ebook img

Guatemala pais ocupado PDF

136 Pages·2011·8.963 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Guatemala pais ocupado

LATINOAMÉRICA HOY Eduardo Galeano GUATEMALA ocupado país Con un apéndice de Luis Cardoza y Aragón EDITORIAL NUESTRO TIEMPO Digitized by the Internet Archive in 2011 with funding from Universidad Francisco IVIarroquín http://www.archive.org/details/guatempaisocuOOgaleguat Eduardo Gaicano GUATEMALA ocupado país APÉNDICE 13 Años de '^Gloriosa Victoria" por Luis Cardoza y Aragón EDITORIAL NUESTRO TIEMPO, S. A. Colección Luis Lujan Muñoz Universidad Francisco Marroquín www.ufm.edu - Guatemala Coleccién: Latinoamérica Hoy Primera edición, 1967 Derechos reservados conforme a la ley © Editorial Nuestro Tiempo, S. A. Domicilio provisional: Cleveland 61 México 18, D. F. Impreso y hecho en México Printed and made in México ÍNDICE Págs. La furia en las montañas 11 Una clave en lenguas mayas 25 Breve historia de las víctimas y los rebeldes 35 Las huellas digitales del terror 45 ¿Un presentimiento de Vietnam? 55 Ex-presidentes o traidores 68 Los impunes asesinatos de la miseria 76 Anatomía del sometimiento 84 Traición y promesa de Latinoamérica 95 Anexo: El asesino exalta las virtudes de la víctima . . . 107 Apéndice: 13 años de "gloriosa victoria" 107 PRESENTACIÓN La Editorial Nuestro Tiempo ha decidido publicar este estudio de Eduardo Gaicano sobre Guatemala porque es un trabajo docu- mentado en el terreno mismo de los acontecimientos, y cargado de la riqueza de quien sabe aprehender el problema clave y expo- ner con precisión los diferentes aspectos de lo que ocurre. Nos mues- tra los rasgo—s principales en un reporta—je con las virtudes del gran periodismo objetividad y concreción , lleno de desarrollos que, por su amplitud y hondura, constituyen uno de los mejores testi- monios sobre la actual realidad guatemalteca. A su inquisitiva pe- netración no escapa ningún aspecto de ella: nos proporciona, en efecto, una imagen clara de una problemática perfectamente deli- neada, de una respuesta surgida del colonialismo y de estructuras decrépitas que, si sobreviven, es por la violencia ejercida para im- poner la expoliación a una inmensa mayoría. La monstruosidad de tal estado de cosas se patentiza entera en esta obra del brillante escritor uruguayo, en sus análisis y comentarios que destacan lo que priva en la presente situación. Es evidente la calidad de la interpretación y del estudio de las interrogantes que son no sólo el meollo de la vida de Guatemala de hoy sino, en diversa medida, también de todos nuestros pueblos; por la abundancia de detalles que describen un ambiente oficial aferrado a represiones policíacas, en vez de encarar la situación como un problema político, y por la novedad de su visión de con- junto, informada y aguda. Esa calidad y esa visión integradoras del autor le abrieron revistas, entre las más serias c importantes de Eu- ropa, Estados Unidos y nuestro Continente, en donde se han publi- cado algunas de estas páginas, aunque en forma menos amplia y acabada. Guatemala, como lo dice Gaicano, es un caso en que el relieve de su realidad, imperiosa y como palpable, muestra, con PRESENTACIÓN 8 características manifiestas y extremas, los problemas de Hispano^ américa. Convencida de que éstos reclaman minuciosa solicitud, la Edi- torial Nuestro Tiempo desea contribuir, a través de su mejor cono- cimiento, a romper "la conspiración de silencio y mentira". En esta obra está la verdad de Guatemala, la irrefutable realidad de una etapa que comprueba una conciencia popular en ascenso; y está, asimismo, una confrontación tácita con la realidad hispano- americana, diversa, es cierto, pero que muestra siempre en cada país algunos rasgos comunes primordiales. Es este un primer paso que damos con estudios que expliquen situaciones, nuestras o de otros países. Muchas de ellas son mal conocidas, a pesar de la ve- cindad, como sucede con Guatemala. Breves cables nos permiten tan sólo leer informaciones insuficientes, distorsionadas o inexac- tas, nunca reveladoras de las justísimas motivaciones históricas, la gravedad y la cruenta magnitud de lo que acontece. La lucha de los países hispanoamericanos por su "segunda inde- pendencia", planteada hace tiempo, está librándose ya, en distintas condiciones, con el mismo propósito requerido por perentorias ne- cesidades de soberanía y libertad, desarrollo y justicia social. Es un vasto fenómeno investigado desde muchos ángulos por sociólogos, economistas y escritores de distintas tendencias, que concurren, sin embargo, en las líneas generales de la apreciación y en el carácter irrefragable del mismo. Mucho se ha publicado acerca de esta lucha que, con varia intensidad y por varios caminos, vive Hispanoamé- rica, o más bien, todo el Tercer Mundo, incluyendo los Estados Unidos con su Tercer Mundo interno: veinticinco millones de ne- gros y otras minorías oprimidas. En el Apéndice presentamos un texto sintético de Luis Cardoza y Aragón, autor de dos libros fundamentales sobre Guatemala: Guatemala, las líneas de su mano y La revolución guatemalteca. Trece Años de "gloriosa victoria" complementa el libro de Eduardo Gaicano, informando panorámicamente acerca del pasado inme- diato. Cardoza y Aragón, profundo conocedor de la realidad gua- temalteca, se fundó en estadísticas oficiales y en opiniones de au- tores de la mayor responsabilidad. Editorial Nuestro Tiempo, S. A.

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.