 5 Aplicación del enfoque ecosistémico a través de la Aplicación del enfoque ecosistémico a través de la Directiva en el ámbito del proyecto en el Mar Céltico Directiva en el ámbito del proyecto en el Mar Céltico k c o at / ist pr n_ a d © p hi er s n ai nt o C Leyenda Área del proyecto PISCES Regiones OSPAR Zonas Económicas Exclusivas Área del proyecto PISCES © WWF 2012 basada en las áreas ICES © ICES 2012 disponible en geo.ices.dk; Regiones OSPAR proporcionadas por la Comisión OSPAR; Límites ZEE © VLIZ 2012 Maritime Boundaries Geodatabase, Kilómetros versión 6.1 disponible en http://www.vliz.be/vmdcdata/marbound/ El ámbito del proyecto en el Mar Céltico Figura 4. Mapa mostrando el ámbito geográfico de la zona del Mar Céltico del proyecto PISCES, en relación con las subregiones de la Directiva Marco La zona del proyecto en el Mar Céltico incluye las aguas, de mar abierto, sobre la Estrategia Marina, las regiones OSPAR y las al suroeste de Inglaterra, suroeste del País de Gales, sur de Irlanda y aguas territoriales de la Zona Económica Exclusiva. Bretaña en el noroeste de Francia (ver Figura 4). Los límites se basan en los de las áreas del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) y coinciden en general con el sur de la zona de la subregión de los Mares Célticos (que no incluye las aguas del oeste de Escocia, oeste de Irlanda ni del Mar de Irlanda) de la Directiva. La subregión de los Mares Céticos no incluye Bretaña, aunque sus fronteras se están ultimando actualmente. 16 17 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Hacia la sostenibilidad en el Mar Céltico Capítulo 5 Capítulo 5 Aplicación del enfoque ecosistémico a través de la Aplicación del enfoque ecosistémico a través de la Directiva en el ámbito del proyecto en el Mar Céltico Directiva en el ámbito del proyecto en el Mar Céltico Alap Elisctarcaitóeng idae M laa rDiniraect1iva6 M8ar1c1o8 sobre “pLlaan pifircinacri pvaarl ípar eenotcruep juarciisódnic ecsio qnuees lya efonrtmrea a dceto res, Reneftooqs upea reac ocsoinstséemguiciro aplicar el UK / istock B3 lo que puede dar lugar a diferentes planteamientos © LlFaar ag anrpacniliac saeuc bIirólraenng ddióean ,l acd aDedli raMe cuatnri voCa é deletni c loeols yá c msuebarliáeto sc doeemlal bppoarorratyirdeáac l tapo o esrse terrála R tueenginaiao pm Uaarntreiidn doae, aE uarmopbeoas elasdtoo se sd eu nu nreat ofr.o”n tera. A escala de la Unión Hedneafly op quronuaeye secectrooies, imsdteué cmdheiocssoa fdmíoees ld opisaa nrcatue al allae a sDp sliirocenac ctaiivpóanli c edaneb lel el sá rea mbe Estuary pefaercat olass daeg uPaISs CbEaSjo, slaus juaruistodricidcaiódne se nc ocmoopredtiennatceisó nre cleovna netl eres setlo á. rAe alo dse l (Sector de áridos) también a otros lugares: Salco proyecto son: • El área del proyecto incluye múltiples jurisdicciones y complejas 1. Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Medio Rural (Defra) y fronteras políticas, administrativas y de gestión (ver Figura 5). 7 8 Cuestiones clave en el área del del Gobierno de Gales (Reino Unido). • Los acuerdos sobre la gobernanza en el mar son ambiguos, 2. Ministerio de Medio Ambiente, Comunidad e Interior (Irlanda). proyecto en el Mar Céltico 2 5 6 10 3 presentando considerables incertidumbres tanto legales como en relación a las responsabilidades institucionales que resultan en 3. Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía (Francia). El área del proyecto está sometida a una creciente demanda de políticas y reglamentos con límites poco claros12. 7 unos recursos y espacios marinos limitados (ver Figura 5) y existe Otros países también tienen intereses comerciales en el área del una necesidad creciente de equilibrio entre los diferentes sectores y • La pesca se encuentra, actualmente, gestionada de forma sectorial proyecto, como flotas pesqueras internacionales (España, Dinamarca, la conservación. Actividades emergentes, como los parques eólicos mediante la PPC (y es, a menudo, excluida de la planificación marina Alemania y Holanda, entre otros). Será necesario involucrar a éstos y a marinos, junto con las crecientes demandas de áridos marinos, la nacional), lo que es un reto para la coordinación entre la política otros grupos de interés en la elaboración de las estrategias marinas por parte del Reino Unido, Irlanda y Francia. navegación, actividades turísticas y de ocio, acuicultura marina o ambiental y las medidas de las estrategias marinas. 