ebook img

El nuevo Libro Verde de la Belleza . Yves Rocher, 1981 PDF

96 Pages·2017·22.8 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El nuevo Libro Verde de la Belleza . Yves Rocher, 1981

Domingo 8 de febrero de 1981 Ayer y hoy del Palacio del Senado Herminio Menéndez, un olímpico en vacaciones .... í Ya está aquí! El nuevo Libro Verde de la Belleza . Yves Rocher, 1981 Gratis para usted en: G oya, 57 80 páginas a todo color: 400 productos a base de extractos de plantas. Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. FEBRERO Los muebles de cocina de la más alta calidad y en gran variedad de modelos RENUEVE SU COCINA Y PAGUE EN 24 MESES Instalamos su COCINA Con servicio de: • Albañilería • Carpintería • Electricidad • Pintura • Fontanería Estudios y GRATIS presupuestos LLAME para mejor información al Teléf. 226 14 10 Exl. 242 17 TIENDAS SEARS MEraCs KdeU SKanH lNadMroE, sS/n m,. : .. MCoUnVde1 VEaSHe SuchíK. 14 A SU SERVICIO ro ana/o Teií'447 31 39 Sears Satisfacción Garantizada o Devolvemos su Dinero —f M Vda deAMama . 3r Antonio López. 5 (A.n'Rta LflIeUtamMos . 71 Tel. 651 32 78 Tea . 2» 45 73 Te« . 73944 30 STdcénfowoo,c o q«i2Í2M6 1m4 L1i0sta DE I4JNHEOSI AAU OSA BADO •A1 pparwo pmiol o«dn ltfoie elno. □ Ttaei»m. a25. 02 430 14 PT.e BB e4at7a4 M 35.* 3J3e sús. 14 TDerB. .U 0e9m4f i1g4u c5h4ia. 1 ■S«^«ObU,3eS 6 t1a V53ir gen. 1 aTOert»ue.g 2an2 y6 t 5e2s e10). 2 MATneBUda. E.4 A7QJ7b2»u2Je9ra4. 59 Estación ds servido• a b2i2sr6t aS d2 e1s0d •e l a2s2 75* 8350 d6e6 lo ma9ñ,a3n0a * 1,30 - 4,30 a 8 Entrado por ta Cosf anu OTecBa.. 84631 44 75 GMTeEa»dT. rM6idE9. 5 1 4105 79 TAev»d. a4.4d7e -3o1r a39tabz.121 ¿*S8011 nsTeSnn.li t2SM7q9 9*4. 8114 — Pág. 2 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. 8 - II - 1981 «ASPECTOS BIOLOGICOS Y ETIOLOGICOS ELACIONADOS CON LA FAMILIA» ES evidente que he tenido muchas relaciones con el alcanzados por la especie humana pertenecemos a un Entonces se pudo observar que los monitos que tenían tema de la familia a lo largo de mi vida profesional, grupo zoológico donde el grupo familiar ha sido de impor­ una relación exclusiva con la horrorosa madre de alambre aunque no sea más que la de haber entrado en la tancia trascendental para la evolución física. Ahora bien, con sus dos biberones colgados donde deberían estar sus familia española, durante más de quince años, a través de nosotros, o cualquier persona interesada en los problemas tiernos senos, eran unas pobres criaturas que sufrían de programas culturales que, según han manifestado los son­ culturales o filosóficos, nos tenemos que plantear qué traumas tan tremendos que cuando después debían inte­ deos y los paneles de audiencia, han sido aceptados tanto importancia puede tener esa interdependencia profunda grarse en el grupo social, llegada la pubertad, eran incapa­ por los niños como por los padres e incluso por los abue­ de la familia en el grupo de los primates para que haya ces de reproducirse normalmente, agresivos, incapaces de los. aparecido la cultura y para que haya surgido la gran vivir en sociedad o permanecían en estados catatónicos, , Todos los hombres estamos profundamente convenci­ cerebralizaeión de un ser, de un ente, al que ahora llama­ sin ningún interés por la vida. Los monitos que habían dos de que la familia es una célula básica, indispensable y mos «homo sapiens». tenido una madre exclusivamente nutricia, pero que care­ elemental de la sociedad y de la especie humana, pero se La propia evolución cultural de nuestra especie como cían de aquel contacto físico, indispensable, de la madre han hecho planteamientos tan tremendamente utópicos y seres racionales, como «sapiens», no hubiera sido posible natural, manifestaban estas conductas. asombrosos como que se podría vivir en una sociedad si no hubiéramos pertenecido a un grupo zoológico en el Por su parte, los monitos que habían tenido las dos donde la familia básicamente quedara sustituida por una que la institución biológica de la familia tenía una impor­ especie de colectividad o de comuna donde se rompen tancia absolutamente trascendental. madres, es decir, la nutricia y la de fieltro acogedor, eran todas las interdependencias, los derechos y los deberes La familia es algo que está tan ligado, tan profunda­ los que iban a la madre artificial, con biberones, entre los padres y los hijos. mente arraigado en la historia evolutiva de la especie únicamente cuando tenían hambre; pero en los momentos Biológicamente, queridos amigos, esto es una total y humana, y no solamente de la nuestra, sino a la de todos en que querían reposar, descansar y, sobre todo, cuando absoluta brutalidad. Todo ser vivo que puede plantearse los grupos de los primates a los que pertenecemos, que de se introducía en los laboratorios algo que les asustaba, cuál ha sido su historia tiene la obligación y el derecho de ninguna manera podemos eludir este desafío que nos ha una especie de robot de leopardo, un muñeco que no planteárselo, y no me refiero a habían visto nunca, daban sal­ la historia escrita, sino a la his­ tos los pobrecillos y se agarra­ toria evolutiva. Por suerte o ban a aquel cuerpo de la falsa por desgracia, el único ser vivo madre, que tenía el tacto y la que puede plantearse cuál ha temperatura de la madre natu­ sido su historia es el ser huma­ ral. El resultado fue que los no, que constituye la única es­ monitos que tenían aparte de la pecie capaz de reflexionar, ca­ paz de comunicarse y capaz, madre nutricia la madre artifi­ por consiguiente, de plantearse cial de tacto, que les prestaba este problema. algo remotamente parecido al Nosotros tendríamos que de­ cariño y al amparo, eran quie­ cir, dentro de toda la gama de nes, aunque con algunas difi­ posibilidades familiares que se cultades, se podían integrar en ofrecen al hombre y que han las sociedades de primates en sido manejadas por teóricos, donde sus parientes, no separa­ cuáles son las que ha adoptado dos de sus madres verdaderas, la naturaleza. Absolutamente vivían perfectamente bien y todas, desde los seres más pri­ mitivos que se limitan a inun­ íoy todos los estudios fun­ dar las aguas marinas con mi­ damentales venido a rea­ llones y millones de huevos, sin firmar que el