ebook img

frontera sur sac 035a PDF

202 Pages·2017·14.73 MB·Portuguese
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview frontera sur sac 035a

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE lNGENIERiA PESQUERA Y DE ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENlERiA DE ALIMENTOS (cid:16)034PLDAENSEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA LiNEA DE PROCESAMIENTO DE LA CARNE MOLIDA COCIDA ENVASADA EN EMPAQUES TERMO-RESISTENTES EN LA EMPRESA FRONTERA SUR S.A.C.(cid:16)035A TESIS PARA OPTAR EL 'ri1'uLo DE |NGENiERA DE ALIMENTOS Bachiller: LAURA MAGALY CCOYO JULON Callao, Enero del 2017 PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS _ Bellavista, 28 de Diciembre dei 2016 Oficio N° 022 - 2016-BGOB. Sr. Mg. WALTER ALVITES RUESTA. DECANO. I FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS Presente.- Referencia: RESOLUCION DE DECANATO N° 0126-2016-DFIPA De nuestra consideracién: A Mediante la presente nos dirigimos a Usted, a fin de saludario, y hacer de su conocimiento que en relacién a la Resolucién de la referencia, se llevé a cabo la sustentacién de la tesis titulada (cid:16)034PLDAENSEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA LiNEA DE PROCESAMIENTO DE LA CARNE MOLIDA COCIDA ENVASADA EN EMPAQUES TERMO-RESISTENTES EN LA EMPRESA FRONTERA SUR S.A.C(cid:16)0a35ca,rgo de la Se}401orBitaachiller: CCOYO JULON, . LAURA MAGALY, el dia 22 de diciembre del 2016 a horas 10:00 horas. Sin ning}40i2nnconveniente; obteniendo el calificativo de MUY BUENO, quedando registrado en el libro de Actas de sustentacién de tesis de la Facultad en los folios N° 29 y N° 30 respectivamente. Quedando expedito para la presentacién del lnforme de tesis aprobado en concordancia con la Directiva N° 011-2013-OSG. Sin otro en particular, quedamos de usted, Atentamente, , / D ENCI H. BRiO A (cid:16)030"=-av-us PR IDENTE DEL JURADO W? 7/ QM . Ate(cid:16)031 Ing°. ARTUI7-R0 M. GARci MERINO Ing°. PER {£)RDONEZ HUAMAN. s CRETARIO. VOCAL Ing°. BRAUL BUSTA TE GUE. ASESOR (cid:16)034PLDAENSEGURIDAD INDUSTRIAL ENLA LiNEA DE I PROCESAMIENTO DE LA CARNE MOLIDA COCIDA ENVASADA ENEMPAQUES TERMO-RESISTENTES EN LA EMPRESA FRONTERA SUR S.A.C(cid:16)035 . j % DEDICATORIA: (cid:16)034 _ A Dios: (cid:16)030 (cid:16)031Por haberme pe_rmitido llegar hasta I este punto y haberme dado salud para V V __ ' » lograr mis objetivos, ademés de su V (cid:16)030 . - in}401nibtaondad yamor. I A A mis Padres} T (cid:16)030 (cid:16)030 > Por haberme apoyado en (cid:16)030todo(cid:16)030 (cid:16)030V T momento, por sus consejos, sus L - I I _ V . valores en(cid:16)0to3d0a mi educacién, ténto (cid:16)030 , . académica, como de (cid:16)03v0idlaa, por su 4 > " » (cid:16)030 .A A- incohdicional apoyo perfecfamente ~. mantenido a través del tiempo, por la ' V motivacién constante que me ha permitido ser una persona de bien, (cid:16)031 . _ ' pero més que nada, por su amor. H AGRADECIMIENTO: El presente trabajo de tesis primeramente me gustaria agradecerte a ti Dios por bendecirme para llegar hasta donde he Ilegédo, porque hiciste realidad este sue}40a1nohelado. _ (cid:16)030 « Ala Universidad Nacional del Callao por darme Ia oportunidad de estudiar y ser un profesional. (cid:16)030 Agradezco a los se}401oresJ:urados y asesor de tesis, quienes con sus conocimientps, su experiencia, su paciencia y su motivacién han Iogrado en mi (cid:16)030 que pueda terminar mis estudios con éxito. ' Son muchas las personas que han formado parte de mi vida profesional a las (cid:16)030que me (cid:16)030encantaargiaradecerles su amistad. consejos, apoyo, énimo y compa}401eian los momentos més dificiles de mi vida y en especial quiero ' agradecerte (cid:16)0t3i0qaue has permanecido a mi Iado siempre apoyéndome. Algunas estén aqua(cid:16)0c3o1énmigo y otras en mis recuerdos y en mi corazén(cid:16)0s3i1n, . importar»en donde estériquiero darles las gracias por formar parte de mi, por . todo lo que me han brindado y portodas sus bendiciones. I (cid:16)031 LAURA. . 3 A ,. - Pégina lND|CE (cid:16)030 . 1 1 RESUMEN 7 ABSTRAC 8 , INTRODUCCION 9 CAPlTULO I PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 10 ' 1.1 Identificacién del problema 11 1.2 Formulacién del problema _ 16 1.3 Objetivos de la investigacién 16 ' - A 1.4 Justificacion 17 CAPITULO I|_ MARCO TEORICO 21 ' 2.1 Antecedentes del Estudio 22 2.2 Antecedentes de la Empresa Frontera Sur. 24 - 2.3 Procesamiento de la came molida cocida 32 (cid:16)030 2.3.1 Flujo de Proceso de came molina cocida A . 32 \ 2.3.2 Descripcién el Proceso 34 (cid:16)030 2.4 Marco Teérico Conceptual _ ' 39 . ' 2.4.1 Anélisis de peligros y medidas preventivas 44 , 2.4.2 Determinacién de los puntos.criticos e control 49 - " 2.4.3 Establecimiento de la tabla de control , - 51 2.5 Seguridad industrial 57 - 2.6 Higiene Industrial % 58 2.7 Comités de seguridad (cid:16)030 . » 59 A 2.8 Brigadas de seguridad _ 60 2.9 Bienestar social (cid:16)031 62 .. ' 2.10 Riesgo .. 62 _2.1 1 Peligro (cid:16)030 63 2.12 ~~Ergonomia ciencia(cid:16)024técnica 68 2.13 Salud (cid:16)031. 70 2.13.1 Salud ocupacional . . ' 70 ' ' 2.13.2 Medicina preventiva 71 , 2.12.3 Medi_cina de trabajo _ 71 2.14 Descripcion y uso previsto de los productos terminados 89 (cid:16)030 2.15 Procedimiento de sistema de vigilancia de los PCC y Seguridad Industrial 90 2.16 Procedimiento de verificacion de los PCC de seguridad - . industrial del proceso productivo 94 CAPlTULO lll VARIABLES E HIPOTESIS (cid:16)031 95 ~ 3.1 Variables de la investigacién . 96 ' A 3.2 Operacionalizacion de Variable . 97 3.3 Hipétesis general. 98 V . V 3 V C_APlTUl__O IVMETODOLOGIA 1 3 , 99 _ ' ' 4.1 Tipo de lnvestigacién A 100 4.2 Dise}40e1loa investigacion 101 A 4.3 Poblacién y muestra . 101 4.3.1 Poblacién - 101 4.3.2 Muestra ' 101 4.4 Técnicas e_instrum'entos de recoleccién de datos 102 4.5 Plan de anélisis estadistico de datos . 103 (cid:16)031 ' ' 1 CAPiTULO V RESULTADOS _ ' I ' 105 (cid:16)030 5.1 Anélisis estadistico de los accidentes de trabajo 106 5.2 ldentificacién de las a'reas més criticas de la Empresa 109 5.3 indices de Accidentalidad 111 _ 5.4 Diagnéstico de la Situacién actual del érea de fébrica 116 (cid:16)024 ' 5.5 Niveles de riesgos en la seccién més critica . 122 5.6 Plan de Seguridad Industrial 140 _ CAPiTULO VI DISCUSION DE RESULTADOS . 158 6.1 Contrastacién de la hipétesis con los resultados 159 6.2 Contrastacién de las respuestas con otros estudios 160 CAPiTULO vn CONCLUSIONES V 163 (cid:16)03C0APiTULO Vlll RECOMENDACIONES . 165 CAPiTULO IX REFERENCIAS B|_BLlOGR/\F|CAS 167 (cid:16)031 ANEXOS 170(cid:16)031 ' A 2 , iNDICE DE FiGURAS . FIGURA N° 2.1 A Planta de distribucién }401sidcea la empresa frontera sur S.A.C 29 FIGURA N° 2.: (cid:16)031 Linea de came molida cocida _ ' 33 FIGURA N° 2.3 . _ (cid:16)031 Principios fundamentales que guian el anélisis ergonémico 66 FIGURA N° 2.4 (cid:16)030 Elementos que guian una intervencién ergonémica 67 FIGURA N° 2.5 I » Clasificacién de las técnicas de prevenc_i6n tradicionalmente aceptadas T 72 (cid:16)031 ' 3 T ' iND|CE DE TABLAS V Tabla N° 1.1 _ Accidentes laborales mortales mundlales 12 Tabla N° 1.2 . Accidentes mortales por cada 100 mil horas trabajadas en Perlll 12 Tabla N(cid:16)20.13(cid:16)5024_ _ Criterios aplicados para la determinacion del efecto del pellgro 44 . Tabla N° 2.2 Calificaciones por probabilidad de ocurrencia del peligro 44 Tabla N(cid:16)20.335 _ . Criterios para la determinacién de un peligro significativo _ V 44 (cid:16)030 - Tabla M 5.2 V 4 " _ V Clasi}401caciAénBC 0 de Pareto del N° de accidentes _ 110 (cid:16)031 Tabla N° 5.3 I (cid:16)030 .' Lista depeligros ' I 123 Tabla N° 5.4 .. V _ Guia de orientacién para la identi}401caciéynveri}401caciédne peligros y riesgos 124 4 Tabla N° 5.5 4 T ' lndice de probabilidad (cid:16)02m4atriz iper _ 128 Tabla N° 5.6 I _ , V(cid:16)0»30 ' I lndice de severidad-matriz iper (cid:16)030 . _ 129 Tabla N° 5.7 ' Niveles de riesgos . . _ 129 Tabla N° 5.8 (cid:16)030 ' Seleccién de color seglin niveles die riesgos. ._(cid:16)030 A 129 "Tabla N° 5.9 ' b (cid:16)030 Pronéstico de dias perdidos _ 155 » . V _ (cid:16)030 4 ' 1 lNDlCE DE GR/'u=Icos 1 Gréfico N° 5.1 1 Pronéstico de accidentes con regresién lineal simple 108 V Gréfico N° 5.2 . 9 ' . _ (cid:16)030 Diagrama de Pareto del n}401mdereoaccidentes por éreas (cid:16)030 111 Gréfico N° 5.3 i « A Ecuaclén del lndice de incidencia 113 I Gréfico N° 5.4 Ecuacién dellndiee de}402pérdida I 114 Gréfico N° 5.5 _ 1 (cid:16)030 Ecuacién dhelindice de frecuencia 115 Gréfico N° 5.6 ' Ecuacién del lndice de gravedad A 116 . 9 i 5

Description:
o No consumir si el pounch se encuentra hinchado, si presenta fugas o. A. " agujeros, 0 "Si él JANANIA, Abraham Camilo. Manual de seguridad e
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.