ebook img

Diccionario del medio ambiente PDF

264 Pages·2006·1.43 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Diccionario del medio ambiente

UN DICCIONARIO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. 1 (cid:1) (cid:1) D. R B G. Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván S      ,  . 2 S      ,   . S    ,   . Q  ,   . Q   ,   . Q   ,   . Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván A MODO DE INTRODUCCIÓN. En la actualidad se ha puesto de moda el empleo de un vocabulario técnico-ambiental, que 3 en ocasiones fluye en conversaciones, reuniones de trabajo y gestiones de negocios y realmente se desconoce su verdadero significado, es por ello que con el objetivo de brindar una mayor ilustración a quienes se vinculan con el medio ambiente me he preocupado por recopilar términos ecológicos ( a cuenta de mayor cantidad) que permita elevar el nivel de conocimiento de todos los trabajadores y al mejoramiento de la comunicación entre los especialistas. El trabajo original fue preparado en In Design y convertido a PDF para brindarlo por Internet a los interesados, todo lo cual permite el acceso rápido a la información. Por ahora, he reunido alrededor de 1300 términos organizados alfabéticamente. En el documento además se incluyen las principales efemérides ambientales. Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván El medio ambiente en Uruguay- Maldonado-Punta del Este. El medio ambiente es un problema de preocupación 4 mundial, debido al uso indiscriminado que se ha hecho de los recursos naturales, así como la contaminación ambiental todo lo cual trae aparejado la perdida de la diversidad biológica o biodiversidad, con un peligro inminente para el deterioro del planeta. Por todo ello es necesario educar a la población en general, y en particular a los que directa o indirectamente pueden influir en él, y a los que como formadores de las nuevas generaciones manejen los principios ecológicos básicos que cada hombre debe conocer, este es el objetivo principal del presente trabajo. RESULTADOS Para la realización del trabajo se empleó bibliografía básica sobre ecología, consultas en INTERNET, y se orientó a los aspectos que fundamentalmente le pueden interesar a los habitantes de estas latitudes. El trabajo trata de ser novedoso e innovador ya que recorridas unas cuantas librerías, no me fue posible encontrar un diccionario de términos ecológicos. No puedo decir que apunto a un público en exclusividad, como podrían ser los alumnos que cursen un nivel primario o secundario, o quizás también Universitario, Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván sin perjuicio que a los estudiantes le puede ser de gran utilidad. La idea es un poco más ambiciosa y es que se profundice en estos aspectos por parte de los operadores turísticos, o de emprendimientos comerciales, o de proyectos urbanísticos, responsables del manejo público del medio ambiente y empresas privadas que de alguna manera u otra influyen sobre él. 5 Por ello, ofrecemos a la comunidad toda que profundice en este glosario y estamos seguros que tomará conciencia de la importancia de un medio ambiente protegido, y de lo que significa y desarrollo sustentable. Este trabajo puede ser duplicado por cualquier medio y ser distribuído gratuitamente. Se autoriza a realizar mejoras a ésta obra siempre que figure el nombre del autor del texto original en las futuras ediciones. (cid:2) Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván 7 AA Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván ABIÓTICO: Que carece de vida. En el ecosistema se le domina así aquellos componentes que no tienen vida, como las sustancias minerales, los gases, los factores climáticos que infl uyen ampliamente en los organismos etc. ABISAL: La zona oceánica o marina más profunda. En ella se encuentran las denominadas: Fosas Abisales. Los seres que 8 pueblan esta región presentan adaptaciones al medio como largos pedúnculos oculares, ausencia de ojos u ojos enormes, órganos luminiscentes, aspecto tórrido y carencia de simetría bilateral. ABONO ORGÁNICO: Materia orgánica descompuesta (en putrefacción), normalmente de origen vegetal. Se aplica al suelo para incrementar su contenido en humus. ABONO MINERAL: Materia mineral que completa y enriquece las materias nutritivas, pues contiene elementos que se consideran limitantes de la productividad de los ecosistemas. ABONO VERDE: Restos de vegetales que se utilizan para mejorar la calidad del suelo. Actualmente es muy utilizado con buenos resultados en los Organopónicos en Cuba. ABRASION: Desgaste de las costas por la