contacto del niño preocuparse nunca más de lo con la célula familiar, con sus que pasará con sus descendien­ propios padres, con su madre, tes, sin conocerles jamás ni vol­ con su padre, es absolutamente ver a tener contacto con ellos, imprescindible. hasta las más elaboradas fami­ Ha sido precisamente la lias dentro de determinadas es­ célula familiar, el núcleo, la en­ pecies animales, como pueden crucijada, donde la cultura hu­ ser, por ejemplo, los depreda­ mana ha aparecido. La ruptura dores: los leones, los perros ca­ de la célula familiar es la que zadores, que viven toda la vida está conduciendo, de alguna dentro de clanes de estructura manera, a la creación de algo familiar, tanto cuando son que puede ser dramático para jóvenes como cuando ya llegan Félix Rodríguez de ta Fuente, un defensor a ultranza de ia célula familiar. En (a foto, eJ desaparecido doctor junto a su d futuro de la humanidad. a fallecer de viejos. ‘ esposa y sus tres hijos Queridos amigos, absoluta­ El orden de los primates es el mente al margen de cualquier grupo etológico en el que la célula familiar tiene más planteado nuestra propia historia evolutiva y que ha sido tendencia política o «mnrwwial, tínicamente como divulga- importancia y ha sido más trascendental a lo largo de su perfectamente corroborado por la ciencia. dor de las ciencias naturales, me creo en la profunda y historia evolutiva. Es más, puede demostrarse fácilmente Hay una serie de investigaciones que se han llevado a esencial obligación de corroborar y de ruhricar las conclu­ que la aparición de la especie humana, la aparición de la cabo en los Estados Unidos por primatólogos insignes y siones a las que han llegado las distintas mamo, con la capacidad de pensar, la aparición de la capacidad de que comentaba yo, al entrar aquí, con mis compañeros díe afirmación de que en toaos los grupas zoológicos que he comunicarse mediante un lenguaje simbólico, la aparición mesa, psicólogo y psicoanalista, que ha sido llevada a estudiado, en todos los pueblos primitivos con kw que he de la primera llamarada o del primer atisbo que permitió cabo, sobre todo, por el equipo de Harlow y que recibe el tenido la dicha de convivir y en este hoy de una gran que ahora estemos nosotros aquí, en esta sala, tratando el nombre, un tanto pintoresco, de las madres artificiales de parte de España, la familia, la esencia, el equilibrio^ d problema de la familia, se debe, ni más ni menos, al hecho Harlow. Harlow trabajaba sobre todo con macacos, que amor, la interdependencia dentro de la familia es algo de que dentro del grupo de los primates, por circunstan­ son primates de vida terrestre, y están en un estadio por absolutamente básico por lo que tenemos que luchar con cias puramente ecológicas, la interdependencia familiar el que evidentemente debieron de pasar nuestros antepa­ todas nuestras fuerzas. ha sido profundísima. sados directos. Estos experimentos fueron verdaderamen­ Yo les decía a mi padre y a mi madre, quizás escandali­ te fascinantes y asombrosos. A primates recién nacidos, es zándoles, siendo casi un niño: «Yo lo único que podré Nos encontramos entonces con una imagen tópica. La decir, pequeños pedadtos de carne en tantos aspectos tan decir a mis hijos es: muchas gracias por la felicidaa que de un primate desde el pequeño mono al gran chimpancé, parecidos a los pequeños humanos, como en su tendencia me ha proporcionado, primero, cuando erais pequeños, el con la cría, con el cachorro pegado profunda y material­ a agarrar el cuerpo materno, a buscar el pecho materno, a besar y oler vuestro cuerpo, que es lo que más me descan­ mente a su piel, a su cuerpo, agarrado con sus manitas al buscar sus ojos, al balbuceo, se les Devó a una especie de sa y me produce más felicidad en mi vida; después ense­ pelo materno. extraña y zoológica guardería, mientras que a sus madres ñaros y ver cómo reaccionabais; después, que habéis sido Existe todavía un reflejo; hoy los niños recién nacidos se les encerraba en una habitación alejada. Los monitos un poco mayores, llenarme de orgullo por vuestros éxitos poseen un reflejo directo. Sí se les toca la palmita de la no carecían, desde luego, de una buena temperatura, en la vida o cargarme de responsabilidad ante vuestros mano con cualquier objeto, tienden a agarrarse. Este es el tenían incluso una música ambiental y imas madres arti­ fracasos.» Es decir, la célula familiar es tan biológica que reflejo de todos los primates, que no tienen otra misión ficiales. Estas madres artificiales eran de dos tipos: una 7 3ue posibilitar el que los pequeños permanezcan aferra­ de días era un simple maniquí, que, con una estructura os al cuerpo de la madre. La interdependencia de los metálica recubierta de plástico, tenía dos biberones en el qoe ias hacen a sus hijos, como a sus primates, que son todos mamíferos muy cerebralizados, limar donde corresponde a las mamas, en la región pecto­ pueden hacer Mices las caricias, las; de la madre y del padre es muy larga, puesto que se ral, y la otra madre artificial no tenía biberones, es decir, de los padres que nunca les debe fialtar. emancipan, se liberan, proporcionalmente, del grupo fa­ wo representaba Tifngima wnfaiji material inmediata para miliar, mucho más tardíamente que el resto de los aquellos cachorros de primate. Era, sin embargo, ima Dr. Félix Rodríguez de la Fuente mamíferos. mona que se parecía a la madre de verdad exclusivamente ®tór*8o da Ib conftnnoi pnmiMdi por 4 Parece daro, y hoy nadie lo niega, que verdaderamente, por estar cubierta de un tipo de fieltro que daba los doctor mi Ib mb6r d> dM vt dri Conpvn Nkíomé prescindiendo ya de los devados niveles de racionalidad mismos estímulos táctiles que la piel de la madre. safara Ks fwn&m y Ganáuoá^ m mmo d» 19791 VISITA AL SENADO, por EL «POSTER», ENTRE EL TO DE BARCELONA, por C. CAS SE RENUEVAN, por C. Marino Gómez-Santos. ARTE Y LA PROPAGANDA, Mascort. (Pág. 21.) Enríquez de Salamanca. (Págs. 4. 