ebook img

El desarrollo de la habilida en ajedrez PDF

19 Pages·2005·0.212 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El desarrollo de la habilida en ajedrez

ARCHIVOS DE LA REVISTA “AJEDREZ EN EL CENTRO ” Producido por M.I. Raúl Ocampo Vargas. Número 1. “EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN AJEDREZ” Por el G.M. I. Carlos Torre Repetto. Traducción de la obra original aparecida en Leningrado 1926. Septiembre de 2005 1 El Desarrollo de la Habilidad en armónico de toda nuestra conciencia e ideas, nada significa o, en el mejor de los Ajedrez casos, significa muy poco. En primer lugar, entendamos claramente y Por supuesto, es muy significativo que un aceptemos el hecho de que el ajedrez es jugador sea muy diestro en las aperturas o ante todo un juego, pero un juego que exige en los finales, o digamos, que sea muy hábil del ajedrecista entusiasta serio una buena para explotar los menores errores de sus parte de su energía. oponentes, o que sea capaz de concebir El ajedrez, como juego basado en nuestro combinaciones muy complicadas. juicio y en nuestra capacidad de Todas estas cualidades individuales son, razonamiento, no consiste solamente en un sobra decirlo, muy valiosas e inalienables, cierto complejo de procedimientos y de pero nada más. principios técnicos, sino que el juego de El verdadero desarrollo comienza cuando ajedrez está influido, en un grado podemos jugar cada partida con firmeza, extraordinariamente importante, por esto es, igualmente bien y con igual fuerza nuestras actitudes psicológicas, nuestra en cada una de sus fases. Para nosotros no sensibilidad y nuestra voluntad. En otras deben existir métodos aislados para jugar palabras, podemos examinar el proceso de cada fase separadamente y de acuerdo con desarrollo de nuestra habilidad ajedrecística nuestras necesidades. no sólo como el hecho de perfeccionar Un juego de ajedrez es y debe ser simplemente nuestra técnica individual, sino considerado como una especie de conjunto también como algo de naturaleza armónico o una unidad que es igualmente psicológica, es decir, como el problema de importante en cada una de sus fases. Sólo la evolución de nuestra “esencia cuando hemos alcanzado tal equilibrio ajedrecística”. podemos decir que jugamos ajedrez. Ante Esta bifurcación comienza en el momento esta conexión nuestra actitud hacia los mismo en que estamos disputando a libros de ajedrez debe ser de respeto, pero adquirir un conocimiento más profundo del también de precaución, precaución en el ajedrez y, con este propósito, emprendemos sentido que no debemos ser hipnotizados, la tarea de estudiar un manual de ajedrez. por así decirlo, por toda la riqueza Una vez que estamos familiarizados con las encontrada en esos libros. Los libros no reglas generales del juego, así como su deben dominarnos; somos nosotros los que terminológia, con su historia y demás, tenemos que aprender a dominarlos y para inmediatamente nos ponemos con gran este propósito tenemos que demarcar un seriedad a estudiar una serie de partidas límite claro entre la memoria mecánica y la analizadas, cada una de las cuales tiene imaginación creativa. indudablemente un gran valor intrínseco La memoria no debe ser más que una que la convierte en un excelente ejemplo simple ayuda para desarrollar nuestras para el estudiante o para el principiante. fuerzas creativas interiores. Ciertamente no podemos negar que los Una vez que nos hemos familiarizado con cientos de variantes que podemos encontrar los estilos y los métodos de juego