ebook img

El Genocidio del Pueblo Aleman PDF

30 Pages·2013·1.25 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El Genocidio del Pueblo Aleman

1 EL GENOCIDIO DEL PUEBLO ALEMÁN Por Pablo Javier DAVOLI. (*) * LOS BOMBARDEOS A CIUDADES DURANTE LA GUERRA: Durante la Segunda Guerra Mundial (1.939/1.945), varias ciudades alemanas que no revestían interés militar alguno, fueron furiosamente bombardeadas por las fuerzas aéreas “aliadas”. (1) Más concretamente, tan nefandos bombardeos fueron perpetrados por las fuerzas aéreas inglesas y estadounidenses. Fue Lord CHERWELL, (a) LINDEMANN (ciudadano británico, pero nacido en Alemania, en el seno de una familia de origen judío), quien inspiró al Primer Ministro británico Winston CHURCHILL la decisión de bombardear objetivos alemanes de carácter civil, que no poseían ningún interés desde el punto de vista militar. El famoso dirigente inglés ordenó la ejecución de dicha decisión -a la que calificó de “espléndida”- a partir del 11/05/40, es decir, desde el día siguiente al de su asunción como primer ministro. Al año siguiente, los bombardeos británicos sobre las zonas residenciales alemanas, se cuadruplicaron; y, a lo largo de 1.942, se septuplicaron. (2) 1 Resulta importante aclarar aquí que estos bombardeos, cuyos principales blancos fueron las urbes alemanas, también se extendieron a ciertas regiones de Bélgica, Francia e Italia. 2 Conforme: BORREGO, Salvador, “Derrota Mundial”, Editorial Nuevo Orden, Morón (República Argentina), 2.005, página 362. 1 2 Así surgió la denominada “area bombing” (de obvia traducción al castellano). Área, ésta, que fue delimitada al único efecto de bombardear las áreas residenciales de la población civil alemana y, muy especialmente, las viviendas de su clase trabajador. Ello, con la finalidad de sembrar pánico y terror, y así forzar a los alemanes a exigir a su Gobierno la rendición incondicional, tal como la querían los propios “aliados” (condición, ésta, que -dicho sea de paso- frustró los sondeos de paz, prolongando innecesariamente la terrible contienda). La “splendid decission” no cumplió con su objetivo, pues no logró doblegar el espíritu de resistencia de sus víctimas. Sin embargo, la destrucción causada por estos bombardeos terroristas fue enorme. En tal sentido, cabe recordar, a guisa de ejemplo, que, en fecha 28/04/42, el 70 % de la zona residencial de Rostock fue arrasada por uno de los primeros ataques en cuestión, perpetrados por 1.000 aviones. Al respecto, el Ministro de Propaganda alemán Joseph GOEBBELS consignó en su diario: “la vida colectiva ha terminado prácticamente allí”. (3) De la misma manera, resulta oportuno evocar aquí que, el 31/05/42, Colonia recibió un “diluvio” de bombas, como resultado del cual hubo 460 muertos y 45.000 personas perdieron sus hogares. (4) Asimismo, podemos citar el caso de Hidelsheim, en donde -al decir del General inglés J. F. C. FULLER- la aviación “aliada” acabó con “uno de los ejemplos más perfectos de ciudades medievales europeas sin la menor significación militar”. (5) Y, en el mismo orden de ideas, cabe adunar que, durante 1.942, se precipitaron sobre el suelo alemán 2.700.000 toneladas de bombas estadounidenses. (6) 3 Conforme: BORREGO, Salvador, obra citada, página 363. 4 Conforme: BORREGO, Salvador, obra citada, página 363. 5 Conforme: BORREGO, Salvador, obra citada, página 363. 6 Conforme: BORREGO, Salvador, obra citada, página 363. 