ebook img

El cementerio de todo un ejército, Falaise, agosto de 1944 PDF

97 Pages·2009·44.56 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El cementerio de todo un ejército, Falaise, agosto de 1944

Falaise, agosto de 1944 EI cementerio de todo un ejercito OSPREY PUBLISHING Falaise, agosto de 1944 EI cementerio de todo un ejercito Falaise, agosto de 1944 EI cemeilterio de todo un ejercito Ken Ford • Con ilustraciones de Howard Gerrard - - - -- - - © 200B ABA Coleccionables, SA de la traducci6n Perez Galdos, 36 bis, OB012 Barcelona http://www.rbacoleccionables.com Tel. atenci6n al cliente: 902 49 49 50 Realizacion: Editec Traducci6n de Isabel Galera Ibanez Edici6n: Paco Sanchez Pina Titulo original: Falaise 1944: Death of an army Primera edici6n en Gran Bretana, 2005. Osprey Publishing Ltd. © 2005 Osprey Publishing Ltd. Distribuye en Espana Sociedad General Espanola de Libreria Avda. Valdeparra, 29 (Pol. Ind.) 2B10B-Alcobendas (Madrid) Tel.: 91 6576900 ISBN: 97B-B4-743-57BO-2 Deposito Legal: M-29B61-200B Impreso en Espana. Printed in Spain CLAVE DE SiMBOLOS MILITARES Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizaci6n esenta de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducci6n ~ ~ ~ ~ ~ parcial 0 total de esta obra por cualquier medio 0 procedimiento, comprendidos la reprograffa y el tratamiento informatico, y la distribucion de ejemplares de EGJA£URPCOITOOES EJ£Rcrro ClJERPO DMSI6N BRIGAOA, ella mediante alquiler 0 prestamo publico. ~ ~ ~ ~ ~ REGIMIENTO BATALLON COMPANIA INFANTERIA CABALLERiA EI editor ha hecho todos los esfuerzos posibles para obtener los pemnisos pertinentes de tode el material reproducido en este libra. Si se hubiera [!] [Q] ~ ~ ~ producido alguna omision, pedimos que nos hagan lIegar par escrito la solicitud ARTILLERlA ACORAZAOA MECANIZAOA AERO- FUERZAS TRANSPORTAOA ESPECIALES correspondiente para subsanar el error. SUMARIO INTRODUCCION 6 CRONOLOGfA 10 COMANDANTES ENFRENTADOS 13 Com andantes aliados • Com andantes alemanes EJERCITOS ENFRENTADOS 18 Fuerzas aleman as • Orden de batalla: fuerzas alemanas en Normandia y el noroeste de Francia. jUlio-agosto de 1944 • Fuerzas aliadas Orden de batalla: fuerzas aliadas en Normandia. julio-agosto de 1944 PLANES ENFRENTADOS 26 Planes aliados • Planes alemanes LA CAMPANA DE FALAISE 30 Batallas por la ruptura • EI cerco empieza a cerrarse • EI cerco Operaci6n "Tractable ... La destrucci6n de un ejercito CONSECUENCIAS 87 EL CAMPO DE BATALLA, HOY 92 BIBLIOGRAFfA 94 fNDICE 95 FRENTE ALiADO ANTES DE LAS BATALLAS DE RUPTURA ---Linea del frente a 29 de julio 10 millas 20 km I I I I I I I I I I §I xxxx \ xxxx ~segundo Br.\, ~Primero Can. Un caii6n medio britanico de 140 mm hace fuego en apoyo de la operaci6n «Bluecoat», al norte del rio Orne. Este tipo de pieza disparaba granadas de 45 kilos a un alcance maximo de 14.800 metros. Cada regimiento de tamaiio medio contaba con 16 piezas de esta clase. (Imperial War Museum 6 B9174) INTRODUCCION L a historia ha demostrado que los desembarcos ali ados en Normandia del 6 de junio de 1944, la lIamada operacion «Overlord», fueron un gran exito. Aquel dia, las fuerzas brit<inicas, norteamericanas y cana dienses lograron establecer unas solidas posiciones en la zona y los alema nes fueron incapaces de expulsarlos de elias. Los desembarcos se saldaron con menos bajas de la previstas; la resistencia del enemigo fue menor de 10 que se temia y los A1iados consiguieron establecer una cabeza de puente con todos sus efectivos, tanto humanos como materiales, con mas celeridad de 10 que eI enemigo tardo en Ilegar a la zona para enfrentarse a los desem barcos. Sin embargo, aquel dia no se alcanzo ninguno de los objetivos que se habian previsto, y la ciudad de Caen, de vital importancia estrategica, per manecio en manos del enemigo. Mas aun, la expansion de las fuerzas alia das de sus posiciones en la playa era lenta, ya que nadie querfa arriesgarse a Un infante estadounidense examina a un soldado aleman perder la iniciativa 0, peor aun, a ser expulsado de Normandfa. Por esta muerto en las afueras de razon, los A1iados pasaron la mayor parte de las primeras semanas tratando Saint-La. La lucha por la de contrarrestar los inevitables contraataques alemanes contra sus posicio captura de la ciudad fue una nes y construyendo una base firme tanto en cuanto a efectivos humanos de las mas duras del Primer como a suministros. Ejercito norteamericano en Entonces, los A1iados implementaron la siguiente fase de la operacion la campana de Normandia. (US National Archives) «Overlord». Para los norteamericanos, aquello significaba capturar Cher burgo y expulsar a los alemanes de la peninsula de Cotentin. Para los brit<inicos, 10 mas acuciante era el espi noso problema de como capturar Caen y avanzar por las llanuras que precedian a la ciudad de Falaise. Montgo mery, comandante del 2l.