ebook img

ebook-linkedin-tu-marca-profesional PDF

159 Pages·2016·17.2 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview ebook-linkedin-tu-marca-profesional

Inge Sáez Díaz de Sarralde LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde “Por tratar de parecer lo que no somos, dejamos de ser lo que somos.” Ernst Jünger “A mis hijos, Adrián y Fiona, que nadie transforme la maravilla que ya tenéis dentro. Ojalá vuestros caminos los guíen vuestros sueños y disfrutéis de cada paso.” 2 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde Prólogo de Antonio Vega: “Audacia” para tomar el mando desde ahora mismo. Demasiadas personas posponen su vida y sacar así lo mejor de ellos mismos, una y otra vez, tal vez a la espera de que algo ocurra, sin saber muy bien el qué ni el cuándo sucederá lo que tenga que suceder. Estamos ante un antes y un después en el mundo, todo ya ha cambiado y eso tiene que ver y mucho con internet y el mundo digital. Para esta nueva realidad, hay una cualidad imprescindible que han de poseer y ejercitar los emprendedores y esta es la audacia. La audacia puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en la nueva forma de hacer negocios. La audacia humana involucra la aplicación de todos nuestros dones, talentos y visión hacia una realidad externa que va más allá del producto y su diseño y tiene que ver con plasmar y dar a conocer nuestro sueño de quién queremos ser y hacer. 3 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde Para tomar el mando de nuestras vidas y liberar nuestra audacia son necesarios sólo 5 pasos: 1) Dedica más tiempo a soñar despierto, imaginar cómo será y pensar cómo lo vas a llevar a cabo. 2) Escribe tu Plan de Acción, visión, retos, objetivos y acciones a emprender, será tu “Mapa del Tesoro”. 3) Encuentra tu propio equilibrio mente, cuerpo y espíritu, en los ámbitos, personal, profesional, familiar y social. Todo es importante y tú formas parte de ese todo. 4) Sé audaz en todo lo que emprendas, sé tú mismo. Pregúntate de forma honesta si hay algo a lo que no te estás atreviendo y por qué. 5) Reinvéntate si es necesario, no lo dejes para mañana. A veces partimos de una realidad propia que es heredada de otras circunstancias y falsa, descubre qué cosas tienes que dejar atrás. Mira a tu futuro con unos nuevos ojos. Éste es el momento de hacer las cosas de forma audazmente diferente, las reglas del juego han cambiado, a qué estas esperando... Antonio Vega, Humaniza CEO www.humaniza.es 4 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde ÍNDICE: 1. Introducción a Linkedin ¿Por qué deberías gestionar tu presencia en esta red social? 2. Tu situación actual. Por qué Linkedin te puede ayudar. 3. Mi caso personal. De la “nada” a mi mayor fuente de adquisición de clientes. 4. Tu mentalidad. Por qué debes analizar lo que YA tienes a través de una visión retrospectiva de ti mismo. 5. Fórmula CoPerEx: a. Tus conocimientos b. Tu personalidad c. Tus experiencias 6. Tus aliados: Tiempo y Personas 7. Empecemos por el final. Analizando tu punto de partida: a. Marca profesional b. Personas adecuadas c. Interactúa compartiendo información d. Crea relaciones 8. Manos a la obra: a. Tu perfil: i. Nombre ii. Foto iii. Tu “otra” foto iv. Tu URL personalizada v. Información de tu perfil vi. Tu titular profesional vii. Ubicación viii.Empresas donde trabajas ix. Educación x. Extracto xi. Experiencia 5 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde xii.Idiomas xiii.Aptitudes y validaciones xiv.Recomendaciones b. Tus contactos: i. Antes de contactar: Objetivos + Cliente ideal ii. ¿Cómo contactar? iii. Tipos de contactos iv. Búsqueda de contactos v. Solicitando contacto a desconocidos vi. Tus contactos de email vii. Otros perfiles a los que contactar viii.Cómo eliminar contactos c. Tu contenido y cómo compartirlo: i. Tipos de contenido ii. Objetivos del contenido iii. Contenidos de terceros iv. Contenidos de creación propia v. Relaciones 9. Herramientas 10. Agradecimientos 6 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde 1. INTRODUCCIÓN A LINKEDIN. “Sólo es digno de libertad aquel que sabe conquistarla cada día” Goethe (1977-1832) Escritor Alemán ¿Por qué deberías tener presencia en Linkedin y qué puede hacer esta plataforma por tu vida laboral y tu marca profesional? El mercado de trabajo está cambiando de una manera vertiginosa. Hoy en día nadie puede decir que tiene un trabajo fijo que le garantice su sustento hasta el final de su vida laboral. Esa seguridad se ha acabado. Por eso, no deberías dejar que otros gestionen tu vida y crecimiento laboral. Debes tomar las riendas de tu proyecto laboral, estés trabajando por cuenta propia o ajena y decidir tú mismo cómo quieres ser percibido por tu entorno laboral. Si trabajas por cuenta ajena, dependes de un jefe que te dice a qué debes dedicar las 8 horas de tu jornada laboral. 