ebook img

Guatemala: historia reciente (1954-1996) PDF

358 Pages·2013·11.3 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Guatemala: historia reciente (1954-1996)

Facultad Latinoamericana El propósito central de la obra que ahora ponemos a consideración de los lectores y lecto- ÍNDICE GENERAL de Ciencias Sociales ras es ofrecer una visión amplia y variada de lo sucedido en el país en la segunda parte del DE LA OBRA o FLACSO-Sede Académica siglo XX. Las contribuciones fueron escritas y redactadas por especialistas en el análisis t c i Guatemala de las cuestiones específi cas que aquí se tratan y que, además, provienen de distintas áreas fl n TOMO I: disciplinarias de las ciencias sociales. A ellos se unen jóvenes intelectuales que acelera- o c PROCESO POLÍTICO Y damente se han especializado en el tema que abordan, combinándose juventud con expe- n El Estado de Guatemala, e ANTAGONISMO SOCIAL mediante el Decreto Legis- riencia en un esfuerzo multidisciplinario e intergeneracional. aís p lativo 96-87, se incorporó n TOMO II: u al convenio FLACSO en La obra se concibió como un esfuerzo colectivo e interdisciplinario a efecto de reconstruir n LA DIMENSIÓN e 1987. Ese mismo año se desde una perspectiva crítica la historia reciente de Guatemala, entendiéndola como la e REVOLUCIONARIA t r iniciaron las actividades urgencia de superar el pasado, un pasado que pervive en Guatemala como una forma de a y académicas de esta Facultad presente. Una historia que rechaza los ajustes pragmáticos con lo dado, que retoma la a r TOMO III: bajo la fi gura de Proyecto, experiencia de las luchas sociales de nuestra historia, no para conjurarlas sino para actua- u t l PUEBLOS INDÍGENAS, u para continuar ya como lizarlas. Una historia que no concibe el pasado como algo superado o en trance de serlo C ACTORES POLÍTICOS Programa a partir de agosto solamente por la vía de los mecanismos institucionales existentes, sino que más bien cri- V - de 1989. El 22 de julio de tica a ese pasado que todavía es en sus líneas fundamentales y que urge transformar en un O M TOMO IV: 1998, luego de diez años de esfuerzo por conciliar memoria e historia como punto de partida para construir el futuro. O LA NEGOCIACIÓN DE labor académica y científi ca, T el Gobierno de Guatemala 6) GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE LCAO PNATZE,X PTROOSCESOS Y fi rmó el Acuerdo mediante 9 9 el cual se estableció la Sede 1 - Académica, que le permite a 4 (1954-1996) TOMO V: 5 esta Facultad ofrecer cursos 9 CULTURA Y ARTE EN 1 de postgrado en maestría y ( UN PAÍS EN CONFLICTO E doctorado. T N E TTOOMMOO VV I C E R CCUULLTTUURRAA YY AARRTTEE EENN UUNN PPAAÍÍSS EENN CCOONNFFLLIICCTTOO A I R O T S I H : EEddiittoorreess:: A L A VViirrggiilliioo ÁÁllvvaarreezz AArraaggóónn -- CCaarrllooss FFiigguueerrooaa IIbbaarrrraa -- AArrttuurroo TTaarraacceennaa AArrrriioollaa M E SSeerrggiioo TTiisscchhlleerr VViissqquueerrrraa -- EEddmmuunnddoo UUrrrruuttiiaa GGaarrccííaa T A U G Facultad Latinoamericana El propósito central de la obra que ahora ponemos a consideración de los lectores y lecto- ÍNDICE GENERAL de Ciencias Sociales ras es ofrecer una visión amplia y variada de lo sucedido en el país en la segunda parte del DE LA OBRA o FLACSO-Sede Académica siglo XX. Las contribuciones fueron escritas y redactadas por especialistas en el análisis t c i Guatemala de las cuestiones específi cas que aquí se tratan y que, además, provienen de distintas áreas fl n TOMO I: disciplinarias de las ciencias sociales. A ellos se unen jóvenes intelectuales que acelera- o c PROCESO POLÍTICO Y damente se han especializado en el tema que abordan, combinándose juventud con expe- n El Estado de Guatemala, e ANTAGONISMO SOCIAL