acción de las olas de alta energía. Debido a esta acción se forman los sumideros. ABSORCION: Es el proceso de Transferencia de nutrientes a través de la membrana celular. O también introducción o disminución de una sustancia dentro o a través de otra. ABSORCION ATMOSFERICA: Es la eliminación que realiza la atmósfera de distintos tipos de energía, en razón Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván de sus propios componentes, y principalmente del ozono, oxígeno atómico y vapor de agua. ABUNDANCIA: Indica un elevado número de individuos presentes en un ecosistema o en un área determinada. ACCIDENTE AMBIENTAL: Circunstancia de origen 9 natural o antropogénico que afecte directa o indirectamente el medio ambiente. Como por ejemplo el ocasionado por el derrame de hidrocarburos en el mar. En este caso específi co se tomaran las medidas de mitigación establecidas para la recuperación de los ecosistemas afectados, así como se investigarán las causas y se aplicará la legislación establecida a los causantes del accidente. ACIDEZ: Contenido de iones hidrógeno de una solución, que se expresa por un valor en la escala del PH. Una solución es ácida si la concentración de hidrogeniones (H*) es mayor que la de iones hidroxilo (OH) ACIDEZ DE AGUA: Presencia de anhídrido carbónico libre, ácidos minerales y sales de ácidos fuertes y bases débiles. ACIDIFICACION: Proceso químico que se produce al incrementarse la concentración de iones hidronio en determinados componentes del medio ambiente. ACLIMATACIÓN: Los ajustes fi siológicos y de comportamiento que sufren los organismos vivos para adaptarse de un suelo y clima determinados, a otros distintos. ACTORES SOCIALES: Personas que forman parte de una comunidad y desempeñan un rol específi co. Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván ACUÁTICO: Nombre que reciben los animales, plantas u organismos que se crían en las aguas, tanto dulces como marinas. Sinónimo de acuícola. ACUATORIO: Cuerpo de agua destinado para el cultivo de organismos. 10 ACUACULTURA: Rama que se dedica al cultivo controlado de especies acuáticas con el objetivo de mejorar la producción y comercialización. Es sinónimo de acuicultura. ACUICULTURA: Ver Acuacultura. ACUICULTIVO: Incremento de la fauna acuática de importancia económica. ACUÍFERO: Formación geológica de la corteza terrestre en la que se acumulan las aguas infi ltradas, de afl uencia o de condensación. ACUÍFERO CONFINADO: Es un acuífero limitado superior e inferiormente por estratos de permeabilidad claramente más reducida que la del acuífero mismo. ACÚSTICA: Estudio o ciencia del sonido, pero vocablo aplicado en términos más liberales al estudio del sonido en salas de conciertos, auditorios y recintos por el estilo. La acústica, en este sentido más general, se preocupa principalmente de la resonancia, la refl exión y la interferencia. ADAPTACION: Modifi caciones que sufren los organismos ante la infl uencia de condiciones adversas. Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván AEROBIO: Organismo que necesita de oxígeno para vivir. AEROBIOSIS: Condición bajo la cual las reacciones químicas de los organismos se realizan indispensablemente en presencia de oxígeno. AEROSOL: Presencia de sustancias líquidas, sólidas o ambas 11 en suspensión en un medio gaseoso, cuya velocidad de caída es casi despreciable. AFLUENTE: Curso de agua que va a parar a otro. El punto donde se unen dos cursos de agua se llama confl uencia. AGENDA 21: Es un programa para el desarrollo sustentable, fruto de la Cumbre de Ríos en 1992. La misma se resume en un texto de 40 capítulos, cuyo objetivo principal es lograr el cambio de conducta que debe tener la humanidad con respecto a la interacción con el medio ambiente. Hay un capítulo de Deporte y Medio Ambiente. AGENTES CATASTROFICOS: Agentes de destrucción en el cual el porcentaje no se vincula con la densidad de poblaciones. AGENTES NOCIVOS: Sustancias que liberadas en el medio ambiente en concentraciones inadecuadas hacen peligrar la vida. AGLUTINACION: Reacción inmunológica que se efectúa cuando se combinan antígenos partículados con sus anticuerpos específi co, presentando mayor facilidad y alta sensibilidad de precipitación. Glosario ecológico Dr. Rafael Barla Galván

Description:
Glosario ecológico. Dr. Rafael Barla Galván. 4. El medio ambiente en. Uruguay- Maldonado-Punta del Este. El medio ambiente es un problema de preocupación mundial, debido al uso indiscriminado que se ha hecho de los recursos naturales, así como la contaminación ambiental todo lo cual trae
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.