2 6 pesca, son los principales sectores que motivan estas demandas. • La planificación espacial marina no está coordinada a nivel regional, “ Las barreras lingüísticas y culturales son una OSPAR, el convenio de la región marina que gestiona la cooperación Existen, además, posibilidades de expansión en la extracción de aunque ya hay diversas iniciativas lideradas por algunos países y la barrera fundamental para aplicar el enfoque internacional para la protección del medio ambiente marino del petróleo y gas. CE: el Reino Unido está desarrollando una serie de planes marinos13 ecosistémico.” Atlántico Noreste, es el instrumento legal a través del cual la Directiva se va a coordinar en el área del proyecto. La Comisión OSPAR, que La creciente demanda de espacio y recursos marinos está presionando y en Francia la planificación marina avanza más sectorialmente, (Sector portuario) cada vez más el ecosistema. Los impactos de esto aún no han sido incluyendo delimitación de zonas para energía marina y medidas gestiona el trabajo desarrollado bajo este Convenio, está formada por entendidos del todo. En 2010, la comisión OSPAR elaboró un de protección espacial para la biodiversidad (espacios protegidos representantes de los Gobiernos de los 15 países firmantes y de la CE. exhaustivo análisis de la situación del medio ambiente en el Atlántico marinos). 8 10 Noreste11, incluyendo el ámbito del proyecto PISCES, que priorizaba: • Los grupos de interés se encuentran distribuidos en una amplia el desarrollo de una planificación espacial coordinada, la reducción de área, abarcando diversos países, lenguas y culturas. Aunque existan la basura en el mar y la promoción de la pesca sostenible. conexiones culturales evidentes, el Mar Céltico no posee una identidad tan sólida como los mares Báltico o del Norte. 1 11 Este mapa se elabora con fines únicamente ilustrativos y no representa • El único foro transnacional de grupos de interés que hay en toda el una descripción completa de todas las área del proyecto del Mar Céltico es PISCES, que no es oficial y no actividades del Mar Céltico. Ha sido tiene un papel formal en la gestión. 4 producido por el Proyecto PISCES como forma de recopilar información • El sector de la pesca industrial se encuentra en desacuerdo con Leyenda sobre las características geográficas muchos de los operadores de pesca artesanal, lo que hace difícil su Ocio/recreo de interés (p. ej. las fronteras participación organizada. 1 Marinas > 250 amarres (E y O) administrativas y las actividades Marinas > 50 amarres (Irlanda) marinas) y para contribuir al debate • Algunos sectores resultan más complicados de contactar que Energías renovables sobre las consecuencias del enfoque otros. Por ejemplo, los pescadores deportivos a menudo actúan Aprovechamiento de mareas ecosistémico. independientemente, mientras que el turismo o la navegación Aprovechamiento de las olas Parques eólicos deportiva pueden tener múltiples asociaciones (p.ej., federaciones Autorizaciones de petróleo y gas marinas, asociaciones de puertos deportivos, asociaciones de Licencia de exploración navegación deportiva u operadores de puertos deportivos). Estos Opción de licencias sectores están sujetos a una regulación central mínima, haciendo más Extracción de petróleo Áreas pZroonteags iddea sEspecial difícil el entendimiento de los niveles de compromiso e interacción. 11 Conservación (ZEC) ÁCraebales sp droet ecgoimdausnicaciones • El cumplimiento de la Directiva depende de una financiación En activo – Comunicaciones adecuada para llevar a cabo trabajos científicos de observación y Eelne catcritcividoa- dComunicaciones/ seguimiento para completar cada elemento. Fuera de servicio 3 9 Pesca Zona de bacalao del Mar Céltico Fronteras administrativas Zona Económica Exclusiva Marinas - © Irish Marina Operation Association y artículo Guía de Marinas en la revista Práctica Boat Owner, 2012.Capas de energías renovables © Crown Estates 2012; ZEC del Reino Unido Figura 5. Mapa de parte del Mar Céltico ©JNCC 2011.Las siguientes capas se han conseguido a través de MIDA (mida.ucc.ie): Box del bacalao en el Mar Céltico © CMRC, Cork; ZEC de Irlanda © NPWS; Autorizaciones de petróleo donde se aprecian algunas de las y gas © DCENR. actividades marinas en la zona. 18 19 PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina PISCES - Guía para aplicar el enfoque ecosistémico a través de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina

Description:
declaramos que hemos participado en todo el proceso de elaboración de esta guía sobre la aplicación del enfoque ecosistémico en el. Mar Céltico.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.