ebook img

Diseño paramétrico y mimbre PDF

90 Pages·2013·14.24 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Diseño paramétrico y mimbre

Diseño paramétrico en mimbre Diseño paramétrico y mimbre Diego Sesnic Humeres Profesor guía: Mauricio Tapia Reyes 1 Memoria de Título 2 Diseño paramétrico en mimbre Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Diseño Diseño Industrial Diseño paramétrico y mimbre Memoria para optar al título de Diseñador Industrial Diego Sesnic Humeres Profesor guía: Mauricio Tapia Reyes Santiago, Chile Julio de 2013 3 Memoria de Título Mis sinceros agradecimientos a mis profesores Mauricio Tapia, Paola de la Sotta, a mis compañeros Gonzalo Silva, Andrés A. a mi empresa Instore, a Don Alejandro Pradena, a Don Juan Alcaya, a Isidora, a mi suegro y a mi mujer, sin la ayuda y el trabajo de ellos, esta memoria no hubiese existido 4 Diseño paramétrico en mimbre 5 Memoria de Título 6 Diseño paramétrico en mimbre ÍNDICE 1. Resumen 8 6. Costos y modelo de negocio 78-79 2. Introducción y objetivo 9 7. Conclusiones 81-82 3. Antecedentes 11-37 8. Bibliografía 83-84 3.1 Artesanía 9. Anexos 86-89 3.2 Cestería en mimbre 3.3 Proceso artesanal/proceso industrial 3.4 Proceso del mimbre 3.5 Personalización 3.6 Diseño paramétrico 3.7 Grasshopper 3.8 Proyecto “cestería CAD/CAM en mimbre 4. Experimentación y análisis de factibilidad de producción 41-60 4.1 Análisis de probetas 4.2 Ejercicios volumétricos 5. Producto a diseñar 61-77 5.1 Referentes 5.2 Definicion 5.3 Producto 1 5.4 Producto 2 5.5 Producto 3 5.6 Producto 4 7 Memoria de Título RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo diseñar, de manera Finalmente, se diseña y se programa una definición para- experimental, un producto tejido en mimbre para el taller métrica que nos entrega una familia de taburetes estruc- “Artesanía Pradena”. Toma como punto de partida una inves- turados en MDF y tejidos artesanalmente en mimbre. La tigación previa, llamada Cestería CAD/CAM en mimbre, que investigación se concluye con dos propuestas de negocio relaciona de forma experimental las tecnologías CAD/CAM y y con la fabricación de tres prototipos del “Taburete Para- la cestería en mimbre. métrico”. De este modo, teniendo esta investigación como anteceden- te, se procede al análisis de 23 probetas de estudio que mezclan bastidores de MDF y tejidos en mimbre, realizadas por alumnos de 3ro y 4to año de Diseño Industrial de la Uni- versidad de Chile. Posteriormente, se realizan cuatro ejerci- cios más para profundizar el análisis sobre la factibilidad del tejido en mimbre en distintos bastidores y así poder definir rangos de tolerancia, radios mínimos y máximos en curvas, contra-curvas, etcétera. También se verifica y analiza la viabilidad del proceso productivo que se plantea (diseño, determinación de parámetros, corte láser, ensamble y tejido). 8 Diseño paramétrico en mimbre INTRODUCIÓN Y OBJETIVO Esta investigación se enmarca dentro de la línea de trabajo desarrollar, de manera experimental, un producto personali- llamada “Patrimonio, Diseño e Innovación en saberes tradi- zable tejido en mimbre, bajo los cuatro requisitos que plantea cionales”, promovida por algunos docentes de la Facultad de el diseño paramétrico*, para el taller “Artesanía Pradena”, Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. incluyendo en el proceso la transferencia de conocimientos Dentro de estos lineamientos, el año 2012 se desarrolla una entre diseñador y artesano. investigación, por parte de Gonzalo Silva, que promueve La investigación y experimentación realizada en este tra- cómo la disciplina del diseño industrial puede rescatar y bajo de título forma parte del proyecto “Mimbre: Diseño e potenciar, mediante la inclusión de tecnologías CAD/CAM Innovación en saberes tradicionales” que encabezan los en el proceso de diseño y fabricación, a un rubro que hoy en académicos Rodrigo Díaz, Mauricio Tapia, Magdalena Cattan día tiene muy baja valorización como herencia patrimonial y y el estudiante de Diseño Industrial Matías Espinoza y que que además tiene los menores niveles de ingreso; estamos fue presentado al “Fondo Concursable de Extensión Valentín hablando de la cestería en mimbre. Letelier año 2013” adjudicándoselo en julio del mismo año. Propone, de manera conceptual, un modelo de estructuras modificables para la producción de objetos de artesanía con- Objetivo general: temporánea en mimbre. Silva realiza una serie de ejercicios que muestran, de forma Desarrollar de manera experimental, para el taller de arte- experimental, cómo hacer una sinergia entre el diseñador, la sanías “Artesanía Pradena”, un producto en mimbre bajo los tecnología (en este caso un software de diseño paramétrico requisitos del diseño paramétrico. y una máquina de corte laser) y este “saber tradicional” que se pretende potenciar. Basándonos en este trabajo y utilizándolo como antecedente principal es que surge la idea de continuar este camino y * Según Alexandra Molinare los cuatro requisitos del diseño paramétrico son: diseñar un proceso, relación entre pará- metros, resultados paramétricos y fabricación digital. 9 Memoria de Título 10

Description:
3.1 Artesanía. 3.2 Cestería en mimbre. 3.3 Proceso artesanal/proceso industrial. 3.4 Proceso del mimbre. 3.5 Personalización. 3.6 Diseño paramétrico.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.