ebook img

Geofísica Marina: Fundamentos y Aplicación a la Tectónica Global PDF

245 Pages·2009·18.09 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Geofísica Marina: Fundamentos y Aplicación a la Tectónica Global

"T; MANUALES DOCENTES UNIVERSITARIOS Ángel Rodríguez Santana Ana M. Antoranz Pecharromán Inmaculada Menéndez González Jesús Cisneros Aguirre 62 <L a. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Planificación y Calidad MANUALES OÓCEÍNTES UNIVERSITARIOS 00 Geofísica Marina: fundamentos y aplicación a ia Tectónica Giobal Üi Q >- y> i I Ángel Rodríguez Santana Ana M. Antoranz Pecharromán co o Inmaculada Menéndez González O Jesús Cisneros Aguirre UJ Q U.L.P.G.C. Cl»nciaE B4sicsa« Biblioteca N*D. /3 'UNIVERSIDAD DE US PALMAS DE GRAN CANARIA Nñcerrectorado de Ptanificadón y CalidsKl 2006 COLECCIÓN: MANUALES DOCENTES UNIVERSITARIOS GEOFÍSICA MARINA: FUNDAMENTOS Y APUCACIÓN A LA TECTÓNICA GLOBAL, N° 8 © del texto: Ángel Rodríguez Santana Ana M. Antoranz Pecharromán Inmaculada Menéndez González Jesús Cisneros Aguirre © de la edición: UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y CAUDAD, 2006 Primera edición ISBN: 84-96502-77-5 Depósito Legal: GC 176-2006 Maquetación: Servicio de Publicaciones de la ULPGC Impresión: Servicio de Reprografía, Encuademación y Autoedición ULPGC Impreso en España. Pritited in Spain Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático. índice PRESENTACIÓN 11 INTRODUCCIÓN 13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOFÍSICA MARINA 15 1. La Geofísica Marina 17 1.1. Desarrollo de la Geofísica Marina 18 1.2. Contribuciones de la Geofísica Marina a la Tectónica de Placas 20 2. El interior de la Tierra y las nuevas tendencias en la Tectónica Global 24 3. La Prospección Geofísica 28 BIBLIOGRAFÍA 32 CAPÍTULO 2. ONDAS SÍSMICAS Y SU PROPAGACIÓN 33 INTRODUCCIÓN 35 1. Teoría de la elasticidad 36 1.1. Comportamiento elástico, anelástico y plástico de los materiales 36 1.2. Constantes elásticas 38 1.3. Anisotropía 41 2. Ondas sísmicas 42 2.1. Ondas planas 42 2.2. Ondas sísmicas internas 44 2.3. Ondas sísmicas superficiales 50 GEOFÍSICA MARINA: FUNDAMENTOS Y APUCAOÓN A LA TECTÓNICA GLOBAL A. Rodrigue:^ Santana, A. M. Antoran:^ Pecharromán, I. Mefiéndez Go/t:(á/e^ j J. Cisneros Aguirre 2.4. Atenuación de las ondas sísmicas 53 2.4.1. Atenuación debida a la geometría de la propagación 53 2.4.1.1. Atenuación geométrica de las ondas internas 53 2.4.1.2. Atenuación geométrica de las ondas superficiales 53 2.4.2. Atenuación debida a las propiedades anelástícas del material 55 3. Propagación de las ondas sísmicas 58 3.1. Principio de Huygens 59 3.2. Principio de Fermat 60 EJERCICIOS 61 BIBLIOGRAFÍA 63 CAPÍTULO 3. SÍSMICA DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN 65 1. Reflexión 67 2. Refracción 68 3. Difracción 70 4. Generación de ondas P y S reflejadas y refractadas en una interfase plana 72 4.1. Coeficientes de reflexión y transmisión 73 4.2. Reflexines subcríticas y supercríticas y refracción crítica 76 4.3. Dispesión de las ondas superficiales 78 5. Dromocrónicas 81 5.1. Trayectorias y tiempos de llegada 81 5.2. Capas planas y horizontales de velociadad constante. Modelo bicapa 82 5.3. Refiracción en una interfase inclinada plana. Modelo bicapa 87 5.4. Refracción en varias