5 y 6.) por Mercedes HervásL (Págs. EN MAMA UU, por Hilario (Pág. 25.) Suplemento LA SENDA DE LOS RELO­ 12, 14 y 15.) jo Rore. (Págs. 22 y 23.) «STOP» AL ALCOHOL DU­ JES, por Cóncha Canfrán. MASCARAS DE VIDA Y dominical (Pág. 7.) MUERTE, por Ignacio Ruiz. EL SIBARITISMO DE LA CO­ RANTE EL EMBARAZO, por el doctor F. J. Hórez Tas- mE PINOCHO CUMPLE CIEN (Págs. 16 y 17.) cCoIrNbAo .A (RPAáBgsE. , 2p2o ry L 2ui3s. )Par»- cón. (Pág. 26.) AÑOS, por Ugo Clementi. HERMINIO MENENDEZ, UN (Págs. 9, 10 y 11.) OLIMPICO EN VACACIO­ LINO VENTURA, «UNA PASATIEMPOS, por Pedro 3 LIBROS PARA REMEMO­ NES, por Alberto Salinas. BUENA HISTORIA», por Ocón de Oro. (Pág. 27.) (H RAR LA INFANCIA, por Pilar (Pág. 19.) Barbara Bruhl. (Pág. 24.) MINI-YA, por Isabel Ana. Redactor jefe: Ortega. (Págs. 9, 10 y 11.) TEATRO EN EL AEROPUER­ LAS CIUDADES AUSTRIA­ (Págs. 29 y 30.) Manuel GOMEZ ORTIZ Pág. 3 Bib8lio-t1e1ca- 1Vi9rt8ua1l de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. • ■•**_____ Puerta principal del edificio HASTA 1836 FUE UN CONVENTO-COLEGIO Salón de sesiones plenarias EL régimen democrático, al es­ tablecer de nuevo el sistema • El salón de sesio­ bicameral, reintegró a la vida nes, obra del arqui­ política española una institución de tanto prestigio como el Senado, tecto Isidoro Gon­ que había sido abolido por la se­ zález Velázquez, fue gunda República. Abiertas sus puertas, reanuda­ inaugurado para re­ das sus sesiones después de medio siglo de inactividad, el cronista pe­ cibir a Fernando VII, netra en este recinto con el ánimo que el 10 de marzo dispuesto a retraerse a su atmósfera, en la cual se ofrecen de 1820 acudió para tres épocas claramente diferencia­ jurar la Constitución das en su decoración: la isabelina, la de la Regencia y la alfonsina. de 1812. Debe agregarse, para ser justos, • El catálogo de pin­ que el funcionalismo actual convi­ ve armónicamente con el gusto an­ turas y esculturas, terior por lo suntuario, que se res­ taura con respetuoso cuidado. así como la bibliote­ El convento ca, poseen un valor de agustinos extraordinario. En 1590, doña María Fernández • «P erm anezco de Córdoba y Aragón, dama de la reina Ana de Austria, cuarta espo­ atento a todos los sa de Felipe II, fundó un convento problemas de esta de agustinos calzados. A cargo de esta comunidad estuvo el Colegio casa, que son fáciles de la Encamación, «una de las pri­ meras instituciones de carácter de resolver, dicho Don Cecilio Valverde, presidente dei Senado universitario que tuvo Madrid*, entre paréntesis, según Arquero Soria. Museo del Prado; «La Adoración giosa en 1824, hasta que en 1836 Con toda solemnidad se y Nueve años después de haber de pastores», en el Museo Nacio­ con el cierre de los conventos de­ en este salón la coronación ii por el clima de cola­ sido fundado el colegio se terminó nal de Bucarest, en Rumania). samortizados y la incautación de poeta Manuel J. Quintana porl> boración que inspira la construcción de la iglesia, cuyo Los agustinos fueron desaloja­ sus bienes por el Estado, el edifi­ reina Isabel II el 25 de marzo di diseño y decoración corrió a cargo dos de su convento-colegio en cio fue definitivamente dispuesto 1855, de cuya ceremonia se con® las relaciones entre de Domenico Theotocópuli y cuyo 1814, con el fin de convertir la y convertido en palacio del Sena­ va en el Senado el cuadro pintad senadores, funcio­ retablo, al decir de Lafuente Fe­ iglesia en salón de sesiones para do. por Luis López y Piquer, hijo di rrari, «estaba constituido por tres las Cortes Generales del Reino, en Vicente López, de gran interés ico narios y personal de calles con tres grandes cuadros del cuyas obras participó el pueblo El salón de sesiones nográfico por estar representado) toda índole», afirma Greco: «La Anunciación», que sería madrileño. Pocos días después, el Obra del arquitecto Isidoro los 115 personajes que asistieron el central, ya que «La Encarna­ 11 de mayo, Femando VII abolió González Velázquez, el salón de al acto. el presidente de la ción» da nombre al templo y al la Constitución y el convento fue sesiones del Senado fue inaugura­ Dos curiosos cuadritos del pi* colegio; el «Bautismo de Cristo» y restituido a los padres agustinos, do para recibir a Femando VII. tor palentino Asterio Mañanó* Alta Cámara, don la «Adoración de pastores». que lo habitaron nuevamente has­ que el 10 de marzo de 1820 acudió discípulo de Casado del Alisal yd" Cecilio Valverde. («La Anunciación» se conserva ta 1820. Volvió a acondicionarse la para jurar la Constitución de 1812, León Bonnat, ha dejado testin»; en el Museo de Villanueva y Gel- iglesia para salón de Cortes; retor­ después del pronunciamiento de nio en la galería de pinturas d« trú; el «Bautismo de Cristo», en el nó una vez más la comunidad reli­ Riego en Cabiezas de San Juan. Senado de la presentación del Go Biblioteca Virtual de CPaásgti.l la4-La Mancha. Ya. 8/2/1981. 8-11-1981 Presentación del gobierno de Unión Nacional en el Senado (cuadro de Asterio Mañañós) VISITA AL SENADO Pedro González Vallejo, obispo de Mallorca y electo arzobispo de To­ ledo, así como copias de los retra­ tos de Colón y Magallanes, realiza­ dos por José María Galván. La colección en la que están re­ presentados los presidentes del Senado, a excepción del conde de Romanones que no figura, se inicia con el del conde de Fontanao (1837) hasta Antonio Fontán (1977). Casi treinta retratos, en su mayoría copias realizadas por José María Galván; pintados otros por Federico de Madrazo, Eduardo Balaca, Luis Menéndez Pidal, Martínez Cubella y Manuel Bene- dito. Además de algunos retratos de personajes de alguna significación histórica pertenecientes al siglo XVIII, el palacio del Senado con­ serva tres espléndidos, que repre­ sentan al príncipe de Vergara, pin­ tado por Esquivel; al general Prim, por Luis de Madrazo, y a Cánovas del Castillo, por Ricardo de Madrazo. Hay que añadir, finalmente, la gran colección de generales milita­ res que provienen de la colección del marqués de Salamanca, así 127.000 volúmenes hay en esta biblioteca como la de estatuas en mármol y bienio de Unión Nacional, presidi­ primer presidente en esta etapa López y Piquer, o «La jura de la llan en el Senado el de «Alfon­ en bronce, muy estimable, que de­ do por don Antonio -Maura, el 22 fue don Antonio Fontán, a quien Constitución por S. M. la Reina so XIII» y «Doña María Cristina, coran en hornacinas y en salones de marzo de 1918, así como de la ha sucedido don Cecilio Val