ebook img

Ernesto Laclau y la investigación educativa en Latinoamérica PDF

340 Pages·2020·5.192 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Ernesto Laclau y la investigación educativa en Latinoamérica

s o g r u B fil n Rosa Nidia Buenfil Burgos es Licencia- Rosa Nidia Buenfil ofrece en este libro un mapa rico y complejo que nos acerca e Ernesto Laclau Otros títulos u da en Pedagogía, Maestra en Ciencias, a la historia intelectual de las últimas décadas, vista desde la perspectiva de B y PhD in Government: Ideology and a El desafío de un pensar diferente. los desarrollos del post-estructuralismo y el posmarxismo en el campo teórico di y la investigación Discourse Analysis por la Universidad de la educación. Al hacerlo, da carta de ciudadanía al pensamiento teórico Ni Pensamiento, sociedad y naturaleza de Essex, Inglaterra. Es investigadora a Augusto Castro en la educación dentro del campo más amplio de la producción de ideas, y s del Departamento de Investigaciones o R educativa en Educativas del Cinvestav y profesora ayuda a visibilizar el trabajo minucioso y gris, pero valioso y brillante, de varias Regional Global. Dilemas de la región de posgrado de la Facultad de Filoso- generaciones de intelectuales que se han hecho eco de un pensamiento rico y de la regionalización en la Geografía fía y Letras de de la UNAM. Fellow del en aperturas y acercamientos a la realidad latinoamericana como el de Ernesto ca Latinoamérica contemporánea Centre for Theoretical Studies de Essex ri Rogério Haesbaert Laclau, y que permiten que nuevas generaciones se sigan encontrando con él, é y del Department of Curriculum and Ins- m truction, de Madison-Wisconsin. Profe- en ese cruce de voces y textos que conforma su legado. oa Los Derechos Humanos en el siglo sora Invitada en diversas universidades n Implicaciones y XXI. Una mirada desde el pensamiento ti de argentina, colombia y Uruguay. Es Del prólogo de Inés Dussel a crítico L Miembro de la Academia Mexicana de n apropiaciones del Análisis Manuel Gándara Carballido Ciencias, la Red Latinoamericana de e a Análisis de Discurso, el Consejo Mexi- v Político del Discurso La nueva humanización del agua. Una cano de Investigación Educativa. Ob- ati lectura desde el ambientalismo inclusivo c tuvo la distinción de investigadora del u Aníbal Faccendini Sistema Nacional de Investigación Nivel ed Rosa Nidia Buenfil Burgos III. Sus líneas de investigación están n Devenir feminista. Una trayectoria ó relacionadas con el análisis político del ci político-intelectual discurso educativo. a Dora Barrancos g ti s e Tiempos de democracia plebeya. v n Presente y futuro del progresismo en a i Uruguay y América Latina y l Constanza Moreira u a cl La escuela, plataforma de la patria a L Adriana Puiggrós o t s La memoria, entre la política y la ética. e n Textos reunidos de Héctor Schmucler r E (1979-2015) Héctor Schmucler Feminismo popular y revolución. Entre la militancia y la antropología Mercedes Olivera ERNESTO LACLAU Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA Buenfil Burgos, Rosa Nidia Ernesto Laclau y la investigación educativa en Latinoamérica: implicaciones y apropiaciones del Análisis Político del Discurso / Rosa Nidia Buenfil Burgos. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2019. Libro digital, PDF - (Temas) Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-722-574-7 1. Ciencias de la Educación. 2. Filosofía. I. Título. CDD 370.9 Otros descriptores asignados por CLACSO: Investigación educativa / Ernesto Laclau / Análisis Político del Discurso (APD) / Latinoamérica / Prácticas discursivas ERNESTO LACLAU Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA Implicaciones y apropiaciones del Análisis Político del Discurso ROSA NIDIA BUENFIL BURGOS Prólogos de Inés Dussel y Mercedes Ruiz Muñoz CLACSO Secretaría Ejecutiva Karina Batthyány - Secretaria Ejecutiva Nicolás Arata - Director de Formación y Producción Editorial Equipo Editorial María Fernanda Pampín - Directora Adjunta de Publicaciones Lucas Sablich - Coordinador Editorial María Leguizamón - Gestión Editorial Nicolás Sticotti - Fondo Editorial LIBRERÍA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES CONOCIMIENTO ABIERTO, CONOCIMIENTO LIBRE Los libros de CLACSO pueden descargarse libremente en formato digital o adquirirse en versión impresa desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana Ernesto Laclau y la investigación educativa en Latinoamérica. Implicaciones y apropiaciones del Análisis Político del Discurso (Buenos Aires: CLACSO, diciembre de 2019). ISBN 978-987-722-574-7 © Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | Queda hecho el depósito que establece la Ley 11723. © Rosa Nidia Buenfil Burgos © Programa Análisis Político de Discurso e Investigación Este libro fue sometido a dictaminación en la modalidad doble ciego por un académico mexicano y uno argentino. Ambos dictámenes se encuentran a disposición de quien los requiera, en la Coordinación de Publicaciones del Programa Análisis Político de Discurso e Investigación No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo del editor. La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusiva- mente a los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO. CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – Conselho Latino-americano de Ciências Sociais Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <[email protected]> | <www.clacso.org> Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional ÍNDICE Reconocimientos ..................................................................................................................11 Prólogo .....................................................................................................................................15 Inés Dussel Prólogo .....................................................................................................................................23 Mercedes Ruiz Muñoz Lista de abreviaturas. Siglas e iniciales .........................................................................27 Introducción general ...........................................................................................................29 1. Lo metodológico en esta investigación educativa: componentes básicos y sus tensiones. Posicionamientos en construcción ....................................................33 2. A modo de conclusiones .................................................................................................42 Capítulo 1. De Buenos Aires a Essex y Latinoamérica .............................................43 