de los a través de las páginas de un libro de grandes maestros, no podemos y no ajedrez, son extremadamente valiosas, debemos intentar imitarlos ciega e tanto desde el punto de vista teórico como irreflexivamente; no podemos por la simple práctico y, sin embargo, el principiante no razón de que nunca estaremos en debiera someterse completamente a su condiciones de revivir en cada caso fascinación. esperado el proceso psíquico que originó un Recordemos que ni la adquisición de la cierto estilo de juego y no debemos porque, habilidad necesaria para el manejo con de otra manera, el ajedrez se transformaría éxito de la apertura, ni el aprendizaje de una de un juego verdadero a una proeza serie de principios con los que nos desagradable e inútil de nuestra memoria. orientamos a través de la fase final de la Examinemos ahora cómo se supone que partida; pueden considerarse como un debemos jugar para que nuestra habilidad progreso verdadero en el desarrollo de pueda desarrollarse y mejor nuestra habilidad en ajedrez, ya que un incesantemente: desarrollo sin armonía, sin crecimiento Si nos imponemos la firme determinación de Durante esta etapa de nuestro desarrollo, tratar siempre de jugar mejor que la última en cada juego tendremos continuamente vez, de tratar de manejar las aperturas con frente a nosotros cierta cantidad de posibles mayor precisión, de conducir el medio juego planes a escoger y podríamos inclinarnos a con mayor conciencia y el final con más optar por los que más se ajustan a nuestras lógica y seriedad, si realmente hacemos un tendencias individuales, ello buscando esfuerzo para concebir cualquier siempre comprenderlos a todos y jugando combinación plausible con más agudeza y en consecuencia. mejor exactitud táctica, entonces De tal modo adquiriremos pronto una cierta ascenderemos sin duda más y más los manera de juego. Aquí el papel principal no difíciles escalones de la maestría. pertenecerá a nuestra erudición Es esencial desarrollar en nosotros el hábito ajedrecística, ni a nuestra memoria, ni de encontrar nuestros errores, analizarlos y siquiera a nuestra imaginación creativa; sólo tratar seriamente de no volverlos a repetir. a un sentido instintivo de Debemos encontrar cada hueco para “autoconservación” que nos dicta ciertas rellenarlo y construir una montaña sobre él. tácticas y planes a seguir. La cantidad de esfuerzo serio que hacemos Durante esta etapa, no poseeremos todavía en cada caso, producirá gradualmente una una mente ajedrecística racional, aunque ya mejor calidad de nuestro juego y esta habrá una tendencia hacia ella. calidad probará más tarde ser un factor Tal tipo de tendencia será más bien importante en la formación de nuestro “yo inconsciente y por ello extremadamente ajedrecístico”. fuerte. Así, la adquisición de una cierta Es importante notar que la formación del manera de juego llevará a la formación de estilo de un jugador tiende a evolucionar a nuestra característica ajedrecística. través de las siguientes etapas El progreso de nuestros esfuerzos interiores ascendentes: junto con nuestra habilidad técnica y el conocimiento teórico acumulado, darán 1) La forma o manera. gradualmente la posibilidad de manejar 2) La característica de nuestro juego. cada partida, desde la primera hasta la 3) El estilo última jugada, de una manera personal 4) El gran estilo. cada vez más alejada de normas que difieren de la personalidad propia. Una vez que hemos conocido por primera Sólo de esta manera estaremos en una vez las reglas del ajedrez y hemos posición