verde. Regente Doña María Cristina», Reina Regente», pintado por Luis el palacio del Senado, de muy di­ llale agapdear tduer alo ds er eCyoerst aels Seenn a1d9o1 9p.ara La colección de pinturas y qsauneo vcoam ye tnezróm Finróa nJcoiasqcou íJno Sveorr oCllaa-, AMlavraírae zG; al«vAálnfo; n«sAol fXoInIs»o, XpIoIrI »,J poosér svee rdsoesb eanu tao rMesa, raiaunnoq uBee nlal lmiuarey.oría En 1939, el salón de sesiones fue esculturas puede afirmarse que las pinturas Luis Menéndez Pidal; «Doña Vic­ ligeramente modificado por el ar­ El catálogo de pinturas y escul­ de historia proceden en su mayor toria Eugenia», por el mismo pin­ La biblioteca del Senado quitecto Manuel Ambrós Escane- turas pertenecientes a la Alta parte de obras premiadas en las tor, y algunos más, entre los que Construida por acuerdo de la llaa para dar cabida a los miem­ Cámara es muy extenso y reciente­ Exposiciones Nacionales de Arte. cabe destacar un retrato de Car­ Comisión de Gobierno Interior en bros del Consejo Nacional, que mente ha sido objeto de un magis­ En esta gran colección están re­ los III, copia del de Mengs, en el el año 1882 por el arquitecto Emi­ tuvo su sede en el palacio hasta tral estudio realizado por el profe­ presentados pintores como Cano Museo del Prado. lio Rodríguez Ayuso, fue realizada 1975. sor Lafuente Ferrari. de la Peña, Casado del Alisal, Mo­ La iconografía senatorial y de por el herrero Bernardo Asins con Después de la ley de la Reforma Salvo algunos encargos realiza­ reno Carbonero, Suárez Llanos, personajes históricos comprende a hierro, chapa y fundición. Consta Política, aprobada en referéndum, dos por el Senado, tales como «La Sans y Cabot, Gisbert, Hiraldez los presidentes del estamento de de dos pisos en comunicación por el Senado se reunió como tal, a rendición de Granada», a Francis­ Acosta, Martínez Cubells, Agrasot, Proceres: general Castaños, duque escalera de hélice, con una galería través de unas Juntas preparato­ co Pradilla; «La coronación de don Muñoz Degrain y otros. de Bailén; Pedro Agustín Girón, volada a la altura del segundo rias, el 13 de julio de 1977. Su Manuel J. Quintana», a Luis Entre los retratos reales se ha­ marqués de las Amarillas, y don cuerpo. Al referirse a ella dice Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. V ISITA A L S E N A D O Chueca Goitía: «En este caso afable. Un hombre de leyes que ha actividad política y legislativa, nes de toda índole y proposiciones de representación territorial, adoptó Ayuso un estilo gótico in­ accedido a la presidencia en marzo más luego las comisiones aue no no de ley. Cámara de autonomías, foro en glés, quién sabe si influido por las de 1979, con una juventud que tienen competencia legislativa, —Este amplio abanico de com­ que se debaten esos inevitables obras del Parlamento de West- destaca en el panorma histórico de pero que son de gran importancia petencias se completa con las lla­ conflictos de intereses que han de minster, que entonces, por la no­ 8us antecesores. La edad de los se­ en esta Cámara, como la Comisión madas comisiones de investiga­ surgir entre unas y otras comuni­ vedad, debían producir redoblado nadores de esta legislatura alcanza de Asuntos Iberoamericanos y la ción, que estudian a fondo deter­ dades autónomas integrantes to­ entusiasmo.» una media de cuarenta y siete Comisión de Derechos Humanos. minados problemas. Su informe se das de la unidad de Ewafla. Referir con rigor la historia de años y el más joven cuenta veinti­ La primera tiene la permanente presenta posteriormente al pleno, —¿Qué funciones ha d© desalío- esta importante biblioteca supon­ nueve. preocupación de todo lo que signi­ que si lo aprueba puede dar paso a llar personalmente el presidente dría un empeño que escapa a —¿De cuántos senadores está fica nuestra política y nuestras re­ una proposición de ley o no de ley del Senado? nuestros propósitos y que, ade­ compuesta la Cámara? —hemos laciones con los países hermanos para instar al Gobierno al cumpli­ —Yo diría que todas. En cuanto más, ya ha realizado de manera preguntado al presidente. de Iberoamérica. Y, con respecto a miento de determinados puntos en a atención se refiere, 1* presiden­ perfecta su bibliotecario don Vi­ —Actualmente, tal y como dis­ la de Derechos Humanos, la comi­ relación a esos problemas. El Se­ cia que vengo ejerciendoesde una cente Llorca Zaragoza. No obstan­ pone la Constitución, el Senado sión trata de conocer, estudiar y, nado, en su fundón de revisión dedicación exclusiva y absoluta. te, cabe destacar algunos datos está integrado por cuatro senado­ en su caso, hacer propuestas en crítica de la actividad legislativa Desde el 27 de marzo de 1979, fe­ orientadores. res por provincia peninsular, elegi­ relación con cualquier noticia o del Congreso de los Diputados, ha cha en que fui elegido para este Fundada en el primer tercio del dos a través del famoso sistema de denuncia que les llegue sobre vio­ introducido un millar de enmien­ cargo, permanezco atento a todos siglo XIX, sus fondos tienen di­ las tres cruces, que tan difícil re­ lación de derechos humanos, no das, de las cuales el Congreso, te­ los problemas de esta casa, que versas procedencias: de la bibliote­ sulta conquistar o superar voto a solamente en España, sino en el niendo como tiene la última pala­ son fáciles de resolver, dicho sea ca del infante don Carlos María voto. Para no entretenerme diré exterior, porque son frecuentes las bra, ha refrendado, y por tanto se entre paréntesis, por el clima de Isidro y de otros miembros de la que la composición actual del Se­ mociones que de dicha comisión han incorporado al texto definiti­ colaboración que inspira las rela­ familia real, Casa de Osuna-Infan- nado es de 208 senadores en virtud provienen, interesándose porque a vo de un 90 a un 95 por 100 de las ciones entre senadores, funciona- tado, biblioteca de don Ángel de de esa elección por provincias. A través de la Mesa del Senado se enmiendas del Senado. rios y personal de toda índole. La los Ríos, de las colecciones adqui­ los que hay que sumar los senado­ pongan en conocimiento del Mi­ Esta es, hasta ahora, la actua­ función del presidente, según el ridas a don Eduardo de Hinojosa y res