ebook img

Español A: Literatura - Libro del alumno PDF

234 Pages·2016·27.53 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Español A: Literatura - Libro del alumno

PR O G R AM A D E L D I PLO M A D E L I B O XFO R D : E S PA  O L A L I T E R AT U R A LIBRO DEL ALUMNO Miriam Bertone Andrea Garca Liliana Schwab 3 p156B: Paco Junquera/Cover/Getty Images; p159T: Calle de Tapalpa, Jallisco, dcada de 1940 Fotografa de Juan Rulfo. Derechos reservados: Clara Aparicio de Rulfo. Prohibida su reproduccin sin la autorizacin de la titular de los derechos.; Great Clarendon Street, Oxford, OX2 6DP, Reino Unido p159B: Ermolaev Alexander/Shutterstock; p161: Volt Collection/Shutterstock; p163: Oxford University Press es un departamento de la Universidad de Oxford que OUP; p168: OUP; p172: OUP; p185: Emmanuel Dunand/AFP/Getty Images; p187: promueve el objetivo de excelencia acadmica, educativa e investigadora de esta CreativaImages/iStock; p188T: Wavebreakmedia/iStock; p189: Triloks/iStock; p190T: Universidad mediante sus publicaciones en todo el mundo. Oxford es una marca zoom-zoom/iStock; p190B: Susan Chiang/iStock; p188B: CreativaImages/iStock; p191: registrada de Oxford University Press en el Reino Unido y en algunos otros pases. Universal History Archive/Getty Images; p196: Mrgao/iStock; p197: EHStock/iStock; p198: lexan/iStock; p204: Jannoon028/iStock; p211: Wikimedia.  Oxford University Press 2016 Ilustraciones por Six Red Marbles y OUP. Las autoras han reivindicado sus derechos morales. Las autoras y los editores agradecen la autorizacin para reproducir fragmentos de Primera publicacin en 2016 los siguientes materiales protegidos por derechos de autor. Reservados todos los derechos. No se podr reproducir ninguna parte de esta Jorge Luis Borges: El Milagro Secreto en Ficciones (Alianza Editorial, 2006), publicacin, ni almacenarla en un sistema de recuperacin de datos o transmitirla copyright  Maria Kodama 1995, reproducido con la autorizacin de Penguin en cualquier forma o por cualquier procedimiento sin autorizacin previa por Random House Grupo Editorial Espaa y The Wylie Agency LLC. escrito de Oxford University Press o salvo conforme a lo expresamente permitido por la ley, por licencia o por las condiciones acordadas con la organizacin de Ray Bradbury: prolgo a Fahrenheit 451 - novela grfca de Tim Hamilton (Harper derechos de reprografa pertinente. Cualquier consulta relativa a la reproduccin Voyager, 2009), en la traduccin al Espaol de Julia Osuna Aguilar (451 Editores, de esta publicacin al margen de lo antedicho debe enviarse a: Rights Department, 2010), prolgo copyright  Ray Bradbury 2009, reproducido con la autorizacin de Oxford University Press, Great Clarendon Street, Oxford, OX2 6DP, Reino Unido. Don Congdon Associates, Inc. No le est permitido distribuir partes de esta publicacin en cualquier otra forma, y Julio Cortzar: `Prambulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj' en Historias debe imponer esta misma condicin a cualquier persona que tenga acceso a la misma. de Cronopios y de Famas (Alfaguara, 1999), copyright  Sucesin Julio Cortzar 1962; y de la carta a Manuel Antn, 23 de julio de 1964, Cartas 1964-1968 edicin a cargo Esta publicacin figura en el catlogo de la Biblioteca Britnica con los datos de Aurora Bernrdez (Alfaguara, 2000), copyright  Sucesin Julio Cortzar 2000, siguientes: reproducidos con la autorizacin de la Agencia Literaria Carmen Balcells S A. 978 0 19 835912 8 Alfredo Bryce Echenique: El genero mas misterioso del mundo, La Nacin, 1994, 1 3 5 7 9 10 8 6 4 2 copyright  Alfredo Bryce Echenique 1994, reproducido con la autorizacin de la El papel usado para la fabricacin