2 3 En suma, los bombardeos indiscriminados sobre centros urbanos alemanes, no obstante no haber servido para prácticamente nada al esfuerzo de guerra “aliado”, causaron la muerte de 1.000.000 de civiles inocentes, aproximadamente. (7) Dresde, a pocos meses de culminada la Segunda Guerra Mundial. (8/9) 7 Conforme: JOHNSON, Paul, “Tiempos modernos”, Capítulo 12; FRIEDRICH, Jorg, “Das Band” (“El incendio”). Dentro del presente tópico, capítulo aparte merece el recordado bombardeo de la ciudad de Dresde, practicado en Febrero de 1.945, cuando la guerra ya estaba prácticamente ganada por los “Aliados”, aparentemente, al solo efecto de mostrar al líder soviético José STALIN que los aliados “occidentales” no aflojaban en su ofensiva (conforme: IRVING, David, “El bombardeo de Dresde”). En dicho bombardeo se utilizaron insidiosas bombas incendiarias, que ahogaron en fuego a decenas de miles de personas. Se cuenta que el bombardeo fue de tal intensidad que las aguas del río local llegaron al punto de ebullición. 8 Datos de la fotografía: título: “Allegorie der Güte”; captura original: Blick vom Rathausturm; artista: Pöppelmann, Peter (Bildhauer); fecha: entre el 17/09/45 y el 31/12/45; fotógrafo: Richard Peter; institución: Deutsche Fotothek; número de acceso: df_ps_0000010; fuente: Deutsche Fotothek. Extraída de: 3 4 Sin ánimo de desmerecer la terrible gravedad de tales episodios y de sus nefastas consecuencias, la atención, en el presente trabajo, se centrará en el genocidio perpetrado contra el pueblo alemán luego de finalizada la última conflagración mundial. Genocidio, éste, llevado a cabo de diversos modos y por diferentes métodos (a veces directos; otras veces, indirectos). Esta historia es mucho menos conocida que la arriba aludida. Y, sin embargo, su gravedad es mucho mayor. Ello así, habida cuenta de la cantidad muy superior de muertos y de que ya no existía el justificativo (real o meramente aparente; sincero o fingido) de la guerra. * CONSIGNAS Y PLANES GENOCIDAS PARA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: I. Mucho antes del inicio del aludido conflicto bélico, a principios de la década de 1.930, el ciudadano estadounidense Samuel FRIED, activista supuestamente “pacifista” y reconocido militante sionista, afirmaba lo siguiente: “... si el peligro persiste (se refería a un eventual “restablecimiento del poder alemán”) destruiremos a esa nación odiada por todos http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fotothek_df_ps_0000010_Blick_vom_Rathau sturm.jpg (compulsada en fecha 28/06/13; allí constan los datos aquí especificados). 9 Hemos escrito un artículo específicamente referido a la tristemente célebre “Masacre de Dresde”. El mismo se encuentra disponible en: http://www.feedlotcreixell.com.ar/davoli/articulos/Terrorismo%20aereo%20durante %20la%20Segunda%20Guerra%20Mundial%20Ante%20un%20nuevo%20aniversario %20de%20la%20Masacre%20de%20Dresde.pdf. 4 5 (Alemania), mediante partición y desmembramiento, así como mediante despiadados asesinatos masivos”. (10) Paradójicamente, aquella “nación odiada” había dado albergue y cobijo a miles de judíos asquenazíes que huían de los terribles pogromos perpetrados -a partir de 1.821- por rusos, ucranianos y otros pueblos europeo-orientales. (11) También hubiera sido pertinente recordarle a FRIED que -hasta el ascenso de Adolfo HITLER al poder público- los miembros de la “colectividad” judeo-alemana gozaban de mayores libertades, prerrogativas y ventajas que en muchos otros países de Europa y el resto del mundo. II. Entre Marzo y Julio de 1.941, cuando EE.UU. todavía se mantenía formalmente neutral, el empresario y escritor judeo- estadounidense Theodore Nathan KAUFMAN (12) publicó el libro titulado “Germany Must Perish!” (esto es: ¡Alemania debe perecer!). (13) Desde sus páginas, el autor, quien paradójicamente presidía una ignota “Federación Estadounidense para la Paz”, proponía abiertamente “un 10 MARSCHALSKO, Louis, “Los conquistadores del mundo. Los verdaderos criminales de guerra”, Editorial Nuevo Orden, Ciudad de Buenos Aires (República Argentina), 1.985, página 148. 