ebook img

El Marxismo y el Derrumbe del Capitalismo PDF

470 Pages·1978·30.484 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El Marxismo y el Derrumbe del Capitalismo

LUCIO EL MARXISMO~ COLLETTI Y d.-) EL "DERRUMBE" DEL CAPITALISMO Antología sistemática de textos de Marx. Bernstein. Cunow, Schmidt, Kautsky. Edición preparada Tugán-Baranovski, Lenin. por Hilferding, Bauer, Luxemburg, José Aricó Bujarin y Grossmann )J((J ~ edtores MEXICO ESPAÑA ARGENTINA COLOMBIA sialo veintiuno edl.tores, sa ClRlffi DEL AGUA 24, MEXICO 20, l).f slalo veintiuno de españa editores, sa CtPiXzi.. 5, MADRID 33, ESPÑIA siglo veintiuno argentina editores, sa primera edición en español, ampliada, 1978 © siglo xxi editores, s. a. ISIIN 968-23-0~~ ~-J • ( " en coedición con siglo xxi de cspaña editores, s. a. primera edición en italiano, 1970 © gius, laterza figli spa., roma-bari título original: il futuro del capitalismo. crollo o sviluppo? derechos reservados conforme a la ley impreso y hecho en méxico printed and made in mexico INDICE ADVERTENCIA, por JOSÉ ARICÓ 9 INTRODUCCIÓN, por LUCIO COLLETTI 11 EL i\IARXISi\'10 Y EL DERRUMBE DEL CAPITALISMO i..ARL MARX [l] 49 EL CAPITAL, LIBRO III, LA LEY DE LA BAJA TENDENCIA!. DE LA TASA DE TANANCIA 58 xiii. La ley en cuanto tal, 58; xiv. Causas contrancstantes, 73; xv. Desarrollo de las contradicciones internas de la ley, 82 KARL MARX [2] 93 TEORÍAS SOBRE EL PLUSVALOR 101 Crisis (observaciones e introducción), IOI; Absurda negación de la sobreproducción de mercancías, acompañada por un reconocimien to de la sobreproducción de capitales), 105; La negación, por Ri cardo, de la sobreproducción general. Posibilidad de una crisis intrín seca en las contradicciones internas de la mercancía y el dinero, 108; La errónea concepción de Ricardo sobre la relación entre la pro ducción y el consumo bajo el capitalismo, 114; La crisis, que era una contingencia, se convierte en una certidumbre. La crisis como ma nifestación de todas las contradicciones de la economía burguesa, 116; Sobre las formas de crisis, 121; Contradicciones entre la producción y el consumo·bajo el capitalismo. La sobreproducción de los principa les productos de consumo se convierte en sobreproducción general, 125; La ampliación del mercado no sigue el ritmo de la ampliación de la producción. La concepción ricardiana de que es posible una ampliación ilimitada del consumo y del mercado interno, 121; La contradicción entre el impetuoso desarrollo de la producción y las limitaciones del consumo conduce a la sobreproducción. La teoría de la imposibilidad de la sobreprnducción general es, en esencia, de tendencia apologética, 134 E.D~ARD BERNSTEIN 143 [LAS PREMISAS DEL SOCIALISMO Y LAS TAREAS DE LA SOCIAL· DnIOCRACIA] LAS CRISIS Y LAS POSIBILIDADES DE ADAPTACIÓN DE LA ECONOMÍA MODERNA 145 (5) 6 ÍNDICE HEINRICH CUNOW 163 [CONTRIBUCIÓN A LA TEORÍA DEL DERRUMBE] ¿ADÓNDE LLE- VA NUESTRO DESARROLLO ECONÓMICO? 165 CONRAD SCHMIDT 17 5 CONTRIBUCIÓN A LA TEORÍA DF: LAS CRISIS$ COMERCIALES Y DE LA SOBREPRODUCCIÓN 177 KARL KAUTSKY 187 TEORÍAS DE LAS CRISIS 189 l. Introducción, 189; 2. La tasa de ganancia decreciente, 190; 3. La explicación de las uisis a partir del subconsumo, 203; 4. La teoría de las crisis de Tugán-Baranovski, 211; 5. Las modificaciones en el carácter de las crisis, 222 MIJALIL IVANOVICH TUGÁN-BARANOVSKI 237 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MARXISMO 242 ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA E HISTORIA DE LAS CRISIS COMER- CIALES EN INGLATERRA 259 VLADlMIR ILICH LEN IN [l] 281 PARA UNA CARACTERIZACIÓN DEL ROMANTICISMO ECONÓMICO 284 l. El mercado exterior como "salida a la dificultad" de realizar el plusvalor, 284; 2. Las crisis, 288 EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN RUSIA 296 l. La teoría populista de la imposibilidad de realizar el plusvalor, 296; 2. La teorfa de la realización de Marx, 299; 3. ¿Por qué nece sita mercado exterior una nación capitalista?, 