ebook img

El canciller Calvo Rosales: semblanza de don Joaquín Bernardo Calvo Rosales PDF

224 Pages·2013·1.914 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview El canciller Calvo Rosales: semblanza de don Joaquín Bernardo Calvo Rosales

C S H V El Canciller Calvo Rosales (Semblanza de don Joaquín Bernardo Calvo Rosales) Serie Yvonne Clays N° 14 M  R E  C  C R I  S E M M  P 2 C162H Hernández Viale, Charles Salvador, 1975 - El canciller Calvo Rosales: semblanza de don Joaquín Bernardo Calvo Rosales / Charles Hernández Viale. San José, CR: MREC, Instituto Manuel María de Peralta, 2013. 224 p. : 21x14 cm. __ (Serie Yvonne Clays, no. 14). ISBN 978-9977-76-019-3 1. BIOGRAFÍAS. 2. COSTA RICA. 3. HISTORIA. 4. CANCILLERES. 5. CALVO ROSALES JOAQUIN BERNARDO. I. Título. II. Serie. Edición aprobada por el Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta. Primera Edición: setiembre 2013. Revisión de pruebas: Charles S. Hernández Viale, Jorge Francisco Sáenz Carbonell y Luis Fernando Ceciliano Piedra. Fotografía de la portada: Cortesía de María Isabel Antonini de Gutiérrez. Trabajo Fotográfico: Ana Patricia Lara Zamora. Edición: Charles S. Hernández Viale. Diseño y diagramación: Imprenta Nacional. Preimpresión: Imprenta Nacional. Impresión: Imprenta Nacional. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta, San José, Costa Rica. Avenida 7-9, Calle 11-13, San José. Teléfono (506) 2539-5487. www.rree.go.cr Impreso en Costa Rica. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción, no autorizada por cualquier medio, mecánico o electrónico, del contenido total o parcial de esta publicación. Hecho el depósito por ley. El texto es propiedad exclusiva del autor y no debe ser reproducido sin su autorización. Asimismo, no constituye un documento oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, por lo cual las opiniones expresadas en él son de exclusiva responsabilidad del autor. JoaquÍN Bernardo Calvo Rosales (1799-1865) Su lema “Por la Ley y por el Orden” E C C R Í DEDICATORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 CAPÍTULO I.- El Hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 I. Su familia materna y paterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 II. Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 III. Matrimonio y descendencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 IV. El intelectual y primeros pasos en la política. . . . . . . . . . . . 12 V. El educador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 VI. El periodista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 VII. Actividades privadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 VIII. Su personalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 CAPÍTULO II.- El funcionario y el político . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 I. Secretario del jefe político superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 II. Secretario del Ayuntamiento de Cartago . . . . . . . . . . . . . . 25 III. Ministro general interino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 IV. Jefe político del departamento oriental . . . . . . . . . . . . . . . 27 V. Intermedio en el exilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 VI. Diputado a la Asamblea Constituyente de 1838. . . . . . . . . 31 VII. Magistrado propietario de la Corte Suprema de Justicia por Cartago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 VIII. Relator fiscal de la Cámara Judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 IX. Diputado a la Asamblea Constituyente de 1842 . . . . . . . . 33 X. Magistrado quinto de la Suprema Corte de Justicia . . . . . 33 XI. Diputado a la Asamblea Constituyente de 1843-1844 . . . 34 XII. Encargado del Ministerio General . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 XIII. Ministro de Hacienda y Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 XIV. Ministro interino de Gobernación y Relaciones Interiores y Exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 C S H V VII E C C R CAPÍTULO III.- El canciller: primera época (1844-1846). . . . . . . 36 I. Aspectos generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 II. Intentos de unión centroamericana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 III. Relaciones con Nicaragua y otros Estados centroamericanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 IV. En procura de la Diócesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 V. Acercamiento con Nueva Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 VI. Pretensiones de la Mosquitia sobre la costa caribeña de Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 VII. Fin del primer periodo de don Joaquín Bernardo como canciller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 CAPÍTULO IV.- Intermedio: del 7 de junio de 1846 al 4 de mayo de 1847 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 I. Intendente general de Hacienda interino. . . . . . . . . . . . . . 49 II. Diputado por Cartago a la Asamblea Constituyente de 1846-1847. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 CAPÍTULO V.- El canciller: segunda época, (1847-1856) . . . . . . . 51 I. Un vistazo general a la situación nacional e internacional de las administraciones a las cuales sirvió . . . . . . . . . . . . . . 51 II. Relaciones con los países centroamericanos . . . . . . . . . . . . 57 1. Intentos de unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 2. Relaciones con Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 a. Misión de don Felipe Molina a Nicaragua. . . . . 