ebook img

eficacia de un programa de relajación muscular progresiva para reducir la ansiedad antes de una ... PDF

100 Pages·2013·1.01 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview eficacia de un programa de relajación muscular progresiva para reducir la ansiedad antes de una ...

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA PARA REDUCIR LA ANSIEDAD ANTES DE UNA COMPETENCIA DE NATACIÓN. TESIS DE GRADO GABRIEL ARMANDO NAJARRO GARCIA CARNET 11682-08 GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, NOVIEMBRE DE 2013 CAMPUS CENTRAL UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA PARA REDUCIR LA ANSIEDAD ANTES DE UNA COMPETENCIA DE NATACIÓN. TESIS DE GRADO TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES POR GABRIEL ARMANDO NAJARRO GARCIA PREVIO A CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE PSICÓLOGO CLÍNICO EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, NOVIEMBRE DE 2013 CAMPUS CENTRAL AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR RECTOR: P. ROLANDO ENRIQUE ALVARADO LÓPEZ, S. J. VICERRECTORA ACADÉMICA: DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO VICERRECTOR DE DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J. INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN: VICERRECTOR DE DR. EDUARDO VALDÉS BARRÍA, S. J. INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA: VICERRECTOR LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS ADMINISTRATIVO: SECRETARIA GENERAL: LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE LORENZANA AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DECANA: MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS VICEDECANO: MGTR. HOSY BENJAMER OROZCO SECRETARIA: MGTR. LUCRECIA ELIZABETH ARRIAGA GIRON DIRECTORA DE CARRERA: MGTR. GEORGINA MARIA MARISCAL CASTILLO DE JURADO NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN LIC. KARLA MAGALY ROLDAN DE LA ROSA DE ROJAS REVISOR QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS AGRADECIMIENTOS A MIS PADRES: Por el apoyo que siempre me dan y por sus enseñanzas por medio del ejemplo que ha sido fundamental para mi crecimientos personal. A MIS ABUELOS: Por su interés y preocupación durante mis años de estudio, en especial a Juan José (Pito). A MIS HERMANAS: Por su entusiasmo y cariño. A MI FAMILIA: Por su apoyo incondicional. A MI NOVIA ANNEL: Por todo el apoyo y la ayuda brindada. INDICE Página I. Introducción……………………………………………………….. 1 1. Ansiedad…………………………………………………………… 9 1.1 Definición………………………………………………………….... 9 1.2 Tipos de ansiedad…………………………………………………. 10 1.3 Sintomatología de la ansiedad…………………………………… 12 1.4 Ansiedad anticipatoria…………………………………………….. 13 1.5 Ansiedad en el deporte……………………………………………. 14 1.5.1 Ansiedad en deportistas…………………………………………… 14 1.5.2 Ansiedad y rendimiento deportivo………………………………... 16 2. Relajación…………………………………………………………… 17 2.1 Definición……………………………………………………………. 17 2.2 Métodos de relajación……………………………………………… 18 2.3 Relajación muscular progresiva de Edmund Jacobson………. 19 2.3.1 Ejercicios de relajación muscular progresiva…………………… 20 2.4 Programas de relajación muscular progresiva…………………. 22 II. Planteamiento del problema…………………………………….. 24 2.1 Objetivos……………………………………………………………. 25 2.1.1 Objetivo general…………………………………………………… 25 2.1.2 Objetivos específicos……………………………………………… 25 2.2 Hipótesis……………………………………………………………. 25 2.3 Variables…………………………………………………………… 26 2.4 Definición de variables…………………………………………… 26 2.4.1 Definición conceptual……………………………………………. 26 2.4.2 Definición operacional…………………………………………… 27 2.5 Alcances y límites…………………………………………………. 27 2.6 Aporte………………………………………………………………. 28 III. Método………………………………………………………………. 29 3.1 Sujetos………………………………………………………………. 29 3.2 Instrumentos………………………………………………………… 31 3.3 Procedimiento………………………………………………………. 32 3.4 Diseño de investigación…………………………………………… 33 3.5 Metodología estadística……………………………………………. 34 IV. Presentación y análisis de resultados…………………………… 36 4.1 Tabla de estadísticos descriptivos de muestras relacionadas.. 