ISSN 1850-0153 (Impresa) ISSN 1850-0161 (En línea) Gramma Año XXIV – Número 50 – 2013 Revista de la Escuela de Letras Facultad de Filosofía y Letras – Universidad del Salvador Ciudad Autónoma de Buenos Aires G50.indb 1 23/03/2014 16:44:11 Gramma Semestral Fundadora-Directora Alicia Lidia Sisca Editora Marcela Crespo Buiturón Secretaria de Redacción Marina Guidotti Coordinadora de Corrección Natalia Crespo Correctores Asistentes Sebastián Ampudia, Natalia Camodeca, Enzo Cárcano, María Soledad Herrera, Matías Lemo, Ingrid Terrile y Gabriel Tripodi La revista Gramma es un espacio de publicación de artículos, ensayos, narraciones, poesía, entrevistas, reseñas y noticias pertenecientes al campo de la Literatura y la Lingüística, en particular, y a los dominios culturales, en general, con anclaje en el ámbito académico. La periodicidad de la revista es de dos números por año. Se publica en papel y de manera virtual simultáneamente. Su objeto es proveer un espacio para la promoción y difusión de la investigación literaria y lingüística, la escritura creativa y otras actividades vinculadas con el mundo de las letras. La correspondencia editorial debe dirigirse a la Editora, Marcela Crespo Buiturón. Área de Letras del Instituto de Investigaciones de Filosofía y Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad del Salvador. Lavalle 1878 (C1051ABB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel. 54-11-4372-4261. Correo electrónico: [email protected] La correspondencia sobre canje y los pedidos de suscripción deben dirigirse a Gramma. Área de Letras del Insti- tuto de Investigaciones de Filosofía y Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad del Salvador. Lavalle 1878 (C1051ABB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: [email protected] Cláusula de Garantía: Las opiniones vertidas en los artículos de esta revista son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente el pensamiento del Consejo Editor. © 2011 Universidad del Salvador. ISSN 1850-0153. Todos los derechos reservados. La reproducción está autorizada siempre que se cite la fuente. El nombre Gramma está registrado como marca. Inscripción en la Dirección Nacional de Derecho de Autor en trámite. Está acogida a la protección de las conven- ciones Internacional y Panamericana sobre los derechos de Autor. Realización Gráfica: Ediciones Universidad del Salvador EUS. Rodríguez Peña 714, 4º Piso, Tel. 54-11-4812-9344. Dirección de impresión: Maura Ooms. G50.indb 2 23/03/2014 16:44:11 Consejo Editorial Graciela Aletta de Sylvas - Universidad Nacional de Rosario Ana Benda - Universidad del Salvador Jorge Alejandro Bracamonte - Universidad Nacional de Córdoba / CONICET Elisa Calabrese - Universidad Nacional de Mar del Plata Beatriz Curia - Universidad del Salvador / CONICET Juan José Delaney - Universidad del Salvador María Rosa Lojo - Universidad del Salvador / CONICET Rodolfo Modern - Academia Argentina de Letras Hebe Beatriz Molina - Universidad Nacional de Cuyo / CONICET Antonio Requeni - Academia Argentina de Letras Eduardo Sinnott - Universidad del Salvador Enrique Solinas - Universidad Católica Argentina Ana María Zubieta - Universidad de Buenos Aires Comité de Referato Internacional Manuel Aznar Soler - Universitat Autònoma de Barcelona (España) Lisana Bertussi - Universidad de Caxias do Sul (Brasil) Camilla Cattarulla - Università degli Studi Roma Tre (Italia) Gregory Dawes - North Carolina State University (Estados Unidos) Malva Filer - Brooklyn College (Estados Unidos) David William Foster - Arizona State University (Estados Unidos) Rosa María Grillo - Universidad de Salerno (Italia) Karl Kohut - Universidad de Eichstätt (Alemania) Javier de Navascués - Universidad de Navarra (España) Silvia Sauter - Kansas State University (Estados Unidos) Cynthia Thompkins - Arizona State University (Estados Unidos) Arnaldo Toledo Chuchundegui - Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (Cuba) Consejo de Redacción Haydée Isabel Nieto - Directora de Publicaciones Científicas Maura Ooms - Jefa del Departamento Editorial Liliana Laura Rega - Directora de la RedBUS Gramma está incluida en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex (Nivel i); en la Lista de Información Global sobre