ebook img

Estadísticas de contribución indígena en Bolivia 1770-1902 PDF

163 Pages·1979·15.684 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Estadísticas de contribución indígena en Bolivia 1770-1902

F U E N T ES DE H I S T O R IA S O C I AL A M E R I C A NA # COLECCIÓN DIRI8IDA POR PABLO MACERA A i * CHIVO Lrn„ . ««MIMO OE ESTADÍSTICAS DE CONTRIBUCIÓN INDÍGENA • EN BOLIVIA 1770.1902 I ROSA BOCCOLINi • ROSARIO JIMÉNEZ BIBLIOTECA ANDINA '"-Limo. 1979 FUENTES DE HISTORIA SOCIAL A M E R I C A NA . COLECCIÓN! DIRIGIDA POR PABLO HACERA vili ESTADÍSTICAS DE CONTRIBUCIÓN INDÍGENA EN BOLIVIA 1770.1902 ROSA BOCCOLINI • ROSARIO JIMÉNEZ BIBLIOTECA ANDINA Limo_l978 I N D I C 1 ) Presentación 2) División Politice de Bolivia 1855 1 3) Departamento de Chuquisaca 7 - Cinti 9 - Tomina . 13 - Yamp^raez 29 4) Departamento de La Paz 35 - Cercado " "37 - Muñecas 46 - Larec^jn 49 - Yungas • • 65 - Inquisivi 75 - Sica Sica 78 » Ornasuyos '85 - Ingovi 126 - Pacajes • 142 Resumen General de la Paz 146 oooOOOOoooo P RS S N T A C I 0 N La Colección .sobre Fue^nte_s_• de_. KAs.t0J -J: &J?JL,M}&&& J que forman parte de la Colección ria Social Amaericana 'se incrementa con es antes citada. Nos estamos refiriendo at l) ta publicación sobre Estadísticas de Contri Bolivia. Tierra, y Población 1825-19^6, cu bución indígena en Bolivia » Hay aquí a "bum— ya tercera parte está integramente dedicada dantes cifras acerca del número y clases de a contribución indígena con cuadros esta 5 contribuyentes tenencia de la tierra;, e te „ dísticos generales; 2)+- Contribución Indi ? La mayor parte se refiere al siglo'XIZ, Todo eena_en Bolivia 18£9~1911(documentos).Ambos ; este material inicialmente fue programado - títulos llevan los números 1 y V de nuestra para su publicación en un solo volumen. Cir Colección» cunstancias adversas así como dificultades 3 • En conjunto toda esta documentación técnicas originadas por la amplitud de la - e infoilacion estadística es amplia , varia información, hicie-ron que mod'ificaramos da y procede de fuentes prir.arias Sería nuestros proyectos iniciales. Así hemos op ocioso destacar su importancia. tado, finalmente por dos volúmenes que lie 5 En 1972, el Seminario de Historia Ru van el-mismo título y también numeración co ral -Andina, publicó un material similar so rrelativa. El primero comprende solamente - bre el Perú(l). En la presentación a. este - dos departamentos : Chuquisaca y la Paz ; los trabajo el autor llamaba la atención sobre restantes serán incluidos en el segundo vo algunos ¡problemas relacionados,fundamental lumen» mente con la tenencia de la tierra y la — ? La totalidad del material empírico al (1) MACERA,Pablo,Tierra y Población en el - que hacemos referencia, se complementa con Pej^S^^árYlI^iX) , Lima , SHRA, - - otros similares yu publicados por la 3ibiio 1972 V tomos. ? - Ili - - IV - contribución indígena„ Considerando que la solo era compatible con los inicios de for— mas capitalistas?