306; 4. Conclusiones del primer capítulo, 308; 5. Importancia de la periferia. ¿Mercado interior o mercado exterior?, 310 RUDOLF HILFERDING 315 EL CAPITAL FINANCIERO 318 Cárteles y trusts, 318 OTTO BAUER 333 LA ACUMULACIÓN DEL CAPITAL 339 Acumulación y fuerza de consumo, 339; Acumulación y crecimiento de la población, 343; La realización del plusvalor, 349; Subacumula ción y sobreacurnulación, 357; La explicación del imperialismo, 362 ROSA LUXEMBURG 365 LA ACUMULACIÓN DEL CAPITAL O EN QUÉ HAN CONVERTIDO LOS EPÍGONOS LA TEORÍA DE MARX. UNA ANTICRÍTICA 369 l. El problema en discusión, 369; 2. El imperialismo, 387 ÍNDICE 7 VLADIMIR ILICH LENIN [2] 397 EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO 400 l. El parasitismo y la descomposición del capitalismo, 400; 2. El lu- gar histórico del imperialismo, 408 NICOLAI BUJARIN 413 EL IMPERIALISMO Y LA ACUMULACIÓN DEL CAPITAL 419 l. La teoría del derrumbe capitalista, 419; 2. Conclusiones, 428 HENRYK GROSSMANN 431 LA LEY DE LA ACUMULACIÓN Y DEL DERRUMBE DEL SISTEMA CAPITALISTA 434 l. La tendencia al derrumbe y la lucha de clases, 4H; 2. El derrum- be del capitalismo y el cártel general, 453 ADVERTENCL\ La -edición en español de la antología sobre el debate acerca de la existencia o no en la doctrina marxista de una teoría del derrumbe económico del capitalismo, presenta algunas variantes de impor tancia con respecto a las ediciones italianas de 1970 y 1976. Dada la importancia de la serie de artículos de Kautsky sobre las crisis, hemos incluido el texto completo. Por la misma razón ampliamos considerablemente la sección dedicada a Tugán-Baranovski; es así que además de los fragmentos de sus Theoretischen Grundlagen des Marxismus que incluye la edición italiana, incorporamos un ca pítulo de su libro sobre las crisis comerciales en Inglaterra, ofre ciendo de este modo un cuadro más completo de las posicion'es de un teórico cuyas elaboraciones estuvieron -y hasta cierto punto es tán- en el centro del debate sobre el problema de las barreras y de los límites de la sociedad capitalista. Hemos incorporado también el texto íntegro del artículo de Otto Bauer dedicado al análisis del libro de Rosa Luxemburg, La acu mulación del capital, y el capítulo quinto de la obra de Nicolai Bujarin dedicada a refutar las concepciones de la revolucionaria polaca. Al ampliar de este modo el volumen original, hemos que rido proporcionar al 1-ector de habb española textos de muy difí cil acceso y que, no obstante, son permanentemente citados o co mentados en los libros que versan sobre la teoría marxiana de la acumulación y de las crisis. Tanto la introducción como las notas introductorias de cada uno de los autores incluidos fueron redactadas por Lucio Colletti, ex cepto las notas dedicadas a Otto Bauer y Nicolai Bujarin que perte necen al recopilador de la presente edición en español. Al pie de cada trabajo se incluyen los datos de donde fue to mado y el nombre del traductor. Las referencias de páginas de El capital de Marx se refieren siempre a la edición de Siglo xx1 Edi tores. El marxismo y el derrumbe del capitalismo complementa la re copilación de los textos de los economistas no marxistas preparada por Claudia Napoleoni y recientemente publicada por esta misma editorial. Aunque la presente antología se ci-ena con el capítulo conclusivo del libro de Henryk Grossmann, La ley de la acumula ción y del derrumbe del sistema capitalista, la discusión sobre este tema se ha prolongado hasta el presente en los círculos marxistas, recorriendo varias etapas. El lector interesado podrá conocer los [9] 10 ADVERTENCIA argumentos fundamentales de la discusión suscitada en la década de los treintas, a través de la lectura de los trabajos de Natalie Moszkowska, Henryk Grossmann, Karl Korsch, Fritz Sternberg y Anton Pannekoek, que se están publicando en los Cuadernos de Pasado y Presente. JOSÉ ARICÓ LUCIO COLLETII 1NTRODUCCióN

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.