Lingüística Hispánica, Infoling; en la Hemeroteca de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y en el Portal del Hispanismo. Puede consultarse el formato en línea en el Portal de Publicaciones Periódicas de la Universidad del Salvador (P3-USAL): http://p3.usal.edu.ar/index.php G50.indb 3 23/03/2014 16:44:11 G50.indb 4 23/03/2014 16:44:11 Gramma Año XXIV, Número 50, 2013 Colección Estudios críticos de Literatura Argentina Monográfico Nº 1: Marginalidad y Canon literario ÍNDICE Marcela Crespo Buiturón (Argentina) Prólogo ..................................................................................................................................................7 Beatriz Curia (Argentina) Miguel Cané (p.): Primer Novelista Argentino. Homenaje en el Bicentenario de su Nacimiento (1812-2012) ...............................................................................................................12 Hebe Beatriz Molina (Argentina) Novelas Decimonónicas en el Margen: una Revisión desde la Poética Histórica ...................28 María Minellono (Argentina) Representaciones Literarias del Mundo Rural ............................................................................49 Alfredo Rubione (Argentina) La Escritura Gitana, Oxímoron y Reconocimiento ....................................................................60 Jorge Bracamonte (Argentina) Una Aproximación a la Novedad Artística Experimental de Roger Pla. O Cómo Revisar la Literatura Argentina desde los Márgenes .....................................................................................66 Ana C. Cremona (Argentina) El Colonizador Seducido. Una Lectura sobre Querido Amigo, de Angélica Gorodischer .....85 Anahí Cano Lawrynowicz (Argentina) Otra(s) Historia(s) de los Otros. Versiones de la Historia y la Identidad en las Crónicas de Thomas Bridges y La Tierra del Fuego, de Sylvia Iparraguirre ..............................................102 Jimena Néspolo (Argentina) Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente ...................125 G50.indb 5 23/03/2014 16:44:11 Cristina Piña (Argentina) Héctor Viel Temperley: de Márgenes, Exclusiones y Extraterritorialidades .........................136 María Isabel Calle Romero (España) El Paraíso Perdido de Alejandra Pizarnik: Génesis de una Poética ......................................151 Susana Salim (Argentina) Cuerpo y Escritura en el Devenir Textual de la Poesía de Mujeres.........................................163 Noemí Ulla (Argentina) Marginalidad y Testimonio en las Letras de Tango .................................................................177 Carmen Morán Rodríguez (España) «Un Escritor Argentino»: Rosa Chacel, Identidad en Conflicto(s) y Estrategias de Inclusión ...186 Manuel Fuentes Vázquez (España) La Literatura Hispanoamericana en la Revista Camp De L’arpa (1972-1977) ................205 Autores .........................................................................................................................................219 Normas editoriales para la presentación de trabajos ..................................225 G50.indb 6 23/03/2014 16:44:11 Prólogo Si bien la literatura marginal en Argentina —con todo lo que tiene de cuestionada y cues- tionable esta denominación— no es un fenómeno exclusivo de fines del siglo Xx y principios del siglo Xxi, ya que posee claros y numerosos antecedentes en épocas anteriores, es cierto que en las últimas décadas ha despertado un renovado interés, que se traduce en la aparición de diversos textos ficcionales y exhaustivos estudios académicos. El año pasado, la misma Escuela de Letras de la Universidad del Salvador organizó las Iii Jornadas de Literatura Argentina bajo la consigna: Del Centro a los Márgenes: Nuevos Abordajes a la Figura del Marginal en la Literatura Argentina. Como se planteó en dicho encuentro, esta última ha configurado un mapa de recorridos de la subjetividad marginal: indígenas, villeros, exiliados e inmigrantes, mujeres, etc., en una permanente búsqueda de la disolución de las grandes dicotomías (lo europeo/lo argentino, la civilización/la barbarie, la ciudad/el campo, lo femenino/lo mas- culino, lo propio/lo ajeno, etc.), por concebirlas como simulacros teóricos