ebook img

El precio actual del petróleo PDF

49 Pages·2016·3.35 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El precio actual del petróleo

El precio actual del petróleo: sus efectos ahora; y sus  posibles efectos en el corto y mediano plazo Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas Producción de Petróleo por País año 2013 Los mayores productores de petróleo actualmente son: Arabia Saudita, Rusia y USA. Esta figura no es correlativa con las reservas prospectadas. Por ejemplo Venezuela es quien ostenta las mayores reservas comprobadas y Canadá e Irán también ocupan lugares destacados en cuanto a reservas . Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas Los diez países con mayor cantidad de reservas de petróleo  comprobadas Según la consultora internacional Kpmg y la EIA, Argentina tendría entre reservas tradicionales y no tradicionales alrededor de 32 billones americanos de barriles, cifra que puede aumentar una vez que se contabilicen los yacimientos no tradicionales de las cuencas Austral del Golfo de San Jorge Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas Petróleo Teoría del Peak Oil,  se ajustaba para  USA hasta 2010  en el que entraron a producir los campos no tradicionales La curva de Hubbert se ajustaba como un guante a lo que sucedía en USA hasta el año 2010, en donde se comenzaron a explotar reservas de shale antes consideradas como no económicas Fuente: M.K. Hubbert1975. ColinCampbell 1997. Kenneth Deffeyes2003. T Boone Pickens2004. MatthewSimmons 2005 Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas ¿Qué es el pico de Hubbert? En 1969, Hubbert calculó que el cenit mundial de extracción del petróleo se alcanzaría entre los años 1990 y 2000, para luego declinar en forma logistica hasta su agotamiento. Para obtener este resultado aplicó dos estimaciones de reservas de petróleo recuperable (en esos momentos) de 1350 Gb y 2100 Gb (1,35 y 2,1 billones -españoles- de barriles) al ritmo de consumo de petróleo en el siglo XX, que se ajustaba como un guante a la curva logística (campana) que proponía para esta actividad. Sin embargo, Hubbert falló en su previsión. Para empezar, los hechos han demostrado que la cantidad de petróleo recuperable por métodos convencionales en todo el mundo se encontraba en el entorno de su estimación más optimista, y puede que la rebasase ligeramente. Y Hubbert no previó - ni podía haberlo hecho- las crisis del petróleo de 1973-1979. El resultado es que el pico de petróleo se ha retrasado, y los analistas han tenido que reconstruir la curva de Hubbert añadiendo esta contingencia. La razón de estas reconstrucciones es que los modelos contemplan la curva de Hubbert de forma rígida, determinista y estática, y -al fin y al cabo- la minería es una actividad económica y como tal está sujeta a la eventualidad histórica. En la cual el aumento del precio del petróleo da lugar a la posibilidad de explotación de yacimientos antes considerados no comerciales y a recuperaciones en yacimientos considerados como ya acabados. Aterrageo.blog Commodities: curva de Hubbert, enero, 2013 Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas ¿Qué es el pico de Hubbert? Las crisis del 1973-79 -provocada por cuestiones geopolíticas- adelantó el escenario de petróleo escaso dos o tres décadas antes de lo previsto y de un modo repentino. Aunque la producción podía haber aumentado unos años más al ritmo de los años sesenta, cambiaron las perspectivas económicas. En el nuevo escenario económico de petróleo escaso -aunque fuese una escasez forzada por el monopolio de la OPEP-resultaba más rentable maximizar la producción frente al beneficio por unidad producida, por lo que compensó extraer los recursos más caros para cada nivel de precios antes que agotar los recursos más baratos. En aquel momento se esfumó la idea de un petróleo abundante y barato y las economías desarrolladas -en especial la europea y japonesa- pasaron a ahorrar petróleo, si no en términos absolutos sí en relación a la unidad de PIB. Así pues, a partir de las crisis de 1973-1979, las expectativas económicas quebraron el ciclo de producción de “petróleo barato” iniciado a principios de siglo XX e iniciaron un nuevo ciclo de producción de un “petróleo escaso”. Es este ciclo de petróleo escaso el que hoy se encuentra en su máximo, que muchos confunden con un máximo de producción absoluto y en el que tienden a ver el pico del petróleo que predijera Hubbert. El ciclo de Hubbert se basa en una larga experiencia que nos dice que los mineros entablan una dura competencia por explotar los yacimientos más valiosos y fáciles de extraer, y sólo cuando estos recursos se agotan pasan a explotar otros menos valiosos o más costosos. Es una ley económica simple -la del máximo beneficio- que al enfrentarse a una distribución logarítmica de leyes mineras resulta en una función probabilística de producción. De este modo, cada ciclo está definido por las capacidades tecnológicas y las perspectivas económicas. Aterrageo.blog Commodities: curva de Hubbert, enero, 2013 Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas ¿El Peak oil es estático o Dinámico? Escenario más favorable.En 2010 habríamos superado ya el máximo de “petróleo escaso” y nos encontraríamos en el inicio de un  tercer ciclo de “petróleo no convencional”. Este escenario asegura un suministro creciente de petróleo hasta casi la mitad del siglo y ‐ sobre todo‐daría tiempo a la industria a crear un nuevo ciclo de producción o, quizá, una alternativa viable al petróleo. A partir de la  época de petróleo escaso los costos de extracción aumentan en forma considerable, sobre todo para los recursos no tradicionales y off‐ Shore). Estos gráficos no contemplan el uso de gas natural del cual hay cuantiosas reservas ya que en ese entonces era  considerada un  commoditieregional debido a los problemas para su transporte masivo. Aterrageo.blog Commodities: curva de Hubbert, enero, 2013 Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas Cuencas De Combustibles Fósiles no Tradicionales (EIA 2013‐2015) Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas Reservas de Petróleo Totales a 2014 Gráfica que muestra en porcentajes las reservas probadas de petróleo en el mundo, llegando a 1,700.1 BBO (mil setecientos millones de barriles) al final del año 2014. Las reservas han aumentado en 582.1 BBO desde 1994 (Fuente: 2015 BP Statistical Review). Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas Reservas de Petróleo de la OPEP a 2015 Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas

Description:
En 1969, Hubbert calculó que el cenit mundial de extracción del petróleo se alcanzaría entre los años 1990 y 2000, para luego declinar en forma logistica hasta su agotamiento. Para obtener este . Rusia (entre 2012 y 2014). Incluso con los niveles de producción actual no llegan a alcanzar cubr
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.