ebook img

Empresas británicas, economía y política en el Perú 1850-1934 PDF

483 Pages·2011·6.786 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Empresas británicas, economía y política en el Perú 1850-1934

El libro Empresas británicas, economía y política en el Perú reúne un conjunto de artículos sobre la historia del Perú durante la segunda mitad del siglo diecinueve y el primer tercio del veinte, que tiene como común denominador el análisis de la interacción entre la economía y la política, entre los intereses de las empresas extranjeras (dominadas en el Perú de entonces por la presencia británica), y los de la élite económica y política nacional. Se revisan temas clásicos de la historia económica, como el del “imperialismo del libre comercio” o el comercio y las finanzas del guano y del salitre, junto a tópicos novedosos, como la historia de las empresas y de la corrupción. La mitad de estos textos ha sido traducida especialmente para esta edición, ofreciéndose por primera vez en castellano. EmprEsas británicas, Economía y política En El pErú, 1850-1934 Banco central de reserva del Perú Serie: Historia Económica, 10 © Banco central de reserva del Perú Jr. Santa Rosa 441-445, Lima 1501 Telf. (51-1) 613-2000 www.bcrp.gob.pe © IEP InstItuto de estudIos Peruanos Horacio Urteaga 694, Lima 15072 Telf. (51-1) 200-8500 www.iep.org.pe ISBN digital: 978-612-326-002-6 ISSN: 2071-4246 Primera edición digital: julio de 2020 Producción: Gino Becerra, Silvana Lizarbe, Yisleny López y Odín Del Pozo C ontenido introducción: rEflExionEs sobrE un viajE histórico ....................................11 LAS EXPORTACIONES 1. El gobierno peruano y el comercio del salitre, 1873-1879 (con Robert Greenhill) ...........................................................................33 2. El comercio de las lanas en el sur peruano, 1850-1915 .......................68 3. Pequeñas empresas en la industria petrolera: la Lobitos Oilfields Limited antes de 1934 ...........................................85 4. Las cadenas de mercancías en los fertilizantes: el guano y el salitre 1840-1930 (con Robert Greenhill) ......................116 EL CONTRATO GRACE Y LOS FERROCARRILES 5. Cómo se hizo el contrato Grace: el gobierno peruano y los acreedores británicos, 1885-1890 ..............................................165 6. Los ferrocarriles y el desarrollo económico en el Perú central, 1890-1930 ............................................................................................203 7. Transferencia de técnicas: la construcción y administración de ferrocarriles en la costa occidental de Sudamérica ......................244 LOS BRITÁNICOS Y LA POLÍTICA PERUANA 8. Las empresas británicas y el gobierno peruano, 1885-1930 .............285 9. La oligarquía costeña y la República Aristocrática en el Perú, 1895-1919 ............................................................................................313 10. El capital extranjero, el Estado y la corrupción en América Latina: entre la independencia y la gran depresión .......................................331 HACER EMPRESA EN EL PERÚ 11. La historia empresarial en el Perú ......................................................369 12. Las empresas británicas en el Perú: de la Guerra del Pacífico hasta la gran depresión .......................................................................409 Bibliografía general .....................................................................................443 lista dE cuadros 1.1 Producción y exportación de salitre del Perú, 1865-1879 ...................38 1.2 Producción y exportación de guano del Perú, 1867-1879 ...................39 2.1 Precios de la lana dados por los cónsules británicos (por quintal) .....76 3.1 Producción y dividendos de la Lobitos Oilfields Limited, 1905-1933 ...............................................................................................91 3.2 Los contratos de venta de la Lobitos con la Standard Oil of New Jersey.......................................................100 4.1 Destino de las exportaciones de salitre de Chile, 1880-1924 (miles de toneladas métricas) ..............................................................133 6.1 Ejemplos de tarifas de transporte previas al ferrocarril .....................210 6.2 Tráfico de carga del Ferrocarril Central, 1923-1924 ..........................222 6.3 Producción y consumo agrícola en el valle de Jauja, 1921 ................226 6.4 Ingresos brutos y netos del Ferrocarril Central, 1890-1935 ..............237 12.1 Inversión extranjera británica estimada en el Perú en el tiempo de la Primera Guerra Mundial ............................................................430 lista dE figuras 2.1 El comercio de alpaca en el sur peruano, 1850-1915 ...........................70 2.2 El comercio de lana de oveja en el sur peruano, 1850-1915 ................71 4.1 La cadena de mercancía del guano, c. 1855 ........................................123 4.2 Toneladas métricas de guano y salitre exportadas desde Perú, 1840-1880 .............................................................................................123 4.3 Las cadenas de mercancía del guano y el salitre a finales de 1876 .....125 4.4 Miles de toneladas de salitre exportadas de Chile y dólares de EE. UU. por tonelada cobrada, 1880-1930 ....................................126 4.5 Toneladas de salitre producidas por trabajador, Chile, 1880-1930 .............................................................................................143 4.6 La cadena de mercancía del salitre, mediados de 1929 ......................145 5.1 Tasas de interés del capital de la Peruvian Corporation 1890-1935 ...197 5.2 Tasas de interés de retorno en todos los ferrocarriles ........................198 PREFACIO | 11 5.3 Tasas de interés de retorno en los ferrocarriles Central y Del Sur 1891-1935 ............................................................................199 11.1 Debate sobre inversión extranjera e imperialismo.............................383 11.2 Debate sobre negocios y mano de obra ..............................................383 11.3 Las complejas interrelaciones entre el Estado, el sector privado y el trabajo ............................................................................................399 12.1 Participación de los países de América Latina en las exportaciones a Gran Bretaña ...................................................412 lista dE mapas 7.1 Ferrocarriles andinos a principios del siglo XX ..................................257 12 | RORY MILLER Introducción R eflexiones sobRe un viaje históRico EstE libro consistE en una selección de los artículos y de los capítulos que he publicado sobre la historia económica del Perú en los siglos XIX y XX durante una carrera académica que comenzó en los años setenta. Tiene sus raíces en las investigaciones doctorales que emprendí durante tres años tanto en Inglaterra (sobre todo en Londres) como en el Perú (sobre todo en Lima). Sin embargo, la mayoría de los ensayos que siguen fueron escritos después de la conclusión de mi tesis doctoral, que fue aprobada en 1979, sobre la base de nuevas visitas a los archivos, o bien de una reconsideración de los datos ya acumulados en vista de nuevos debates teóricos o de invitaciones a contribuir con una perspectiva angloperua- na en proyectos comparativos de investigación de historia económica o de historia de empresas. Empecé los estudios doctorales en la Universidad de Cambridge de Inglaterra en octubre de 1970 bajo la dirección del profesor D. C. M. (Christopher) Platt, quien recién había llegado a la universidad a co- mienzos de 1969 desde la Universidad de Exeter. Yo me había inscrito en Cambridge como estudiante para seguir la carrera de historia en 1967. Durante los años de pregrado dos temas me interesaban sobre todo: la historia económica y la historia de los países no europeos. En Inglaterra, los cursos de bachillerato duran tres años. Para el segundo año escogí,

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.