representantes de comunida­ nisterio de Asuntos Exteriores ción del Senado. reglamento actual, es bastante al general Gómez de Arteche, asi des autónomas: un senador por co­ para que luego se hagan determi­ —Pero no ha^ que olvidar que amplia, muy extensa. El presiden­ como de los fondos de monasterios munidad autónoma y otro más por nadas gestiones. Se han hecho al­ el Senado esta definido en la te tiene la facultad de interpretar conventos como consecuencia de millón de habitantes de esa comu­ gunas, y con éxito. Constitución como Cámara de Re­ el reglamento y llenar las lagum» ¡ desamortización. La biblioteca del Senado cuenta entre sus fondos nueve incunables, 202 manuscritos, 358 obras edita­ das a lo largo del siglo XVI, 97 volúmenes de piezas musicales, más una amplia colección de láminas, mapas, medallas y obje­ tos de valor histórico. La obra más antigua es la «Com­ pendiosa doctrina hispánica», del obispo de Zamora Rodrigo Sánchez de Arévalo, editada en Roma en 1470. Existe, naturalmente, un gran fondo de Derecho Constitucional y de obras literarias, ya que en otro tiempo formaron parte de la Co­ misión de Fomento y Conserva­ ción de la Biblioteca personalida­ des cuno d<m Juan Valera, Núñez de Arce, Alarcón y Víctor Bala- guer, los cuales han dejado huella de su formación humanística. En estos momentos la biblioteca del Senado supera los 120.000 volúmenes de fondo antiguo, in­ crementados en 7.000 desde la rea­ nudación de la actividad parla­ mentaria en 1977. Conserva esta biblioteca una gran colección de prensa del siglo pasado, en la que cabe destacar una colección completa del «Diario de Barcelona», posiblemente única en España. A partir de 1850 la colección de prensa fue enrique­ ciéndose, sin sufrir interrupción en 1923, fecha en que se cenó el Senado. La mayor parte de las personas que acuden a la biblioteca son se­ nadores y letrados del Senado, así como investigadores, en generaL Recientemente se han publicado trabajos que se refieren a algunos aspectos de la guerra de la Inde­ pendencia, los cuales se han reali­ Plaza de la Marina Española, con el monumento a Cánovas zado gracias al gran fondo de la nidad. Hasta ahora sólo ha ejerci­ Las comisiones están integradas presentación Territorial. Cámara que en él pudieran encontrarse. | biblioteca del general Gómez de Arteche, que es la colección más do este derecho la comunidad por 25 senadores, que representan en donde se plantearan, debatirán Esto significa, naturalmente, que importante que se conoce sobre autónoma de Cataluña, que ha en­ proporcionalmente la composición y resolverán todos los problemas, la presidencia está dotada de us esta materia. También es constan­ viado siete representantes. Esta­ de la Cámara, según sus grupos que serán muy numerosos sin amplio cuadro de facultades que, mos esperando que lo haga el País parlamentarios. En el Senado tie­ duda, que signifiquen conflicto de como ya he dicho, en esta casa son te la consulta del «Diario de Sesio­ Vasco y calculamos que, en defini­ ne mayaría absoluta UCD, por interés entre las distintas comuni­ fáciles de ejercitar porque la Mesa ! nes» y de otros fondos sobre los tiva, la composición total y última tanto la tiene también en las comi­ dades autónomas. Porque esto ha integrada por representantes de que se trabaja para la realización del Senado, cuando se hayan in­ siones. de producirse evidentemente y tie­ Ucd y del Partido Socialista —cu- de teisis doctorales. corporado estos senadores repre­ Las comisiones legislativas son ne que haber una institución con yos grupos encuadran a más del 90 i sentantes de comunidades las que reciben los proyectos y el prestigio aue ha de tener el Se­ por 100 de los senadores—, cuatro h Un libro sobre el Senado autónomas, será de unos 260 sena­ proposiciones de ley para su estu­ nado, que arbitre siempre una so­ miembros de Ucd y tres del Partí* j Recientemente el Senado ha dores aproximadamente. dio. Normalmente, se designa una lución, evite a su vez una confron­ do Socialista, constituye un equi* I dado a la publicidad un libro im­ La Cámara está regida por la ponencia para que estudie e infor­ tación que pudiera llamarse «gue­ po bien armonizado, sin fisura al- , portante para la información ge­ Mesa, que se elige al comienzo de me sobre las enmiendas que se for­ rra» de comunidades autónomas, guna, hasta el punto de que no fue ; neral de la alta Cámara, compues­ la legislatura y que está compues­ mulan respecto de los textos legis­ porque tenemos que salvaguardar necesario en ningún caso, durante to por cuatro monografías: «El pa­ ta por el presidente, dos vicepresi­ lativos. Los informes de las ponen­ por encima de todo dos cosas: la los dos años de la presente legisla­ lacio del Senado», a cargo del ar- dentes y cuatro secretarios sena­ cias son debatidos por las comisio­ unidad nacional y la solidaridad tura, recurrir a votación para la auitecto, ex senador y presidente dores, más los secretarios genera­ nes y su dictamen es elevado a la entre los pueblos de España en­ adopción de acuerdos. Es decir, j el Instituto de España, don Fer­ les, que son los letrados de la sesión plenaria de la Cámara para cuadrados en esas comunidades que todo se ha resuelto mediante nando Chueca Goitia; «Estampas Cámara, que tienen la considera­ su debate. Y al final concluye con autónomas a las que nos llevara el la formación de criterios asumidos de la vida del Senado», por el cate­ ción de secretario general y secre­ la aprobación de los votos particu­ Estado de las autonomías. Y yo en cada caso por todos los miem­ drático de Derecho Constitucional tario general adjunto. lares correlativos a enmiendas en entiendo, y no es soñar —es ser bros de la Mesa. La Junta de Por­ y ex senador don Luis Sánchez —Este es el órgano rector de la su día formuladas que sustituyen realista— que allí es donde el Se­ tavoces, en su misión consultiva o Agesta; «La colección de pinturas Cámara que se ve luego asistido de el texto del dictamen de la Comi­ nado ha de encontar su auténtica asesora, siempre aporta ideas ® y esculturas del Senado», por el la Junta de Portavoces, que es un sión. Sesiones plenarias que veni­ identidad. No es porque ahora no Ero del mejor funcionamiento