ebook img

escuela superior politecnica del litoral ingeniero mecanico jose abel cedeno lopez PDF

320 Pages·2015·32.2 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview escuela superior politecnica del litoral ingeniero mecanico jose abel cedeno lopez

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA "CALCULO y DISE~O DE UNA PISTA DE HIELO ARTIFICIAL PARA LA CIUDAD DE GUAYAQUIL" TESIS DE GRADO Previa a la obtención del Título de: INGENIERO MECANICO Presentada por: - JOSE ABEL CEDENO LOPEZ I • GUAYAQUIL - ECUADOR 1.987 A G R A D E e 1 M 1 E N T o A la Escuela Superi~r Politéc nica del Litoral. Al amigo, al maestro, Ing. ANGEL VARGAS Z., Director de Tesis, por su valiosa ayuda y colaboración en la realización del presente trabajo. ti E DIe A T o R I A A MIS PADRES A [,11S HERI1ANOS A MIS SOBRINOS A MARIA ALEJANDRA ING. EDUC\ROO ORCES P. --Ll1.IP--~iGEL ',lARGAS 1... DECANO DE LA FACULTAD DI RECTOR DE TESIS INGENIERIA MECANICA ,/ ING. EDUA YADENElRA P. MIE~1B TRIBUNAL DECLARACION EXPRESA ~l~ responsabilidad por los hechos, ideas y doctrinas expuestas en es ta Tes is, me corres pcrrden exclusivamente y el patrimonio intelec ae tual la misma~.a la ESCUELA SUPERIOR POLI- TECN'ICA DEL LITD-RAtll • (Reglamento de Exámenes y Títulos profesiona~ les de la ESPOL). JOSE ABEL CEDEÑO LOPEZ R E S U M E N Creo ~ue una de las mayores atracciones que ofrece este deporte es su ilimitada variedad. Es, a la vez, deporte competitivo y pasatiempo; puede practicarse al aire li- bre y en locales cerrados, por jóvenes y mayores. El p~ tinaiE-es~ tambffin, deporte intern&tional, organizándose camp-e.f.matas mundiales y europeos. El patinaje artístico o de fi9~ras~ asf como los de velocidad sobre hielo, for man parte integrante de las Olimpiadas de Invierno. El presente trabajo se podría resumir de la siguiente m~ nera. En los capítulos 1 y 11, se describe las diversas aplicaciones de las pistas, sus tipos y también los pari metros que van a influir en la acogida de este proyecto. Luego se detalla un capítulo aparte acerca de la constru~ ción civil y arquitectura, porque su influencia es muy importante en este proyecto. En el capítulo IV se esco- gue, el tipo de ciclo de refrigeración y los refrigeran- tes mis convenientes de acuerdo a las necesidades. En el capítulo V, que corresponde al cálculo de la carga frigo- rífica, es sin duda el más importante, y el que mayor tr~ bajo y tiempo me significó. Digo que es el más importan- te por dos razones fundamentales: Primero, porque el cá1 VII culo de la carga frigorifica es la que nos va a determi- nar las máquinas para producir frío, (las cuales son par- clalmente determinadas en el siguiente capítulo~ son im- portadas." ya que hasta ahora no se las fabrica en el País. El diseñe} de equipos> frigor'lf'l;cos requiere, de varios aná 1t sj s: termodj námñcos., técnicos, '1 económ.ico's,. En el ca- pítulo VI, se detalla minuciosamente el anilisis termodi námico de los pr+nc t pales comporren tes COIJl&'Sow: el com- presor, evaporador~ condensadQr~ t~beria5 y aislamientos. Con ello se demuestra que en nue-s-tro pals si estamos en capacidad de producir tales máquinas, ya que contamos con el elemento humano que la ESPOL ofrece al servicio del adelanto tecno16gico del Pafs. Para ello debemos contar también con el apoyo de los especializados en el área de diseño y metalurgia que ofrece la Facultad de Ingeniería t~ec á n iea . En el capítulo VII, se determinan los elementos adecua- dos de automatismos de la planta. En el capítulo VIII, se hace un análisis econ6mico, presentando las diversas posibilidades para que este proyecto pueda ser una reali dad. En el último capítulo, se complementa con ciertas normas que se deberán tomar en consideraci6n, para una obra de esta naturaleza. INDICE G E N E R A L Pág. RESUMEN 6 I I I I I I • , I I I I I • I I I I I I I I I I , I I I I I I I I I I I I I I I INDICE GENERAL ••••••••••••••••••••••••••••••••• 8 INDICE DE FIGURAS ••••• , •••• , ••••••••••••••••••• 13 INDICE DE TABLAS ••••••••••••••••••••••••••••••• 17 INDICE DE FORMULAS ••••• , •• " ••• ,.,., ••• , •••• ". 