ebook img

Escritos sobre la medicina PDF

64 Pages·2004·3.309 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Escritos sobre la medicina

Georges Canguilhem Escritos sobre la medicina MUTACIONES En esta serie de intervenciones, Georges Canguilhem 1llvita a una aitica de la raz6n mtdica cuyos proleg6menos no, ohce. Da en ellas el tono de esa aritica -rigor y transparencia-. ilugtra ptidicamente sus condiciones -sonde0 erudito y lucidcz s&c- tiva-, planta sus jalones, de Hip6crates a hoy: la medic& :no hipoaAtica no es antihipocrhtica, como la geometria no eudidiana no es r~nti+li- diana. El estilo, sin embargo, nada tiene de la sistematicidad kantiana, es sob m5.s bien de la f6rmula cristahda nietzscheana y atin mh del aforismo, recurri6 Hip6crates. a I El lector, si se esmera en ponerlas en serie, estad en condiciones de 1 ' buenas cuestiones, incesantemente renovadas, sobre la naturaleza-mt las relaciones mkdico-enfenno y enfermedad-enfermo y 10s peligros de - - ci6n, sobre el tratamiento, 10s carninos y 10s efectos de la medicina sobre la salud y las mentiras de sus silencios tanto como sobre las trarll metiforas que ella ocasiona. Estas intervenciones habian sido publicadas con una discreci6n que 110 p acceder fAcilmente a ellas. Su compilaci6n tiene el efecto de poner de reM uno de 10s textos asi reunidos. No hay en ellos ninguna reiteracibn, sino tl guraci6n en la que se reconoce el brillo de una obra que continh ilunimi medicina actual. +\ GEORGESC ANCUILHE(M19 04-1995), fd6sofo especializado en Wsofia Ciendas y miembro de la Academia Francesa. Fue Jefe del Departamento -; sofia de la Universidad de Estrasburgo, profesor en la Sorbonne y sucE Gaston Bachelard como Director del Institute de Historia de las Ciencias. Mu- c h d~ que un gran te6ric0, Canguilhem -estudiante tambikn de m&& , ayud6 a definir un mttodo para el estudio de la Historia de las Ciencias pAc0 , y riguroso. Mentor de varias figuras destacadas del ~ensamientoc ontemp6raneo corn0 Michel Foucault, he autor entre otras obras de La 4 m a ~ e la ZJI& " ISBN 950-518-To 1111 11111 1111 11111 4/ f Indice general Colecci6n: Mutaciones Ecrits sur la midecine, Georges Canguilhem Q PUF, 1989,4" ed. 2001,p ara el texto *Las enfermedades. Q Sables, 1990, para el texto *La salud: concepto vulgar y cuestion filo- s6fica. Q Editions du Seuil, junio de 2002, para todos 10s otros textos y para la composici6n del volumen Traduccion, Irene Agoff La reproducci6n total o parcial de este libro en forma identica o modificada por cualquier medio mecanico, eledr6nico o informatico, incluyendo foto- 9 Prefacio copia, grabacion, digitalizacidn o cualquier sistema de almacenamiento y recuperacidn de informacibn, no autorizada por 10s editores, viola dere- chos reservados. 13 Nota sobre la procedencia de 10s textos Q 'Ibdos 10s derechos de la edicion en castellano reservados por Amorrortu editores S. A., Paraguay 1225,7"p iso (1057)B uenos Aires www.amorrortueditores.com 17 La idea de naturaleza en el pensamiento y la Amorrortu editores Espaiia SL CNelazquez, 117 - 6" izqda. - 28006 Madrid practica de la medicina Queda hecho el deposit0 que previene la ley no 11.723 Industria argentina. Made in Argentina 33 Las enfermedades ISBN 950-518-719-X ISBN 2-02-055170-5P,a n's, edicion original 49 La salud: concepto vulgar y cuestion filosofica 69 ~ Epsos ible una pedagogia de la curacion? Canguilhem, Georges Escritos sobre la medicina.- la ed.- Buenos Aires : Amorrortu, 2004. 99 El problema de las regulaciones en el 128 p. ; 20x12 cm.