de [■ profesor don Enrique Lafuente órgano consultivo pero muy im­ mos celebrando la primera y la la tenga, porque ahora lo es como i Cámara, al margen de la» dife- (h Ferrari, y «La biblioteca del Sena­ portante, ya que hay que oírle pre­ tercera semana de mes, reservan­ en cualquier sistema bicameral, rendas ideológicas de sus campo* ■' do», por su bibliotecario don Vi­ ceptivamente, según el reglamen­ do las otras dos semanas para el Cámara de segunda lectura, y en nentes. De ahí que esas facultades j cente Llorca Zaragoza. Tanto los to, en determinadas circunstan­ trabajo de comisiones. El Senado eso se agota en muchos sistemas ue el reglamento otorga al presi- ; textos como las ilustraciones en cias, concretamente para la forma- tiene, además, iniciativa legislati­ parlamentarios, que han optado ente realmente diría que en 1* : color, la composición del libro, el lización del orden del día en cada va, es decir, posibilidad de propo­ por el sistema bicameral, la fun­ mayoría de los casos pueden ser ; papel y su presentación han sido sesión plenaria y para la ordena­ ner leyes. Lo que da a esta Cámara ción de la segunda Cámara. Noso­ dimitidas, porque lo que el presi" : cuidadas de manera que se ha ob­ ción de los trabajos generales de la posibilidades de aportación a la tros, por consiguiente, esa la tene­ dente hace es constituirse en por- ; tenido una publicación de gran in­ Cámara. Esto en cuanto a la com­ vida política de nuestro país, de mos ya y la estamos ejerciendo con tavoz de iniciativas y acuerdo* r terés. posición actual de la Cámara, que llenar lagunas legislativas que gran intensidad. Donde yo creo promovidos o adoptados en equi* funciona en plenos y en comisio­ puedan o pudieran producirse. que estará la peculiaridad de po. Actividad de la Cámara nes. Hay un número de comisio­ El Senado tiene también el con­ nuestro Senado será junto a esa Marino Gómez-Santos El presidente del Senado, don nes, cada una de las cuales trata trol político del Gobierno: interpe­ condición de Cámara de segunda Cecilio Valverde es un cordobés de un sector determinado de la laciones, ruegos, preguntas, mocio­ lectura, Cámara revisora, Camara Fotos: Carvajal y cecfidas por el Senado Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. SENDA DE LOS RELOJES El reloj del Banco de España es el niño mimado, nunca se ha Por la calle de Alcalá, un reloj muy airoso pero de procedencia La Puerta del Sol, el reloj de Gobernación. Después de don Pío parado desconocida Gavín un policía nacional hace de relojero En España no existe una gran tradición relojera como en Inglaterra o Suiza, donde hay asociaciones de amigos del reloj de torre H Los relojes de pesas han sido sustituidos poco a poco por los modernos electrónicos EN día levantamos la cabeza y señor Stauffer levantara la cabeza jes publicitarios, nos dicen), que recha desde Sol, esquina a la plaza sos. Nos quedamos sin relojes de nos quedamos sorprendidos. y viera el reloj cada dos por tres no plantean problemas y además de Canalejas. El Banco Español de torre o de fachada por desidia o Los edificios públicos de la parado, él que fabricaba las piezas dan dinerito por la publicidad. Lo Crédito ostenta en su chaflán una por pura estupidez. En ocasiones, Villa y Corte de Madrid ostentan, rotas, lo engrasaba y lo mimaba malo es que si se para uno se pa­ esbelta torre con reja, campana y las antiguas maquinarias de hierro en algunos casos, esbeltas torres como si de un hijo suyo se tratara. ran todos. reloj. Pero no, no se trata de un fundido de los relojes de torre en qpbneuaosrsea a qass?ul., b^é¿e Qdprgeeuan ianzsn áag tmriaagonnustdo.i getPsai eoaensrs afeer nrec alaooslmj geluuspm nrdooies­­ drheóolErnoajdles es p reaposnabtrtáliaeg ,ml uaoa ps ar evinmsee rceeíearls o, it,t piaeunemen smpctoooun. ctqLhruaaoerss tScrueaaLteernonzs ots a in ory e c ulsdoeiejdie sas cad oñore oaalsze dócdnotern ós aPnutóíi ovcmo iGdsiac,a o vd idnelee­. tperiesae ldnotraeje ndu n ensi a pom leposar adouscrn.ee Ld, rpeoeon lvrocqeji amue e—loé cscna tdodreisac ccopue,i reesczniana­: nclohusae tvpaour.reab lopsa srae hcaonm vpernard ideol croemlooj de los relojes de fachada más mi­ son mecanismos antiguos, y en dicados a la relojería; desde los tan—; se sirve de cuatro altavoces, En España no existe una gran rados de Madrid hemos inaugura­ muchos casos no hay ni esquemas once años, en busca de la hora jus­ los cuales reproducen el canillón tradición relojera, como en Ingla­ do una senda, que llamamos de los de la maquinaria, y después fabri­ ta. Noventa años que se enterne­ del reloj de la Torre de Londres. terra o Suiza, donde hay asociacio­ rlae lEpojlle aAsz.yau dneta lma ieVnitlola d, ef uMea dnruieds, terna crmaeelron jlt aad epe li elsaze añP oalra mzAala bnMeora.ó y,C oqorum, ienono esa nhc ooe­­l rmceealnog jyn ídflileco or aGqnuo bece uaracnnoamdcoipó ansñe. ahU aan bl olasr edelsoe­lj lleDgóe sedl er eIlonjg dlaetle Brraan, cyo dpeo rE sbpaarñcao., psnoaenns eddsete aa smm gaiegnnottsee nds eelarl sre eqnluo ejm dsaeer pcthorrearo ecl,ou ys­ primera parada. El reloj del edifi­ ra lucha con sus frecuentes repara­ pañoles en el paso de un año a En este caso las pesas llegan hasta relojes y de protegerlos contra la cio no es ninguna joya; de pesas, ciones. El señor Stauffer se llevó el otro. Las enormes pesas llegaban el nivel de la calle; se conserva en rapiña. nada. Es donación de una empresa hasta ras del suelo, nos dice don perfecto estado gracias a los cuida­ de la capital; como es eléctrico, no secreto del reloj a la tumba. Sin Pío, pero como era incómodo se dos continuos de que es objeto. La Aquí tuvimos, de 1880 a 1910, la tiene demasiados problemas. embargo, no hay que olvidar que recortaron hasta el primer piso, así torre metálica de hierro forjado, fábrica de relojes Conseca, que Cuando se estropea, pues, llaman el tiempo no cuenta cuando se tra­ que ahora hay que darle cuerda que anida una enorme y brillante disfruta de merecida fama entre al relojero. ta de arreglar un reloj antiguo, y el cada dos días. En la guerra, re­ bola dorada, que sigue la línea Eif- los relojeros de toda la vida. Por El señor Alberó, director de la tiempo es oro; en estos momentos cuerda