ebook img

discapacidad arquitectura y sociedad PDF

114 Pages·2015·5.6 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview discapacidad arquitectura y sociedad

DISCAPACIDAD ARQUITECTURA Y SOCIEDAD POR LAS SENDAS DE LA VIDA DEL HOMBRE DE VITRUVIO HASTA EL DISEÑO UNIVERSAL A r q u i t e c t o J o s é F a i l l a 3 CONSEJO DIRECTIVO CAPBA D IV 2010-2013 Presidente: RIVERA, Jorge Luis Secretario: PIÑEIRO BENGOA, Fernando I. Tesorero: GRABONE, Juan Carlos José Vocales Titulares: CARNEVALE, Jorge FERNANDEZ DE CANTERO, Susana B. BIBBO, Patricia Alejandra PARISI, Ana María Vocales Suplentes: BORUCHOWITZ, Pablo Marcelo GAYO, Silvia Beatriz KURATA, Josefa Luisa IGLESIAS, Norberto Delegado al Consejo Superior: LEONARDI, Oscar Alberto 1 2 ÍNDICE Introducción 12 Destinatarios 14 Objetivos sociales 16 Objetivos profesionales 17 Discapacidad motriz 19 Las personas discapacitadas y la historia 25 Las personas discapacitadas y las conductas sociales 29 Las personas discapacitadas y las estadísticas 36 El rol docente en la formación profesional 40 las personas discapacitadas y las leyes 42 La ley 26.378 62 Como se está cumpliendo la ley 26.378 en la Argentina 67 Las personas discapacitadas y la arquitectura 68 Propuesta de accesibilidad universal 79 Accesibilidad universal: rampas 81 Accesibilidad universal: veredas 85 Accesibilidad universal: baños 100 3 DISCAPACIDAD ARQUITECTURA Y SOCIEDAD A r q u i t e c t o J o s é F a i l l a 4 PRÓLOGO Al Arq. Carlos Visocky, amigo y asesor, por su apoyo como Arq. Jorge Luis de Rivera experto y deportista de élite representante del Capba DIV en los Presidente Capba D IV Juegos Paralímpicos de Londres 201 “Nuestro Compromiso como profesionales con la Accesibilidad Universal…” y acción para desarrollar un enfoque extenso y completo sobre la noción de calidad de vida y para que éste sea un verdadero agente significativo del cambio social. Tengo el honor de presentar este Libro “DISCAPACIDAD ARQUITECTURA Y SOCIE- DAD” el cual resume la propuesta del destacado Profesor Arq. José Failla, investigador Por lo tanto, como sin la Accesibilidad universal no habrá inclusión social plena de las experto en “Como Mejorar la Calidad de Vida de las Personas con alguna Discapacidad” personas con discapacidad, necesitamos centrarnos en la defensa de los siguientes as- que lo ha desarrollado como Coordinador de ésta temática en nuestro Instituto de Inves- pectos críticos y cuestiones relevantes: tigaciones Arquitectónicas y Urbanísticas + Innovación & Desarrollo sustentable ( I I A U + I & Ds ). Desarrollar políticas públicas basadas en principios y prácticas valoradas de calidad de vida. Los estudios de investigación presentados en este libro están basados en principios ope- Concientización y formación para una Accesibilidad universal inclusiva. rativos realizados durante estos años con el análisis de las situaciones diversas en que se Derecho a la autonomía en todas las actividades y a su normalización en el ocio y el tu- halla la aplicación e instrumentación -de las Leyes nacionales que datan de los años 1981 rismo. y 1994- que reflejan la indiferencia con las excusas inaceptables de todos sus plazos Basar la provisión de nuestros servicios profesionales y apoyos en la clave de una vida vencidos en el ámbito de nuestros 9 municipios pertenecientes al Distrito IV del Capba de calidad, tales como la autodeterminación, equidad, capacitación “empowerment” y integrantes del Área Metropolitana de la Ciudad de Bs.As. accesibilidad universal. Buscamos con el autor -que es una de las personas más capacitadas y respetadas en el Y nuestra propuesta y compromiso es con la concientización y el trabajo conjunto de tema de la accesibilidad universal- ayudar a generar una mayor conciencia en los desti- los diferentes actores sociales y profesionales, públicos y privados, lo que permitirá el natarios de éste trabajo: nuestros gobernantes y nuestros Colegas que se desempeñan aumento del grado de accesibilidad, aunque con una gran margen de retos y mejoras. como docentes en el ámbito académico y/o como funcionarios o como legisladores en los ámbitos municipales, provinciales y nacionales como así también en los que realizan “La ausencia de accesibilidad universal es la forma más sutil de discrimi- su Ejercicio Profesional de manera independiente sobre nuestras responsabilidades res- nación y una violación de un derecho humano” pecto al concepto y medida de una mejor calidad de vida mediante el diseño universal inclusivo para todas las personas en las ciudades. El Cómo? el lector lo encontrará en el desarrollo de la propuesta y el Cuán- do conseguirlo? es lo único que queda pendiente… Para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades necesitamos pensar de manera diferente sobre el concepto de calidad de vida y ampliar nuestro pensamiento 5 AGRADECIMIENTOS A l C o n s e j o D i r e c t i v o d e l C O L E G I O D E A R Q U I T E C T O S de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV “Por el respaldo institucional, la libertad y el acompañamiento permanente que le dan a la necesidad de expresar mi pensamiento y sentimiento respecto de las desconsideraciones sociales y arquitectónicas que padecen a diario tanto las personas con alguna discapacidad, como aquellas que tienen dificultades propias de la edad”. 6 A L O S P A D R E S Y C H I C O S D E L A O.N.G. P O D E R L O G R A R A LOS PADRES Porque conjugan a diario debilidad con fortaleza, desilusión con esperanza, dolor con amor. Porque buscan en la misma crisis la fuerza para su superación. A LOS CHICOS Porque me enseñaron a ver la persona antes que la discapacidad. Porque en cada encuentro con ellos confirmo que, en la medida que sean considerados como parte de la diversidad humana, no se los menosprecie, se los trate con respeto, y no se les pongan trabas ni sociales ni urbanísticas, podrán desarrollar sus capacidades naturales, como cualquier otra persona… 7 dedicado a: Norma A , mi esposa, porque luchó incansablemente para transformar el futuro incierto de Gabriel, en increíble y maravillosa realidad. Sebastián Valentina y Mariana A , mis hijos, por todo lo que hicieron, y siguen haciendo a favor de su hermano Gabriel. Gabriel A , mi hijo, porque es un claro ejemplo de que la persona está antes que la discapacidad. mis amigos A de hoy, a mis recuerdos de ayer. Concepción A , mi madre, recuerdo imborrable de Juan Failla al , mi padre. 8 “Hay días en que me levanto con una esperanza demencial, momentos en los que siento que las posibilidades de una vida más humana están al alcance de nuestras manos. éste es uno de esos días y entonces me he puesto a escribir, casi a tientas en la madrugada… con urgencia, como quien saliera a la calle a pedir ayuda ante la amenaza de un incendio. Les pido que nos detengamos a pensar en la grandeza a la que todavía podemos aspirar si nos atrevemos a valorar la vida de otra manera. Nos pido ese coraje que nos sitúa en la verdadera dimensión del hombre” Ernesto Sábato, “La resistencia” 9

Description:
Arquitecto José Failla. DISCAPACIDAD ARQUITECTURA Y SOCIEDAD. POR LAS SENDAS DE LA VIDA. DEL HOMBRE DE VITRUVIO. HASTA EL
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.