El matemático impaciente La Condamine, las pirámides de Quito y la ciencia ilustrada (1740-1751) Raúl Hernández Asensio DOI: 10.4000/books.ifea.6132 Editor: Institut français d’études andines, Instituto de Estudios Peruanos, Universidad Andina Simón Bolívar - sede Ecuador Año de edición: 2008 Publicación en OpenEdition Books: 3 junio 2015 Colección: Travaux de l'IFEA ISBN electrónico: 9782821844353 http://books.openedition.org Edición impresa Número de páginas: 316 Referencia electrónica HERNÁNDEZ ASENSIO, Raúl. El matemático impaciente: La Condamine, las pirámides de Quito y la ciencia ilustrada (1740-1751). Nueva edición [en línea]. Lima: Institut français d’études andines, 2008 (generado el 19 juillet 2019). Disponible en Internet: <http://books.openedition.org/ifea/6132>. ISBN: 9782821844353. DOI: 10.4000/books.ifea.6132. Este documento fue generado automáticamente el 19 julio 2019. Está derivado de una digitalización por un reconocimiento óptico de caracteres. © Institut français d’études andines, 2008 Condiciones de uso: http://www.openedition.org/6540 1 Este libro trata sobre el matemático francés Carlos María de La Condamine y su empeño por levantar en la llanura de Yaruquí, cerca de Quito, un monumento conmemorativo de la expedición enviada por la Academia de Ciencias de París al virreinato del Perú, para poner fin al problema de la forma de la tierra que había obsesionado a los científicos europeos durante casi cien años. La disputa está relacionada con cuestiones como profesionalización de la ciencia, el cambio de la posición social del científico, la aparición de nuevos géneros literarios y transformación de la relación entre ciencia y estado. La interpretación presenta los entretelones de una discusión fascinante y demuestra que el conocimiento científico no es sino el resultado de un proceso, condicionado tanto por las ambiciones personales como por las condiciones sociales, políticas y culturales de un periodo especialmente agitado de la historia de las colonias españolas de América. RAÚL HERNÁNDEZ ASENSIO RAÚL HERNÁNDEZ ASENSIO es Doctor en Historia por la Universidad de Cádiz (España). Ha publicado diversos artículos en temas como relaciones interétnicas, sociedades de frontera e historia de la ciencia colonial. Actualmente es investigador asociado del Instituto de Estudios Peruanos. Ha publicado La frontera occidental de la Audiencia de Quito: viajeros y relatos de viajes, 1595-1630 (coed. IFEA-IEP, 2004). 2 ÍNDICE Introducción. Una piedra en un rincón de mundo I. Los apóstoles de Newton La forma de la Tierra Newton y Francia Ruptura generacional Dos expediciones II. Una orden de Su Majestad El viaje Una ciudad en crisis Cuestiones de honor III. Cuatro palabrillas Las operaciones geodésicas Estilos nacionales de la ciencia ilustrada El colapso de la expedición Las pirámides de Yaruqui IV. La retórica de la ciencia V. La destrucción de las pirámides Ciencia y guerras culturales Vísperas cuencanas La sentencia Las reales cédulas de 1746 VI. Soñad con Galileo Demasiado tarde Estrategias de reinserción El científico como personaje literario La Historia de las Pirámides VII. Quosque tandem condamine? El científico como funcionario El eslabón perdido El segundo manuscrito VIII. El combate más glorioso Obras históricas citadas en el texto Bibliografía 3 Introducción. Una piedra en un rincón de mundo La ciencia moderna es un extraño híbrido entre una interrogación de carácter filosófico sobre la realidad natural y un planteamiento de corte pragmático, ideado para controlar el mundo. Pero esta síntesis no es tan natural ni tan antigua como parece. PETER DEAR 1 ESTE LIBRO trata sobre el matemático francés Carlos María de La Condamine y su empeño por levantar en la llanura de Yaruquí, cerca de Quito, un monumento conmemorativo de la expedición enviada por la Academia de Ciencias de París al virreinato del Perú, para medir el valor de un grado de meridiano terrestre y de esta manera poner fin al problema de la forma de la Tierra, que había obsesionado a los científicos europeos durante casi cien años. Sus rivales son los tenientes de navio Jorge Juan y Antonio de Ulloa, encargados por la corona española de acompañar a los sabios franceses durante su estancia en América, quienes consideraban que las pirámides que La Condamine quería levantar eran injuriosas para la monarquía española, por loque debían ser destruidas, para evitar que la memoria de su existencia llegase a Europa y perpetuase durante siglos una interpretación errónea de la historia. 