ebook img

Félix Varela y la prosperidad de la patria criolla PDF

278 Pages·2014·11.844 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Félix Varela y la prosperidad de la patria criolla

F V élix arela y la prosperidad de la patria criolla José Antonio Piqueras PRISMA HISTÓRICO Viejos Documentos, Nuevas Lecturas (cid:97) (cid:97) (cid:97) FÉLIX VARELA Y LA PROSPERIDAD DE LA PATRIA CRIOLLA PRISMA HISTÓRICO Viejos Documentos, Nuevas Lecturas (cid:97) La FUNDACIÓN MAPFREdesarrolla actividades de interés general en distintos ámbitos profesionales y culturales, así como acciones destinadas a la mejora de las condiciones eco- nómicas y sociales de las personas y sectores más desfavorecidos. En este marco, el Insti- tuto de Cultura –heredero de las antiguas Fundación Cultural MAPFRE VIDAy Fundación MAPFRE TAVERA– promueve actividades relacionadas con las diversas manifestaciones de la cultura moderna y contemporánea (bellas artes, historia, literatura, pensamiento, etc.) en España y América Latina. Publicaciones del programa Iberoamérica: 200 años de convivencia independiente;19 PRISMAHISTÓRICO Viejos Documentos, Nuevas Lecturas Coordinación general Luis Miguel García Mora Consejo editorial Anunciada Colón de Carvajal Gorosábel Ignacio González Casasnovas Daniel Restrepo Manrique Pedro M. Sánchez Moreno (cid:97) FÉLIX VARELA Y LA PROSPERIDAD DE LA PATRIA CRIOLLA Introducción y selección documental José Antonio Piqueras (cid:97) Félix Varela y la prosperidad de la patria criolla Imagen de cubierta: Retrato de Félix Varela(1847), por Juan Bautista Leclerc, Museo de Bellas Artes de La Habana Fundación MAPFRE General Perón 40. Portal D. 1ª Planta 28020 Madrid www.fundacionmapfre.com EDICIONES DOCE CALLES, S.L. Apdo. 270. 28300 Aranjuez (España) Tel. + 34 902 197 501 email: [email protected] www.docecalles.com © De la introducción, transcripción y notas, José Antonio Piqueras © 2007, Fundación MAPFRE Instituto deCulturay EDICIONES DOCE CALLES, S.L. ISBN: 978-84-9844-072-0 (Fundación MAPFRE) ISBN: 978-84-9744-067-7 (Ediciones DOCE CALLES, S.L) Depósito Legal: Composición: Távara, s.l. Fotomecánica: Távara, s.l. Impresión: Gráficas Muriel, s.a. Encuadernación: Ramos, s.a. (cid:97) La historiografía sobre el ciclo de las independencias iberoamericanas ha enfatizado el estudio de aquellos procesos que culminaron con éxito. Mientras que disponemos de una ingente bibliografía sobre Bolívar, San Martín o Sucre, otros protagonistas del movimiento emancipador del pri- mer tercio del siglo XIX siguen demandando rigurosos análisis. José Antonio Piqueras trae a estas páginas a uno de ellos: Félix Varela. A par- tir de una cuidadosa selección de documentos y de un esclarecedor cote- jo de las visiones parciales e interesadas que sobre la figura del sacerdote habanero se han elaborado desde mediados del XIX, en Félix Varela y la prosperidad de la patria criolla se disecciona la complejidad del pensa- miento de un criollo español al que las circunstancias del momento –el fracaso del liberalismo hispano– le convirtieron en «padre de la patria» cubana. Varela fue un revolucionario a su pesar, que pronto abandonó la actividad política. Cuando a partir de 1826se dedicara a ejercer su labor pastoral, otros continuarían batallando por la independencia. Sin embar- go, en el altar nacional cubano no hay sitio para ellos y sí para un inte- lectual que, unos y otros, han situado en la estela de Carlos Manuel de Céspedes y José Martí. José Antonio Piqueras dilucida magistralmente a esta aparente paradoja. En Instituto de Cultura de la Fundación MAPFRE estimamos que renovar su conocimiento es la mejor forma de conmemorar el bicentena- rio de las independencias. Con ese fin nació hace cinco años la colección Prisma Histórico: viejos documentos, nuevas lecturas, un propósito que el libro que el lector tiene entre sus manos cumple de manera cabal. (cid:97) (cid:97)

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.