don Pío, no sufrió ni un fel, es tan sólo un recurso decorati­ desgracia, no disfrutamos del única escuela de relojeros que tie­ más que nunca. El Ayuntamiento arañazo. Don Pío sale poco a la vo; ni sube ni baja. El reloj de espíritu de conservación; ejemplo ne Madrid y posiblemente Espa­ no quiere pagar las largas y costo­ calle, pero cuando lo'liace no pue­ pesas del Banco de España nunca claro de esto es el destrozo que se ña, que además es privada, nos sas reparaciones de sus antiguos de pasar por debajo del reloj de se ha parado. Se nota donde hay ha cometido con el reloj de la Có­ dice que la profesión de relojero se relojes de fachada. Gobernación sin que se le salten rrala. Un reloj de pesas, de bronce, pierde. El relojero de siempre en la Los relojes de pesas—posible­ las lágrimflj». dinero. precioso, que sólo funcionó el día Casa de la Panadería era el señor mente, no quedarán más de dos o Por la calle de Alcalá, camino de Relojes tan mirados como el de que se inaguró la plaza; después, Stauffer, un suizo que vino a Es­ tres— han sido sustituidos poco a Cibeles, nos sorprende un tintineo, Correos, la Telefónica, etc., son pieza a pieza, ha sido robado. paña con el reloj y se quedó a su poco. El Ayuntamiento de Madrid que precede a las medias, del reloj modernos y, por tanto, eléctricos o cuidado durante toda la vida. Si el instaló 120 relojes eléctricos (relo­ del gran edificio, bajando a la de­ de cuarzo en la mayoría de los ca­ Concha Canfrán Madrid está llena de relojes publicitarios Al reloj de La Córrala ya sólo le la esfera Biblio8te-1ca1 V- ir1tu9a8l d1e Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. Pág. 7 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. PIN O C H O C U M P L E CIEN A N O S Cario Collodi tenía cincuenta y cinco años cuando lo escribió, a fin de pagar deudas de juego EN este año de 1981 Pinocho cumple cien años de edad. Y, sin embargo, para todos los BAWETJ» niños del mundo sigue siendo un muñeco de madera de larga nariz y que no envejece jamás. Su historia es en verdad fasci­ nante. Su autor se llamaba en rea­ lidad Cario Lorenzini y había na­ cido el 24 de noviembre de 1826 en Carlo Collodi. «Aventuras de Pinocho y Chápete», ¡lustrado por Bartolozzi. e n , á i ¿ é / u Florencia; moriría en la misma también en la segunda guerra de la Escribió unas comedias medio­ ciudad el 26 de octubre de 1890. A independencia italiana, y en la cres, un drama «oscuro», dos nove­ < X e é íe r ¿ c is los veintidós años tomó parte polémica que se desató en favor de las insulsas y algunos bocetos de como voluntario en la batalla de la anexión de Toscana al Piamon- vida ciudadana. A partir de 1875 Curtatone y Montanara, contra los te comenzó a utilizar el seudónimo se dedicó a la literatura infantil, CUENTOSM CALLEJA en COLORES ED"SATUf?MINO CALLEJA" austríacos. De regreso en su ciu­ con el que ha pasado a la historia bien como narrador de cuentos Serie ' PINOCHO" MADRID dad natal fundó dos periódicos hu­ de la literatura, Collodi, que era el tradicionales o componiendo li­ morísticos: «II Lampione» y «La nombre del pueblo donde había bros educativos, y alentado por el Scaramuccia». En 1859 combatió nacido su madre. éxito cultivó en adelante la litera- L ib ro s p a r a r e m e m o r a r la in fa n c ia Carmen Bravo- «Les methamorphoses du jour». Ilustra: Grandville. Villasante, OS siglos de literatura infan­ días de su infancia. «A los ocho ganadora til en una exposición sin pre­ años yo empecé a coleccionar mis cedentes en España, realiza­ Pinochos y Chapetes ilustrados del premio da por Carmen Bravo-Villasante, por Salvador Bartolozzi, y los pe­ nacional de escritora para niños, traductora, queños cuentos de Calleja, y los profesora y ganadora del Premio lujosos libros de la Colección Perla Literatura Nacional de Literatura 1980 por ,—afirma Carmen—. Cada día su labor de investigación en el compraba dos cuentos de Calleja 1980, campo de la literatura infantil. en la librería de Palomeque, de la Carmen seleccionó 300 libros calle del Arenal, y dos años des­ seleccionó universales entre más de los pués comencé la colección de li­ 13.000 que componen su colección, bros de Salgari.» A partir de aquí, 300 libros algunos de ellos verdaderas piezas la escritora daba largos paseos por universales únicas. Esta selección abarca el la cuesta de Moyano y frecuentaba período 1729 a 1930, y desde el a menudo las librerías de viejo, entre más más antiguo hasta «Las aventuras anticuarios, rastros, etc., para, de de Pinocho y Chápete», de 1930, vez en vez, entresacar de entre un de 13.000 desfilaron ante los ojos del visitan­ montón de libros tirados en el sue­ te diferentes maneras de hacer en­ lo o de una buhardilla no visitada obras que tretenida y amena la infancia que durante años obras, a veces únicas, componen su fue de aquella época. ilustradaspor Dulac, Grandville, Cruikshank y otros. En las libre­ colección «Robinson» de D. Defoe La recogida de obras rías de la calle de San Bernardo La afición de Carmen Bravo-Vi- los libros podían valer 100 y 200 k llasante por el coleccionismo de li­ pesetas cuando eran pequeños y 1 bros infantiles se remonta a los 500 si eran grandes. En el Rastro ^ Pág. 9 — 8 -II- 1981 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. I r PINOCHO CUMPLE CIEN AÑOS tura didáctica. Nada de ello es que alguien le dijera que se acerca­ comparable a su obra maestra e ra. El no se movía, como inmerso Autor mediocre, inmortal, «Las aventuras de Pino­ en sus propios pensamientos, o cho», a la que exclusivamente debe mejor, en un solo pensamiento: la debe su gloria la gloria. falta de dinero, que le impedía sa­ tisfacer su pasión dominante por sólo y en exclusi­ el juego de cartas. «Era una vez... jun rey!...» va a su inmortal Y ocurrió una noche que uno del Y, sin embargo, comenzó a es­ grupo, que se llamaba Guido Biagi obra: «Las aven­ cribir este libro de una forma har­ y era hombre importante en el to casual. Ocurrió que en 1881 «Giornale per i bambini» («Diario turas de Pino­ existía en vía Proconsolo, de Flo­ para los niños»), se le acercó y le rencia, una librería en la que, a la dijo: «Oye, Cario, ¿sabes que me cho». I Fue pu­ caída de la tarde, se reunían