de construir nuestro “yo comenzado por mover las piezas sobre el ajedrecístico” y encontrar el largo camino de tablero por diferentes direcciones, durante la creatividad ajedrecística. nuestras primeras partidas iremos, por La siguiente etapa es la manifestación de supuesto, tanteando nuestro camino, por un estilo especial en nuestro juego. El así decirlo, a través de un inmenso bosque “estilo” es la unión de todos nuestros de ideas y variantes. métodos, de todas nuestras ideas tomadas De alguna manera sentiremos como si el juntas como una unidad indivisible. curso del juego nos fuera dictando sus Durante esta etapa cada juego se presenta condiciones inexorables y, por lo tanto, a definitivamente ante nosotros como un menudo experimentaremos un sentimiento proceso de ideas, de sentido y de análogo al de un náufrago en medio del determinación unificado, mismo que es océano. proyectado sobre el tablero. Después sucederá que gradualmente nos Finalmente, el gran estilo de un jugador es familiarizaremos con la geometría del la unificación total, en su yo ajedrecístico, tablero, con las peculiaridades y el valor de todo lo que ha sido acumulado por el relativo de cada una de las piezas y así propio jugador y por sus colegas y comenzaremos a comprender y a concebir oponentes de fuerza similar, tanto en lo que algunas combinaciones elementales, a se refiere a la teoría y la práctica del encontrar las características básicas del hilo ajedrez, como en la transformación de todo estratégico que esconden ciertas maniobras ello en nuestros principios universales. y, así a comprender los principios básicos Detrás de todo esto se encuentra la del juego. acumulación de nuestros poderes creativos 3 interiores junto con una condición esencial: probarse las mejores, porque de otra concebir cada juego no como una colección manera simplemente detendremos nuestros de variaciones mecánicas y de momentos progresos y caeremos en una red de aislados, sino más bien como un proceso estereotipos. integrado, unificado. Un juego estereotipado nunca nos permitirá Dilucidar la cuestión de si hemos elegido la crear una verdadera obra de arte sobre el “mejor” jugada, es relativamente irrelevante tablero, porque tal arte sólo viene como comparada con la cuestión de si el plan resultado de una profunda concepción completo que hemos escogido para el realizada con armonía, economía y lógica. ataque o para la defensa es en realidad el Si nos proponemos dar libertad a nuestros más lógico de acuerdo con la posición de poderes creativos interiores a nuestra las piezas sobre el tablero. conciencia y a nuestra voluntad, si El desarrollo de un jugador sin tal “sentido” levantamos un puente entre nuestro propio de unidad en el juego, sin una comprensión yo y la mano con la cual movemos las clara de la integridad de un juego de piezas sobre el tablero, entonces estaremos ajedrez, no es desarrollo alguno. con seguridad sobre el verdadero camino Uno de los requerimientos de un desarrollo de ágil desarrollo de nuestra habilidad firme es la constante acumulación de ajedrecística. conciencia, y esta es una de las supremas cualidades de todos los grandes maestros en el arte de ajedrez. Conciencia, esto es, un control completo sobre uno mismo y sobre la situación circundante, una completa eliminación de toda barrera entre ideas objetivas y su ejecución, un conocimiento riguroso de uno mismo y el tomar en cuenta todas las posibilidades creativas que estén presentes en cada momento; todo esto constituye la esencia del estilo de