de este libro es un producto natural y reciclable Agencia Literaria Carmen Balcells S A. de madera de bosques sostenibles. El proceso de fabricacin se ajusta a las normas Khaled Hosseini: Cometas en el cielo en la traduccin al Espaol de Isabel Murillo ambientales del pas de origen. (Ediciones Salamandra, 2003), copyright  TKR Publications LLC 2003, copyright Impreso en China por Golden Cup Printing Co. Ltd. de la edicin en castellano  Ediciones Salamandra 2003, reproducido con la Agradecimientos autorizacin de Ediciones Salamandra. Los editores desean agradecer a la Organizacin del Bachillerato Internacional su Khaled Hosseini: Cometas en el cielo (Novela grfca) Copyright  Khaled & Roya autorizacin para reproducir su propiedad intelectual. Hosseini Family Charitable Remainder Unitrust, 2011; Copyright de las ilustraciones  Edizioni Piemme S.p.A., Italia, 2011; Copyright de la edicin en castellano  Las autoras y los editores desean agradecer a las siguientes personas e instituciones Ediciones Salamandra, 2011,Traduccin de Gema Moral. su autorizacin para usar sus fotografas: Organizacin del Bachillerato Internacional: Guia de Lengua A: Literatura (IBO, Cubierta: Derechos reservados Fundacin Pan Klub  Museo Xul Solar; p1TL: 2011), reproducido con la autorizacin del International Baccalaureate Organization. Bettmann/Corbis/Image Library; p1ML: Isabel Steva Hernandez/Colita/Corbis/Image Library; p2: Sophie Bassouls/Sygma/Corbis/Image Library; p1BL: Bettmann/Corbis/ Mario Vargas Llosa: La verdad de las mentiras (Alfaguara, 2002), copyright  Mario Image Library; p1TR: Bettmann/Corbis/Image Library; p4: Illych/iStock; p6T: Monkey Vargas Llosa, 1990, 2002, reproducido con la autorizacin de la Agencia Literaria Business Images/Shutterstock; p6B: Pakornkrit/iStock; p1MR: World History Archive/ Carmen Balcells S A; y de su discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura, 7 de Alamy Stock Photo; p1BR: Tarker/Corbis/Image Library; p11: JorgeAlejandro/Fotolia; diciembre de 2010, copyright  The Nobel Foundation 2010, reproducido del sitio p16: OUP; p17TR: Skynesher/iStock; p17BL: Damircudic/iStock; p17BR: Bettmann/ web www.nobelprize.org con la autorizacin de la Fundacin Nobel. Corbis/Image Library; p18T: Fritz Eschen/Ullstein Bild/Getty Images; p18B: Natan86/ Azcrate Lpez-Varela: La novela grfca Ciudad de cristal de P Auster, P Karasik y D Shutterstock; p19: Wavebreakmedia/Shutterstock; p20T: Everett Collection Mazzucchelli (2013), reproducido con la autorizacin del autor. Historical/Alamy Stock Photo; p20T: Everett Collection Historical/Alamy Stock Photo; Gabriel Garca Mrquez; Vivir para contarla (Ed Sudamericana, 2002), copyright  p20B: Cortesa de Editorial Planeta; p21: Markos86/Shutterstock; p23: Gajus/iStock; Gabriel Garca Mrquez y Herederos de Gabriel Garca Mrquez 2002; y Cien aos de p24:  Joaqun Salvador Lavado (QUINO); p26: YKTR/Shutterstock; p34: Tyler Olson/ soledad (Ed Sudamericana, 1993), copyright  Gabriel Garca Mrquez y Herederos Shutterstock; p43: OUP; p48: Alfaguara, Penguin Random House; p50: Cortesa de de Gabriel Garca Mrquez 1967, reproducido con la autorizacin de la Agencia Penguin Random House Grupo Editorial; p52: Alfaguara, Penguin Random House; Literaria Carmen Balcells S A; p53B:  Alexander Burkatovski/Corbis/Image Library; p55T:  Sinsentido; p55B: Rosa Montero: La loca de la casa (Punto de Lectura, 2006), copyright  Rosa Montero 2004, Astiberri ediciones; p56L:  Norma Editorial; p56R  Norma Editorial; 2003, y de una entrevista con E Martinez Todo lo que cuento de m es pura mentira, p57: Cortesa de Editorial Anagrama; p58: Copyright  Khaled & Roya Hosseini El Clarn, 7 de