los das rabia? Tú eres bueno escri­ literatos en lo que hoy llama­ biendo para los chicos y estás sin blicado por en­ ríamos sin más una tertulia de un céntimo y entonces ¿por qué no hombre de pluma. te decides a hacerme alguna cosa? tregas en un pe­ Caía por allí de vez en cuando Un cuento, una novela, lo que tú Collodi, un hombrecito de cin­ quieras. Te lo haré pagar bien, tie­ riódico para niños cuenta y cinco años de edad, me­ nes mi palabra.» Cario le miró con dio calvo y con bigote y perilla enojo, pues sólo la idea de trabajar a partir de 1881 grises. Se sentaba un poco aparte y le hacía estremecer; pero después, se limitaba a escuchar lo que los pensando que ganar algún dinero demás decían. Escuchaba fuman­ le ayudará a redondear su mísera do con aire distraído y era en vano pensión de ex empleado de la Pre­ fectura y a pagar alguna de sus numerosas deudas de juego, res­ pondió: «Está bien, te haré algo. ¿Qué quieres, una novela?» «Pero Cario, hazme lo que te guste. Me Gina Lollobrigida incorporaba al hada en la versión de Luigi Comencini. fío de ti.» Collodi se puso en pie, hizo un cinco o seis hojas de papel, limpió rrachín, angustiado por las deudas gesto de saludo y lentamente la plumilla y escribió el título: y entristecido por una vida de em- —pues los achaques no le falta­ «Historia de un fantoche». Des­ pleaducho y de soltero. ban— se dirigió hacia su casa, mo­ pués comenzó: «Erase una vez... lesto consigo mismo por el com­ ¡Un rey! —dirán en seguida mis Exito fabuloso promiso adquirido. Cuando hubo pequeños lectores—. No, mucha­ llegado tomo una sopa, bebió algu­ chos, os habéis equivocado. Era «Las aventuras de Pinocho: his­ nos vasos de vino —otra de sus una vez un pedazo de madera...» toria de un fantoche», título defi­ debilidades, al parecer— y se en­ Terminado el primer capítulo lo nitivo de la obra, comprende cerró en su habitación. Se puso releyó y le pareció bueno. Enton­ treinta y seis capítulos, que fueron una hopalanda, sobre la cabeza ces tomó de nuevo la pluma y es­ publicados por entregas a partir una papalina y se sentó al escrito­ cribió una nota a Biagi, diciéndole: de 1881 en el citado «Giornale per i rio, murmurando para sí: «¡Pero «Querido Biagi, te mando esta chi­ bambini». Hasta 1883 no se editó qué cuento a estos pelmas de mu­ quillada, haz lo que te parezca con en libro. chachos! Mira a lo que me veo re­ ella; pero si la publicas, págamela El éxito fue inmediatamente fa­ ducido: a los cincuenta y cinco bien para darme ganas de conti­ buloso y las ediciones se multipli­ años teniendo que contar patra­ nuarla.» caron. La continua invención, los ñas. Yo, que nunca he podido su­ Pinocho había nacido, así, de un hallazgos que se suceden en cada frir a los chiquillos, esos mocosos.» «padre» de cincuenta y cinco años, página nos llevan a comprender Walt Disney fue el primero que llevó al cine el famoso personaje. Pero había dado su palabra. Tomó calvo y pobre, jugador y medio bo­ entrañablemente a este personaje LIBROS PARA REMEMORAR LA INFANCIA de Madrid los libros se vendían a cinco pesetas o un montón a diez duros. La búsqueda de nuevas obras a aportar a la colección traspasó las fronteras españolas, y, ayudada por familiares y amigos, Carmen Bravo-Villasante obtuvo ejempla­ res procedentes de Francia, Ale­ mania, Inglaterra, Suiza y de dife­ rentes países de América, consi­ guiendo de esta manera una colec­ ción única en España. La exposición Libros infantiles de otras épocas en la sala Pradillo, un excelente paraíso donde poder recrearse y hacer volver la mirada a los años de su infancia. Auténticos tesoros literarios cargados de magia y belleza: «Ali­ cia en el País de las Maravillas», «Pinocho», «Robinsón Crusoe», «Gulliver», «Alí-Babá», «Blancanie- ves», «Barba Azul», «Aladino» y «Juanito y Margarita»; ampliacio­ nes de algunos de los grabados de las obras, un audiovisual haciendo homenaje a los principales ilustra­ dores universales y, por supuesto, la presencia de Carmen Bravo-Vi­ llasante Carmencita le llama cari­ ñosamente Femando García Mer- «Cuentos» de Andersen. Ilustra: Arthur Rackham. cadal en el catálogo de la colec­ ción). La clausura de la exposición se bros de su niñez que tenía olvida­ colocar todas sus obras de arte. hizo el pasado 7 de febrero, y de dos en algún lugar; una chica su­ Confía en que se haga realidad Madrid pasará posiblemente a damericana me prometió que es­ pronto. Barcelona y Zaragoza. Cuenta cribiría a sus familiares para que Carmen que algunos extranjeros le mandara desde Argentina su co­ Evolución del libro infantil que han pasado por esta sala le lección de libros. Un joven lloró al han propuesto desplazar esta mis­ ver el documental, movido por la El libro evoluciona y, en mayor ma exposición a sus respectivos emoción estética que la causaban medida, el dedicado a los peque­ países. «Estoy muy contenta por la las imágenes y la música ambien­ ños. Las formas de impresión cam­ acogida que ha tenido en el tal, pues le hicieron evocar mun­ bian constantemente y del libro público, especialmente en los ni­ dos sólo soñados cuando tenía en artesanal del siglo XVIII, cuya en­ ños —dice—. Realmente ha sido sus manos libros parecidos a los cuadernación era dura, con relie­ extraordinario. Ha habido perso­ que aquí se exponen.» ves dorados y muy trabajados, y nas que han venido hasta seis y La escritora tiene como proyec­ donde las ilustraciones eran colo­ siete veces a visitarla. Además, no to inmediato ampliar esta exposi­ readas a mano ejemplar por ejem­ «Juegos de los niños». Santos Hernández. han faltado gestos emocionantes: ción y crear una donde no existan plar, se pasa en el siglo XX a pro­ gente que me ha regalado los li­ problemas de espacio, con el fin de ducir libros en serie, donde la per- > - — Pág. 10 8-11-1981 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Ya. 8/2/1981. L

Description:
:'Uerpos desnudos, chorreantes de inte rojo, los conducen solemne- nente alrededor de los 22,50: FLAMENCO: «De Ecija al espantaperros». 23,20: BUENAS NOCHES. M IE R C O L E S 11. PRIMERA .. también que el Savitri que tenía. Juan Ramón era el fragmento editado por Joaquín García
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.