2 El enfrentamiento entre La Condamine y los oficiales españoles está relacionado con temas como la profesionalización de la práctica científica, el cambio en la posición del científico en la sociedad, la aparición de nuevos géneros literarios y la transformación de la relación entre ciencia y estado. Los temas discutidos van desde la fabricación de instrumentosA todos ellos vaya tambien mi reconocimiento. Y por de precisión y la adopción de unidades de medida estandarizadas, hasta el estatuto epistemológico de las matemáticas, la financiación de los trabajos y las estrategias de los científicos para potenciar sus carreras profesionales. Pasando, por supuesto, por las rencillas y los agravios personales. Una segunda etapa de la controversia se desarrolla en Europa, tras el regreso de la expedición en 1744. En Madrid, donde las autoridades metropolitanas se ven 4 obligadas a intervenir, y en París, donde La Condamine debe defender su actuación, acosado por quienes le acusan de arriesgar la misión por vanidad personal. 3 Esta multiplicidad de escenarios y los esfuerzos de todos los protagonistas demuestran que el asunto va más allá de lo que un observador contemporáneo describió como “una piedra en un rincón del mundo”. Mi objetivo es analizar la documentación relacionada con esta controversia en el marco de lo que podríamos llamar una historia cultural de la ciencia. Desde esta perspectiva los temas que trataré son cinco. En primer lugar me interesa analizar la no linealidad de los procesos de modernización científica. La bibliografía reciente demuestra que la transición hacia la ciencia moderna, tal como la conocemos hoy en día, es el resultado de la interacción de múltiples vectores, culturales, sociales, intelectuales, técnicos, etc., que no necesariamente se desarrollan de manera sincrónica. Mientras que en unos países encontramos en los años treinta del siglo XVIII el desarrollo temprano de algunos de los componentes que van a ser característicos de la práctica científica moderna (doble reconocimiento profesional y público del científico, mecanismos autosuficientes de creación, difusión y validación del conocimiento científico, etc.), otros componentes se desarrollan más lentamente. Esto ocurre, por ejemplo, con la apropiación por parte del estado de la ciencia como instrumento de la política nacional e internacional. En este caso se puede hablar incluso de una mayor precocidad española frente a otros países europeos. A diferencia de lo que ocurre en Francia, la corte española se apropia inmediatamente de los resultados de la expedición geodésica de 1736, diseñando una estrategia de difusión con el objetivo de mejorar su imagen internacional y consolidar un ambicioso proyecto de reformas institucionales. 4 El segundo tema es la aparición entre 1730 y 1750 de un conjunto de discursos que redefine las relaciones entre centro y periferia. Las expediciones geodésicas son parte de un proceso mucho más amplio de redescubrimiento europeo del mundo que atraviesa todo el siglo XVIII. No solo se reactivan los viajes de exploración hacia zonas desconocidas del planeta, sino que también se pone en marcha una intensa campaña para mejorar el conocimiento de las regiones más cercanas a Europa o de las que habían sido colonizadas dos siglos antes, como es el caso de la región andina. Vinculado con este esfuerzo, encontramos nuevos discursos sobre las relaciones entre Europa y el resto del planeta, que tiene como principal novedad la centralidad de la ciencia. La ciencia como paradigma de modernización y avance del progreso humano, establece una ruptura entre centro y periferia. Se trata de una dialéctica de confrontación, que no solo habla de las diferencias entre unidades geopolíticas, sino que también remite a una lucha por espacios académicos y disciplinarios, dentro de las propias comunidades científicas europeas. Una retórica situacional, donde los criterios de definición de centro y periferia dependen de los interlocutores y de los contextos. Nada lo evidenciará mejor que los argumentos esgrimidos por La Condamine contra Juan y Ulloa durante su estancia en Quito. 