ebook img

Estudios De Cultura Nahuatl 38 PDF

551 Pages·11.294 MB·Spanish
by  Revista
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Estudios De Cultura Nahuatl 38

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, destinada a sacar a luz documentos de toda índole, códices y textos indígenas de importancia histórica, etnográfica, lingüística, o genéricamente cultural, en relación con los distintos pueblos nahuas, en los periodos prehispánico, colonial y de México independiente. Asimismo incluye en sus varios volúmenes trabajos de investigación monográfica, notas breves sobre historia, arqueología, arte, etnología, sociología, lingüística, literatura, etcétera, de los pueblos nahuas; bibliografías y reseñas de libros de interés en este campo Toda correspondencia relacionada con esta revista, dirigirla a: Estudios de Cultura Náhuatl Instituto de Investigaciones Históricas Ciudad de Investigación en Humanidades 3er. Circuito Cultural Universitario Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F. Correo electrónico: [email protected] ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Volumen 38 2007 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Primera edición: 2007 DR © 2007, Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, 04510, México, D. F. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ISSN: 0071-1675 Certificado de licitud de título: Certificado de licitud de contenido: CONSEJO EDITORIAL GORDON BROTHERSTON (Universidad de Essex) KAREN DAKIN (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM) JACQUELINE DE DURAND-FOREST (Centro Nacional de Investigación Científica, París) MERCEDES DE LA GARZA CAMINO (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM) PATRICK JOHANSSON K. (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM) FRANCÉS KARTTUNEN (Universidad de Texas, Austin) ASCENSIÓN H. DE LEÓN-PORTILLA (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM) JANET LONG-SOLÍS (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM) EDUARDO MATOS MOCTEZUMA (Instituto Nacional de Antropología e Historia) PILAR MÁYNEZ VIDAL (FES-ACATLÁN, UNAM) FRANCISCO MORALES (Centro de Estudios fray Bernardino de Saha-gún) FEDERICO NAVARRETE LINARES (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM) GUILHEM OLIVIER (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM) HANNS J. PREM (Universidad de Bonn) FREDERICK SCHWALLER (Academy of American Franciscan History) RUDOLF VAN ZANTWIJK (Universidad de Amsterdam) ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL PUBLICACIÓN ANUAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Editor: Miguel León-Portilla Editor asociado: Salvador Reyes Equiguas SUMARIO Volumen 38: Presentación ................................................................. 13 La caja de agua del Imperial Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco Salvador Guilliem Arroyo .................................................................... 15 Los mexicas en Tula y Tula en Mexico-Tenochtitlan Leonardo López Lujan y Alfredo López Austin ....................................... 33 Un excepcional mosaico de plumaria azteca: El tapacáliz del Museo Nacional de Antropología e Historia Laura Filloy Nadal, Felipe Solís Olguín, Lourdes Navarijo ...................... 85 Los fuegos del palacio real de Tezcoco Patrick Lesbre ..................................................................................... 101 La música en el universo de la cultura náhuatl Miguel León-Portilla .......................................................................... 129 Memoria, oralidad e historia en dos cronistas nahuas José Rubén Romero Galván ................................................................. 165 La Tira de la peregrinación y la ascendencia chichimeca de los tenochca María Castañeda de la Paz ................................................................. 183 Amimitl icuic "Canto de Amímitl". El texto y sus "con-textos" PatrickJohansson K ............................................................................. 213 8 SUMARIO In izquixochitl in cacahuaxochitl. Presencia y significación de un binomio floral en el discurso poético náhuatl prehispánico durante la conquista de México Marie Sautron t ................................................................................. 243 La prostitución entre los nahuas José Antonio Flores Farfán,Jan G. R. Elferink .................................... 265 El Diario de Chimalpáhin Rodrigo Martínez Baracs ................................................................... 283 Guauhnahuac ante la hegemonía tepaneca Carlos Santamarina Novillo ............................................................... 313 Guauhtémoc's Heirs Amos Megged .....................................................................................345 Los usos medicinales del olli entre los nahuas del siglo XVI Emilie Carrean .................................................................................. 387 Las tlacualeras: un canto-baile picaro y de cosquilleo en el rito matrimonial en Santa Ana Tlacotenco Javier Galicia Silva ............................................................................ 415 Una antigua danza mesoamericana. Los cotlatlaztin de Acatlán, Guerrero Salvador Reyes Equiguas .................................................................. 427 Algunas publicaciones recientes sobre lengua y literatura nahuas Ascensión Hernández de León-Portilla ............................................... 447 Obituario ................................................................................................. 477 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................ 509 Normas editoriales para la publicación de artículos y reseñas bibliográficas en Estudios de Cultura Náhuatl ................................... 545 COLABORADORES SALVADOR GUILLIEM ARROYO. Mexicano, arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Investigador y jefe de la zona arqueológica de Tlatelolco. Entre sus publicaciones se encuentran "Descubrimiento de una pintura mural en Tlatelolco", "El Templo Galendárico de México Tlatelolco", Tlatelolco, Ciudad de México, El Tecpan de Tlatelolco, Ofrendas a Ehécatl Quetzalcóatl en México Tlatelolco. LEONARDO LÓPEZ LUJAN. Mexicano, doctor en arqueología por la Uni- versidad de París, Nanterre. Profesor-investigador del Museo del Templo Mayor del INAH. Sus libros más recientes son The Offerings ofthe Templo Mayor ofTenochtitlan (revised edition), La Casa de las Águilas y Aztéques: Sculptures de la collection du Musée du quai Branly, este último en colaboración con Marie-France Fauvet-Berthelot. ALFREDO LÓPEZ AUSTIN. Mexicano, doctor en historia por la UNAM. Investigador emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. De sus publicaciones pueden mencionarse Cuerpo humano e ideología, Los mitos del tlacuache, Breve historia de la tradición religiosa mesoamericana y El pasado indígena, este último en colaboración con Leonardo López Lujan. LAURA FILLOY NADAL. Licenciada en restauración de bienes muebles por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museo-grafía del INAH. Maestra en arqueología por la Université de Paris-I, Pantheón Sorbonne. Entre sus publicaciones destacan: "Rubber and Rubber Balls in Mesoamerica", y con Sofía Martínez del Campo Lanz, "La restauración de la máscara de Pacal: esencia e imagen del soberano", y coautora de "The destruction of Images in Teoti-huacan. Anthropomorfic Sculpture, Élite Cults, and the End of a Civilization", "La restauración de una figura antropomorfa teoti-huacana de mosaico de serpentina". FELIPE SOLÍS OLGUÍN. Maestro en ciencias antropológicas con especialidad en arqueología por la ENAH-UNAM. Candidato a doctor en

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.