° Crupo de Ejercitos brit<inico, sabia que si sus fuerzas llevaban a cabo una ofe ns iva de este calibre sobre Caen, el enemigo defenderia la ciudad tenazmente, pues una ruptura del frente en aquella zona despejaria el camino a Paris y a todo el norte de Francia. En efecto, los esfuerzos de Montgomery atrajeron a1 grueso de las fuerzas mecanizadas alemanas que, en aquel momento, se desplazaban hacia Normandia con objeto de enfrentarse a las fuerzas de desembarco. El contingente acorazado aleman detuvo la ofe nsi va de los brit<inicos, cuya meta era capturar Caen 0 rodear la ciu dad, impidiendoles asi conquistar una parte significativa de nuevo territorio y causando un gran numero de bajas entre sus filas. Caen resistio hasta el 9 de julio y, aun des pues de rendirse, el sector sur de la ciudad y la puerta de, entrada a la llanura de Falaise todavia permanecia en las manos del enemigo. Los norteamericanos capturaron Cherburgo el 27 de junio. Dos dias despues, la peninsula de Cotentin, por 7 Un Tiger del 101.· Batall6n de Carros Pesados de las SS (Schwere SS-Panzer Abteilung 101). Esta formaci6n estuvo en acci6n durante toda la campana de Normandia. Este carro formaba parte de la 2.· Compania de Michael Wittmann. (Bundesarchiv 1011-738-0217-18) Personal de tierra monta una bomba de 113 kg bajo cada semiala y una de 226 kg en el soporte ventral de un Spitfire Mk IX, que se prepara para despegar de un aer6dromo en Normandia en apoyo de las fuerzas de tierra. (Imperial War Museum CL 723) fin, estaba libre de presencia enemiga. Entonces, las fuerzas del general Omar Bradley se vieron envueltas en una amarga lucha en el espeso pais del bocage de Normandia, donde los pequeiios campos de cultivo, los caminos hun didos, las elevadas lomas y setos vivos, de gran altura, creaban un denso mosaico de defensas naturales que los alemanes supieron aprovechar al maximo. En aquella campiiia, practicamente inexpugnable para los carros, los avances de los Aliados se median en metros. El siguiente objetivo importante de Bradley era la ciudad de Saint-La, que se utilizaria a modo de trampolin para el rompimiento de las Ifneas que iban a llevar a cabo los estadounidenses, la operaci6n «Cobra», cuya meta 8 era impulsar a las fuerzas aliadas hacia Bretaiia y el rfo Loira. Consecuencia del impacto directo de una bomba lanzada por un cazabombardero sobre un cami6n de munici6n aleman. La acci6n constante de los cazas ali ados merode{ldores sembr6 el caos en las lineas de abastecimiento de los ale manes, que se vie ron obligados a realizar la mayo ria de sus transportes por la noche. (Imperial War Museum HU52383) La lucha por sobrepasar las defensas alemanas en eI bocage que conduci rfa a la toma de Saint-La se prolongo por espacio de cinco largas semanas. Hasta el 8 de julio, la ciudad, convertida en ruinas, no se rindio a los norte americanos. Mas hacia el este, en el sector britanico, la serie de ofensivas dirigidas por Montgomery, cuyo objetivo era la conquista de Caen para luego proseguir por las Ilanuras del sureste, continuo con una nueva ofe nsi va acorazada, la operacion «Goodwood», en la que el general esperaba avanzar sobre la calTetera de Falaise. La ofe nsi va se detuvo dos dfas desptl(~s, con muy escasas ganancias y mas de 400 calTOS perdidos. Las gran des perdidas mate riales que habfan sufrido los Aliados Ilevaron a Hitler a considerar la posibili dad de que los desembarcos en Normandfa significaran el esfuerzo principal y que era poco probable que se organizaran otros desembarcos a gran escala en la region del canal de la Mancha. Por esa razon, algunas de las divisiones que eI Decimoquinto Ejercito aleman mantenfa en la reserva en la zona de Calais fueron trasladadas a Normandfa. A finales de julio, el equilibro de fuerzas en Normandfa se inclinaba gra dualmente a favor de los