60 b. El tratado Clayton-Bulwer y la propuesta Webster-Crampton. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 3. Relaciones con otros países centroamericanos . . . . . . 72 III. Relaciones con Sudamérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 1. La cuestión limítrofe con Nueva Granada . . . . . . . . . 74 2. Relaciones con Perú y Chile. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 IV. Relaciones con los Estados Unidos de América . . . . . . . . 76 V. Relaciones con Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 1. Relaciones con la Gran Bretaña. . . . . . . . . . . . . . . . . 78 2. Relaciones con Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 3. Relaciones con la Santa Sede . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 4. Dos Sicilias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 5. Relaciones con las Repúblicas Hanseáticas . . . . . . . . 90 6. Prusia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 7. Relaciones con España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 8. Relaciones con los Países Bajos . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 9. Otros países. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 VI. Su gestión durante la campaña nacional contra los filibusteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 1. Nicaragua y los filibusteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 VIII C S H V E C C R 2. Primeras gestiones diplomáticas costarricenses contra la presencia de Walker y preocupaciones del Gobierno de Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 3. Misión de Schlesinger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 4. Guerra contra los filibusteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 a. Gestión de Calvo en la diplomacia costarricense durante la guerra contra los filibusteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 i. Las gestiones diplomáticas en los Estados Unidos de América. . . . . . . . . 102 ii. Gestiones diplomáticas en Europa. . . . 103 iii. Cuestión limítrofe con Nueva Granada durante la guerra contra los filibusteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 1. Conversaciones Molina-Herrán. . 103 2. El tratado Calvo-Herran. . . . . . . 104 VII. El Servicio Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 CAPÍTULO VI.- El canciller interino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 I. Relaciones con Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 II. Relaciones con Nueva Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 CAPÍTULO VII.- Los años posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 I. Cargos desempeñados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 1. Ministro de Gobernación, Justicia y Negocios Eclesiásticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 2. Conjuez lego de la Corte Suprema de Justicia . . . . . . 118 3. Comisionado para tratar el asunto Bonnefil . . . . . . . . 118 4. Alcalde 1° y juez de Hacienda Municipal de San José . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 5. Senador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 II. Fallecimiento y juicio a su legado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 CRONOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 ANTOLOGÍA. Memorias, y otros documentos del canciller Calvo Rosales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 I. 1827, Documento sobre defensa al derecho de asilo . . . . . 131 II. 1847, El último adiós . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 III. Disposición legislativa del 8 de junio de 1852 donde se acuerda pensión vitalicia a don Joaquín Bernardo Calvo . . 134 IV. Distribución temática de las notas publicadas por Joaquín Bernardo Calvo en periódicos (1833-1848) . . . . . 136 C S H V IX E C C R V. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1844, Administración José María Alfaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 VI. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1844-1845, Administración José María Oreamuno. . . . . . 141 VII. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1845-1846, Administración José María Oreamuno. . . . . . 143 VIII. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1847-1848, Administración José María Castro Madriz. . . 143 IX. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1848-1849, Administración José María Castro Madriz. . . 148 X. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1849-1850, Administración Juan Rafael Mora Porras. . . . 153 XI. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1850-1851, Administración Juan Rafael Mora Porras. . . . 158 XII. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1851-1852, Administración Juan Rafael Mora Porras. . . . 166 XIII. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1852-1853, Administración Juan Rafael Mora Porras. . . . 171 XIV. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1853-1854, Administración Juan Rafael Mora Porras . . . . 176 XV. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1854-1855, Administración Juan Rafael Mora Porras . . . . 182 XVI. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1855-1856, Administración Juan Rafael Mora Porras . . . . 187 XVII. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores 1856-1857, Administración Juan Rafael Mora Porras . . . . 194 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 X C S H V

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.