11 “Pogromo” es una palabra castellana que proviene del vocablo ruso “погром”, es decir, “pogrom”, que significa “devastación”. Con ella se alude a los horrorosos linchamientos populares de judíos que -a semejanza de los innumerables ataques multitudinarios precedentemente producidos contra ellos en otras partes del mundo- fueron perpetrados por turbas rusas y/o de otros pueblos eslavos, a lo largo del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX. Se suele afirmar que el primer pogromo fue el ocurrido en Odessa, en 1.821. 12 Algunas fuentes -minoritarias, por cierto- lo nombran “Kauffman”; o bien, “Kaufmann”. Aparentemente, ambas nomenclaturas constituyen errores. Asimismo, ciertos autores postulan que su verdadero nombre era “Theodore Newman Kaufman”. 13 Argyle Press, Newark, Nueva Jersey -EE.UU.-, año 1.941. 5 6 plan integral para la extinción de la nación alemana y la total erradicación del planeta de todo su pueblo”. (14) A fin de lograr el aniquilamiento total de dicha nación, aconsejaba -entre otras medidas- el despedazamiento geográfico-político de aquel país. En tal sentido, llegó a esbozar un “mapa describiendo cómo podría fracturarse el territorio de Alemania para su redistribución”. Paralelamente, proponía abiertamente la esterilización compulsiva de todos los adultos alemanes. Al respecto, demandaba que “la población alemana, hombres y mujeres, sobrevivientes a los bombardeos aéreos, fueran esterilizados con miras a asegurar la extinción total de la raza alemana. (15) KAUFMAN justificaba su perversa moción presentándola como una suerte de “medida sanitaria” en contra del “virus del Germanismo”. Es decir, un recaudo eugenésico, supuestamente necesario para el bien de la Humanidad, frente a un Pueblo considerado como “execrable”, sólo capaz de “odiar y mentir” y “poco más” (sobre el punto, abordado en el Capítulo 2 de su obra, KAUFMAN se remitía expresamente al libro “El gran enigma”). Adicionalmente, el presidente de la “Federación Estadounidense para la Paz” señalaba el carácter pretendidamente “humanitario” que revestía su proposición; la cual -siempre según KAUFMAN- resultaba mucho más benigna que el castigo que el Pueblo alemán merecía. En sus propias palabras: “... ciertamente la esterilización del pueblo alemán no puede ser considerada sino como una gran medida sanitaria promovida por la humanidad para inmunizarse contra el virus del Germanismo. La población de Alemania, excluyendo los territorios conquistados y 14 Citado por: SALBUCHI, Adrián, “El Cerebro del Mundo. La cara oculta de la Globalización”, Ediciones del Copista, 4ª edición (actualizada y aumentada), Córdoba (República Argentina), 2.003, página 175. 15 Citado por: MARSCHALKO, Louis, obra citada, página 150. 6 7 anexados, es de aproximadamente 70 millones, de los cuales aproximadamente la mitad son hombres y la mitad mujeres. Para lograr el propósito de la extinción de los alemanes sólo sería necesario esterilizar a 48 millones - una cifra que excluye a varones de más de 60 años y mujeres de más de 45, por su limitada capacidad procreativa”. (“¡Alemania debe perecer!”, Capítulo 7: “Muerte a Alemania”). (16) “Para empezar, ningún dolor físico será impuesto sobre la población alemana a través de su aplicación, un tratamiento decididamente más humano que el que ellos habrían merecido. De hecho, no es inconcebible que después de la caída de Alemania, los largamente sufridos pueblos de Europa demanden una venganza por lejos menos humana que la mera esterilización” (“¡Alemania debe perecer!”, Capítulo 7: “Muerte a Alemania”). (17) Si bien la obra tuvo escasa difusión, su cínica prédica suscitó en el público norteamericano, duras críticas y severos reproches. Sin embargo, KAUFMAN obtuvo los elogios de algunos órganos de prensa muy poderosos. Así, verbigracia: - “Time Magazine” comentó: “¡una sensacional idea!”