que solo hallan su explicación en el intento de preservar la hegemonía de las esferas de poder. Cuando se habla de marginalidad en el ámbito literario, entonces, se abre un amplio espectro de cuestiones para ser consideradas: desde la exclusión del canon oficial de autores, textos, temáticas y géneros, sus modos de tratamiento y su legitimación, hasta abordajes que exceden a esta disciplina y entablan diálogos posibles con otras (Sociología/Antropología, Psicología y Filosofía son las más transitadas). En todo caso, los conceptos involucrados en esta problemática: marginalidad, sujeto, poder, frontera, escritura, etc., se vuelven conflictivos y demandan repensarse en relación con dichas esferas de poder. En la Literatura Argentina de las últimas décadas, la marginalidad puede abordarse desde múltiples líneas estético-ideológicas; así, aparecen ficciones en torno a las víctimas de la discriminación política, social, genérica, entre otras tantas. De las mismas, numerosos textos que ficcionalizan fenómenos de exclusión por cuestiones políticas surgen, como es esperable, a partir de episodios de violencia colectiva desencadenados por gobiernos dicta- toriales. Muchos se insertan dentro de la narrativa histórica (o como se ha dado en llamar bajo el influjo de la posmodernidad: nueva narrativa histórica) o la policial, debido a que la primera propicia, en su reconstrucción del pasado, la lucha política por la libertad a través del concepto de «literatura comprometida» (concepto también hartamente cuestionado), y la segunda presenta la violencia política metamorfoseada en violencia criminal. Es lícito hacer, igualmente, la salvedad de que no toda la literatura de esta época, ni siquiera la que se ha escrito durante y luego del Proceso Militar, alude a esta temática, pero las que lo hacen adoptan diversas modalidades: o bien se constituyen en obras de denuncia abierta, como Operación Masacre, de Rodolfo Walsh (1957), No habrá más penas ni olvido, de Osvaldo Soriano (1978), o Los pichiciegos, de Rodolfo Fogwill (1983), por citar algunas; o recurren a la alegoría, como «Casa tomada» de Julio Cortázar (1951) o Cola de lagartija, de Luisa Valenzuela (1983). Es una literatura que dialoga constantemente con la política nacional, acusa 7 G50.indb 7 23/03/2014 16:44:11 Gramma, XXIV, 50 (2013) Prólogo (7–11) relaciones de poder que se traducen en formas de violencia tanto físicas como emocionales o psicológicas y reflexiona sobre los mecanismos que activan o permiten la aparición de estos fenómenos. Del mismo modo, esta literatura denunciará un proceso de despersonalización del sujeto como consecuencia de dicha violencia, de enajenación y degradación. Asimismo, como lo señalara el crítico alemán Karl Kohut (1996), las ficciones literarias de estas décadas han transitado un camino que se inició en una entusiasta utopía para caer definitivamente en el desencanto, ya que los escritores argentinos, en su exilio tanto externo como interno, fueron viendo frustradas todas las expectativas de superación de ese sino que parece flotar sobre la idiosincrasia nacional y que expresan categóricamente las palabras de Mempo Giardinelli, de su novela Qué solos se quedan los muertos: «Nosotros nacimos a la participación cívica en medio de la violencia solapada u ostensible de dictaduras, golpes de estado, corrupción y oportunismo […] Nos parieron el militarismo y las megalomanías de los que siempre manda- ron» (1985, p. 115). Otra cuestión destacable en estas obras es la recurrencia del tópico del viaje hacia el interior del país (Angélica Gorodisher a Rosario; Marcos Aguinis a Córdoba; María Rosa Lojo a La Pampa; entre otros), en un afán de recuperar ese Original Perdido que restituiría una suerte de Unidad esperanzadora, capaz de sortear la incertidumbre —o el desencanto— que parece dominar al espíritu de esta época. Y, finalmente, es lícito poner de relieve la presencia de numerosos textos narrativos que destacan la posición conflictiva de la mujer y, en algunos casos, de la maternidad, en este entorno de violencia colectiva, por implicar tanto una elección como un riesgo, un derecho y un peligro, una posesión y un despojo, creando una nueva imagen de la figura femenina: el estereotipo de la mujer líder