ebook img

Glosario de términos de fiscalización y de ejuiciamiento contable PDF

325 Pages·2019·2.194 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Glosario de términos de fiscalización y de ejuiciamiento contable

13 mm e l b a GLOSARIO t n o C DE TÉRMINOS o t n e DE FISCALIZACIÓN i m a ci Y DE i u j n E ENJUICIAMIENTO e d y CONTABLE n ó i c a z i l a c s i F e d s o R M a n afael de endizábal llende i m r (diRectoR cooRdinadoR) é T e d o i r a s o l G ISBN: 978-8434025431 Real Academia MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES 9 788434 025431 de Jurisprudencia y Legislación de España 17 GLOSARIO DE TÉRMINOS DE FISCALIZACIÓN Y DE ENJUICIAMIENTO CONTABLE . Estudios Jurídicos, 17 GLOSARIO DE TÉRMINOS DE FISCALIZACIÓN Y DE ENJUICIAMIENTO CONTABLE Rafael de Mendizábal allende (director coordinador) BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA Madrid, 2019 . Primera edición: Febrero de 2019 Director de Publicaciones de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España: Antonio Fernández de Buján y Fernández. La AEBOE no se solidariza con las opiniones manifestadas por los coautores de esta obra. © Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España © Para esta edición. Boletín Oficial del Estado. Madrid, 2019 http://publicaciones.oficiales.boe.es NIPO: 043-19-004-0 (edición en papel) 043-19-002-X (edición en línea, PDF) 043-19-003-5 (edición en línea, ePub) ISBN: 978-84-340-2543-1 Depósito legal: M-4046-2019 Imprenta Nacional del Boletín Oficial del Estado Avenida de Manoteras, 54. 28050 Madrid ÍNDICE Páginas PREFACIO .................................................................................................................. 11 OBERTURA PARA UN GLOSARIO ......................................................................... 17 GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA FUNCIÓN FISCALIZADORA — Alcance (fiscalización). Antonio R. Rodríguez Castaño .............................. 25 — Alegaciones. Antonio R. Rodríguez Castaño ................................................. 29 — Auditoría. Miguel Ángel Sánchez del Águila .................................................. 33 — Ciclo presupuestario. Pedro de Vega Blázquez .............................................. 43 — Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas. Antonio R. Rodríguez Castaño ........................................................ 52 — Contabilidad Pública. Mario Garcés Sanagustín .......................................... 55 — Contrato público. Antonio R. Rodríguez Castaño ........................................ 60 — Control Externo. Manuel Aznar López ........................................................... 65 — Cuenta General del Estado. Pedro de Vega Blázquez .................................... 71 — Cuenta. Mario Garcés Sanagustín .................................................................. 76 — Economía. Pedro de Vega Blázquez ................................................................. 79 — Eficacia. Miguel Ángel Sánchez del Águila .................................................... 84 — Eficiencia. Miguel Ángel Sánchez del Águila ................................................. 88 — Entidad fiscalizadora superior. Manuel Aznar López ................................... 92 — Estados contables. Miguel Ángel Sánchez del Águila .................................. 95 — Fiscalización. Antonio R. Rodríguez Castaño ............................................... 102 — Gasto público. José Pascual García ................................................................ 105 7 GLOSARIO DE TÉRMINOS DE FISCALIZACIÓN Y DE ENJUICIAMIENTO CONTABLE Páginas — Informe de fiscalización. Pedro de Vega Blázquez ........................................ 115 — Ingreso público. José Pascual García ............................................................. 120 — Memoria. Manuel Aznar López ........................................................................ 125 — Moción. Pedro de Vega Blázquez ..................................................................... 129 — Modificaciones presupuestarias. José Pascual García ................................. 132 — Normas de fiscalización. Manuel Aznar López .............................................. 139 — Nota. Pedro de Vega Blázquez .......................................................................... 143 — Observaciones. Antonio R. Rodríguez Castaño ............................................ 146 — Órganos Autonómicos de Control Externo. Mario Garcés Sanagustín ..... 150 — Plan General de Contabilidad Pública. Mario Garcés Sanagustín ............. 154 — Presupuesto. José Pascual García ................................................................... 158 — Principios contables. Miguel Ángel Sánchez del Águila .............................. 166 — Procedimiento fiscalizador. Manuel Aznar López ......................................... 171 — Revisión entre pares. Miguel Ángel Sánchez del Águila .............................. 177 — Sector Público. Mario Garcés Sanagustín ..................................................... 