juego del Campeón Mundial Capablanca. En su juego podemos observar que todas las características a que nos hemos referido van unidas de la mano. Ahora teniendo este ejemplo ante nuestros ojos, debemos empeñarnos en buscar que ningún movimiento se efectúe sin una clara comprensión y una completa conciencia de nuestros objetivos. Aprendamos a librarnos de todos esos “ojalá” que este movimiento que hago traiga, por si mismo, la victoria, porque tal incertidumbre no podrá acarrear más que confusión y arrepentimiento en todo el juego. Propongámonos siempre estimar con claridad los porqués y los cómos de lo que juguemos; estemos siempre decididos a calcular y analizar con precisión la consecuencia final de cada variante antes de conducir nuestra mente a otra, y sólo después que hayamos valorado el plan correcto, debemos realizarlo sobre el tablero sin dudas. No nos demos por satisfechos, nunca, con un sólo “ojalá” que nuestras jugadas puedan 4 incurrir en este error. Si queremos desarrollar nuestra habilidad, no debemos Desarrollo de la Habilidad en perder esfuerzo alguno. Trataremos de Ajedrez. cultivar el hábito de hacer siempre las mejores jugadas posibles durante todo el Estudio Primero. juego, las jugadas que favorezcan más nuestra posición. Esta regla no debe ser Reproducimos a continuación la partida violada nunca conscientemente. decisiva en el Torneo de Campeonato verificado en Nueva Orleans, Luisiana, 17...Tac8 18.Tfc1 Tc7 19.dxc5 Txc5 20.a3 Estados Unidos, noviembre de 1923. Ocho g6 21.g3 fueron los jugadores y cada cual contendió en dos partidas con su adversario. Las Hubiera sido más prudente jugar 21.h3 piezas Blancas son manejadas por el más distinguido ajedrecista del Estado. 21...e5 Labatt,Judge - Torre,Carlos. El avance de este peón, en otras Nueva Orleans,EUA., 1923 circunstancias difícilmente justificable, es ahora una jugada muy fuerte, a causa del 1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 e6 4.Ag5 Ae7 5.e3 hueco f3. Cbd7 6.Cc3 0-0 7.Tc1 c6 22.b4 Txc3 23.Txc3 e4 24.Cd4 Ce5 25.Cc6 Esta forma de desarrollo fue perfeccionada por Capablanca. La idea es desarrollar en Las Blancas han creído eliminar todo peligro su oportunidad el A de la D, llevándolo a b7, con el cambio de caballos. donde puede ser más útil que el AR de las blancas. 25...Dc7 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dar jaque con el caballo sería inútil, porque las Blancas sencillamente lo tomarían. En Este opúsculo no ha sido escrito como un cambio, con la jugada que se ha hecho, se tratado de aperturas, por eso no nos logra colocar una pieza en una posición ocupamos de las posibles continuaciones muy favorable, que les permite en este punto. aprovecharse del punto débil f3. 10...Dxe7 11.0-0 Cxc3 12.Txc3 b6 13.De2 26.Dc2 Td8 14.Ad3 Ninguna otra jugada sería mejor. Como la intención de las blancas es llevar este A a a6, hubiera sido más apropiado 26...Cf3+ 27.Rf1 Td3 desarrollar la TR a d1 o a c1. Ahora no hay defensa contra la amenaza de 14...Ab7 15.Aa6 doblar en la fila d. Cierto, las Blancas hubieran obtenido un 28.h3 Dd7 juego muy bueno, acaso un juego ganado . 0-1 con 15.Ae4, pero no nos concierne ocuparnos de movimientos que resultan buenos incidentalmente. 