ebook img

El Dorado : estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana [1898] PDF

618 Pages·2017·6.289 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El Dorado : estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana [1898]

el dorado erNST rÖTHlISBerGer viajes el dorado erNST rÖTHlISBerGer viajes Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia Rothlisberger, Ernst, 1858-1926, autor El Dorado : estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana. / Ernst Röthlisberger ; presentación, Gustavo Silva. – Bogotá : Ministerio de Cultura : Bibliote- ca Nacional de Colombia, 2017. 1 recurso en línea : archivo de texto PDF (618 páginas). – (Biblioteca Básica de Cultura Colombiana. Viajes / Biblioteca Nacional de Colombia) Incluye datos biográficos del autor. ISBN 978-958-5419-29-2 1. Colombia - Descripciones y viajes - Siglo XIX 2. Colombia - Vida social y costumbres - Siglo XIX 3. Colombia – Historia - Siglo XIX 4. Libro digital I. Silva, Gustavo, autor de introducción II. Título III. Serie CDD: 918.61 ed. 23 CO-BoBN– a1011890 Mariana Garcés Córdoba MINISTRA DE CULTURA Zulia Mena García VICEMINISTRA DE CULTURA Enzo Rafael Ariza Ayala SECRETARIO GENERAL Consuelo Gaitán DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL Javier Beltrán José Antonio Carbonell COORDINADOR GENERAL Mario Jursich Julio Paredes Isabel Pradilla COMITÉ EDITORIAL GESTORA EDITORIAL Taller de Edición • Rocca® Jesús Goyeneche REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS, ASISTENTE EDITORIAL Y DE INVESTIGACIÓN DISEÑO EDITORIAL Y DIAGRAMACIÓN eLibros CONVERSIÓN DIGITAL PixelClub S. A. S. ADAPTACIÓN DIGITAL HTML Adán Farías CONCEPTO Y DISEÑO GRÁFICO Con el apoyo de: BibloAmigos ISBN: 978-958-5419-29-2 Bogotá D. C., diciembre de 2017 © 2016, Universidad Nacional de Colombia © 2017, De esta edición: Ministerio de Cultura – Biblioteca Nacional de Colombia © Presentación: Gustavo Silva Material digital de acceso y descarga gratuitos con fines didácticos y culturales, principalmente dirigido a los usuarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia. Esta publicación no puede ser reproducida, total o parcialmente con ánimo de lucro, en ninguna forma ni por ningún medio, sin la autorización expresa para ello. índice §§Presentación 9 EL DORADO Estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana §§Autobiografía Ernst Röthlisberger 21 §§Prólogo a la primera edición suiza 25 §§i Por las Antillas francesas a Colombia 31 §§ii Por el Magdalena. Ascenso a los Andes 57 §§iii Colombia y su capital 95 §§iv Vida y trajines en Bogotá 139 §§v La vida cultural 187 §§vi §§xii Correrías 231 Regreso a la patria 545 §§vii §§Epílogo 565 Conquista del país. §§Apéndice Población aborigen. Razas 281 Estrofas colombianas §§viii traducidas al alemán por En los Llanos 321 Ernst Röthlisberger 577 §§ix §§Bibliografía 585 La liberación y el §§Guía de nombres que Libertador 393 aparecen en este libro 591 §§x §§Guía geográfica 601 Colombia. Años de aprendizaje 437 §§Guía temática 611 §§xi Revolución 473 § Presentación Relatar un viaje es por sí misma toda una aventu- ra intelectual, no sólo para el escritor que recuerda y crea, sino también para el lector viajero que descifra y al tiem- po evoca sensaciones ajenas; pequeñas e interesantes para- dojas permitidas gracias a la literatura. Los libros de viaje, mediante descripciones geográficas, itinerarios y promesas de seguir adelante, tienen tal capacidad de sugestión que hacen de sus lectores navegantes expertos, peregrinos sin pausa o temerarios exploradores. Cada lector construye su propio recorrido, porque cada paso —sugerido por el escritor— se convierte en una emoción, una sensación o una aspiración muy propia, surgida de nuestros viajes pa- sados como lectores de otros volúmenes o como visitan- tes de otras regiones. Así, un relato de viaje, como el que ahora usted arriesga emprender, más que información, da- tos o conocimientos, lo que muy probablemente le dejará son experiencias, vivencias que (aunque en un principio fueron construidas por otros), terminarán siendo suyas 9 Presentación cuando cobren significación a través de sus propias emo- ciones y sentimientos. Este libro es el relato de un periplo de cuatro años y medio. El viajero no fue un explorador avezado, ni un pere- grino o experto itinerante. Fue un joven de veintitrés años, educado en teología, historia y filosofía en la Universidad de Berna, más acostumbrado a pasar largas jornadas entre libros y papeles que en trenes y vapores trasatlánticos. Su historia es una parte de nuestra historia como colombia- nos, aunque él haya emprendido y terminado este viaje en su natal Suiza. Ernst Röthlisberger Schneeberger, es el na- rrador de uno de los relatos que tal vez mejor describen la Colombia de finales del siglo xix: El Dorado. Estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana. Alrededor de ese relato hay innumerables historias: la historia de su autor que lo lleva a escribirlo; la historia na- rrada paso a paso por el joven suizo en sus páginas; la histo- ria del libro, de sus ediciones y de sus incontables lectores. Sólo quiero esbozar un par de ellas y dejar que el lector se acerque por su propia cuenta a la más rica y delirante, aque- lla que se plasma en las páginas de El Dorado. El profesor Ernst Röthlisberger nació en Burgdorf, Suiza, el 20 de noviembre de 1858, año en el que por nuestras tierras nació Tomás Carrasquilla, quien noveló la historia social de un pueblo antioqueño, Yolombó; un pueblo que pudo ser cualquier pueblo colombiano por esa época. Röthlisberger fue uno de los cuatro hijos de Johann Röthlisberger Bachmann, una especie de abogado que estaba habilitado para resolver conflictos privados en su 10

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.