5 Relacionado con lo anterior, el tercer tema que atraviesa el libro es la definición del científico como personaje social. El periodo ilustrado supone una trasformación radical en las relaciones entre ciencia y sociedad. Aparecen nuevos modelos de científico, al tiempo que se plantea un gran número de debates sobre su papel en la sociedad, cómo se debe estructurar una carrera profesional, qué estrategias son legítimas para lograr el reconocimiento y cuáles no, cuáles deben ser las prioridades del científico y qué tipo de cualidades debe demostrar tanto en público como en privado. Desde el científico entendido como estrella cultural, que busca fundamentalmente el lucro personal, enfocado en audiencias que van mucho más allá de los círculos académicos, hasta el 5 científico entendido como funcionario al servicio del Estado, en estos debates subyacen diferencias de carácter y diferencias de fondo, que como veremos atraviesan cada capítulo de la controversia de las pirámides, condicionando en gran medida las decisiones de sus protagonistas. 6 El cuarto tema del que me ocuparé es la influencia del contexto político, social y cultural en la generación de estilos nacionales de práctica científica en España y Francia. En este último país, una de las transformaciones más importantes ocurridas durante estos años se refiere al marco institucional en que se inserta la ciencia. A medida que cristaliza un modelo único de carrera científica avalada por el estado, la competencia por obtener el reconocimiento es mayor. La reforma de la Academia de Ciencias de París de 1699 fija un cupo muy limitado para los profesionales que quieren acceder a esta institución. Para consolidar su posición, los candidatos deben desarrollar complejas estrategias, que exceden el marco de lo meramente científico. Una de estas estrategias consiste en dirigirse a una audiencia más amplia, compuesta por personas que no son científicas de profesión, pero que en razón de su posición social pueden influir en los círculos donde se toman las decisiones clave sobre la carrera profesional de los científicos. Se trata de un público relativamente cultivado, que a mediados del siglo XVIII es crecientemente receptivo al pensamiento reformista ilustrado. La necesidad de asegurar la atención de este público explica por qué cada vez con mayor frecuencia los científicos se convierten en personajes de sus propios relatos. La conversión del científico en un personaje literario es probablemente uno de los legados más duraderos de la primera época de la Ilustración. El vehículo que permite esta transición es la literatura de viajes, en cuya cristalización cómo género literario juegan un papel importante las publicaciones de La Condamine tras su regreso a Europa. 7 En España y en las colonias americanas, por su parte, la controversia de las pirámides de Yaruquí está condicionada por la vinculación de la expedición geodésica con los intentos de reforma del Estado posteriores a la Guerrade Sucesión (1702-1713). El enfrentamiento por la herencia de Carlos II es uno de esos episodios nucleares que marcan la vida de las naciones durante varias generaciones. Las características políticas de la monarquía hispánica convierten lo que inicialmente había sido un enfrentamiento dinástico en la confrontación entre dos proyectos políticos y culturales muy diferentes: el continuismo austracista del modelo de monarquía plural imperante desde la época de los Reyes Católicos y el Estado unitario borbónico. La victoria de Felipe V supone la fundación de un nuevo estado español y la obligada articulación de nuevas narrativas sobre la nación española, que sustituyen progresivamente a la ideología imperial barroca. En los años treinta y cuarenta los ecos del conflicto siguen vivos, especialmente en las colonias americanas, donde la penetración del nuevo estilo de gobierno es más lenta. Este ambiente de soterrada tensión política condiciona la estancia en Quito de los académicos franceses. Ni La Condamine ni los oficiales españoles son ajenos al universo de guerras culturales desatado por las reformas borbónicas. También en España los trabajos de Juan y Ulloa deben ser leídos en este contexto.1 8 El quinto tema del libro se refiere al papel de la ciencia en la aparición durante el siglo XVIII de nuevas narrativas sobre la identidad colectiva y la nación, tanto en Europa como en América. El tránsito hacia la modernidad convierte la ciencia en una actividad altamente prestigiada, que progresivamente comienza a introducirse en los discursos sobre el poder, el buen gobernante y la nación. Esta imbricación es muy evidente en los textos de los filósofos ilustrados franceses desde la década de los veinte y explica en 6 buena medida la decisión de los ministros de Luis XV de financiar la expedición de 1736. Lo mismo ocurre en España, aunque en este caso la evolución sea más tardía. Sin embargo, donde más evidente es la imbricación entre ciencia y discursos de la identidad colectiva es en la Audiencia de Quito. La expedición de 1736 constituye un referente clave en los discursos identitarios que en las últimas décadas del siglo prepararán la independencia del país. Nada resulta más ilustrativo del poder de seducción de la ciencia sobre la mente de los nuevos patriotas que el nombre elegido para bautizar el estado nacido en 1820 de la partición de la Gran Colombia: Ecuador. 