ebook img

Guía de buena práctica clínica en urgencias en el centro de salud rural PDF

332 Pages·2011·1.95 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Guía de buena práctica clínica en urgencias en el centro de salud rural

Atención Primaria de Calidad l a r Guía de u R d u l a S buena Práctica e d o r t n e C clínica en l e n e s a i c n Urgencias e g r U n e en el Centro a c i n í l c de Salud Rural a c i t c á r P a n e u b e d a í u G 2844-_PORTADA.indd 1 14/6/11 16:06:40 Maqueta V6.5.qxd 14/6/11 15:56 Página 1 Maqueta V6.5.qxd 14/6/11 15:56 Página 2 Maqueta V6.5.qxd 14/6/11 15:56 Página 3 Atención Primaria de Calidad GUÍA de BUENA PRÁCTICA CLÍNICA en Urgencias en el Centro de Salud Rural CCoooorrddiinnaaddoorr ggeenneerraall ddee llaa ccoolleecccciióónn ““GGuuííaa ddee BBuueennaa PPrrááccttiiccaa CCllíínniiccaa”” Dr. José María Rodríguez Vicente Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España CCoooorrddiinnaaddoorreess Dr. José María Borrel Martínez ddee llaa oobbrraa Médico de Familia. Centro de Salud de Ayerbe Dr. Enrique Capella Callaved Médico de Familia. CSAR de Fraga AAuuttoorreess Dr. José María Borrel Martínez Médico de Familia. Centro de Salud de Ayerbe Dr. Enrique Capella Callaved Médico de Familia. CSAR de Fraga Dra. Nieves Doz Saura DUE. Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Huesca Dra. Natividad Gavín Anglada Médico de Familia. Centro de Salud de Graus Dr. José Javier Gracia Zuriguel † Médico de Familia. Centro de Salud de Graus Dra. María Jesús Malo Burillo DUE. 061 Aragón Dr. Antonio Millán Soler DUE. Centro de Salud de Graus Dra. Rosa María Pérez Pérez Médico forense. Lleida Dr. Esteban Sanmartín Sánchez Médico de Familia. Centro de Salud Monzón Rural Maqueta V6.5.qxd 14/6/11 15:56 Página 4 Editan: Plaza de las Cortes, 11 28014 Madrid www.cgcom.org Alberto Alcocer, 13, 1.°D 28036 Madrid Tel.: 91 353 33 70. Fax: 91 353 33 73 www.imc-sa.es • [email protected] Ni el propietario del copyright, ni los patrocinadores, ni las entidades que avalan esta obra, pueden ser considerados legalmente responsables de la aparición de in- formación inexacta, errónea o difamatoria, siendo los autores los responsables de la misma. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transmitida en ninguna forma o medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo las fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de recupera- ción de almacenaje de información, sin permiso escrito del titular del copyright. ISBN:978-84-694-4797-0 Depósito Legal: M-26523-2011 Maqueta V6.5.qxd 14/6/11 15:56 Página 5 In memoriam Aunque hayas partido, tu presencia y tu huella continúan patentes en esta segunda edición ¡Te seguimos echando tanto de menos…! a José Javier Gracia Zuriguel Maqueta V6.5.qxd 14/6/11 15:56 Página 6 Índice PRÓLOGOS 9-11 PRESENTACIÓN 13 1. INTRODUCCIÓN • La urgencia en el medio extrahospitalario 15 2. MEDICACIÓN DE URGENCIA EN EL CENTRO DE SALUD • Medicación de urgencia precisa en los Centros de Salud 19 • Generalidades de los tratamientos 21 - Equivalencias y bombas de perfusión - Tipos de vías - Fluidoterapia extrahospitalaria • La medicación en el embarazo y la lactancia 24 •Las ambulancias de soporte vital básico y su papel en la urgencia extrahospitalaria 30 3. MEDICACIÓN DE USO ESPORÁDICO Y/O DE EXTREMA URGENCIA • N-Acetilcisteína 35 • Fentanilo 48 • Adenosina 35 • Fitomenadiona 49 • Adrenalina 36 • Flumazenilo 50 • Amiodarona 37 • Furosemida 50 • Atropina 37 • Glucosa 51 • Benzodiacepinas 38 • Insulina rápida 52 • Bicarbonato sódico 40 • Ketorolaco 52 • Biperideno 41 • Labetalol 53 • Clometiazol 41 • Lidocaína 53 • Clopidogrel 42 • Manitol 54 • Cloruro mórfico 42 • Meperidina 55 • Corticoides 43 • Midazolam 55 • Digoxina 44 • Naloxona 56 • Dobutamina 45 • Dopamina 46 • Nitroglicerina 56 • Enoxaparina 47 • Omeprazol 57 • Fenitoína 48 • Teofilina 58 GuíadeBuenaPrácticaClínica enUrgenciasen II elCentrodeSaludRural 4. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) • Reanimación Cardiopulmonar 59 • Soporte Vital Básico 60 - Reconocimiento de las situaciones de riesgo - Pautas de actuación - Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) - Utilización del Desfibrilador Semiautomático (DESA) - Algoritmo del SVB • Soporte Vital Avanzado 64 - Algoritmo del SVA - Criterios de intubación • Soporte Vital en Pediatría 67 - Características • Soporte Vital Básico en Pediatría 68 - Pautas de actuación - Algoritmo del SVB en Pediatría - Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño en niños • Soporte Vital Avanzado en Pediatría 72 - Fases de la RCP • Vía aérea • Soporte circulatorio - Desfibriladores en Pediatría - Algoritmo del SVA en Pediatría • Fármacos y fluidos en SVA en Pediatría 74 5. CARDIOCIRCULATORIO • Introducción al dolor torácico 79 • Introducción al shock 81 • Valoración de las hemorragias 84 • Manejo inicial del Síndrome Coronario Agudo (SCA) 84 • Manejo inicial de las arritmias cardiacas 92 • Edema Agudo de Pulmón (EAP) 100 • Urgencia-emergencia hipertensiva 101 • Pericarditis aguda 104 • Trombosis Venosa Profunda (TVP) 106 Índice III • Isquemia arterial aguda periférica 107 • Manejo complicaciones del paciente con anticoagulación oral 108 • Medicamentos y acenocumarol (Sintrom®) 109 6. NEUMOLOGÍA • Oxigenoterapia y pulsioximetría 111 • Disnea 115 • Reagudización de la EPOC 117 • Crisis asmática 120 • Tromboembolismo pulmonar 122 • Neumotórax 123 • Tos 124 • Hemoptisis 124 • Niño con respiración sibilante 126 7. DIGESTIVO • Aproximación al dolor abdominal 129 • Cólico biliar 131 - No complicado - Complicado • Colecistitis aguda • Coledocolitiasis • Hemorragia digestiva alta 133 • Rectorragia 134 • Gastroenteritis aguda 135 • Vómito 137 • Ictericia 139 • Apendicitis aguda 140 • Oclusión intestinal 141 8. NEUROLOGÍA • Introducción al coma 143 • Diagnóstico diferencial del mareo 145 • Tratamiento de las cefaleas y síntomas asociados 147 • Accidente cerebrovascular (ACV) 149 • Código ICTUS 153

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.