septiembre de 2003, copyright  Rosa Montero 2003, reproducido con Family Charitable Remainder Unitrust, 2011; Copyright de las ilustraciones  la autorizacin de la Agencia Literaria Carmen Balcells S A. Edizioni Piemme S.p.A., Italia, 2011; Copyright de la edicin en castellano  Ediciones Salamandra, 2011; Traduccin de Gema Moral; p59: Copyright  Khaled Pablo Neruda: La palabra in Confeso que he vivido (Losada, 1974), copyright  & Roya Hosseini Family Charitable Remainder Unitrust, 2011; Copyright de las Fundacin Pablo Neruda 1974, reproducido con la autorizacin de la Agencia ilustraciones  Edizioni Piemme S.p.A., Italia, 2011; Copyright de la edicin en Literaria Carmen Balcells S A. castellano  Ediciones Salamandra, 2011; Traduccin de Gema Moral; p61: Cortesa Arturo Prez-Reverte: El capitn Alatriste (Alfaguara, 2005), copyright  Arturo de Ediciones de la Flor; p63: Arturo Prez-Reverte, Carlos Gimnez, Joan Mundet; Prez-Reverte 2005, y Territorio Comanche (Alfaguara, 2001), copyright  Arturo Prez- p64L: Fabio Pagani/Shutterstock; p64R: Nefeli Sakura/Flickr; p65: Alfaguara, Penguin Reverte 2001, reproducido con la autorizacin de RDC Agencia Literaria S L, por Random House, www.megustaleer.com; p66: Photos 12/Alamy Stock Photo; p67: parte de los proprietarios, Balkan Editores S L. Ulf Andersen/Getty Images; p68T:  AF archive / Alamy Stock Photo; p68B: El Litoral. Fernando Savater: Habla Tarzn from Criaturas del Aire (Destino, 1991), com; p69:  Manuel Antin; p70: AF Archive/Alamy Stock Photo; p71: Editorial reproducido con la autorizacin del autor. Anagrama; p72: AF Archive/Alamy Stock Photo; p73T: Duomo Ediciones; p73B: Jos Saramago: Viaje a Portugal (Alfaguara, 1999), copyright  Fundacin Saramago c. Samuel Goldwyn Films/Everett/REX Shutterstock; p76T:  Manuel Antin; p76M: 1999, reproducido con la autorizacin de The Wylie Agency LLC.  Manuel Antin; p76B:  Manuel Antin; p78: Loupe Project/Shutterstock; p87: Idea Vilario: Pobre Mundo from Poesa Completa (Cal y Canto, 2012), reproducido Art Media/Hulton Fine Art Collection/Print Collector/Getty Images; p89: Gather con la autorizacin de Ana Ins Larre Borges, heredera de Idea Vilario. Ye Rosebuds While Ye May, 1909 (oil on canvas), Waterhouse, John William (1849-1917) / Private Collection / Photo  Odon Wagner Gallery, Toronto, Canada/ Los editores han procurado por todos los medios identifcar y contactar a todos los Bridgeman Images; p94: Corbis/Image Library; p100T: Stacyarturogi/Shutterstock; titulares de los derechos de autor antes de la publicacin de este libro, pero no ha p100B: Fotogestoeber/Shutterstock; p101: AGCuesta/Shutterstock; p102: Esta sido posible en todos los casos. Si se les notifca, los editores rectifcarn cualquier imagen es propiedad intelectual del Teatro Nacional Cervantes de la Repblica error u omisin a la mayor brevedad. Argentina. Diseo de Lucio Bazzalo; p106T: Gustav Klimt/The Gallery Collection/ Los enlaces a sitios web de terceros son facilitados por Oxford de buena fe y Corbis/Image Library; p106B: UniversalImagesGroup/GettyImages; p109: Jorge Luis nicamente a ttulo informativo. Oxford declina toda responsabilidad por el Borges/GettyImages; p118: Susan Chiang/iStock; p137: Sasha Gromov/Shutterstock; material contenido en cualquiera de los sitios web de terceros a lo que se hace p139: NataliaKo/Shutterstock; p141: lanolan/iStock; p143: Tzido Sun/Shutterstock; referencia en este libro. p148: Bettmann/Corbis/Image Library; p155: Yuri/iStock; p156T: RapidEye/iStock; Defnicin del libro del alumno Los libros del alumno del Programa del Diploma del internacional, el perl de la comunidad de aprendizaje IB son recursos diseados como apoyo para el estudio del IB y los componentes troncales del Programa del de una asignatura en los dos aos del Programa del Diploma del IB: Teora del Conocimiento, la Monograa Diploma. Estos recursos ayudan a los alumnos a y Creatividad, Actividad y Servicio (CAS). entender lo que se espera del estudio de una asignatura Todos los libros pueden usarse en combinacin con otros del Programa del Diploma del IB y presentan su materiales y, de hecho, se espera que los alumnos del IB contenido de manera que ilustra el propsito y los extraigan conclusiones basndose en una variedad de objetivos del IB. Refejan la losoa y el enoque del IB, recursos. Todos los libros proponen lecturas adicionales y avorecen una comprensin prounda de la asignatura y brindan sugerencias para ampliar la investigacin. al establecer conexiones con temas ms amplios y Adems, los libros del alumno proporcionan brindar oportunidades para el pensamiento crtico. asesoramiento y orientacin con respecto a los Conorme a la losoa del IB, los libros abordan el requisitos de evaluacin de las asignaturas y la probidad currculo teniendo en cuenta el curso en su totalidad y acadmica. Orecen inormacin distintiva y acreditada, el uso de una amplia gama de recursos, la mentalidad sin ser prescriptivos. Declaracin de principios del IB El Bachillerato Internacional tiene como meta de educacin internacional exigentes y mtodos de ormar jvenes solidarios, inormados y vidos de evaluacin rigurosos. conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo Estos programas alientan a estudiantes del mundo mejor y ms pacco, en el marco del entendimiento entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje mutuo y el respeto intercultural. durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que En pos de este objetivo, la organizacin colabora con otras personas, con sus dierencias, tambin pueden establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones estar en lo cierto. internacionales para crear y desarrollar programas El perfl de la comunidad de aprendizaje del IB El objetivo undamental de los programas del Pensadores: Utilizamos habilidades de pensamiento Bachillerato Internacional (IB) es ormar personas crtico y creativo para analizar y proceder de manera con mentalidad internacional que, conscientes de la responsable ante problemas complejos. Actuamos por condicin que las une como seres humanos y de la propia iniciativa al tomar decisiones razonadas y ticas. responsabilidad que comparten de velar por el planeta, Buenos comunicadores: Nos expresamos con contribuyan a crear un mundo mejor y ms pacco. conanza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes Como miembros de la comunidad de aprendizaje del y maneras. Colaboramos ecazmente, escuchando IB, nos esorzamos por ser: atentamente las perspectivas de otras personas y grupos. Indagadores: Cultivamos nuestra curiosidad, a la vez ntegros: Actuamos con integridad y honradez, con que desarrollamos habilidades para la indagacin y la un proundo sentido de la equidad, la justicia y el investigacin. Sabemos cmo aprender de manera respeto por la dignidad y los derechos de las personas autnoma y junto con otros. Aprendemos con en todo el mundo. Asumimos la responsabilidad de entusiasmo y mantenemos estas ansias de aprender nuestros propios actos y sus consecuencias. durante toda la vida. De mentalidad abierta: Desarrollamos una Informados e instruidos: Desarrollamos y usamos apreciacin crtica de nuestras propias culturas nuestra comprensin conceptual mediante la e historias personales, as como de los valores y exploracin del conocimiento en una variedad de tradiciones de los dems. Buscamos y consideramos disciplinas. Nos comprometemos con ideas y cuestiones distintos puntos de vista y estamos dispuestos a de importancia local y mundial. aprender de la experiencia. iii Solidarios: Mostramos empata, sensibilidad y respeto. Equilibrados: Entendemos la importancia del Nos comprometemos a ayudar a los dems y actuamos equilibrio sico, mental y emocional para lograr el con el propsito de infuir positivamente en las vidas bienestar propio y el de los dems. Reconocemos de las personas y el mundo que nos rodea. nuestra interdependencia con respecto a otras Audaces: Abordamos la incertidumbre con previsin personas y al mundo en que vivimos. y determinacin. Trabajamos de manera autnoma y Refexivos: Evaluamos detenidamente el mundo y colaborativa para explorar nuevas ideas y estrategias nuestra propias ideas y experiencias. Nos esorzamos innovadoras. Mostramos ingenio y resiliencia cuando por comprender nuestras ortalezas y debilidades enrentamos cambios y desaos. para, de este modo, contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal. Probidad acadmica Es undamental que cites debidamente a los autores injustamente en uno o varios componentes de la de la inormacin que utilices en tu trabajo. Despus evaluacin. El plagio y la colusin se consideran de todo, los autores de las ideas (propiedad intelectual) conducta improcedente. tienen derechos de propiedad. Para que tu trabajo se Plagio: se entiende como la presentacin de las ideas considere original, debe basarse en tus propias ideas y o el trabajo de otra persona como propios. Estas son citar debidamente la autora de las ideas y el trabajo de algunas ormas de evitar el plagio: otras personas. Por lo tanto, en toda actividad escrita u  Debe citarse la autora de las palabras e ideas de oral que realices para la evaluacin debes expresarte en otras personas que se utilicen para respaldar los tus propias palabras. Cuando utilices uentes externas o argumentos propios. hagas reerencia a ellas, ya sea en orma de cita directa  Los pasajes citados textualmente deben o parrasis, debes indicar debidamente su procedencia. entrecomillarse y debe citarse su autora. Cmo citar el trabajo de otros  Los CD-ROM, mensajes de correo electrnico, sitios Para indicar que se han utilizado las ideas de otras web y otros medios electrnicos deben ser tratados personas se usan notas a pie de pgina y bibliograas. de la misma manera que los libros y las revistas. Notas a pie de pgina (colocadas en la parte  Debe citarse la uente de todas las otograas, inerior de una pgina) o notas al nal (colocadas mapas, ilustraciones, programas inormticos, datos, al nal de un documento): deben utilizarse cuando grcos, materiales audiovisuales y otros materiales se cita o pararasea de otro documento, o cuando se similares que no sean de creacin propia. reproduce de manera resumida la inormacin de  Cuando se utilicen obras de arte, ya sean de msica, otro documento. No es necesario usar una nota a cine, danza, teatro o artes visuales, o cuando se haga pie de pgina para inormacin que orma parte de un uso creativo de una parte de una obra de arte, se un rea de conocimiento. Es decir, no es necesario debe citar al artista original. citar deniciones en notas a pie de pgina, ya que se considera que son de conocimiento general. Colusin: se entiende como el comportamiento de un alumno que contribuye a la conducta improcedente Bibliograas: deben incluir una lista ormal de de otro. Incluye: los recursos que se han utilizado en un trabajo. Por ormal se entiende que debe presentarse siguiendo  Permitirle a otro alumno que copie tu trabajo o lo una de las varias convenciones aceptadas. Esto presente como si uese propio normalmente implica separar los recursos utilizados  Presentar un mismo trabajo para distintos en dierentes categoras (por ejemplo, libros, revistas, componentes de evaluacin o requisitos del artculos periodsticos, recursos de Internet, CD y Programa del Diploma obras de arte) y proporcionar datos completos de Otras ormas de conducta improcedente dnde puede encontrar la misma inormacin un incluyen cualquier accin que te permita salir lector o un observador del trabajo. La bibliograa es beneciado injustamente, o que tenga consecuencias una parte obligatoria de la Monograa. sobre los resultados de otro alumno (por ejemplo, Qu constituye una conducta improcedente? introducir material no autorizado a la sala de examen, La conducta improcedente es toda accin por la que conducta indebida durante un examen y alsicar t u otro alumno salgan o puedan salir beneciados documentacin relacionada con CAS). iv ndice Unidad 1: Introduccin al curso 1 Unidad 2: Literatura en traduccin 16 2.1: El trabajo escrito 16 2.2: El ensayo 24 Unidad 3: Evaluacin interna 45 3.1: Presentacin oral individual 45 3.2: Comentario oral individual 82 Unidad 4: Evaluacin externa 117 4.1: Prueba 1: Anlisis literario 117 4.2: Prueba 2: Ensayo 154 Unidad 5: La monografa 187 Glosario de trminos literarios 213 ndice alfabtico 222 v Acerca de las autoras Miriam Bertone es profesora en Letras egresada de la Luego de obtener el ttulo de Profesora de Castellano, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. Literatura y Latn en el Instituto Superior del Profesorado Joaqun V. Gonzlez, se especializ en la enseanza Es coordinadora del Programa del Diploma del de espaol como segunda lengua y extranjera en el Bachillerato Internacional (IB), jefa de departamento Laboratorio de Idiomas de la Universidad de Buenos y profesora de Espaol A: Literatura, y supervisora Aires (UBA). En 2013 se especializ en Administracin de Comunidad, Actividad y Servicio (CAS) en el St. de la Educacin en la Universidad Torcuato Di Tella. Georges College North (Argentina), colegio en el que Actualmente est redactando su tesis de maestra en ejerce la docencia desde el ao 1995. la misma universidad, titulada: La micropoltica del Tambin se desempea como jefa de equipo de cambio. El detrs de escena del Programa del Diploma trabajos escritos (NS) y prueba 2 (NM) de Espaol A: en los colegios pioneros y pblicos de la Argentina. Literatura, y completa su desarrollo profesional como Liliana Schwab es profesora en Letras y ensea examinadora asistente de la prueba 2 (NS) de dicha Literatura, Lengua y Literatura y Lengua B en el St. asignatura. En aos anteriores fue moderadora de la Georges College de Argentina, uno de los primeros evaluacin interna (NS) y examinadora asistente de Colegios del Mundo del IB de Amrica Latina. Tambin la prueba 1 (NS). ha ejercido la coordinacin de Creatividad, Actividad Asimismo, ejerce como responsable de taller y y Servicio (CAS) en la misma institucin y fue parte moderadora de Lengua y Literatura del Programa de los del equipo organizador del Encuentro InterCAS que Aos Intermedios (PAI) del IB. se celebr en Argentina en 2009, lo cual revela que la Andrea Garca es coordinadora del Programa del literatura es su pasin pero tambin la integracin social, la creatividad y el compromiso con sus estudiantes. Diploma del Bachillerato Internacional (IB), jefa de departamento y profesora de Espaol A: Literatura en el Su dedicacin al Programa del Diploma del IB la ha Colegio Lincoln de Buenos Aires (Argentina), en donde llevado a ser examinadora asistente de trabajos escritos ejerce la docencia desde el ao 1993. Tambin fue (NS) y evaluacin interna (NS), as como jefa de coordinadora de Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) equipo de la prueba 2 (NS) de la asignatura Espaol A: en la misma institucin. En el IB, se desempea como Literatura. La experiencia adquirida se destaca en su examinadora principal de la prueba 2 (NM) y como trayectoria y le permite enriquecer da a da su misin examinadora asistente de trabajos escritos (NM y NS), como docente. de la evaluacin interna (NS) y, en aos anteriores, de la Reside en Quilmes, Buenos Aires (Argentina). prueba 1 (NM) de Espaol A: Literatura. Actualmente ocupa el cargo de secretaria de la Asociacin Civil de Coordinadores y Rectores de Colegios del Bachillerato Internacional del Ro de la Plata (ACCBIRP). vi UNIDAD 1: INTRODUCCIN AL CURSO Bienvenidos! Miguel de Cervantes Saavedra. Espaa, s. XVI Gabriela Mistral. Chile, s. XX Gabriel Garca Mrquez. Colombia, s. XX Federico Garca Lorca. Espaa, primera mitad del s. XX Julio Cortzar. Argentina, s. XX Francisco de Quevedo. Espaa, s. XVI 1 1 INTRODUCCIN AL CURSO Optar por un curso de Literatura en espaol implica el desarrollo de dos habilidades principales: la lectura y la escritura crticas. Por supuesto que su adquisicin y desarrollo no slo te aportarn benecios a nivel comunicativo sino tambin humano: te permitirn descubrir y disrutar realidades dierentes a las tuyas a travs de las obras de distintos autores. Abrirse al mundo y comprender otros puntos de vista es una manera de enriquecer el espritu y de ampliar el conocimiento personal. En denitiva, una persona leda puede ser refexiva, crtica, tolerante y de mentalidad abierta. Te invitamos a recorrer este camino y para ello te iremos explicando qu hacer y cmo en cada parte del programa. Actividad Lee el siguiente cuento prestando mucha atencin. Jorge Luis Borges. Argentina, s. XX Sexa* de Lus Fernando Verssimo  Pap...  Hmmm? Cmo es el emenino de sexo? Qu? El emenino de sexo. No tiene. Sexo no tiene emenino? No. Slo hay sexo masculino? S. Es decir, no. Existen dos sexos. Masculino y emenino. Y cmo es el emenino de sexo? No tiene emenino. Sexo es siempre masculino. Pero vos mismo dijiste que hay sexo masculino y emenino. El sexo puede ser masculino o emenino. La palabra sexo es masculina. El sexo masculino, el sexo emenino. No debera ser la sexa? No. Por qu no? Porque no! Disculp. Porque no. Sexo es siempre masculino. *Cuentos para el primer nivel III (1987). Buenos Aires: Ediciones Colihue. 2 BIENVENIDOS! El sexo de la mujer es masculino? S. No! El sexo de la mujer es emenino. Y cmo es el emenino? Sexo tambin. Igual al del hombre. El sexo de la mujer es igual al del hombre? S. Es decir... Mir. Hay sexo masculino y sexo emenino, no es cierto? S. Son dos cosas dierentes. Entonces, cmo es el emenino de sexo? Es igual al masculino. Pero, no son dierentes? No. O, s! Pero la palabra es la misma. Cambia el sexo, pero no cambia la palabra. Pero entonces no cambia el sexo. Es siempre masculino. La palabra es masculina. No. La palabra es emenino. Si uera masculino sera el pal... Basta! And a jugar. El muchacho sale y la madre entra. El padre comenta: Tenemos que vigilar al gur *... Por qu? Slo piensa en gramtica. *gur: nio o muchacho. Si piensas que no comprendiste el cuento en su total dimensin, por avor, vuelve a leerlo y seala aquellas ideas que intuyas que tienen una relevancia especial. Luego las relees y trata de analizar su sentido: qu quieren expresar, cmo se pueden conectar con otras ideas o conocimientos previos. Tambin es importante considerar que para comprender un texto no slo debes recurrir a tus conocimientos lingsticos y enciclopdicos, sino que tambin debers investigar en diccionarios el vocabulario desconocido y/o ahondar en conceptos que hacen al contexto cultural del relato. Este ejercicio ampla tus competencias como lector y contribuye al desarrollo de habilidades de comprensin crtica. Recuerda que, a lo largo del curso de Espaol A: Literatura, tendrs dierentes instancias de evaluacin en las que no podrs recurrir a estos mtodos; por lo tanto, adquirir estas herramientas a lo largo del proceso te har un lector apto para realizar lecturas crticas. A modo de ejemplo, las siguientes preguntas podrn orientarte para entender lo que hay detrs de la historia: 1. Qu signica Sexa? 2. Cul es el malentendido que se plantea? Explcalo. 3. En qu medida infuye la relacin de los personajes y su dierencia generacional en el problema? 4. Cul es el sentido de la rase nal: Slo piensa en gramtica? Te pedimos que pienses estas respuestas. A continuacin, conecciona una lista con otras cuestiones temticas posibles que se desprendan del texto. Luego disctelas en clase con tus compaeros y con la gua del proesor. Una primera lectura te permite ponerte en contacto con la historia, los personajes, el tiempo y el espacio; sin embargo, hay otros aspectos que no se 3 1 INTRODUCCIN AL CURSO ponen de relieve a simple vista. Si lo leyeras una segunda vez o las que creyeras necesarias, empezaras a descubrir que hay ms sentidos detrs de la primera lectura. Entender ese mensaje que est all, detrs de esas palabras, es ejercer una lectura crtica y personal. Para ello, como ya dijimos, se pondrn en juego los conocimientos que ya poseas, se desarrollarn conexiones que te permitirn aprehender el mensaje del texto. Cabe sealar que estas interpretaciones pueden variar de lector en lector de acuerdo con las competencias culturales y lingsticas que posea, pero lo importante radica en que, si no estn lo sufcientemente desarrolladas para acceder al texto en cuestin, puedas ampliarlas buscando inormacin, consultando diccionarios o uentes bibliogrfcas variadas. Recuerda que un lector crtico es un lector activo porque construye el conocimiento necesario para acceder a los sentidos de cualquier obra. Hasta aqu has puesto en juego tus habilidades para leer tanto literal como crticamente. Ahora es el momento de escribir y la siguiente pregunta ser una gua: En qu medida se puede sostener que el cuento presenta un tema tab? Desarrolla esta respuesta en un trabajo escrito que tenga entre 200 y 300 palabras. Luego debers exponerlo a tus compaeros y debatir las dierentes posturas que puedan surgir. Espaol A: Literatura Objetivos generales 1. Reconocer textos pertenecientes a distintos perodos, estilos y gneros 2. Desarrollar la capacidad de analizar dierentes textos 3. Desarrollar las habilidades de expresin oral y escrita de la lengua materna 4. Reconocer la importancia de los contextos de produccin y recepcin de las obras 5. Explorar y valorar la cultura representada en las obras literarias 6. Estimular la apreciacin de los rasgos ormales, estilsticos y estticos de las obras literarias 7. Fomentar el inters en la literatura y su disrute 8. Desarrollar la comprensin de las tcnicas utilizadas en la crtica literaria 9. Desarrollar la capacidad para emitir juicios literarios independientes y deender esas ideas Requisitos y partes del programa de estudios El curso de Espaol A: Literatura del Programa del Diploma del IB puede estudiarse en dos niveles: Nivel Medio (NM) y Nivel Superior (NS). Si bien ambos cursos estn ormados por las mismas cuatro partes, que se describirn en el siguiente prrao, hay dierencias cuantitativas y cualitativas. En el NM debers centrar tu estudio en diez obras a lo largo de los dos aos 4

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.