ebook img

Eugenio Bulygin en la Teoría del Derecho contemporánea: Volumen II PDF

454 Pages·2022·4.072 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Eugenio Bulygin en la Teoría del Derecho contemporánea: Volumen II

Eugenio Bulygin en la Teoría atti, ds.) Ror del Derecho contemporánea B. co ni o ( nd an Volumen II vo od GiRe s, a on ansti Julieta A. Rábanos, Giovanni B. Ratti, bi A. Ráía Cr María Cristina Redondo (coords.) a ar etM uli J I I a a. ríe on eá Tr o a p l m n ee n nt gio c y lo uh Bc o e ir ne eD g l ue Ed Colección Cátedra de Cultura Jurídica Jordi Ferrer Beltrán (dir.) EUGENIO BULYGIN EN LA TEORÍA DEL DERECHO CONTEMPORÁNEA Volumen II JULIETA A. RÁBANOS GIOVANNI B. RATTI MARÍA CRISTINA REDONDO (Coords.) EUGENIO BULYGIN EN LA TEORÍA DEL DERECHO CONTEMPORÁNEA Volumen II CÁTEDRA DE CULTURA JURÍDICA Marcial Pons MADRID | BARCELONA | BUENOS AIRES | SÃO PAULO 2022 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o par- cial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. © Julieta A. Rábanos, Giovanni B. Ratti y María Cristina Redondo (coords.) © Los autores © CÁTEDRA DE CULTURA JURÍDICA © MARCIAL PONS EDICIONES JURÍDICAS Y SOCIALES, S. A. San Sotero, 6 - 28037 MADRID % (91) 304 33 03 www.marcialpons.es ISBN: 978-84-1381-560-2 Diseño de la cubierta: ene estudio gráfico Fotocomposición: Milésima Artes Gráficas ÍNDICE Pág. PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 9 SECCIÓN I CONCEPCIONES DEL DERECHO Y DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA 1. EL DESAFÍO DE EUGENIO BULYGIN A LA TESIS DE LA PRETEN- SIÓN DE CORRECCIÓN DEL DERECHO. LA CRÍTICA A ROBERT ALEXY, Paula Gaido ....................................................................................... 13 2. RAZ Y BULYGIN SOBRE EL ANÁLISIS CONCEPTUAL DEL DERE- CHO, Pau Luque e Ismael Martínez Torres ................................................. 31 3. EL POSITIVISMO JURÍDICO ANALÍTICO DE EUGENIO BULYGIN, María Cristina Redondo ................................................................................. 51 4. LEGAL THEORIES BETWEEN POSITIVISM AND NATURAL LAW, Juliano S.A. Maranhão y Giovanni Sartor .................................................... 73 5. SOBRE EL REDUCCIONISMO JURÍDICO, Manuel Atienza ................... 95 6. CONCEZIONI DELL’INTERPRETAZIONE, Giorgio Pino ....................... 113 7. CONSTITUTIONAL INTERPRETATION AND THE HOBBESIAN PROBLEM, Guido Pincione ........................................................................... 143 8. DERECHO Y ESTADO CONSTITUCIONAL. EL LEGADO DE EUGE- NIO BULYGIN, Claudina Orunesu .............................................................. 161 SECCIÓN II VIGENCIA Y VALIDEZ DE NORMAS JURÍDICAS 9. LA TEORIA DEL DIRITTO DEL «GIOVANE» BULYGIN, Riccardo Guastini ............................................................................................................. 179 10. SOBRE VIGENCIA DE NORMAS, A PARTIR DE BULYGIN, Paolo Comanducci ...................................................................................................... 211 8 ÍNDICE Pág. 11. EL CONCEPTO DE EXISTENCIA EN ALF ROSS, Federico José Arena ... 229 12. EL CONCEPTO DE VIGENCIA EN EUGENIO BULYGIN, Giovanni Battista Ratti ..................................................................................................... 245 13. UN ANÁLISIS PSICOLÓGICO Y PROSPECTIVO SOBRE EL DERE- CHO VIGENTE, Diego Moreno Cruz........................................................... 257 14. SOBRE EL CONCEPTO DE VALIDEZ COMO PERTENENCIA Y COMO APLICABILIDAD EN EUGENIO BULYGIN, Carla Huerta ....... 277 15. LOS ENGRANAJES DE LA VALIDEZ. A PROPÓSITO DE LA RECONS- TRUCCIÓN BULYGINIANA DE LA VALIDEZ EN KELSEN, Ángeles Ródenas ............................................................................................................. 291 16. DEFINICIONES, HOSTILIDADES Y COMPROMISOS. EUGENIO BULYGIN Y LA REGLA DEL RECONOCIMIENTO HARTIANA, Sebas- tián Figueroa Rubio ......................................................................................... 309 SECCIÓN III OTROS PROBLEMAS DE TEORÍA DEL DERECHO 17. UN RECONOCIMIENTO A LO EUGENIO BULYGIN: IDENTIFICA- CIÓN DEL DERECHO Y DESCRIPCIÓN DE DEBERES JURÍDICOS, Diego Dei Vecchi y Pablo A. Rapetti ............................................................. 331 18. EUGENIO BULYGIN SOBRE OBSERVADORES Y PARTICIPANTES, Natalia Scavuzzo ............................................................................................. 