ebook img

El sector exportador de una economía colonial. La costa del Ecuador entre 1760 y 1820 PDF

185 Pages·1990·5.276 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El sector exportador de una economía colonial. La costa del Ecuador entre 1760 y 1820

EL SECTOR EXPORTADOR DE UNA ECONOMIA COLONIAL La Costa del Ecuador entre 1760 y 1820 Carlos Contreras C. FACULTADLATINOAMERICANADECIENCIAS SOCIALES. FLACSO,Sede -ECUADOR. ABYA -YALA COLECCION TESIS / 1 Carlos Contreras C. EL SECTOR EXPORTADOR DE UNA ECONOMIA COLONIAL La Costa del Ecuador entre 1760 y 1820 :=.-!; < Co-Edición: © FLACSO Av. América 4000 y Abelardo Moncayo. ..." Quit()';.i¡ECUADOR ©ABYA-YALA Casila: 8513 Quito-;ECUADOR Impreso en el Ecuador 1a. edición, agosto de 1990 1000 ejemplares ISBN: - 9978 -67-002-5 Levantamiento: Fernando Moncayo, y Taller de Levantamiento de Textos. 10 de agosto 8156 Telf: 511-729 454-975 Quito-ECUADOR Impresión: Talleres ABYA-YALA Cayambe - ECUADOR A Juan Jáuregui y Leoncio López-Ocón, compañeros delinolvidable grupoAscázubi INDICE PresentaciónH.Bonilla '" .., , '" 11 Introducción , ,.... 13 CAPITULO I El augeexportador dela costa 1. La región enla cuyuntura delas reformas borbónicas 14 2. ElcrecimientodeIasexportaciones .,. 17 3. Las fuerzasy lasdificultadesinternas paraelcrecimiento ... 24 4. Elmercadode lasexportaciones 29 CAPITULO II El boomdelcacao 1. Evolución delas exportaciones de cacao .,................... 54 2. Estructura delaproducción ... 57 o••••••,••••••••••••••••'" •••••• 3. Mecanismosdelacomercialización ".... 72 4. Mercadosdel cacao 85 5. Cacao y economía regional ,. 88 5 m CAPITULO Las exportaciones nocacaoteras:¿augeodecadencia? ............ 91 1. Evolucióndelas exportaciones .....,........................ 93 2. Exportacionescontroladaspor el sectorcriollo-mestizo 99 3. Exportacionescontroladas porel sectorindígena 103 4. Exportacionescontroladas por elEstado 113 5. Elmercado delas exportaciones nocacaoteras ............ 116 Conclusiones............................................................ 125 Cuadros.................................................................. 133 Gráficos '" '" , 169 Bibliografía ,'" .., 181 6 Indice de Cuadros Cuadro 1 Evolución de las exportaciones de Guayaquil, 1727-1822. Cuadro II Los mercados de las exportaciones de Guayaquil, 1773-1813. Cuadro III Reexportaciónde efectos europeos desde Guayaquil según puerto de destino, 1773-1813. Cuadro IV Exportaciones de efectos serranos por Guayaquil, 1773-1790. Cuadro V El cacao en las exportaciones de Guayaquil, 1765 1825. Cuadro VI Población y producción de cacao por partidos en la provine.a de Guayaquil, 1774-1793. Cuadro VII Distribución de las matas de cacao sembradas du rante la administración de García León y Pizarro, 1780-1787. Cuadro VIII Puertos de destino de las exportaciones de cacao de Guayaquil, 1773-1813 (en pesos). Cuadro IX Puertos de destino de las exportaciones de cacao de Guayaquil, 1773-1813 (porcentajes) 7 Cuadro X Evoluciónde las exportaciones de Guayaquil distin tas al cacao, 1750-1825. Cuadro XI Exportaciones de la Costa distintas al cacao, 1765 1819. Cuadro XII Las exportaciones no cacaoteras de Guayaquil según puertos de destino, 1773-1813. Cuadro XIII Exportaciones no cacaoteras de Guayaquil según puertos de destino, sin incluir reexportaciones de producciónde fuera de la Audiencia, 1773-1813. CuadroXIV Las exportaciones no cacaoteras de Guayaquil según puertos de destino, sin incluir reexporta ciones, 1773-1813 (porcentajes). Cuadro XV Porcentaje de las exportaciones no cacaoteras de Guayaquil con respecto al total de exportacionesde Guayaquil recibidas por los puertos de destino, 1773-1813. CuadroXVI Población ganadera en la Provincia de Guayaquil, C. 1774. 8 Indice de Gráficos Gráfico I Exportaciones deGuayaquil 1727-1822. GráficoII Mercados deexportacionesde 1808. GráficoIII Procedenciasde lasexportacionesdeGuayaquil. GráficoIV Exportación decacao, 1765-1825. GráficoV En cacaoenlasexportacionesdeGuayaquil. GráficoVI Producciónregionaldecacao. GráficoVII Exportaciones "criollas":maderas. GráficoVIII Exportacionesindígenas. Gráfico IX Exportacionesestatales:tabaco. 9 Abreviaturas de Archivos Utilizadas AGI ArchivoGeneralde Indias,Sevilla. AGN ArchivoGeneraldela Nación,Lima. AHBCE ArchivoHistóricodelBancoCentraldelEcuador. AMRE ArchivodelMinisteriodeRelacionesExteriores,Quito (DGSN) DirecciónGeneraldeSoberaníaNacional. ANH, Q Archivo Nacionalde Historia,Quito. (CSJ) Consejo Superiorde Justicia. 10 PRESENTACION El libroque el lector tiene enlasmanosfue inicialmentepre sentadoporCarlosContrerasCarranza comoTesisdeGradopara optarelTítulodeMaestro altérmino dela1MaestríaInternacional enHistoriaAndina,realizadaenlaFacultadLatinoamericanade CienciasSociales(FL4CSOJ, SedeEcuador,durantelosañosde 1984a1986enlaciudaddeQuito. Comootraforma deimpulsar elavanceenelconocimiento históricodelassociedadesandinas, laactualDirecciónhadecididopromoverladifusión, medianteun convenioconlaeditorialAbya-Yala,deaquellastesisconsidera dasporelTribunalAcadémicorespectivo comoaportesrelevantes enelcampodelconocimiento. Quito,septiembrede1990 HeraclioBonilla AreadeHistoria Coordinador 11

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.