9 Estos cinco temas cruzan transversalmente todo el libro. En el primer capítulo se analizan los antecedentes de la expedición geodésica de 1736, atendiendo a cuestiones como la evolución de la ciencia europea a comienzos del siglo XVIII, la controversia sobre la forma de la Tierra y la lucha generacional por el control de la Academia de Ciencias de París y la definición del ámbito del saber científico oficial. El segundo capítulo está centrado en el viaje a Quito. Los temas tratados aquí son la participación española en la expedición, las negociaciones que preceden al viaje, las vicisitudes del desplazamiento entre Europa y América, y la recepción que los académicos reciben por parte de los quiteños. El capítulo finaliza con el análisis de los primeros conflictos surgidos con las autoridades coloniales, que preludian algunos episodios de la polémica de las pirámides. El tercer capítulo está centrado en las operaciones de medición. Rastrearemos las tensiones que explican la enconada polémica que acompaña la construcción de las pirámides, las diferencias que existen al interior de la partida y los problemas derivados del desigual estatus científico de sus integrantes. Estos elementos nos servirán también para hablar de estilos diferenciados de práctica científica en España y Francia. 10 Los siguientes capítulos se basan en la documentación producida en Quito en el curso del proceso abierto por Jorge Juan y Antonio de Ulloa contra La Condamine. En el cuarto analizaré los discursos sobre la ciencia y el nuevo papel del científico en la sociedad europea del siglo XVIII. La quinta parte se centra en las diferentes aristab de la compleja relación entre estado y ciencia durante este periodo. El proceso de nacionalización de la ciencia ilustrada proporciona a La Condamine y a los oficiales españoles argumentos para defender sus posiciones. La reticencia de una parte de la sociedad quiteña ante la presencia en la ciudad de los científicos, la muerte violenta del cirujano de la expedición, el final del pleito de las pirámides, la sentencia de la Real Audiencia y la respuesta de las autoridades metropolitanas son otros temas también tratados en este capítulo. La fuente principal del sexto capítulo son los textos publicado por La Condamine tras su regreso a París en 1745. Estudiaremos aquí la relación entre ciencia y literatura en el contexto de los esfuerzos de nuestro protagonista por reinsertarse en el mundo intelectual parisino. Otras cuestiones analizadas son los aportes de La Condamine a la renovación de la literatura de viajes, la trasformación de los protagonistas de las misiones geodésicas en héroes culturales, equiparado a figuras de la talla de Newton o Galileo, y el papel que juegan en este proceso los relatos sobre las pirámides de Yaruqui. 11 El séptimo capítulo se concentra en los sucesos que siguen al regreso de Jorge Juan y Antonio de Ulloa a España, la recepción de sus trabajos sobre América, su vinculación con la renovación de la ciencia española y con la emergencia de una corriente de pensamiento reformista e ilustrada. También se analizan en este capítulo el impacto en sus obras de la controversia sobre las pirámides de Yaruquí y la respuesta que originan las alegaciones de La Condamine. La principal fuente para este estudio son dos manuscritos anónimos que se conservan en la Biblioteca Nacional de Madrid. El libro termina con unas páginas sobre la 7 evolución de la polémica tras la muerte de sus protagonistas y el impacto que las misiones geodésicas y la controversia de las pirámides tienen en las identidades colectivas quiteñas en los periodos anterior y posterior a la independencia. 