. (18) - El periódico “The Washington Post” dijo: “una provocativa teoría, interesantemente presentada”. (19) 16 Reproducido por: artículo “Plan Kaufman”, publicado en “Metapedia”, disponible en: http://es.metapedia.org/wiki/Plan_Kaufman#cite_note-french-0 (compulsada en fecha 29/06/13). 17 Reproducido por: artículo “Plan Kaufman”, publicado en “Metapedia”, disponible en: http://es.metapedia.org/wiki/Plan_Kaufman#cite_note-french-0 (compulsada en fecha 29/06/13). 18 Reproducido por: artículo “Plan Kaufman”, ya citado. 19 Reproducido por: artículo “Plan Kaufman”, ya citado. 7 8 - El diario “The New York Times” expresó: “un plan para la paz permanente entre naciones civilizadas”. (20) - El periódico “The Philadelphia Record” (desaparecido pocos años después, en 1.947) manifestó: “presenta con franqueza el temible trasfondo del espíritu nazi”. (21) Portada del siniestro libro de KAUFMAN. Tal como era previsible, no bien la aparición del polémico libro fue conocida en Alemania, el Ministro GOEBBELS denunció públicamente el plan genocida allí contenido. Al mismo tiempo, acusó al Presidente estadounidense Franklin D. ROOSEVELT de promover dicho plan e instó al Pueblo alemán a persistir firme en la lucha. La prensa norteamericana se hizo eco de las denuncias formuladas públicamente por el nombrado funcionario alemán. Así, verbigracia, en su edición del día 24/07/41, “The New York Times”, a 20 Reproducido por: artículo “Plan Kaufman”, ya citado. 21 Reproducido por: artículo “Plan Kaufman”, ya citado. 8 9 través de un artículo titulado “Nazis Attack Roosevelt”, informó a sus lectores sobre la acusación que el Ministro GOEBBELS había hecho en contra del presidente estadounidense, haciendo expresa alusión al libro de KAUFMAN. (22) Por su parte, “The Nation”, en su edición de fecha 14/11/42, comentó: “pocos estadounidenses han escuchado hablar alguna vez de un prominente conciudadano llamado Kaufman... En Alemania, cada niño ha sabido de él por mucho tiempo. Los alemanes están tan bien informados acerca del señor Kaufman que la sola mención de su nombre recuerda lo que él significa. En uno de sus artículos recientes, el Dr. Goebbels escribió: ‘gracias al judío Kaufmann, nosotros, los alemanes, sabemos muy bien qué esperar en caso de derrota’”. (23) 22 Ver: “website” oficial de “The New York Times”, http://select.nytimes.com/gst/abstract.html?res=F70D11F8395B147B93C6AB178CD 85F458485F9 (compulsada en fecha 29/06/13). 23 Conforme: Argus (14 de Noviembre de 1.942); “Behind Enemy Lines”; “The Nation” 155 (20); p. 510; retrieved 2011-04-19. Reproducido en: http://en.wikipedia.org/wiki/Theodore_N._Kaufman#cite_note-19 (compulsada en fecha 29/06/13). 9 10 Cartel oficial informando al Pueblo alemán sobre el plan genocida esbozado por KAUFMAN en su libro “Germany Must Perish!”. (24) Entre los historiadores está muy difundida la idea según la cual el arribo a Alemania de la noticia del libro de KAUFMAN, sólo sirvió para que el Gobierno del “III Reich” endureciera su política contra los judíos europeos. Endurecimiento, éste, que se tradujo en nuevas medidas contra ellos, como, por ejemplo: - La imposición del uso de la “estrella de David” amarilla en la ropa, a modo de distintivo, en la vía pública (de esta manera, el Gobierno del “III Reich” revivió una medida que había sido implementada decenas de veces, a lo largo de la historia de Europa). - La prohibición (a los judíos alemanes) de portar medallas u otras distinciones honoríficas obtenidas, a partir del 15/09/41. (25) 24 Imagen extraída de: http://en.metapedia.org/wiki/File:Plan_kaufman_german.jpg (compulsada en fecha 29/06/13). 25 Conforme: artículo “Hanover Jews Victims of Latest Oppression”, diario “Saskatoon Star-Phoenix”, edición de fecha 09/09/41, disponible en: 10

Description:
centrará en el genocidio perpetrado contra el pueblo alemán luego de .. king.jpg (compulsada en fecha 30/06/13; allí constan los datos aquí
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.