15...Axa6 16.Dxa6 c5 17.De2 Como resultado de la pérdida de tiempo en la jugada 14, que no ayudó en nada absolutamente, las Blancas han perdido ya la ventaja de la apertura. Debemos evitar el 5 13.Cf3 Estudio Segundo. Aquí las Blancas siguen el curso más En el curso del Torneo por el Campeonato sencillo, contentándose con una pequeña del Estado de Nueva York , en octubre de ventaja para el final que se aproxima. Más 1924, tuve que ganar el siguiente juego a fin complicado hubiera sido el avance de 10.f4. de igualar al que llevaba el primer lugar, y más tarde gané el match. Por esta razón 13...Dc7 14.Af4 Db6 15.Ad6 Dxb3 16.Axb3 considero la partida como la más meritoria Te8 17.Cg5 Cd5 18.e4 h6 19.exd5 de las que he ganado. Con 19.Cxf7, pierde después de 19...Txe4. Torre,C - Jennings,H 19...hxg5 20.Tfe1 Cf6 21.Txe8+ Cxe8 Nueva York, EUA; match(2). 1924 22.Ae7 cxd5 23.Axd5 Cc7 24.Ae4 f6 25.Tc1 Ce8 Diag.59 26.Ad5+ Rh7 27.b4 1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.c4 e6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 Rg6 28.Tc4 Tb8 29.h4 c6 6.Cbd2 Eludiendo la forma ordinaria de la variante Cambridge Springs que puede resultar muy dificultosa. 6...Da5 7.a3 dxc4 Las Negras cambian antes de jugar Ad6, pues no les agrada c4-c5. 8.Axc4 Ad6 9.0-0 e5 Enrocar hubiera sido más seguro, aún cuando las Blancas retuviesen la ventaja de 29….g4 manera más sencilla con Ad3, amenazando cambiar la pieza más útil de las Negras. La posición de las Negras no era muy buena de cualquier manera, pero aquí 10.Db3 0-0 debieron haber cambiado. En su posición inferior, las Negras se crean una gran Las complicaciones que resultasen de debilidad material en g4, además le quitan a 10...e4,11.Ce5 favorecerían a las Blancas su A una casilla que puede ser usada. que tienen mejor desarrollo. 30.h5+ 11.dxe5 Axe5 12.Cxe5 Dxe5 La intención de esta jugada es invitar el avance del peón g, con lo cual se acentuar más la debilidad del lado del R. 30...Rh7 31.Af7 Diag.60 31...Af5 32.Tc5 g6 33.hxg6+ Axg6 34.Ae6 b6 35.Tc4 Tb7 36.Ad8 Ah5 Ahora vemos que el radio de acción de los alfiles Blancos ha aumentado, mientras que el A Negro está completamente encerrado. 37.Td4 Rh6 38.Rh2 Rg5 39.Ad7 6 Amenazando Td5+ y Txh5. 39...Tb8 40.Ae7 40… Rh6 Previniendo las Negras que sus esfuerzos por salvar el lado del R solamente las conduce a mayores dificultades, tratan de retirarse ordenadamente. Pero esto no puede llevarse a efecto después del error cometido en la jugada 29. 41.b5 Esto determina todo. Las blancas, con toda propiedad toman su atención hacia el lado de la D que ha sido debilitado al quitar el A. 41...Rg7 42.Ac6 Ag6 43.Td7 Af5 44.Txa7 Rg6 45.a4 Cg7 46.Ad6 Th8+ 47.Rg1 Td8 48.Ac7 Td1+ 49.Rh2 Ae6 50.a5 Cf5 51.axb6 Td3 52.b7 g3+ 53.Axg3 1-0 Lo que hemos visto en esta Partida puede resumirse como sigue: Cuando vuestro adversario tiene un punto débil, acaso pueda protegerlo; pero probablemente sólo creando otro punto menos débil en alguna otra parte del tablero. Este punto débil aunque de menor importancia que el otro, debe ser localizado y explotado para aprovechar así la ventaja de la debilidad original. 7 Esto puede ser interesante para poner de Estudio Tercero. manifiesto cómo actúa la mente del ajedrecista. La partida siguiente es en mi opinión, la que mejor jugué en el Torneo de Campeonato del Oeste, verificado en Detroit, Michigan, en septiembre de 1924. Las piezas Negras son conducidas por uno de los jugadores más fuertes y antiguos de esa ciudad. Torre,C - Winter,J Detroit, EUA. 1924 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 c5 4.exd5 exd5 5.Cf3 Ae6 Como siempre, las Blancas tienen la 28.Cf5 pequeña ventaja de la "apertura" en forma de presión sobre d5. Ahora vemos que las Blancas no han hecho un simple cambio de peones, sino que han 6.Ae2 Cc6 7.0-0 Ae7 8.Af4 Cf6 9.dxc5 clavado una pieza en forma muy efectiva. Axc5 10.Cb5 Tc8 11.Cbd4 0-0 12.Cxc6 Txc6 28...Dc1+ 29.Rh2 Dg5 30.Td4 g6 31.Ce3 De7 32.Cg4 Rg7 33.Td6 Axg4 34.Dd4+ f6 Tomar bxc6 haría perder la calidad. 