interfases planas horizontales. Modelo multícapa 91 5.5. Reflexión en una interfase horizontal plana. Modelo en dos capas 93 5.6. Secuencia de reflectores horizontales planos: modelo multícapa 96 g GEOFÍSICA MARINA: FUNDAMENTOS Y APUCAOÓN A LA TECTÓNICA GLOBAL índice 6. Reconocimiento geofísico del fondo marino 97 6.1. Batimetría. Ecosondas 97 6.2. Morfología. Sonar de haz lateral 100 6.3. Sísmica de refracción y reflexión 103 6.3.1. Prospección en sísmica de refracción 105 6.3.2. Prospección en sísmica de reflexión 109 6.3.2.1. Perfiles de reflexión marina con un sólo canal 110 6.3.2.2. Perfiles de reflexión mulücanal 113 EJERCICIOS 119 BIBLIOGRAFÍA 121 CAPÍTULO 4. SÍSMOLOGÍA DE TERREMOTOS 123 INTRODUCCIÓN 125 1. Localización de los terremotos 126 2. Tamaño de un terremoto: intensidad y magnitud 130 2.1. Intensidad de un terremoto 130 2.2. Magnitud de un terremoto 135 2.3. Momento sísmico 140 2.4. Relación entre magnitud y frecuencia 141 2.5. Relación entre magnitud e intensidad 143 2.6. Energía liberada en un terremoto 144 3. La observación de los terremotos: fases sísmicas I44 3.1. Sismos cercanos o próximos (A < 10°) I49 3.2. Sismos lejanos 151 3.2.1. Sismos lejanos anteriores a la zona de sombra (10° < A < 103°) I5I 3.2.2. Sismos lejanos (103° < A < 180°) I5I 4. Ondas T 153 5. Explosiones nucleares I53 6. Predicción de terremotos I54 EJERCICIOS 156 BIBLIOGRAFÍA 157 GEOFÍSICA MARINA: FUNDAMENTOS Y APUCACIÓN A LA TECTÓNICA GLOBAL A. Kodrígue!^ Santana, A. M. Antoranz Pecbarromán, I. Menénde:^ Gon:(álezjJ. Cisneros Aguirre CAPÍTULO 5. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. TOMOGRAFÍA SÍSMICA 159 1. Estructura interna de la Tierra 161 1.1. Velocidades sísmicas en la tierra 161 1.1.1. Secciones de registro sísmico 162 1.1.2. Sismogramas de refracción sintéticos 163 1.2. Modelos de velocidad de la estructura interna de la tierra 165 1.2.1. Corteza y manto superior 167 1.2.1.1. La litosfera oceánica 172 1.2.2. Manto inferior y núcleo 177 2. Tomografía sísmica 181 2.1. Residuos de tiempo de viaje debido a estructuras anómalas de velocidad 184 2.2. Anomalías de velocidad a partir de la inversión de los residuos de viaje 185 2.3. Imágenes tomográficas del manto superior y manto inferior 186 BIBLIOGRAFÍA 193 CAPÍTULO 6. GRAVEDAD Y PROSPECCIÓN GRAVIMÉTRICA 195 INTRODUCCIÓN 197 1. La gravedad: Geoide. Gravedad Normal: Elipsoide 198 1.1. Reducciones de la gravedad. Anomalías gravimétricas 204 1.2. Isostasia. Anomab'as isostáticas 207 2. Prospección Gravimétrica 211 2.1. Análisis de las anomalías regionales y residuales 211 2.2. Interpretación de datos gravimétricos. Anomalías regionales 215 3. Medida de la gravedad 218 4. Geodesia Física desde el espacio 219 EJERCICIOS 224 BIBUOGRAFÍA 225 8 GEOFÍSICA MAWNA: FUNDAMENTOS Y APUCAOÓN A LA TECTÓNICA GLOBAL Índice CAPÍTULO 7. GEOMAGNETISMO Y PALEOMAGNETISMO 227 1. Geomagnetismo 229 1.1. El pampo magnético terrestre y sus componentes 229 1.2. Orígenes internos y externos del campo geomagnético y sus variaciones 232 1.3. Reducción de las observaciones magnéticas 236 2. Paleomagnetismo 237 2.1. Introducción y objetivos 237 2.1.1. Óxidos de hierro 239 2.1.2. Óxidos de hierro-titanio 239 2.2. Procesos de magnetización 240 2.2.1. Magnetización remanente de una roca 240 2.2.2. Magnetización total