181 — Subvenciones. José Pascual García ................................................................ 186 — Tribunal de Cuentas (fiscalización). Manuel Aznar López .......................... 195 — Tribunal de Cuentas Europeo. Carlos Cubillo Rodríguez ............................ 200 — Umbral de materialidad. Antonio R. Rodríguez Castaño ............................. 203 GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA FUNCIÓN DE ENJUI- CIAMIENTO CONTABLE — Acción Pública. Borja Carbajosa Pérez .......................................................... 209 — Actuaciones Previas. Carlos Cubillo Rodríguez ............................................ 214 — Alcance. Borja Carbajosa Pérez ...................................................................... 219 — Daño en los fondos públicos. Paloma Montero Aguilera ............................. 223 — Delegado Instructor. Carlos Cubillo Rodríguez ............................................. 231 — Diligencia exigible. María Paz Hernández Valero ........................................ 236 — Diligencias Preliminares. Carlos Cubillo Rodríguez ..................................... 241 — Extraneus. José Manuel Suárez Robledano .................................................... 244 — Fiscalía del Tribunal de Cuentas. Miguel Ángel Torres Morato ................... 251 — Gestión de los fondos públicos. Paloma Montero Aguilera ......................... 257 — Juicio de Cuentas. José Manuel Suárez Robledano ....................................... 262 — Jurisdicción Contable. Borja Carbajosa Pérez .............................................. 268 — Las relaciones de la Jurisdicción Contable con la Jurisdicción Penal y con la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Luis Rueda García ............... 273 — Liquidación provisional. Carlos Cubillo Rodríguez ...................................... 280 8 ÍNDICE Páginas — Malversación contable. José Manuel Suárez Robledano .............................. 284 — Pago indebido. María Paz Hernández Valero ................................................ 288 — Responsabilidad contable distinta del alcance. María Paz Hernández Valero .. 293 — Responsabilidad contable. María Paz Hernández Valero ........................... 302 — Tribunal de Cuentas (Enjuiciamiento). Borja Carbajosa Pérez .................. 312 JURISPRUDENCIA CONSULTADA ......................................................................... 317 BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... 327 9 PREFACIO El presente glosario tiene por objeto ilustrar sobre el significado y contenido de los principales términos técnicos que se utilizan en la fiscalización de la actividad econó- mico-financiera del Sector Público y en el enjuiciamiento de las responsabilidades en que pudieran incurrir quienes menoscaban la integridad de los fondos públicos por gestionarlos de manera irregular. La iniciativa parte de la Subsección de Control Constitucional del Gasto Público, inte- grada en la Sección de Derecho Constitucional de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. La obra ha sido dirigida y coordinada por el presidente de la aludida Sección, Don Rafael de Mendizábal Allende, que prologa el libro. Los autores de los diversos términos del glosario incluyen, por una parte, a consejeros del Tribunal de Cuentas (Manuel Aznar López y José Manuel Suárez Robledano) y también a funcionarios de dicha Institución ( Miguel Ángel Sánchez del Águila, Pedro de Vega Blázquez, María Paz Hernández Valero, Paloma Montero Aguilera, Antonio Ramón Rodríguez Castaño, Francisco de Borja Carbajosa Pérez y Carlos Cubillo Rodríguez). También han participado en el libro elaborando diversas voces dos inter- ventores- auditores del Estado, Mario Garcés San Agustín y José Pascual García. Finalmente, han colaborado también con sus aportaciones al glosario el Fiscal Jefe del Tribunal de Cuentas (Miguel Ángel Torres Morato) y el Teniente Fiscal de dicha Insti- tución (Luis Rueda García). Estamos, por tanto, ante una obra colectiva nacida de la colaboración entre La Real Aca- demia de Jurisprudencia y Legislación y los profesionales del control interno, externo y jurisdiccional que supervisan la actividad económico-financiera del Sector Público. El contenido del glosario puede resultar útil a los profesionales de la gestión pública y su control, pero también a investigadores, profesores y alumnos del ámbito académico, 11 GLOSARIO DE TÉRMINOS DE FISCALIZACIÓN Y ENJUICIAMIENTO CONTABLE así como a cualquier jurista o experto en materia económico-financiera y a los ciudada- nos en general, comprometidos con el objetivo de legalidad, eficiencia y transparencia de la actuación de los Poderes Públicos. El lenguaje utilizado por los diversos autores, sin renunciar al rigor profesional inevita- ble en el tratamiento de términos de un perfil tan técnico, resulta sin embargo didáctico y claro, lo que unido a la estructuración de cada voz en epígrafes que facilitan la com- prensión del texto, lo convierte en accesible incluso para lectores sin una formación especializada en estas materias. A continuación se incluye un breve curriculum del Director- Coordinador de la obra así como de los diversos autores, por orden alfabético, que han participado en su elaboración: De Mendizábal Allende, Rafael (Director-Coordinador del libro). Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional y Presidente de Sala, Emérito del Tribunal Supremo. Licenciado en Derecho (1951) y en Ciencias Políticas y Sociología (1972). Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma Benito Suárez de Oaxaca, Méjico (1984). Ingresó por oposición en el Cuerpo General de Adminis- tración de la Hacienda Pública, en el de Contadores Diplomados del Tribunal de Cuentas con el número 1, en la Carrera Judicial también con el número 1 y en el de Especialistas de lo Contencioso-Administrativo. En 1982 fue elegido Consejero del Tribunal de Cuentas por el Senado, cargo al que renunció. Presidente de la Audiencia Nacional de la Sala Tercera del Tribunal Supremo y Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del Consejo Europeo. Subsecretario de Educación y Ciencia, así como de Justicia en la Transición. Entre sus muchos libros son de obligada mención aquí y ahora «El Tribunal de Cuentas y el nacimiento de la Administración Contemporánea» (2001) y «El Tribunal de Cuentas desde la Res- tauración a la República» (2011), aun cuando quizá su aportación medular fuera el extenso estudio titulado «Función y esencia del Tribunal de Cuentas» que publicó en la RAP en 1965, corazón de la que iba a ser su tesis doctoral, nunca leída, por haberlo impedido el dinamismo de aquella etapa de su biografía. Autor del ante- proyecto de la vigente Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, ha publicado miles de páginas, sobre la institución desde el Curso de Doctorado hasta el día de hoy. Nunca olvidó los 7 años que estuvo en esta institución, de la cual salió convencido de su peso específico transcendental para un Estado de Derecho en democracia. Aznar López, Manuel. Licenciado en Derecho. Diplomado por la Escuela de Prác- tica Jurídica (n.º 1 de XXIX promoción). Diplomado en Derecho del Trabajo, en Seguridad Social y en Derecho Comunitario. Consejero del Tribunal de Cuentas. Autor de cinco libros y monografías y de más de 150 capítulos de libros y artículos de revistas científicas y profesionales, sobre diversos aspectos de Derecho Consti- 12 PREFACIO tucional, Administrativo, Civil, Financiero, Laboral, Comunitario y otros, publica- dos en España, Argentina, Francia, Italia y Perú. Ha participado como docente en más de 100 cursos y seminarios, pronunciando más de 50 conferencias, y ha pre- sentado más de 100 ponencias y comunicaciones, e intervenido en más de 75 mesas redondas, en jornadas, simposios y congresos, sobre dichas materias, en España, otro países europeos y diversos países iberoamericanos. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Carbajosa Pérez, Borja. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos por la misma Universidad, es funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Letra- dos del Tribunal de Cuentas desde el año 2009. En la actualidad, desempeña sus funciones en el Departamento Primero de Enjuiciamiento del citado órgano consti- tucional como Asesor Técnico-Jurídico. Cubillo Rodríguez, Carlos. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Letrados del Tribunal de Cuentas. Ha ocupado distintos puestos de trabajo en dicho Tribunal, en cuya Sección de Enjui- ciamiento se halla ahora destinado como Director Técnico del Departamento Pri- mero. También fue Director del Gabinete de Presidencia de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid entre 2002 y 2004. Ha publicado diversos libros y ar- tículos sobre organización, funcionamiento y control del Sector Público, partici- pando igualmente en cursos, encuentros y seminarios nacionales e internacionales sobre estas materias y, muy en particular, sobre el régimen jurídico de la Jurisdic- ción Contable. Ha sido vocal del Consejo de Redacción de la Revista Auditoría Pública y actualmente forma parte del Consejo de Redacción de la Revista Españo- la de Control Externo. Garcés Sanagustín, Mario. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zarago- za (1984-1989). Inspector de Finanzas del Estado (Interventor y Auditor del Esta- do e Inspector de Hacienda del Estado) (desde 1991). Auditor de Cuentas (ROAC). Vocal Asesor del Gabinete del Presidente del Gobierno (2000-2004). Miembro en las Comisiones para la redacción de proyectos normativos (Leyes de Estabilidad Presupuestaria -2001-, Ley General de Subvenciones -2003-, Ley General Presu- puestaria -2003-, Reglamento de desarrollo de la Ley General de Subvenciones -2006-). Profesor de Sistema Fiscal en la Universidad de la Islas Baleares (1994- 1998) y Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid (1999-2004). Presidente de la Asociación de Interventores y Auditores del Estado de España (2009-2011). Vicepresidente de FEDECA (Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración del Estado) (2009-2011). Consejero 13

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.