* En otras palabras el des- evolución del procoso histórico en el Perú 'pojo total conducía a la destrucción de la - y Bolivia tienen, en estos aspectos, mu • sociedad feudal dependiente que fue. .la andi na colonial; y esta era una opción excluida chas coincidencias, es pertinente la cita por el poder metropolitaño" siguiente, del trabajoludido = Kos hemos permitido esta extensa cita "nuestra intención 1 .ia sido reunir porque al nismo tiempo que plantea problemas datos que. permitan junto con otros posteriores medii el grado y básicos también devela suge rentes pistas de 3 3 1l a z'orma en c¡ue la sociedad COIOÍ;J "UI CJ, 1. investigación, que pensamos implementarlas europea de seo jó de sus ttii(e rras a la población andina, Necesitamos al res, en el futuro 0 poeto responder con urgencia a nume rosas preguntess¿Que porcentaje de - Sobre el trabajo en sí hacemos unas a- indios -por epoca s y re ¿"Iones- ca recían de,tierras? ¿ en que momento claraciones mínimas ; se atenuó la distinción primitiva en tre Originarios y Forasteros, para - l) Para la designación de los cuadros esta-- dar cabida a otra mas re alista % indios con tierras e indios sin tierra ?, - •, dísticos.; se ha tenido en cuenta en primer „¿ A qué se debo la presencia de cate lugar la división política de Bolivia en - gorías tributarias regionales?,, « » ¿puede hablarse de un modelo de des. 1855» eay en ella naturales e inevitables pojo limitado de tierras que permitía cambios antes y después de esta fecha,en que la sociedad e spai ola se desenten diera del sostenimiento de los indios este sentido encontramos en el trabajo los y contara con un ejercito campesino mismos nombres para provincias o cantones. de reserva? ¿ el despojo ilimitado y absoluto adonas de ser contrario a - los intereses fiscales de la Corona ? .no conducía ne ees a riamente a una de estas dos vías» feudalismo desarrolla En lu"lectura de la numeración de los' cua_ "do por generalización de la servidum bre; o bien a una proletarización que dros estadísticos hay que tener presentes a)Los números romanos indican los departa - VI - mentos; b) el número arábigo que le sigue in nuestro reconocimiento a las Señoritas Ro^ elica la provincia y c) el illtimo número indi sa Boccolini y Rosario Jiménez por la p a ca la cantidad de cuadros estadísticos que..,- ciente labor que han debido desplegar, para hay sobre una misma provincia,, Para una mejor culminar este, arduo trabajo. comprensión de lo que acábraos de expresar es necesario tener presente la división política HONORIO PINTO que incluimos al comienzo del traba jo Setiembre 20 1979. a 2 - El período que señala el título, solo in 0 frica xecnas xímites, pues no hay informa, ción para todos los años r.i tampoco para to do el territorio boliviano Se ha respetado la ortografía de los originales incluso las 5 designaciones diferentes para un mismo lugar: 3empio s Acoro=Azero, La:ca=La ja ,etc , Final— ; mente debemos señalar quo la gran mayoría de este material procede del Archivo ITacional - de Sucre, de dande fue traído por el Pro fesor Macera en 1977* El trabajo ha sido sumamente laborioso, hay algunos errores que no se han podido re» diar pero son menores y están aclarados en 5 las notas respectivas •Terminarnos expresando a DIVISIÓN POLITICA DE BOLIVIA 1855 )EPARIA MENTO DB CHUOUISACA (Capital •ucre (2) Cinti (3) Tornirla Yamparaez 1 . Camargo 1 . Padilla 1 . Yotala 2. San Juan 2. Tacopaya 2 lela a 3. Lorna 3. Presto 3". Mojotoro 4. Santa Elena 4. Pescado A " Palca 5» Colpa Tarvita 5. Pororna 6. Camataqui 6Ì Villar 6. Popco V Li vi vi ; 7, Sauces "." 7. Sic cha i 8. a San Lucas 8. Tomina a; Quilaquila 9. Acchilla • 9, Tarabuco Yarnpa ra ez 10, Mo jocoya 10. Arábate 11. Sopachuy 11. Pacchs 12, Pomabamba 12, Chuquichuqui 13, Alcalá" -. 13. Sa ps i 14, La guna 14. Guanipaya 15, Hurta 16. Tuero

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.