7 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde Pero eso no significa que él sea dueño de tu marca profesional. Es tu deber preocuparte por ella y estar en buena forma cuando, por el motivo que sea, decidas desvincularte de la empresa para la que ahora trabajas. Lo más probable es que ese momento llegue tarde o temprano, y es mejor estar preparado. Si construyes una imagen profesional potente, no solo mejorarás tu valor en el mercado, sino que también tu empresa actual se verá beneficiada. Uno de los mayores frenos de las personas empleadas para abrirse al mundo digital y construir su propia marca es el miedo al qué dirán. Qué dirán sus compañeros, qué dirá su jefe, qué dirán sus amistades. Si tú no transmites tu valor, otro lo hará por ti (y puede que lo que ese otro diga, no sea lo que a ti te gustaría). Si trabajas por cuenta propia como emprendedor o autónomo, la imagen que emites al exterior es fundamental para el futuro de tu empresa. Un autónomo debe ser más proactivo incluso que un trabajador por cuenta ajena ya que sus ingresos y su capacidad de facturación dependerán en gran medida de la imagen que su público potencial tenga sobre él. 8 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde ¿Trabajas como autónomo, no tienes blog y no utilizas ninguna red social para promocionarte? Entonces estás perdiendo oportunidades de oro para crecer. La buena noticia es que si no tienes un blog, ni te sientes preparado ahora mismo para ello (por tiempo, dinero o cualquier otro motivo) puedes utilizar esta red social para dar tus primeros pasos en la gestión de tu marca profesional. Yo misma estuve trabajando Linkedin un par de años antes de decidirme a dar el salto de crear mi propio blog hace apenas 8 meses. Si eres estudiante o estás buscando un trabajo en estos momentos, preséntate al mundo a través de Linkedin. No tienes nada que perder y sí mucho que ganar. Aunque no lo creas, ya tienes un valor diferencial. Tu juventud, tu inexperiencia y tus ganas de aprender pueden ser relevantes a la hora de ganar puntos. Ten en cuenta que la mayoría de los usuarios de Linkedin tienen entre 35 y 55 años. Así que tu juventud nunca será un impedimento para comenzar a gestionar esta red social, sino una ventaja si la utilizas de manera adecuada. 9 LinkedIn: tu marca profesional Inge Sáez Díaz de Sarralde Este libro es para ti si quieres comenzar a gestionar tu marca profesional a través de una de las mejores redes sociales para ello. Ya seas abogado, comercial, economista, personal de banca, gerente o dueño de empresa, profesional del marketing, diseñador, secretaria … tu marca profesional se verá beneficiada si usas Linkedin de manera estratégica. Déjame traerte 26 datos importantes sobre Linkedin que debes conocer para poner en contexto la relevancia de esta red social para tu imagen profesional: 1. Actualmente hay 433 millones de personas en todo el mundo con presencia en Linkedin. (actualizado 28/4/2016) Fuente: https:// blog.linkedin.com/2016/04/28/linkedin_s-q1-2016-earnings 2. Nos encontramos ante la democratización de la selección de personal: cualquier empresa por muy grande o pequeña que sea puede encontrar talento cualificado (te puede encontrar a ti) a través de las estrategias de búsqueda adecuadas en Linkedin. http:// digitalmarketingtrends.es/linkedin-espana-tendencias-profesionales-2015/ 3. Cada segundo Linkedin recibe 2 nuevos miembros. Fuente: https:// blog.linkedin.com/2014/05/01/linkedins-q1-2014-earnings 4. Linkedin tiene un alcance geográfico de 200 países y territorios. Fuente: https://blog.linkedin.com/2014/04/18/the-next-three-billion 10

Description:
belleza. Gustar significa agradar. ¿Qué primera impresión causa tu imagen? En el caso de Linkedin deberás aplicar lo mismo que aplicarías en un primer contacto a través de una única fotografía, la de tu perfil. Sobre todo, sonríe. No significa que debas estar posando con una risa histéric
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.