que representa la resistencia al Poder y la memoria de un pueblo, como es el caso de Conversación al sur, de Marta Traba (1981), o El resto no es silencio, de Carmen Ortiz (1989), entre otras. En un permanente entrecruzamiento con lo político, aparecen tematizados fenómenos de exclusión social y racial -el aborigen, el gaucho, el inmigrante y, especialmente en estas últimas décadas, el habitante de las villas miserias- instalan una serie de cuestionamientos radicales al discurso hegemónico, problematizan los conceptos de sujeto y subjetividad y complejizan la percepción del espacio ficcional, entendido como uno de los ejes vertebradotes de las relaciones de poder (Bourdeu, 2003). Así, el campo, la frontera, la ciudad y, dentro de esta última, los barrios cerrados (countries), el conurbano y la villa se repiensan desde la articulación de los conceptos de alteridad y subalternidad (Rivera Cusicanqui y Barragán, 1997). En esta línea pueden citarse numerosos textos: Villa miseria también es América (1957) de Bernardo Ver- bitsky, Los que no mueren (1959) de Andrés Rivera, Gitanos, para su bien o para su mal (1994) de Jorge Nedich, En esa época (2001) de Sergio, Los que llegamos más lejos (2002) de Leopoldo Brizuela, La lengua del malón (2003) de Guillermo Saccomanno, Las orillas del fuego (2006) de María Angélica Scotti, La Virgen Cabeza (2009) de Gabriela Cabezón Cámara, Oscura monótona sangre (2010) de Sergio Olguín, entre otros. Atravesados por múltiples formas de violencia, que van desde la ejercida por el aparato represivo hasta la civil y comercial, así como la popular y proletaria, estos textos son leídos desde diversos enfoques disciplinares y bajo la 8 G50.indb 8 23/03/2014 16:44:11 Marcela Crespo Buiturón Gramma, XXIV, 50 (2013) óptica de autores de la talla de Nietzsche, Agamben, Arendt, Zolo, Foucault, Derrida, etc. Volver a plantearse fenómenos de violencia desde las ya mencionadas esferas de poder permite abrir aristas peculiares que relacionan estrechamente a aquellos con el derecho supremo de la vida y la muerte (Benjamin, 1982) y la conciencia de la finitud (Bataille, 1993). También en muchas de estas ficciones, la lengua, el discurso, se instituyen en marcadores simbólicos de la identidad sociocultural, mediante los cuales pueden operarse fenómenos tanto de inclusión como de exclusión, debido a que se consideran no en su mero aspecto interdiscursivo, sino decididamente en el sociodiscursivo. Lo dicho y lo callado, los tabúes y censuras marcan el lugar de los discursos, pero también su expulsión de lo legitimado. Por debajo de un aparente estado de polifonía, subyacen procedimientos de clausura de otros discursos subalternos. Lo literario es, en este marco, una confluencia de enunciados que migran, aceptan, transforman, divergen y modifican (Rosa, 1988). Esta multiplicidad de discursos supone diversas maneras de conocer, que van alternando su hegemonía en cada sociedad y estableciendo jerarquías (Angenot, 2010). El discurso social es heterogéneo y debido al carácter ideológico del signo (Bajtin, 1995), los discursos evidencian una lucha por la constitución del sentido, en la que todos los sectores sociales están involucrados. Así, en la heterogeneidad de este mapa discursivo, van adquiriendo envergadura los conceptos de sociograma, como punto de encuentro de representaciones parciales que interactúan entre sí (Duchet, 1995), y de sujeto cultural, como instancia integradora de individuos sumidos en una representación que los integra tanto como los aliena (Cros, 1997), ya que esta subjetividad que produce el lenguaje supone, por una parte, al sujeto que habla, pero por la otra, también al sujeto hablado. De esta forma, la emergencia del mismo supone un pasaje del dominio de la lengua al del habla, ambos constitutivos de la antinomia en el sujeto (Benveniste, 1995). Si la constitución de la subjetividad está estrechamente vinculada con la relación que se entabla con el otro, el reconocimiento ideológico conlleva asumir el lugar asignado en el entrecruzamiento del lenguaje, la conciencia y las estructuras de dominación (Althusser, 1988). ¿Cómo abrir, entonces, un espacio de resistencia en el que sea posible eludir los mecanismos de poder que se transparentan en el