35.Txd8 Ae6 36.Dd6 Df7 37.c4 13.Cd4 Tc8 Una buena jugada que da a las Blancas mayor radio de acción. Las Negras pueden naturalmente jugar 13...Axd4 14.Dxd4 Txc2 15.Ad3. 37...g5 38.c5 Rg6 39.c6 bxc6 40.Dxc6 Axa2 41.Dc2+ f5 14.Ag5 h6 15.Ah4 a6 Si ahora o en la jugada siguiente las Negras Sus deseos son jugar Te8 lo que sería llevan de nuevo al R a g7, las Blancas contestado con Ab5, sin embargo, su juegan su T a la columna "c". método es un tanto lento. 42.Td6+ Ae6 43.Dc8 Rf6 44.Dh8+ 1-0 16.c3 Te8 17.Af3 Ae7 18.Te1 Db6 19.Tb1 Ad8 20.Dd3 Ch7 21.Axd8 Tcxd8 22.Te2 Cg5 23.Tbe1 Ce4 24.h3 Aquí las Blancas pueden jugar 24.Axe4 dxe4 25.Dxe4 y después de Axa2;26.Dxe8 con ventaja material. 24...Ad7 25.Axe4 dxe4 26.Txe4 Txe4 27.Txe4 Dxb2 Las Negras jugaron Ce4,con la idea de cambiar su peón d débil, por el peón b y las Blancas formaron un plan para salirles a mitad del camino. Incidentalmente pudo ganarse la calidad jugando Af5. Había como ochenta espectadores, todos lo vieron, advirtiéndolo así después a los jugadores. 8 18.dxc5 bxc5 19.Tab1 Estudio Cuarto De otra manera, las Blancas tendrán que En Marzo de 1925, poco después de mi tomar en cuenta la posibilidad de Txd2 y match con Kupchik, jugamos en Nueva York Cc4. la partida siguiente: 19...f5 20.c4 Kupchik,A - Torre,C Al liberar el Alfil las blancas encadenan al Caballo. Liga.M.A.NuevawYork, EUA. 1925 20...Td3 21.Rf1 Tad8 22.Re2 e4 23.Axg7 1.c4 Cf6 2.d4 g6 3.Cc3 Ag7 4.g3 d5 5.cxd5 Rxg7 24.Ta1 Rf6 25.Re1 Re6 26.Re2 T8d7 Cxd5 6.Ag2 Cxc3 7.bxc3 c5 8.Cf3 27.Re1 Cc6 9.Ab2 27…. b5 9… Db6 Totalmente erróneo. Las Negras .han Con esta jugada y con la siguiente que tiene jugado una partida de posición y han gran fuerza, las Negras, van con ventaja, obtenido lo suficiente para ganar; ahora directamente al final. deberían sencillamente jugar Tc3. Las Negras .hacen una combinación no 10.Db3 Ae6 11.Dxb6 axb6 12.a3 0-0 13.0-0 obstante la habilidad del contrario. Ad5 Por esto probablemente los Grandes La ventaja aumenta con el cambio de la Maestros, Capablanca, Lasker, Alekhine, única pieza útil de las Blancas. pierden tan pocas partidas. Sin preocuparles las opiniones de los otros 14.Tfd1 Tfd8 15.e3 Ca5 Maestros, rara vez juegan contra su propio criterio. La amenaza de este C que se dirige a c4, y que resultaría muy embarazosos, obliga al 28.cxb5 c4 29.Tac1 c3 30.Cf1 Cb3 cambio de alfiles. También permite a las 31.Txd3 Txd3 32.Tc2 Rd5 33.g4 Rc4 Negras apoderarse de la fila de la D. 34.gxf5 gxf5 35.Cg3 Rxb5 36.Cxf5 Ra4 37.Cg3 Cd2 38.Rd1 16.Cd2 Axg2 17.Rxg2 e5 La posición ha sido dificilísima en las A la vez que el A Blanco está últimas diez jugadas, y ahora las Blancas completamente encerrado, esta jugada hacen un movimiento de sorpresa que tiene por objeto aumentar la fuerza del A conduce a un jaque a la descubierta. negro. 9 38...Cf1+ 39.Rc1 Cxg3 40.hxg3 Rxa3 41.Te2 Rb3 Se Rinden Blancas. De otra manera, las Negras jugarían Td6 y después movilizarían la T a las columnas "a" o "h" para coronar el P. 0-1 Si algo hemos de aprender de esta partida, que nos permite apreciar la verdadera belleza del ajedrez, tratemos de no dejarnos seducir por apariencias de brillantez. Hacer esto, en muchos casos retarda nuestro lógico desarrollo y en algunos otros lo deforma totalmente. Muchas veces torna en incongruente lo que es inherentemente bello. 10

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.