Aliados. Desde principios de aquel mes, no cabia la menor duda·d e que las posiciones aliadas eran demasiado fuertes para que eI enemigo pudiera destruirlas; sin embargo, habia Ilegado el momenta de iniciar la operacion. Montgomery continuo con su estrategia: alTastrar el grueso de las formaciones acorazadas enemigas hacia el sector britanico para debilitar a los contingentes quehacfan frente a los norteamericanos en el oeste. A 10 largo del mes de julio, Monty en cargo una mision al Segundo Ejercito del teniente general Dempsey y al recientemente organizado Pri mer Ejercito canadiense, al mando del general Henry Crerar: impedir al enemigo desplazar sus fuerzas acorazadas y hacer frente a los norteameri canos. Montgomery era consciente de que enfrentarse a las formaciones panzer implicaba disputar una serie de combates agotadores que, sin duda, desgastarfan a sus tropas; sin embargo, quedaba una esperanza: si se aplicaba una presion masiva a 10 largo de toda la linea, los britanicos tal vez pudieran conseguir romper eI frente por sus propios medios. 9 CRONOLOGiA 1944 25 de julio EI Primer Ejercito estadounidense del general Omar Bradley lanza una ofe ns iva muy esperada, destinada a romper el frente aleman: la operacion .. Cobra». Esta comienza con un masivo bombardeo que arrasa las posiciones enemigas, a 10 que sigue el ataque del VII Cuerpo norteamericano. Las fuerzas enemigas se colapsan bajo el peso de la accion aliada y, al dia siguiente, el VII Cuerpo las expulsa dellugar. 27 de julio Las fuerzas norteamericanas rompen a traves de las lineas alemanas y consiguen penetrar 10 kilometros. 30 de julio La 4." Division Acorazada norteamericana toma la ciudad de Avranches; desde alii, al dia siguiente, capturan intacto el puente sobre Pontaubault, abriendo asi la ruta hacia Bretaiia. 30 de julio Montgomery lanza la operacion .. Bluecoat», en la que los Cuerpos VIII y XXX atacan por el sur, en direccion a Vire, desde el sector occidental del frente britanico. EI VIII Cuerpo, al mando del teniente general O'Connor, consigue romper Un grupo de suboficiales limpiamente las lineas enemigas. Sin embargo, su avance se ve frenado poco a encabeza una partida de poco a medida que el comandante en jefe aleman, el mariscal Gunther von Kluge, prisioneros de las lineas desplaza tres divisiones panzer al sector, con instrucciones de detener el ataque. canadienses. Dos de los Por el flanco oriental, la actuacion del XXX Cuerpo no consigue sus objetivos y, hombres (en primer plano) lIevan poco despues, Montgomery reemplaza al comandante del cuerpo, el teniente en el pecho la insignia de las general Gerard Bucknall, y al jefe de la 7." Division Acorazada, el general de formaciones de Infanteria de division George Erskine. Asalto (fusil, aguila y una corona 1 de agosto EI Tercer Ejercito de Estados Unidos, al mando del general George Patton, de hojas de roble). Esta insignia avanza sobre la brecha de Avranches en direccion a Bretaiia y, por el sur, hacia el rio se imponia como recompensa Loira. a las tropas que habian . 3 de agosto Hitler ordena a Von Kluge reunir una fuerza de ataque compuesta por participado en tres ataques divisiones panzer y marchar hacia Mortain y Avranches, con instrucciones de cortar victoriosos en tres dias distintos. el paso a las formaciones norteamericanas que han avanzado hacia el sur, hacia el (Ha'rold G. AikmanINational Loira y Bretaiia. Archives of Canada PA-116509) IZQUIERDA Un mortero norteamerica no M-1 de 81 mm dispara en apoyo de un ataque de infante ria en Normandia. Esta pieza tenia un alcance minimo de 100 metros y uno maximo de 3.000 metros, y disparaba granadas de 3 kg. (US National Archives) DERECHA Un convoy de la artilleria de campana canadiense cruza las ruinas de Falaise el 17 de agosto. La ciudad fu.e reducida a escombros cuando la 2." Divisi6n canadiense se la arrebat6 a los granaderos de la 12." Divisi6n Panzer de las SS Hitlerjugend. (Ken Bell/National 10 Archives of Canada PA-145557)

Description:
La batalla que tuvo lugar en los alrededores de Falaise, en Normandfa, en agosto de 1944, terminó con la destrucción del Séptimo Ejército Alemán. Este libro detalla la cadena de acontecimientos que llevaron a la retirada de los alemanes y a la subsiguiente liberación de Francia. Las batallas d
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.