355 19. LA DISOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LA CERCANÍA EN LA DOC- TRINA DEL DOBLE EFECTO, María Laura Manrique ............................. 373 20. LA AUTORIDAD DE EUGENIO BULYGIN, Julieta A. Rábanos .............. 387 21. UNA TEORÍA DE LA LEGISLACIÓN CON ENFOQUE LÓGICO. APUNTES SOBRE LA LEGISLACIÓN-PROCESO Y EL LEGISLADOR EN LA OBRA DE EUGENIO BULYGIN, Diego Almonacid Almarza ..... 407 22. DERECHO Y REALIDAD: LOBACHEVSKY A LA CARTA, Ricardo A. Guibourg ........................................................................................................... 423 23. ON EUGENIO BULYGIN’S KELSEN, Stanley L. Paulson ......................... 431 24. A NOTE ON EUGENIO BULYGIN AND RUSSIAN LEGAL SCHOLAR- SHIP, Mikhail Antonov .................................................................................... 449 PRESENTACIÓN Eugenio Bulygin falleció en Buenos Aires el 11 de mayo de 2021. Pocos meses después, el 25 de julio, Eugenio hubiera cumplido noventa años. Por esa razón, numerosos amigos y colegas, principalmente de Europa y Latinoamérica, teníamos el propósito de reunirnos en Argentina, en un congreso de Homenaje a su impresionante trayectoria académica. Al mis- mo tiempo, celebraríamos también los cincuenta años de la publicación de Normative Systems (Springer, 1971) y los treinta años de la publica- ción de la primera edición de Análisis lógico y derecho (Centro de Estudios Constitucionales, 1991), ambos libros escritos juntamente con Carlos E. Alchourrón. La pandemia de covid-19 alteró radicalmente ese escenario. La muer- te de Eugenio fue un golpe inmenso, que nos provocó desánimo y una honda tristeza. Poco a poco, sin embargo, fue abriéndose paso la idea de mitigar esa congoja y mostrar nuestro afecto de una manera alternativa. Nos propusimos reformular el plan original y decidimos publicar un libro con un formato flexible. En este sentido, se elaboró una convocatoria am- plia a la que respondieron colegas de Argentina, México, Chile, Colom- bia, Estados Unidos, España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Rusia. Intentamos especialmente incentivar la participación de jóvenes filósofos, que fueron siempre objeto de especial atención y cuidado por parte de Eugenio a lo largo de sus diversas posiciones y responsabilidades acadé- micas. Con la ilusión de mantener cierta espontaneidad del proyecto ini- cial, no se establecieron limitaciones temáticas y cada uno de los autores era libre de elegir el modo de conmemorar al maestro y amigo. Sin em- bargo, no es una sorpresa advertir que la enorme mayoría de los trabajos son artículos académicos que giran en torno de problemas y desafíos que Eugenio ha enfrentado a lo largo de casi seis décadas: la forma y natura- leza de los argumentos jurídicos, la posibilidad de una lógica de normas, la distinción entre normas y proposiciones normativas, la ontología de las normas, la plausibilidad del positivismo jurídico, etc. Solo un puñado 10 PRESENTACIÓN de trabajos se aparta de estas líneas principales y abordan problemas de teoría general del derecho que seguramente también hubieran capturado el interés de Bulygin. Las dimensiones de la obra impusieron la necesidad de dividir el tra- bajo editorial y la compilación del material en dos volúmenes, que reúnen 48 contribuciones inéditas en castellano, italiano, inglés y portugués. Estos trabajos dejan testimonio no solo de la riqueza del campo de trabajo ex- plorado por Bulygin sino también del afecto por Eugenio de todos los que hemos sumado nuestro grano de arena en esta obra. Finalmente, nunca hemos olvidado que una conmemoración de la obra de Eugenio Bulygin está indisolublemente unida al reconocimien- to del papel esencial desempeñado por Carlos E. Alchourrón. Como ha señalado von Wright, en el prólogo a Análisis lógico y derecho, la obra de Carlos E. Alchourrón y Eugenio Bulygin: ... no es solo testimonio de los aportes de los dos autores al análisis lógico y a la filosofía del derecho. Es también un bello ejemplo de cómo las diferencias intelectuales y temperamentales de dos personas tan ricamente dotadas pueden fundirse en una amistad filosófica y ofrecer una síntesis más fecunda que la que quizás hubiera surgido de sus dotes, si se hubieran desarrollado aisladamente. José Juan Moreso María Cristina Redondo Giovanni B. Ratti Julieta A. Rábanos Jorge L. Rodríguez Jordi Ferrer Beltrán Pablo E. Navarro

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.