Ernesto Laclau, de la Universidad de Buenos Aires a la Universidad de Essex El programa de Ideology and discourse analysis (IDA) 1. Introducción ......................................................................................................................43 2. Contexto histórico de la emergencia de Discourse Theory and Political Analysis encabezado por Laclau en la Universidad de Essex ....................................45 2.1. Primeras recepciones e interlocuciones en Europa y Australia ...................53 2.2. Otros espacios en los que su trabajo ha dejado huella ....................................61 3. Condiciones Intelectuales de apropiación en Brasil, Argentina y México: Filosofía, Ciencias Políticas y Análisis de discurso ......................................................64 3.1. México ...........................................................................................................................66 3.2. Argentina ......................................................................................................................68 3.3. Brasil ..............................................................................................................................73 4. Apropiaciones de la perspectiva en el campo educativo, primeras experiencias compartidas ...................................................................................................76 4.1. Producción, interlocución y apropiaciones. Para finalizar este capítulo ...85 Capítulo 2. Primeras articulaciones ...............................................................................89 El Análisis Político de Discurso en el Ámbito Educativo 1. Introducción ......................................................................................................................89 2. Inscripciones del APD en la formación de investigadores sociales, en la pedagogía y la producción de conocimiento sobre lo educativo ...................91 3. Impacto en la pedagogía desde la docencia en los posgrados latinoamericanos ...................................................................................................................96 4. Apropiaciones e implicaciones teóricas del legado de Laclau en la educación ..................................................................................................98 4.1. Derivaciones de la problematización de la noción gramsciana de hegemonía .....................................................................................................................99 4.2. Derivaciones sobre la formación de los sujetos (marcas del psicoanálisis) .............................................................................................100 4.3. Las prácticas discursivas, modalidades de la significatividad y acción educativa ...........................................................................................................108 5. Inscripciones de la perspectiva laclauniana en la investigación sobre educación. Cartografía y algunas tendencias ...................................................113 5.1. Investigación y publicaciones en el contexto Latinoamericano .................113 5.2. La base de datos ......................................................................................................115 5.3. Estado de la cuestión: una cartografía efímera, en movimiento ...............135 5.4. Laclau como docente: apropiaciones en la pedagogía y la educación, diseminación en la investigación educativa en Latinoamérica. A modo de conclusión capitular .................................................................................136 Capítulo 3. Apropiaciones del legado de Ernesto Laclau ......................................145 De la mirada panorámica al análisis cualitativo 1. Introducción. Huellas de Laclau en la formación y los márgenes del conocimiento sobre lo educativo .............................................................................145 2. Nudos Temáticos ............................................................................................................150 2.1. Nudo temático sobre lo político, la política y las políticas públicas .........152 2.2. Nudo temático sobre la subjetividad, la subjetivación, el sujeto, la identidad y la identificación.....................................................................................156 2.3. Nudo temático sobre el currículum y la formación ......................................160 2.4. Nudo temático sobre la teoría y la filosofía .....................................................161 3. Usos teóricos de la perspectiva analítica de Ernesto Laclau ..............................166 4. La fertilidad de los programas, grupos y redes académicas ................................193 4.1. APPeAL .......................................................................................................................193 4.2. El Proyecto Currículum y Siglo XXI ...................................................................194 4.3. Filosofía, Teoría y Campo de la Educación .......................................................195 4.4. La Rede Latinoamericana em Teoria do Discurso .........................................196 4.5. Seminario de Profundización en Análisis Político de Discurso (PAPDSem) ........................................................................................................................197 4.6. Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación (PAPDI).........206 4.7. Giros teóricos ............................................................................................................207 5. El APD en las voces de estudiantes y docentes de la Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Veracruzana .........212 5.1. Intersecciones para suspender el capítulo: los nudos temáticos, los usos de APD, las redes académicas y las voces ................................................221 A modo de conclusiones. Trayectos, mapas, identificaciones ............................235 Intertextualidad, pluralismo, irreverencia y oficio 1. De la cartografía, mapas y tendencias ......................................................................240 2. Del abismo sin fondo de los procesos ......................................................................241 Referencias ..........................................................................................................................253 Referencias contextuales, teóricas y del corpus ..........................................................254

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.