12 Los orígenes de este libro se encuentran en un documento de trabajo preparado durante una estancia como “investigador consorte” en la Universidad de Notre Dame, en South Bend, Indiana. Las excepcionales condiciones de investigación de este centro y su impresionante biblioteca sobre el siglo XVIII me dieron la oportunidad de acercarme a un tema que llevaba postergando algunos años. Debo agradecer, en este sentido, a quienes hicieron posible esta estancia y a quienes contribuyeron a un ambiente ideal de trabajo e investigación: Sabine Mac Cormack, Ted Beatty, Jorge Vargas Cullel, Pablo Sandoval y Patricia Ames. Posteriormente he seguido trabajando el texto en el Instituto de Estudios Peruanos. Carolina Trivelli, Martín Tanaka y Carlos Iván Degregori, directores durante los últimos años, han logrado que la institución siga siendo uno de los pocos centros académicos del país donde es posible compatibilizar una alta calidad de trabajo cotidiano y espacios para la reflexión intelectual sosegada. Debo agradecer, además, a las múltiples personas que han leído y comentado fragmentos del manuscrito o me han ayudado durante la investigación a localizar y obtener los materiales necesarios para realizarla: Juan Carlos Andrade, Pilar Cruz Zúñiga, Eva García Abos, Sonia González Fuentes, Alberto Gullón Abao, Cynthia Milton, María del Tránsito Ramírez Bonassi y Carlos Trelles. La publicación del texto ha sido posible gracias al interés mostrado por Guillermo Bustos y Quinche Ortiz, de la Universidad Andina Simón Bolívar, Víctor Vich y Marcos Cueto, del Instituto de Estudios Peruanos y a Georges Lomné del Instituto Francés de Estudios Andinos. A todos ellos vaya también mi reconocimiento. Y por supuesto, por encima de todos, a Patricia Zárate Ardela, apoyo y presencia constante en todas y cada una de las etapas del libro. NOTAS 1. En este trabajo utilizo el término “austracismo” para englobar de una manera amplia a quienes se oponían o sentían lesionados por las reformas borbónicas y eran partidarios de un regreso a las formas de gobierno y al status quo cultural-religioso anterior a la Guerra de Sucesión. El concepto no remite, por lo tanto, a su significado restringido, referido únicamente los partidarios de la causa del archiduque Carlos. 8 I. Los apóstoles de Newton 1 LA HISTORIOGRAFÍA de los últimos años ha puesto en evidencia la necesidad de desmontar las narrativas clásicas de la revolución científica.1 Lo que antes era un panorama coherente y lineal, aparece ahora como un abigarrado entramado de procesos que no siempre coinciden en sus ritmos e intensidades. Se trata de una renovación historiográfica que afecta a nuestro conocimiento del periodo en varios sentidos. En primer lugar, sabemos ahora que los elementos centrales de la revolución científica, como el experimentalismo, son el resultado de complejas negociaciones entre diferentes tradiciones de pensamiento. La polémica sobre este tema sostenida en 1660 por Boyle y Hobbes demuestra las dificultades que tiene la corriente empirista para consolidarse como referente epistemológico dentro de la ciencia inglesa. La idea del experimento como instancia generadora de conocimiento es durante estos años objeto de debate, no solo por parte de quienes se negaban a aceptar la progresiva laicización del conocimiento, sino también por quienes desde una perspectiva muy diferente ponían en duda su estatuto epistemológico, a partir de premisas igualmente modernas, como era el caso de Hobbes. 2 El debate científico no es un proceso neutro, al margen de luchas de poder y de condicionamientos sociales y políticos. Lo que nos muestra la historiografía reciente es que se trata, por el contrario, de un proceso cruzado por intereses personales y de grupo, en el que junto con la exactitud de las hipótesis hay que considerar la capacidad de los científicos para expresar sus ideas dentro de unos marcos política y culturalmente aceptables. En este sentido, es importante tener en cuenta la existencia de lo que Shapin y Schaffer denominan “culturas científicas” oficiales, entendiendo el concepto en un sentido cercano a la antropología: como un conjunto de creencias asumidas apriorísticamente, que condicionan los comportamientos, las prácticas y las ideas consideradas aceptables.2 Estas culturas científicas son el resultado de procesos de larga duración. Su solidez está vinculada con la capacidad de resignificar constantemente los elementos que las componen. Son relativamente flexibles y admiten un cierto margen de discrepancia y debate. Transgredir sus límites, sin embargo, implica el doble riesgo de la exclusión profesional y el ostracismo intelectual. 3 En el siglo XVIII, en un contexto de progresiva nacionalización de la práctica de la ciencia, podemos hablar tanto de una cultura científica de ámbito europeo (que define a grandes rasgos lo que es ciencia y lo que no es considerado ciencia) como de culturas científicas de nacionales, con concepciones sutilmente diferentes sobre lo que es epistemológicamente