mediante el Decreto Legis- riencia en un esfuerzo multidisciplinario e intergeneracional. aís p lativo 96-87, se incorporó n TOMO II: u al convenio FLACSO en La obra se concibió como un esfuerzo colectivo e interdisciplinario a efecto de reconstruir n LA DIMENSIÓN e 1987. Ese mismo año se desde una perspectiva crítica la historia reciente de Guatemala, entendiéndola como la e REVOLUCIONARIA t r iniciaron las actividades urgencia de superar el pasado, un pasado que pervive en Guatemala como una forma de a y académicas de esta Facultad presente. Una historia que rechaza los ajustes pragmáticos con lo dado, que retoma la a r TOMO III: bajo la fi gura de Proyecto, experiencia de las luchas sociales de nuestra historia, no para conjurarlas sino para actua- u t l PUEBLOS INDÍGENAS, u para continuar ya como lizarlas. Una historia que no concibe el pasado como algo superado o en trance de serlo C ACTORES POLÍTICOS Programa a partir de agosto solamente por la vía de los mecanismos institucionales existentes, sino que más bien cri- V - de 1989. El 22 de julio de tica a ese pasado que todavía es en sus líneas fundamentales y que urge transformar en un O M TOMO IV: 1998, luego de diez años de esfuerzo por conciliar memoria e historia como punto de partida para construir el futuro. O LA NEGOCIACIÓN DE labor académica y científi ca, T el Gobierno de Guatemala 6) GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE LCAO PNATZE,X PTROOSCESOS Y fi rmó el Acuerdo mediante 9 9 el cual se estableció la Sede 1 - Académica, que le permite a 4 (1954-1996) TOMO V: 5 esta Facultad ofrecer cursos 9 CULTURA Y ARTE EN 1 de postgrado en maestría y ( UN PAÍS EN CONFLICTO E doctorado. T N E TTOOMMOO VV I C E R CCUULLTTUURRAA YY AARRTTEE EENN UUNN PPAAÍÍSS EENN CCOONNFFLLIICCTTOO A I R O T S I H : EEddiittoorreess:: A L A VViirrggiilliioo ÁÁllvvaarreezz AArraaggóónn -- CCaarrllooss FFiigguueerrooaa IIbbaarrrraa -- AArrttuurroo TTaarraacceennaa AArrrriioollaa M E SSeerrggiioo TTiisscchhlleerr VViissqquueerrrraa -- EEddmmuunnddoo UUrrrruuttiiaa GGaarrccííaa T A U G Guatemala: Historia reciente (1954-1996) Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Sede Académica Guatemala Guatemala: Historia reciente (1954-1996) Guatemala, noviembre de 2013 972.81053 Figueroa Ibarra, Carlos, Tischler Visquerra, Sergio, Taracena Arreola, Ar- G83 turo, Álvarez Aragón, Virgilio, Urrutia, Edmundo. Eds. Guatemala: 2013 Historia reciente (1954-1996). Guatemala, FLACSO, 2013. T.V 28 cm. I.S.B.N.: 978-9929-585-24-9 1. Cultura – Guatemala – 1955 – 2010.-- 2. Literatura guatemalteca.-- 3. Periodismo.-- 4. Artes plásticas.-- 5. Pintura indígena.-- 6. Cine guatemalteco.-- 7. Teatro guatemalteco.-- 8. Música – Guatemala. © Mario Roberto Morales, Francisco Albizúrez Palma, José Antonio Móbil, Edgar Barillas, Jorge Hugo Carrillo Padilla, Jorge R. Sierra Marroquín, Patricia Borrayo © De la primera edición Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Diseño de portada y cuidado de la edición: Hugo Leonel de León Pérez Corrección de estilo: Guisela Asensio Lueg ISBN de la Colección: 978-9929-585-14-0 ISBN: 978-9929-585-24-9 Editorial de Ciencias Sociales 3a calle 4-44 zona 10, ciudad de Guatemala PBX (502) 24147444 htpp://www.fl acso.edu.gt Todos los derechos reservados. Queda prohibida cualquier forma de reproducción parcial o total por cualquier procedimiento, sin el permiso expreso del editor. Impreso y hecho en Guatemala Printed and made in Guatemala CULTURA Y ARTE EN UN PAÍS EN CONFLICTO TOMO V MARIO ROBERTO MORALES FRANCISCO ALBIZÚREZ PALMA JOSÉ ANTONIO MÓBIL EDGAR BARILLAS JORGE HUGO CARRILLO PADILLA JORGE R. SIERRA MARROQUÍN PATRICIA BORRAYO

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.