- (Mutaciones) Traducci6n de: Irene Agoff organism0 y la sociedad ISBN 950-518-719-X 1. Filosofia de la Ciencia I. Titulo CDD 501 Impreso en 10s Talleres Graficos Color Efe, Paso 192,A vellaneda, provin- cia de Buenos Aires, en septiembre de 2004. Tirada de esta edicion: 2.000 ejemplares. Siempre me parecio que 10s libros publicados por Georges Canguilhem presentaban alguna disparidad en su composicion. Salvo sus dos tesis, Lo normal y lo patologico y La formacidn del concept0 de reflejo (ediciones originales francesas con el sello PUF), escribio en lo esencial articulos publicados en dis- tintos medios y que cada tanto el seleccionaba y reu- nia en un volumen: asi obteniamos sus Estudios de historia y de filosofia de las ciencius, o El conocimiento de la vtda,o incluso Ideologia y racionalidad en la his- toriu de las ciencias de la vidu (cuyos originales fran- ceses fueron editados en su totalidad por Vrin).* Pero entiendo que, mas alla de lo que surge de mod0 evi- dente como un metodo -de trabajo, de transmi- sion-, lo que se nos ofrece es una orientacion. era asi, tal vez, como Canguilhem queria presen- tarnos el nuevo objeto de saber que el inventaba, obje- to de contornos ineditos y expansiones imprevistas? Por otro lado, en este hombre, en este maestro de ri- * La primera y la tercera de estas obras seran publicadas proxima- mente por Amorrortu. gor incesante jno era esto la marca de una ldgica que fia critica de Camille Limoges);l ello, al margen de la mostraba la inconsistencia del gran Todo? De buen frontera siempre incierta con 10s estudios de fisiologia grado encontrm'a yo otra seiial de ello en el hecho de y, en lo que ataiie a la reflexi6n sobre el sujeto enfer- haber dirigido en 1970, y de mod0 bastante inespera- mo, que es en verdad el rasgo especifico de 10s escritos do, un coloquio del CNRS [Centro Nacional de Inves- aqui reunidos, al margen de 10s breves comentarios tigaciones Cientificas] sobre ((Lam atematizacidn de de conclusion pronunciados en el coloquio mundial las doctrinas informes)). eBiologia y devenir del hombre))c elebrado en Pm's en El particular sabor de las obras de Georges Can- 1976 y que llevaron el titulo de ((Calidadd e la vida, guilhem residiria, pues, en este anudamiento de dignidad de la muerte)).H e aqui la unidad de este orientacidn, rigor, erudicidn y exactitud en el sen0 libro, del que dejamos ahora al lector el cuidado de de una aparente dispersidn; dispersidn caracteris- apreciar como se disernina. tica, sin duda, de disciplinas como la historia y la epis- temologia de las ciencias de la vida, cuyo ambito y li- Armand Zaloszyc mites el propio Canguilhem, mucho mas que someter- se a ellos, modela. La palabra justa seria, en conse- cuencia, diseminacidn. La presente compilacidn de trabajos no es una ex- cepcidn a esta regla que creo adivinar en la preocu- pacidn del autor: cuestionar siempre la regla a traves de la excepcidn multiple. La coherencia de esta preo- cupacidn es manifiesta: se trata de historia y de filoso- fia de la medicina, y con 10s cinco textos que es posible leer en este libro, unidos a 10s otros tres que figu- ran bajo el acapite emedicina))e n la ultima edicidn de 10s Estudios, se tendra la totalidad de 10s escritos de Camille Limoges, <<Acr itical bibliography,),e n A Vital Rationalist, Georges Canguilhem sobre la medicina (si se toma co- Selected Writings from Georges Canguilhem (Franqois Delaporte ed.), mo referencia, al menos, la muy informada bibliogra- Nueva York: Zone Books, 1994, pags. 385-454. Nota sobre la procedencia de 10s textos Los textos incluidos en este libro corresponden a documentos entregados por Georges Canguilhem para publicaciones a veces codidenciales, muchas