36 4.2 Tabla de correlaciones de muestra relacionadas………………. 37 4.3 Tabla de prueba t de muestras relacionadas……………………. 38 V. Discusión de resultados…………………………………………… 40 VI. Conclusiones……………………………………………………….. 46 VII. Recomendaciones…………………………………………………. 47 VIII. Referencias bibliográficas………………………………………… 48 Anexos………………………………………………………………. 51 RESUMEN El objetivo general del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad en un grupo de 23 atletas adolescentes de la Pre – selección nacional de natación. El grupo de atletas con los que se desarrolló el trabajo de investigación fue elegido por conveniencia, dado que el entrenador del grupo es conocido del ponente de este estudio y estuvo de acuerdo con que se realizara la investigación. El instrumento que se utilizó para medir el nivel de ansiedad de los atletas fue la Escala de Ansiedad de Hamilton, versión en español por Carrobles, Costa, Del Ser y Bartolomé (1986). Se realizó un estudio de tipo pre – experimental, con diseño pre – test y post – test, de un solo grupo. El programa de ejercicios de Relajación Muscular Progresiva estuvo conformado por 20 sesiones de 30 minutos cada una, dos veces por semana. Los resultados obtenidos revelaron que, luego de realizar las sesiones del programa de relajación, sí se encuentra una diferencia estadísticamente significativa entre los resultados del pre – test y post – test, a un nivel de significancia de 0.05. Con base en lo anterior se concluyó que el programa de Relajación Muscular Progresiva “Relajándose antes de competir” es eficaz para reducir la ansiedad en atletas adolescentes antes de una competencia de natación. Es importante aclarar que la gran mayoría de atletas del estudio no habían recibido ningún programa similar, ellos mismos hicieron comentarios positivos y favorables acerca de la utilidad de este tipo de tratamientos para su mejora; ello conlleva a recomendar esfuerzos para que los atletas de esta y otras especialidades puedan participar en programas que cooperen a que la realización deportiva sea más integral. I. INTRODUCCIÓN El ser humano, durante toda su vida, está expuesto a experimentar diferentes respuestas emocionales, dependiendo del ambiente en el que se encuentre y de la intensidad de los estímulos. Una respuesta emocional de las más comunes es la ansiedad, que es un estado emocional que en un nivel adecuado ayuda a las personas a superar problemas. Existen diferentes ámbitos en los cuales se puede experimentar la ansiedad, por ejemplo se puede mencionar la ansiedad que siente un niño en su primer día de clases, la ansiedad de una mujer que se encuentra en su primer embarazo y en especial en el momento del parto, o también, la ansiedad que experimenta un deportista durante una competición. Una persona puede experimentar la ansiedad de diferentes maneras, se puede localizar en diferentes partes del cuerpo, bajo la forma de un hormigueo, con un dolor de cabeza, es decir somatizándola. El nivel de ansiedad que siente una persona también depende de sus experiencias pasadas, ya que de una a otra pueden variar los niveles de ansiedad, aunque estén expuestas al mismo estímulo. Por lo tanto, es importante tratar la ansiedad para que esta se mantenga dentro de los límites que puede soportar. En la actualidad existen muchos métodos para tratar la ansiedad, intentando que esta sea utilizada de una forma positiva por la persona, y evitando que se convierta en un obstáculo más o que interrumpa el bienestar en su vida. Entre los diferentes métodos se encuentra la Relajación Muscular Progresiva desarrollada por Jacobson en 1938, la cual consiste en una serie de ejercicios para tensar y relajar los músculos sistemáticamente, con el fin de discriminar las sensaciones entre la tensión y la relajación. 1

Description:
GABRIEL ARMANDO NAJARRO GARCIA. CARNET .. ansiedad antes de realizar los ejercicios de Relajación Muscular Progresiva, auto diferenciado la tensión de la relajación, logrando que pueda distinguir el momento en.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.