ebook img

FABIAN LAZOVSKI PIEKAREWICZ PDF

955 Pages·2004·6.51 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview FABIAN LAZOVSKI PIEKAREWICZ

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN CREATIVIDAD PUBLICITARIA EN URUGUAY MEMORIA PRESENTADA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR POR Fabián Lazovski Piekarenwicz Bajo la dirección del Doctor: Francisco García García Madrid, 2001 ISBN: 84-669-2202-4 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información CREATIVIDAD PUBLICITARIA EN URUGUAY TESIS DOCTORAL Tomo I Director de Tesis: Dr. Francisco García García Autor: Fabián Lazovski 2001 CREATIVIDAD PUBLICITARIA EN URUGUAY TESIS DOCTORAL Tomo I Fabián Lazovski 1 Para vos, Lalú. Ni siquiera con las cientos de miles de palabras que vienen podría explicar cuánto te quiero. 2 DOY LAS GRACIAS A Nuria del Río. Mi compañera en el Doctorado, mi amiga en España. Por ser, a pesar de ella misma, mi otro Yo madrileño. A Franciso “Paco” García. Sin dudas que se ha ganado el cielo. Imagínense: un ex estudiante suyo, desde el otro lado del Atlántico, le solicita que sea su Director de Tesis. Y, créase o no, aceptó encantado. Gracias por el aliento y por la oportunidad. A Chichita Lazovski, mi madre. Por permitirme que invadiera su casa durante tanto tiempo. ¡Pobre! Jamás imaginó que “las montañas de papeles, documentos y libros” que no encontraban lugar en mi casa, tampoco lo encontrarían en la suya. A Violeta Silva. Por prepararme el mate todos los días. Siempre con la temperatura justa del agua. Siempre con la bandejita para que yo no enchastrara. Siempre con una sonrisa. A la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y, en especial, al Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II. Por recibirme como me recibieron y por abrirme las puertas de su “casa” de la forma en que lo hicieron. 3 A mis colegas, los creativos publicitarios uruguayos. A los que hicieron posible esta obra hablando “sin pelos en la lengua”, a los que por la razón que fuera no pudieron hacerlo, y a todos los que día a día se vuelven a enfrentar a una página en blanco, con la ilusión intacta y con el corazón comprometido en hacer lo mejor por ellos mismos y por sus anunciantes, respetando y queriendo genuinamente a la gente, que es, ni más ni menos, la verdadera protagonista de esta historia. A Darío Klein. Por no olvidar los buenos tiempos y por compartir, hoy y siempre, que si no existe un camino por el que avanzar, lo haremos andando. A las agencias para las que he trabajado en estos 10 años y a los clientes que me han confiado sus marcas, que me han escuchado y han creído en la publicidad como una inversión y no como un gasto. A mis alumnos. Han sido cómplices involuntarios, al mismo tiempo que hacedores, de esta investigación. Verlos partir de la inocencia, escucharlos madurar junto con el conocimiento, sentirlos dudar de mis propias enseñanzas, ha resultado la musa inspiradora de esta obra. A los Dorf. Por las increíbles y deliciosas cenas de los miércoles, que muchas veces fueron los martes o los jueves. A Chino, Sergio, Bebo, Mingo, Dustin, Adriana y Taly. Por estar y por querer. 4 INDICE 5 (cid:13) INTRODUCCIÓN.................................................................................17 1. EL TEMA..........................................................................................19 2. LOS OBJETIVOS............................................................................25 3. LA HIPÓTESIS................................................................................27 1. Hipótesis metafísica...............................................................29 4. METODOLOGÍA..............................................................................33 1. Los Informantes Clave...........................................................35 5. ACLARACIÓN................................................................................37 1. La redacción..........................................................................38 CAPÍTULO I: LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA Y LA PUBLICIDAD CREATIVA EN URUGUAY...........41 1. ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?.........................................................43 1. La creatividad, una bi-asociación de ideas.............................45 2. La creatividad, una manera distinta de ver la realidad...........50 2. LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA.................................................52 1. La creatividad en publicidad...................................................55 2. El creativo publicitario............................................................57 6 1. Provocación.............................................................60 2. La subversión simbólica...........................................63 3. La insumisión y la insolencia...................................66 4. Rol visionario...........................................................67 5. Conciliación de contrarios........................................70 3. LOS RECURSOS CREATIVOS......................................................74 1. Según Bonta y Faber..............................................................75 1. La demostración de producto..................................75 2. El testimonial............................................................75 3. El slice of life............................................................76 4. El montaje................................................................76 5. La metáfora..............................................................77 6. El humor...................................................................77 2. Según Luis Bassat.................................................................78 1. El problema-solución................................................79 2. La demostración......................................................79 3. La comparación.......................................................79 4. La analogía..............................................................80 5. El símbolo visual.....................................................80 6. El presentador.........................................................81 7. El testimonial...........................................................81 8. Trozos de vida.........................................................82 9. Trozos de cine........................................................82 10. Música...................................................................82 7 4. ONCE MANDAMIENTOS PARA LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA.................................................................................83 1. Lo que se dice es más importante que la forma en que se dice.........................................................................83 2. A menos que la campaña se base en una gran idea, no hay duda de que se vendrá abajo.....................................84 3. Exponer los hechos................................................................84 4. No se puede cansar al público para que compre...................85 5. Hay que tener buena educación y no hacer payasadas........85 6. Se debe hacer una publicidad contemporánea......................86 7. Los equipos pueden criticar los avisos, pero no redactarlos.86 8. Si se tiene la suerte de acertar con un buen aviso, hay que repetirlo hasta que deje de interesar.......................86 9. Un creativo no debería redactar un aviso que no le gustara a su propia familia....................................87 10. La imagen y la marca........................................................87 11. Nada de plagios.................................................................88 5. LA PUBLICIDAD CREATIVA EN URUGUAY.................................89 1. En busca de una definición uruguaya.....................................90 2. La definición...........................................................................94 3. Requisitos para una publicidad creativa.................................95 1. Apropiada.................................................................96 2. Simple....................................................................102 3. Original...................................................................103 4. Monotópica.............................................................107 5. Innovadora...........................................................109 8

Description:
Es graduado en artes y técnicas publicitarias de la Universidad del Salvador. definen “el estilo de la casa”, los máximos responsables de la calidad de todo lo que se publica y sale al aire. International, da las siguientes cifras: “Cada día se crean alrededor de 300.000 páginas web y ca
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.