de ellas hoy desaparecidas, dificilmente accesibles, e in- cluso inhallables. Por esa raz6n nos pareci6 justifi- cad0 hacerlos reaparecer. La elecci6n de lo que figura- ria en este volumen se efectu6, amistosas conver- saciones mediate, en perfecto acuerdo con Bernard Canguilhem. Con excepci6n de dos de ellos, probablemente Georges Canguilhem no reley6 estos trabajos an- tes de su publicaci6n: conferencias pronunciadas por 61 y cuyo texto daba a las personas que se lo pedian (nos 1,3,5),y por otra parte elaboraciones destinadas directamente a la forma escrita (nos2 ,4). Los articu- 10s comprenden o bien notas o bien una bibliografia general; en cuanto a las conferencias, la mayoria no traen notas, per0 su lectura demuestra que presen- tan tambikn, en todo sentido, el caracter de escritos de Georges Canguilhem. Un caso especial lo constitu- ye el texto no 5, manifiestamente publicado sin que el lo hubiese releido. Esta claro que, de haber podido 5. .Le probleme des regulations dans l'organisme et dans la societe),,C ahiers de 1'Alliance israelite uniuerselle, no 92, sep- revisarlo, no le habria dejado la organizacion tipogra- tiembre-octubre de 1955, pags. 64-73. Hemos omitido la discu- fica inicial en breves parrafos de una o dos frases: sion (pags. 73-81). pues a Georges Canguilhem le importaba, seg6n sus propias coddencias, ((expresarsea traves de bloques discursivos bien ordenados)).L a presentacion menos <<fragrnentadaq. ue propongo aqui va en esa direccion, per0 es obra mia. Fuentes 1. <<L'id6ed e nature dans la theorie et la pratique medica- lew, Me'decine de L'Homme, revista del Centro cat6lico de medi- cos franceses, no 43, marzo de 1972, pags. 6-12. 2. ~Lems aladies., Encyclope'die philosophique uniuerselle, L'uniuers philosophique (director: Andre Jacob), vol. 1, Paris: PUF, 1989, pags. 1233-6. 3. .La sante, concept vulgaire et question philosophique)), Cahiers du se'minaire de philosophie no 8: La sante, Editions Centre de documentation en histoire de la philosophie, 1988, pags. 119-33 (se trata de una conferencia pronunciada en Es- trasburgo en mayo de 1988, por invitacion del profesor Lucien Braun). Publicado igualmente en forma de booklet, Sables ed., Pin-Balma, 1990,36 p. 4. qUne pedagogic de la guerison est-elle possible?., Nouuelle Revue de Psychanalyse (director: J.-B.P ontalis), no 17, primave- ra de 1978, pags. 13-26. La idea de naturaleza en el pensamiento y la practica de la medicina Podemos preguntarnos si la relacion de medico a enfermo consiguio ser alguna vez una relacion simple de caracter instrumental, susceptible de ser descripta en forma tal que la causa y el efecto, el gesto terapeu- tic0 y su resultado, esten ligados directamente lo uno a lo otro, sobre un mismo plano y en el mismo nivel, sin ningrin intermediario ajeno a ese espacio de en- tendimiento. Es seguro, en cualquier caso, que la in- vocation multisecular de una naturaleza medicadora [naturen te'dicatrice]h a sido y sigue siendo la referen- cia a ese intermediario cuyo papel es quizas explicar, a traves de la historia, el hecho de que la pareja medi- co-enfermo solo rara vez ha sido una pareja armonio- sa en la que cada uno de 10s participantes se declarase plenamente satisfecho con la conducta del otro. La abstencion sincera y perseverante de toda prac- tica de charlath -practica inversa, en surna, a la ho- nestidad profesional- no excluye la ambicion de pro- curar al enfermo, a traves de intervenciones eficaces, una mejoria o un restablecimiento que este no podria obtener por sus propios medios. Esta ambicion puede

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.