18 LISTA DE ABREVIATURAS , ••• , •••••••••••••••••••• 22 I 1NTRODUCC ION • 26 I ••••••••• I ••••••• I ••••••• I • I ••••• I. CAPITULO , 28 '1111'.111111111111 TIPOS DE PISTAS SEGUN SU USO Y SU UBICACION 28 1,1 Según su uso . 28 1. 1. 1 Hockey sobre hielo . 29 1. 1. 2 Curling . 33 1. 1. 3 Revista sobre hielo y patinaje 37 artístico. . . 1. 1. 4 Patinaje público . 38 1. 1. 5 Salas y auditorios . 39 1.2 Según su ubicación 39 1. 2.1 Pistas al aire libre . 40 1. 2.2 Pistas cubiertas . 43 )( 1I. CAP 1TUlO 45 l. I •• I • I I • I I I I I 1I I •• I I • I I • I I I I I • I PARAMETROS DE BASE QUE INFLUYEN EN EL CALCU LO Y DISEÑO DE LA CONSTRUCCION . 45 2.1 Variación de la temperatura exterior de Guayaquil. . 45 IX Pág. 2.2 Dimensionamiento de la pista 48 -/" 2.3 Ubicación de la pista 48 2.4 Arquitectura de la pista 50 2.5 Materiales de construcción civil 58 111. CAPITULO •••••••••• "".""""""."", 62 CONSTRUCCION CIVIL y ARQUITECTURA .. 62 3.1 Construcción civil 62 ~ 3.2 Arquitectura 69 1V CAP 1TUlO ,. 76 I I • I 1 1 • 1 • I • 1 • I 1 1 I • I I 1 I I I I 1 1 1 1 1 1 1 CONSIDERACIONES TERMODINAMICAS 76 4.1 Tipos de ciclos termodinámicos 76 4.1.1 A una etapa . 79 4.1.2 A dos eta pa s . 82 4.1. 3 A tres eta pa s . 85 4.1.4 Booster . 86 4.2 Refrigerantes primarios 87 4.3 Sistemas de refrigeración 89 / 4.3. 1 Refrigeración directa . 89 /' 4.3.2 Refrigeraci6n indirecta . 91 -- 4.4 Comparación y selección del sistema de ref rigera ción. . . 92 4.5 Selección del refrigerante primario 94 --- 4.6 Refrigerantes secundarios 95 »: 4.6.1 Salmueras 97 ., 4.6.2 Líquidos incongelables 99 ,/ 4.7 Selección del refrigerante secundario. 101 4.8 Consideraciones técnicas del glico1 et i1éni co . .. ........................ 102 x Pág. v. CAP 1TU.LO • 104 -- l·• I • I I I I I I I I I I I I I I I I lit I ••• I I I I • CALCULO DE LA CARGA REFRIGERANTE . 104 -- 5.1 Apartes frigorificos internos 104 ea 5.1.1 1or por con vección ......... 105 5.1.2 ea10r por radi ación .... 110 r •• r •• 5.1.3 Condensación y solidificactón del va~or de agua sobre la su- perficie de la pista de hielo .. 117 S.l.if: Rozamiento de los patines 121 5.1.5 Mantenimienta y rehabilH:.a:ci;ó-ff de la superficie de hi~lfr_ 124 5.1.6 Calor que absorbe el pisa 129 5.2 Capacidad frigorífica a usarse 133 -- 5.3 Observaciones finales relacionadas con el cálculo de carga. 137 5.4 Sistema de aire acondicionado para el ambiente interior de pistas cubiertas. 138 VI. CAP 1TUlO 140 -- I I I I I I , I I I •• I I I • I • I I •• I , lit. I I I • I CALCULO DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLANTA. . . 140 -- 6.1 Trazado del ciclo de refrigeración 140 ....-- - 6.2 Compresor 147 6.2.1 Parámetros técnicos del compre- sor a seleccionar . 152 6.2.2 Accionamiento del compresor 160 6.3 Evaporador 170 6.3.1 Clasificación y selección del evapora dor. . . 170 --- 6.3.2 Cálculo de las principales ca- racterísticas del evaporador. 174

Description:
fracciones, ya que son penalizadas. El campo de juego debe ir cercado Uffi prematura oxidación del glicol. Las concentraciones de glicoles.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.