discurso? Marginalidad, canon, violencia, discurso, poder… son ejes vertebradores que se convo- can frecuentemente en la Literatura Argentina y que son abordados en serios y exhaustivos estudios que dialogan en este volumen. Así, sus colaboradores tratan las figuras de escritores, géneros y textos marginados por el canon oficial durante décadas y que solo han sido rescatados ocasionalmente por algunos críticos, constituyéndose en formas de resistencia a determinadas fuerzas de poder que han intentado ensayar la supuesta homogeneidad de la identidad cultural nacional. Por una parte, rigurosos estudios sobre la literatura argentina del siglo Xix, realizados por Beatriz Curia, Hebe Beatriz Molina y María Minellono, dan cuenta de autores que han permanecido ignorados, soslayados o tratados sin la profundidad merecida (Curia); géneros que han resultado particularmente conflictivos para su clasificación, como la novela decimo- 9 G50.indb 9 23/03/2014 16:44:11 Gramma, XXIV, 50 (2013) Prólogo (7–11) nónica (Molina); y temáticas que han estado sujetas a proyectos políticos y económicos que han marginado sectores completos o han configurado una lectura sesgada que no da cuenta de la complejidad del fenómeno (Minellono). Por la otra, abordajes a las diversas modalidades de marginalidad que suponen determi- nadas figuras de la narrativa argentina del siglo Xx son los de Alfredo Rubione, en su trabajo sobre el escritor gitano Jorge Nedich, en el que instala una cuestión de gran relieve en las discusiones literarias actuales: los rituales de pasaje de la cultura marginal a la dominante, destacando la escritura como uno de los más paradigmáticos; de Jorge Bracamonte, quien estudia la integración efectuada por Roger Pla, escritor poco transitado por la crítica, de las tradiciones narrativas vanguardistas y experimentales previas, a las estéticas novelescas realistas; de Ana Cremona y Anahí Cano Lawrynowicsz, en sus miradas críticas sobre la configuración del sujeto por colonizar y en su indagación en diversas formas de ser «otro» propuestas por Angélica Gorodischer y Silvia Iparraguirre respectivamente; y de Jimena Néspolo, en su acercamiento a la estética que caracteriza las ficciones que enmarcan el uni- verso de las devociones populares de escritores de las últimas décadas, tales como Gabriela Cabezón Cámara, Leonardo Oyola y Agustina María Bazterrica. Finalmente, el poeta como ser marginal o peligroso, como transgresor, como fuerza de resistencia, aparece en los estudios de Cristina Piña sobre Fijman y Viel Temperley; de María Isabel Calle Romero sobre Pizarnik y su búsqueda de la libertad a través de la palabra que deviene silencio musical; de Susana Salim sobre la posibilidad de la comunicación del cuerpo frente a la palabra femenina silenciada en María Luisa Carnelli, Susana Thénon, Paula Mones Ruiz, Fabiana Posse y María Rosa Lojo; y de Noemí Ulla, sobre las letras de tangos que entretejen un entramado de voces populares en el que destaca la figura marginal de la mujer. Carmen Morán Rodríguez inicia el diálogo entre Argentina y España, recogiendo estas problemáticas (la figura marginal femenina y la tentativa de resistencia a través de la palabra o el silencio) en la obra de la escritora Rosa Chacel, exiliada republicana española en Buenos Aires, con una activa participación en el universo literario de la gran urbe; y lo continúa Manuel Fuentes Vázquez, en la dirección opuesta, de Hispanoamérica a España, en su estudio sobre la revista catalana Camp de l’Arpa, que se erigirá como órgano de difusión de la Literatura Hispanoamericana (con la presencia de varios escritores argentinos) durante los últimos años de la dictadura franquista en España. Escritores y académicos, múltiples voces que se convocan en este volumen, logran un enriquecedor diálogo entre la creación y la crítica literarias. Así, tras veinticuatro años de publicación ininterrumpida, Gramma presenta su primer número monográfico, inaugurando la colección Estudios críticos de Literatura Argentina, la cual continuará en los siguientes números pares de la revista. Vaya mi más sincero agradeci- miento a todos aquellos que han hecho posible este proyecto. Marcela Crespo Buiturón 10 G50.indb 10 23/03/2014 16:44:12
Description: