ebook img

facultad latinoamericana de ciencias sociales sede ecuador departamento de antropología PDF

173 Pages·2016·2.99 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview facultad latinoamericana de ciencias sociales sede ecuador departamento de antropología

www.flacsoandes.edu.ec FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA, HISTORIA Y HUMANIDADES CONVOCATORIA 2013-2015 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA LA COMUNIDAD INDÍGENA ¿EJERCICIO O UTOPÍA? REVITALIZACIÓN COMUNITARIA Y DEFENSA TERRITORIAL, ADAPTACIONES A LAS NUEVAS DINÁMICAS DEL CAPITALISMO: EL CASO DE LA COMUNIDAD DE CUMBIJÍN (COTOPAXI) CARMEN MARISOL RODRÍGUEZ PÉREZ NOVIEMBRE DE 2016 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA, HISTORIA Y HUMANIDADES CONVOCATORIA 2013-2015 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA LA COMUNIDAD INDÍGENA ¿EJERCICIO O UTOPÍA? REVITALIZACIÓN COMUNITARIA Y DEFENSA TRADICIONAL, ADAPTACIONES A LAS NUEVAS DINÁMICAS DEL CAPITALISMO: EL CASO DE LA COMUNIDAD DE CUMBIJÍN (COTOPAXI) CARMEN MARISOL RODRÍGUEZ PÉREZ ASESOR: MICHAEL ARTHUR UZENDOSKI BENSON LECTORES: LUIS ALBERTO TUAZA CASTRO ARMANDO MUYOLEMA NOVIEMBRE DE 2016 DEDICATORIA A mi madre, a mi padre, a mi abuelita Mercedes y a todas mis abuelas y abuelos de los siglos pasados. AGRADECIMIENTOS Mi gratitud a Fernando, Manuela, Camila y Joaquín que me acompañaron en este proceso investigativo. A Maritza Salazar que con su generosa inteligencia ayudó a nutrir esta investigación y me ratificó que la sororidad va más allá de los lazos de sangre. A Abrahan Salazar, Jorge Naula, Julio César Pilalumbo, José Jaya, Santiago Naula, Narciso Naula, Emperatriz Barreros, Alcides Chacha por su apertura y acogida, porque gracias a ellos conocí y me adentré en la comunidad de Cumbijín. A Sandra, Eloy y Dylan por acogerme en su hogar. A Deysi Chacha y a su familia con quien compartimos el páramo y quienes me ayudaron a sentir y comprender la conexión con la Allpa Mama, como dicen los mayores. A Paola Chacha por su acogida en la minka. A María Lema y Alcides Naula y sus dos hijos quienes generosamente me abrieron su casa mientras conversábamos del Urcoyaya y de la vida de los jóvenes. A mi amiga y colega Silvana Murgueytio que me ayudó en la traducción de artículos, transcripción de entrevistas, revisión del estilo y de la consistencia etnográfica del texto. A Susana Albán que me ayudó a afinar la redacción y ciertas ideas. A Sandra Nuñez que me acompañó día a día con su pregunta: ¿ya está la tesis? A Jenny Valencia y Marcelita Dávila por sus amoroso aliento para continuar con la tarea. A Hadassa Castillo que con gratuidad me ayudó a corregir el estilo y librarme de palabras innecesarias. A Isabel Murillo que podó algunos párrafos. A mi madre Carmita, a mi padre Marco Antonio, a mi abuelita Mercedes y mi abuelito Angel, que contribuyeron a que disfrute de una alegre infancia y me ayudaron a ser valiente y exploradora, cualidades necesarias en una antropóloga. A mi tutor Michael Uzendoski que se entusiasmó con mis descubrimientos, compartió con generosidad una valiosa bibliografía y fue un soporte teórico para desarrollarlos. Mi gratitud para mi maestro presente en otro plano, el S.I. Marco Vinicio Rueda que me enseñó en el pregrado a percibir la hondura de los rituales, su anclaje en los símbolos y a sentir la plenitud de la naturaleza en el silencio de la mente. A mi amigo José Miguel al que admiro como “antropólogo militante” que cada día trabaja para que los pueblos indígenas puedan seguir ejerciendo su derecho a existir. Finalmente, a todas las personas que me enseñaron cómo se vive en comunidad. ÍNDICE Contenido Páginas RESUMEN ..................................................................................................................................... 7 CAPÍTULO I .................................................................................................................................. 8 SER COMUNERO O COMUNERA EN EL ECUADOR DEL SIGLO XXI .............................. 8 Introducción ...................................................................................................................................... 8 Contexto de las comunidades indígenas en Cotopaxi .......................................................15 Contexto cantonal de Salcedo ...................................................................................................19 Comunidades indígenas del oriente del cantón Salcedo .................................................21 La FECOS y el empoderamiento de las comunidades .......................................................22 La comunidad de Cumbijín .........................................................................................................26 Ser comunero o comunera en el Ecuador del Siglo XXI ...................................................30 La organización comunitaria .....................................................................................................33 La Asamblea ................................................................................................................................................ 39 Formación de dirigentes ....................................................................................................................... 41 Relación entre comunidades ............................................................................................................... 44 CAPÍTULO II .............................................................................................................................. 48 LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: UNA REALIDAD MULTIDIMENSIONAL ............. 48 Comunidad indígena en Ecuador .............................................................................................51 Relaciones de parentesco en la comunidad .........................................................................58 Familias o ayllus .............................................................................................................................65 El Parentesco en Cumbijín ..........................................................................................................69 CAPÍTULO III............................................................................................................................. 75 LOS VALORES ANDINOS EN LA COTIDIANIDAD ............................................................ 75 Valores ...............................................................................................................................................75 Valores comunitarios andinos ..................................................................................................76 Relacionalidad ........................................................................................................................................... 80 Reciprocidad .............................................................................................................................................. 95 Correspondencia....................................................................................................................................... 98 Complementariedad y Fiesta ............................................................................................................... 99 CAPÍTULO IV .......................................................................................................................... 108 CONFLICTO DE VALORES Y COMPLEMENTARIEDAD ............................................... 108 Relación con el MAGAP ....................................................................................................................... 109 Relación con la Agencia Nacional de Tránsito: El transporte comunitario ................... 126 Algunos problemas en la organización del transporte comunitario ................................ 132 Conflictos por el Agua y territorio .................................................................................................. 135 Relación con el Ministerio del Ambiente (MAE)....................................................................... 141 CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 155 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 161 Índice de Tablas. Tabla No. 1 Ocupaciones de la población de Cumbijín………………………………26 Tabla No. 2 Manual de funciones del área de ayudante de alimentos y bebidas……143 Índice de gráficos. Gráfico No. 1 Relación del minkanakuy como valor con los principios andinos…...…78 Gráfico No. 2. Cadena de Valor del Centro Turístico Monasterio Santa María del Paraíso………………………………………………………………….……………..143 Índice de mapas. Mapa No. 1 Comunas del Oriente del Cantón Salcedo. …………………………...…..24 Mapa No. 2 “Atractivos turísticos” de las comunidades Cumbijín y Sacha……...….147 RESUMEN Estudios recientes sobre comunidades indígenas mencionan que estas se encuentran debilitadas, Colpari refiere la agonía de la comunidad en Cañar, mientras Tuaza menciona un cansancio organizativo en Chimborazo. A diferencia de ello, este estudio en la comunidad kichwa de Cumbijín (Cotopaxi) muestra una vitalidad comunitaria, que se vuelve tangible en la práctica de la minka y las asambleas comunitarias que se rigen por criterios relacionados con sus valores comunitarios, opuestos a los valores individualistas del sistema capitalista promovidos por el estado nacional. Mi argumento central es que el minkanakuy, término propuesto por Muyolema (2012), condensa los valores comunitarios que promueven la ayuda mutua y una responsabilidad normativa recíproca y continua de las y los comuneros, pues apunta a la organización socio simbólica del valor en el mundo andino y es contrario al individualismo que pretende imponer el estado como un “sentido común” a través de proyectos de desarrollo. La vigencia del minkanakuy en el mundo relacional de Cumbijín en el actual contexto de desarrollo, permite que las lógicas individualistas de los proyectos sean transformadas a lógicas comunitarias. La reflexividad colectiva ejercida en las asambleas comunitarias de la comunidad de Cumbijín responde al minkanakuy y se hace tangible en decisiones y acciones que promueven la ayuda mutua. La minka y las asambleas comunitarias fortalecen a la comunidad y le permiten defenderse de agresiones estatales que le disputan su territorio y los “recursos” que se encuentran el él. Se trata de una relación dialéctica entre el cambio cultural y la re- apropiación de valores, estos procesos se evidencian en la defensa del territorio comunitario de Cumbijín, la propuesta de Transporte Comunitario en la FECOS y el proyecto político de la CONAIE, denominado sumak kawsay que muestran la vitalidad comunitaria y la vigencia de valores andinos que se ejercen cotidianamente y no son solamente una utopía. El minkanakuy tiene lugar en el territorio comunitario y tiene su representación material en la Allpamama - Madre Tierra y el Urcoyaya –Padre Cerro, pues el territorio posibilita la práctica de los valores comunitarios. No obstante, algunos proyectos fungen como Caballos de Troya que intentan refuncionalizar las prácticas comunitarias bajo una lógica capitalista, lo cual provoca conflictos de valores en la comunidad que amezan con dividirla. 7 CAPÍTULO I SER COMUNERO O COMUNERA EN EL ECUADOR DEL SIGLO XXI ¿Cómo podemos pensar en un cambio social sin pensar en la comunidad india o en la minga o en nuestras culturas originarias? Raul Zibechi (2015) Introducción La frase de Zibechi que conmina a los interesados en el cambio social a pensar en la “comunidad india”, la minka y las “culturas originarias” me llevó a preguntar ¿Qué hace que los pueblos indígenas tengan una “densidad histórica”1 y sean sujetos políticos clave, pese a la discriminación soportada más de 500 años? La búsqueda de respuestas me condujo a la comunidad indígena base de la propuesta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denominada sumak kawsay2. Encontré que los valores andinos son los resortes de la comunidad que le dan esa densidad histórica. A este hallazgo contribuyeron las reflexiones de mi tutor de tesis, Michael Uzendoski y el artículo de Armando Muyolema La Poética del Sumak Kawsay, que propone al minkanakuy3 como “un sistema conceptual más amplio social, cultural e históricamente situado en los Andes” que en su propuesta es el fundamento del sumak kawsay (Muyolema, 2012: 293). 1 El calificativo es de Ospina y Guerrero (2003). 2 El sumak kawsay tiene diferentes connotaciones (ver Íconos No. 48, 2014) que menciono brevemente: autores como Escobar, Walsh y Acosta plantean que el sumak kawsay es una “alternativa al desarrollo […] anclada en los saberes ancestrales y las cosmovisiones indígenas”. Las constituciones de Ecuador y Bolivia plantean que este “tendría que orientar la acción del Estado y los poderes públicos”. En esta línea, Huanacuni plantea que esta propuesta permitiría avanzar a una sociedad distinta “a partir de categorías como la reciprocidad, la convivencialidad, la armonía con la naturaleza (sostenibilidad)”. Desde el estado ecuatoriano, la tecnocracia ilustrada ha desplegado esfuerzos para “tratar de legitimar la adecuación de su visión del buen vivir a los presupuestos de una real politik basada en la intensificación del extractivismo y una versión desarrollista de corte nacionalista”. Houtart sostiene que el sumak kawsay se ha transformado en “una suerte de redistribución del desarrollo” que “conduce a promover políticas extractivas o monocultivos (como fuente de recursos a ser distribuido) utilizando el lenguaje del Buen Vivir con lo que el concepto se banaliza, siendo usado como equivalente de políticas asistenciales a favor de los pobres” pero presentado como una reivindicación meramente indígena” o reiterado por doquier “como un eslogan que finalmente pierde sentido”. De otro lado, existen “posiciones esencialistas de intelectuales indígenas o filoindianistas que plantean que han construido “una imagen arquetípica y mística de una “civilización andina”. Por lo que los autores de este artículo plantean que el sumak kawsay se ha convertido en “una suerte de cajón de sastre capaz de albergar concepciones muy distintas –a veces antitéticas- en función del punto de vista en que se ubique el observador” (Bretón, Cortez y García, 2014: 9-11). Para profundizar en el tema del sumak kawsay, escribí un artículo más exhaustivo que lo que aparece aquí, que lo publicaré posteriormente por falta de espacio en esta tesis. 3 Para Muyolema (2012: 299) minkanakuy significa “cuidar unos de otros”. Ver p. 83. 8 El aporte de Muyolema me permitió identificar las lógicas del minkanakuy en las minkas y asambleas de la comunidad indígena de Cumbijín donde se desarrolló el estudio. Mi argumento es que el minkanakuy está vigente en el mundo relacional comunitario como un valor principal, ya que apunta a la organización socio simbólica del valor en el mundo andino. Esto ocurre porque los valores, poseen una jerarquía (Dumont, 1987) por la que uno de ellos se erige como principal; tal jerarquía se relaciona con su capacidad de condensación que articula a otros valores. El minkanakuy promueve la ayuda mutua y la responsabilidad social de unos miembros de la comunidad por otros. Este valor vigente en las propuestas de la CONAIE ha permitido que cerca de ella se aglutinen los movimientos sociales desde la década del 90 del siglo XX hasta la actualidad. El minkanakuy se evidencia en el actual contexto de desarrollo, en eventos en los que los comuneros aceptan en principio valores individualistas promovidos por los proyectos de desarrollo, para luego reinterpretarlos desde sus lógicas, adaptándolos a prácticas tradicionales que como en el caso de Cumbijín, fortalecen a la comunidad. La reflexión de los sujetos comunitarios permitió que impactos del desarrollo como lógicas y prácticas individualistas se atenúen y que la comunidad se reapropie de las propuestas de desarrollo, validando sus propias prácticas, sus valores y proponiendo acciones bajo lógicas comunitarias que defienden sus derechos colectivos y se adaptan a sus necesidades prácticas. Se trata de una relación dialéctica entre el cambio cultural y la re-apropiación de valores. Estos procesos han ocurrido en el pasado4 (Almeida 1993, 10-11, Ferraro, 2004: 60) pero siguen definiendo eventos de la historia reciente. Por ejemplo, en la etnografía de Chimborazo, Tuaza muestra que “la organización comunal sirvió de plataforma efectiva para negociar con el estado, los hacendados y entidades privadas, la tenencia de la tierra” (Tuaza, 2009, 126; 2014, comunicación personal), pese a que la Ley de Comunas (1937) que las propicia pretendió reducir las aspiraciones indígenas. Las y los comuneros de Cumbijín han adaptado las lógicas comunales a los procesos globalizantes y han “domesticado” el capital a través de un sistema innovador 4 Almeida (1993:10-11) se refiere al levantamiento del 90 de la CONAIE, que acoge el postulado de reorganizar el estado para dar paso a un “modelo descentralizado y democratizante” que hiciera frente a la crisis sufrida en los años 80, pero va más allá: busca “una descentralización participativa que, partiendo de iniciativas de las bases, eslabonará hacia arriba un nuevo orden institucional a la vez unitario y plural [… que incluyera] la autogestión de sus opciones productivas”. 9 de negocio en la producción y venta de leche. Dichas lógicas son parte de la problemática de la antropología económica planteada por Chris Gregory (2012), quien ha mostrado que mientras existen procesos y lógicas capitalistas de dominación y explotación en lo local, existen nuevas respuestas subalternas hacia las mercancías, capital y negocio que se definen por otras lógicas y valores como los dones, la acción de compartir y las relaciones de respeto a la tierra, problemática que también documenta Ferraro (2004) en la Sierra ecuatoriana. En esta tesis mostraré desde la antropología, cómo el estado a través de acciones de desarrollo impulsa lógicas individualistas en las comunidades, tratando de involucrarlas de manera más activa al mercado capitalista, ocasionando con ello conflictos de valores. Algunos estudios recientes sobre comunidades indígenas en Ecuador indican que están muy debilitadas. Colpari (2012: 129) plantea que la comunidad cañari que estudió está en agonía5. Mientras (Tuaza 2009) muestra en Chimborazo que las comunidades, están sometidas a un cansancio organizativo6. Sin embargo, puedo argumentar desde los hallazgos en Cumbijín que existe una fortaleza comunitaria expresada en la minka y la asamblea comunitaria donde rigen criterios ligados a valores que han permitido la defensa de sus derechos colectivos garantizados en la Constitución ecuatoriana. Las comunidades mantienen prácticas en las que se expresan valores comunitarios que son las matrices de su accionar y funcionan a manera de una estructura estructurante (Bourdieu, 2007) que los mantiene operando como comunidad, en medio del individualismo impulsado por el estado y la globalización capitalista. Estas prácticas se rigen por el minkanakuy. Ejemplos que ilustran mi argumento son: 1) las asambleas en el que participan las personas adultas, mayores y jóvenes; 2) la práctica periódica de las minkas que pone en marcha la gestión comunitaria del territorio, a través de trabajos en beneficio comunal; 3) la fiesta a la que dedican gran parte de la energía comunitaria tanto en su preparación como en su puesta en escena; 4) 5 Colpari en sus conclusiones asegura: “nos tocó viajar en el futuro y constatar la agonía de una comunidad abandonada por el Estado y sus camaradas de lucha” (Colpari, 2012: 129). 6 Tuaza entiende por “cansancio organizativo” el “desinterés de los indígenas de Columbe por el trabajo comunitario” y lo relaciona con “la sobreoferta de ayudas económicas de las ONGD y el consecuente fraccionamiento y declive de las organizaciones” y otras razones como la falta de participación de las comunidades en las decisiones de las ONGD y el poco ajuste de los proyectos a las cambiantes situaciones socioeconómicas de las comunidades que ya no dependen directamente de la producción agrícola y ganadera, sino del comercio y la migración (Tuaza, 2009: 8 y 15). 10

Description:
64 Nacu: “partícula que interpuesta entre las letras radicales y la desinencia de un “Ciudadanía perversa: divas, marginación y participación en la.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.