de una roca 242 2.3. Polos magnéticos virtuales 244 2.4. Migración de los polos y los continentes 245 2.5. Inversiones del campo magnético terrestre 247 EJERCICIOS • 249 BIBLIOGRAFÍA 250 GEOFÍSICA MARINA: FUNDAMENTOS Y APUCACIÓN A LA TECTÓNICA GLOBAL Presentación La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha hecho una apuesta por la modernidad que le lleva a la incorporación paulatina en el espado europeo de educación superior. Una de las acciones en esta línea es la dotación de un Programa de innovación y mejora de la calidad destinado a la publicación de manuales docentes de asignaturas de las diferentes áreas de conocimiento. La convocatoria del año 2005 pretende conseguir dos grandes objetivos: ofrecer al profesorado universitario la posibilidad de publicar unos materia les de enseñanza que le permita una actividad docente de calidad y apoyar la publicación de materiales que faciliten el aprendizaje de los estudiantes univer sitarios para mejorar su rendimiento académico. Los manuales y materiales de autoaprendizaje se publican en una colección que respeta las especificacio nes de un diseño institucional, aunque permite las desviaciones imprescindibles para adecuarlo a las exigencias de las áreas de conocimiento y de las materias concretas. El objetivo fundamental de esta apuesta es la elaboración y edición de materiales de calidad que facilitan los procesos de enseñanza y el aprendizaje estructurado y significativo de los estudiantes. Somos conscientes de que la construcción de contenidos tiene una importancia estratégica decisiva tanto en el desarrollo de la sociedad de la información como en la calidad de la ofer ta formativa de las universidades. Por esta razón, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está decidida a potenciar la producción docente de sus pro fesores, creadores e investigadores para desarrollar programas formativos de calidad. Además, estamos empeñados en probar la confianza de la universidad en el talento de sus recursos humanos y articular con lucidez y decisión el impacto social de los mismos. Es importante mostrar mi agradecimiento a los profesores por la acogida prestada a esta iniciativa, la flexibilidad para ajustar los contenidos a las exigen cias de un diseño de publicación institucional sin perder un ápice de rigor cien- tí'fico y la disponibilidad para corregir una y otra vez los textos. Y al Servicio 11 GEOFÍSICA MARINA: FUNDAMENTOS Y APUCAOÓN A LA TECTÓNICA GLOBAL Presentarían de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por su competencia profesional, dedicación, diligencia y eficiencia. Estoy convencido de que estos manuales docentes y materiales de auto- aprendizaje serán una herramienta importante para el aprendizaje de nuestros estudiantes que les ayudarán a construir conocimientos significativos y a lograr el éxito académico y personal. Con esta intención hemos dinamizado este proyecto que pretende además mejorar cada día la calidad de nuestra oferta formativa. Mafíue/ Lobo Cabrera Rector 12 GEOFÍSICA MAWNA: FUNDAMENTOS Y APucAaóN A LA TECIXÍNICA GLOBAL

Description:
Métodos de Reconocimiento del Subsuelo Marino. Madrid: IGME. Fowler, C. M. R. (1996). Tbe Salid Earth. An Introduction to Global Geophysics.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.